Las cuatro generaciones de los derechos humanos y

Franz Ramirez
Franz Ramirezaux.tienda à hipermercados METRO
LAS CUATRO
GENERACIONES DE LOS
DERECHOS HUMANOS Y SU
APLICACIÓN EN LA
SOCIEDAD PERUANA
integrantes
Franz Lenin A. Ramírez WeepioFrank Tantarico Molocho Kimberly Yrureta Zambrano Gisela Hoyos Ticlla
PARA NEGAR A LAS
PERSONAS SUS
DERECHOS
HUMANOS ES
CUESTIONAR SU
PROPIA HUMANIDAD
“
NELSON MANDELA
ANTECEDENTES
1215
La Carta Magna, dio a
la gente nuevos
derechos e hizo que el
rey estuviera sujeto a
la ley (aceptada por el
rey Juan I de
Inglaterra)
1628
La Petición de Derechos,
estableció los derechos de
la gente. (por la
desavenencia del rey
Carlos I de Inglaterra
para la guerra de los 30
años, donde obligo el pago
abusivo de impuestos,
aranceles encarcelando a
los que se negasen)
1776
La Declaración de
Independencia de los
Estados Unidos, que
proclamaba los
derechos básicos y
fundamentales
1789
Declaración de los
Derechos del Hombre y
del Ciudadano. Tras la
revolución francesa.
ANTECEDENTES
1984
La Declaración Universal de Derechos
Humanos, el primer documento que
proclama los 30 derechos a los que todo
ser humano tiene derecho. (París –
Francia). Se establece después de la
segunda guerra mundial
*********************************************
*********************************************
DEFINICIÓN
DE LOS
DERECHOS
HUMANOS
Según la Unicef los derechos humanos son normas que
reconocen y protegen la dignidad de todos los seres
humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que
los individuos viven en sociedad, así como su relación
con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos
tienen para con ellos
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Actualmente la sociedad peruana reconoce que todo ser
humano, tiene derechos frente al Estado, derechos que
este tiene bien a respetarlos y garantizar o tomar
acciones a fin de satisfacer el pleno cumplimiento de los
derechos.
01
PRIMERA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Los derechos en laprimera
generación Serefiere a los
derechos civiles ypolíticos,
también denominados
"libertadesclásicas".
Libertades fundamentales Iguales derechos.
Derecho a la vida
02SEGUNDA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
La segunda
generación de los
derechos humanos es
de tipo colectivo, son
llamados derechos
sociales, económicos y
culturales,
Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a
obtener la satisfacción de los derechos económicos,
sociales y culturales
************************
************************
Derecho al trabajo
************************
************************
02SEGUNDA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Derecho a la igualdad
************************
************************
Derecho a la libertad
sindical
************************
************************
Derecho a la propiedad
individual colectiva
************************
************************
Derecho a la educación
************************
************************
Derecho a participar en la
vida cultural
************************
************************
En nuestro país a partir del año de 1979 tras la
promulgación de la constitución política, el estado
se compromete a destinar presupuesto necesario
para satisfacer los derechos sociales a través de la
gestión pública a cargo del poder ejecutivo,
regulado por el poder legislativo,
EN
EL PERÚ
&
………………………………………………………………………………………..
03
TERCERA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Son identificados como los derechos
de la solidaridad
la tercera generación de derechos se
nace tras la Segunda Guerra
Mundial y el periodo de la guerra
fría.
fue promovido para incentivar el
progreso social y elevar el nivel de
vida de todos los pueblos, en un
marco de respeto y colaboración
mutua entre las distintas naciones de
la comunidad internacional
DERECHO A LA
PAZ
DERECHO A LA
COOPERACION
INTERNACIONAL Y
REGIONAL
DERECHO AL
PATRIMONIO
COMÚN DE LA
HUMANIDAD
DERECHO A LA
JUSTICIA
INTERNACIONAL
03
TERCERA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
DERECHO AL
MEDIO AMBIENTE
DERECHO A LA
CONVIVENCIA
PACÍFICA
DERECHO A LA
AUTODERMINACIÓN DE
LOS PUEBLOS
Es necesaria lasolidaridad internacionalparaque sepuedancumplirlos
derechos delaTercera Generación,pues ¿cómose podrá acabarconla
contaminacióndelmedio ambiente siunos países secomprometena no
contaminary otros no? o ¿cómose podráacabarconlasguerras mientras
no hayaunfirme compromisode todosparacontrolareltráfico dearmas
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
Se atribuyen al
concepto de
ciudadanía digital
debido a la
globalización, la
evolución tecnológica y
la sistematización de
las operaciones de los
ciudadanos.
PRIMERA DIMENSIÓN
Cualquier ciudadano tradicional tiene el derecho al
libre acceso y uso de información y conocimientos, así
como una exigencia de una interacción simple y
completa de la administración pública a través de las
redes telemáticas.
&
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
SEGUNDA DIMENSIÓN
Ciudadanía entendida como lucha contra
la exclusión digital, a través de la
inserción de colectivos marginales en el
mercado de trabajo en una sociedad de la
información
&
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
TERCERA DIMENSIÓN
Las políticas de educación
deben crear una inteligencia
colectiva que asegure una
introducción autónoma a
cada país en un mundo
globalizado
&
04
CUARTA
GENERACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS
En la cuarta
generación
también se
contempla los
derechos de los
animales no-
humanos.
1 sur 16

Contenu connexe

Tendances

Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.laura Avila
9.6K vues12 diapositives
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosquinteroyvillegas
79.6K vues13 diapositives
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosNancy-Mc
12.2K vues42 diapositives

Tendances(20)

Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
laura Avila9.6K vues
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho64.2K vues
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
quinteroyvillegas79.6K vues
Generaciones de los derechos humanosGeneraciones de los derechos humanos
Generaciones de los derechos humanos
Andrea Nieblas18.7K vues
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nancy-Mc12.2K vues
Linea del tiempo Derechos HumanosLinea del tiempo Derechos Humanos
Linea del tiempo Derechos Humanos
ANAJULIA DURAN33.5K vues
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
Alexandra Ayala A80.8K vues
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
Paula Valderrama Berrío94.1K vues
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera309.6K vues
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Cesar Castro14.4K vues
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
alfonsobeas34.3K vues
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Carolina Maldonado3.3K vues
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOSLINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Asistente Contable68.8K vues
Mapa Mental Derechos HumanosMapa Mental Derechos Humanos
Mapa Mental Derechos Humanos
Erasmo Garcia13.2K vues
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
Katherin CampOs12.5K vues
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales
Carlos Andrés Echeverri Valencia7.5K vues
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo125K vues

En vedette(14)

Conquista y Colonizacion de AmericaConquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de America
carolinaisabelsanz27.4K vues
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Alberto Fernández30.1K vues
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
UPEC23.6K vues
Conquista y colonizacion de america pptConquista y colonizacion de america ppt
Conquista y colonizacion de america ppt
Carlos Zaiter28.1K vues
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
Claudio Villarroel Vidal29.6K vues
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
terezazavala42.7K vues
La mita CSLGLa mita CSLG
La mita CSLG
Correa1115.5K vues
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana80.7K vues
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
leahjosemiqui57.1K vues

Similaire à Las cuatro generaciones de los derechos humanos y(20)

Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmc
struve1364 vues
Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion
Derechos humanos caracteristicas y tipos según generacion
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE337 vues
Era Revoluciones CasetasEra Revoluciones Casetas
Era Revoluciones Casetas
jorgecaldeprofe871 vues
Historia de los ddhhHistoria de los ddhh
Historia de los ddhh
agustiniano salitre.479 vues
Derechos Del CiudadanoDerechos Del Ciudadano
Derechos Del Ciudadano
Portafolio84.5K vues
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Ricardo Santamaría Pérez3.6K vues
Ciencias politicas1Ciencias politicas1
Ciencias politicas1
Ale Morales Navarrete65 vues
pres u3hmcpres u3hmc
pres u3hmc
struve1248 vues
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
Emilydavison738 vues
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous4.6K vues
Unidad 1. Parte 2.pdfUnidad 1. Parte 2.pdf
Unidad 1. Parte 2.pdf
Cristian Pastor39 vues
Diana huaneDiana huane
Diana huane
Lalita Rosalina Flores Garay517 vues
Dh unidad 1,2 y 3Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3
BeRty EztRada1.7K vues
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
IES Bajo Guadalquivir Lebrija190 vues
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
marianapaula83341 vues
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS3.3K vues
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS419 vues

Plus de Franz Ramirez

Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Franz Ramirez
1.8K vues43 diapositives
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financieroFranz Ramirez
839 vues31 diapositives
CHOCOLATE EN PELIGROCHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGROFranz Ramirez
245 vues16 diapositives

Plus de Franz Ramirez(8)

Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez1.8K vues
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Franz Ramirez839 vues
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
Franz Ramirez2.4K vues
Semana 05 el_apalancamiento_operativoSemana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Franz Ramirez1.5K vues
CHOCOLATE EN PELIGROCHOCOLATE EN PELIGRO
CHOCOLATE EN PELIGRO
Franz Ramirez245 vues
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
Franz Ramirez3.9K vues
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Franz Ramirez357 vues

Dernier(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vues
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vues

Las cuatro generaciones de los derechos humanos y

  • 1. LAS CUATRO GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU APLICACIÓN EN LA SOCIEDAD PERUANA
  • 2. integrantes Franz Lenin A. Ramírez WeepioFrank Tantarico Molocho Kimberly Yrureta Zambrano Gisela Hoyos Ticlla
  • 3. PARA NEGAR A LAS PERSONAS SUS DERECHOS HUMANOS ES CUESTIONAR SU PROPIA HUMANIDAD “ NELSON MANDELA
  • 4. ANTECEDENTES 1215 La Carta Magna, dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley (aceptada por el rey Juan I de Inglaterra) 1628 La Petición de Derechos, estableció los derechos de la gente. (por la desavenencia del rey Carlos I de Inglaterra para la guerra de los 30 años, donde obligo el pago abusivo de impuestos, aranceles encarcelando a los que se negasen) 1776 La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que proclamaba los derechos básicos y fundamentales 1789 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Tras la revolución francesa.
  • 5. ANTECEDENTES 1984 La Declaración Universal de Derechos Humanos, el primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho. (París – Francia). Se establece después de la segunda guerra mundial ********************************************* *********************************************
  • 6. DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Según la Unicef los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Los derechos humanos rigen la forma en que los individuos viven en sociedad, así como su relación con los gobiernos y las obligaciones que los gobiernos tienen para con ellos ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Actualmente la sociedad peruana reconoce que todo ser humano, tiene derechos frente al Estado, derechos que este tiene bien a respetarlos y garantizar o tomar acciones a fin de satisfacer el pleno cumplimiento de los derechos.
  • 7. 01 PRIMERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos en laprimera generación Serefiere a los derechos civiles ypolíticos, también denominados "libertadesclásicas". Libertades fundamentales Iguales derechos. Derecho a la vida
  • 8. 02SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS La segunda generación de los derechos humanos es de tipo colectivo, son llamados derechos sociales, económicos y culturales, Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales ************************ ************************ Derecho al trabajo ************************ ************************
  • 9. 02SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Derecho a la igualdad ************************ ************************ Derecho a la libertad sindical ************************ ************************ Derecho a la propiedad individual colectiva ************************ ************************ Derecho a la educación ************************ ************************ Derecho a participar en la vida cultural ************************ ************************
  • 10. En nuestro país a partir del año de 1979 tras la promulgación de la constitución política, el estado se compromete a destinar presupuesto necesario para satisfacer los derechos sociales a través de la gestión pública a cargo del poder ejecutivo, regulado por el poder legislativo, EN EL PERÚ & ………………………………………………………………………………………..
  • 11. 03 TERCERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Son identificados como los derechos de la solidaridad la tercera generación de derechos se nace tras la Segunda Guerra Mundial y el periodo de la guerra fría. fue promovido para incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en un marco de respeto y colaboración mutua entre las distintas naciones de la comunidad internacional DERECHO A LA PAZ DERECHO A LA COOPERACION INTERNACIONAL Y REGIONAL DERECHO AL PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD DERECHO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL
  • 12. 03 TERCERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO AL MEDIO AMBIENTE DERECHO A LA CONVIVENCIA PACÍFICA DERECHO A LA AUTODERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS Es necesaria lasolidaridad internacionalparaque sepuedancumplirlos derechos delaTercera Generación,pues ¿cómose podrá acabarconla contaminacióndelmedio ambiente siunos países secomprometena no contaminary otros no? o ¿cómose podráacabarconlasguerras mientras no hayaunfirme compromisode todosparacontrolareltráfico dearmas
  • 13. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Se atribuyen al concepto de ciudadanía digital debido a la globalización, la evolución tecnológica y la sistematización de las operaciones de los ciudadanos. PRIMERA DIMENSIÓN Cualquier ciudadano tradicional tiene el derecho al libre acceso y uso de información y conocimientos, así como una exigencia de una interacción simple y completa de la administración pública a través de las redes telemáticas. &
  • 14. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SEGUNDA DIMENSIÓN Ciudadanía entendida como lucha contra la exclusión digital, a través de la inserción de colectivos marginales en el mercado de trabajo en una sociedad de la información &
  • 15. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TERCERA DIMENSIÓN Las políticas de educación deben crear una inteligencia colectiva que asegure una introducción autónoma a cada país en un mundo globalizado &
  • 16. 04 CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS En la cuarta generación también se contempla los derechos de los animales no- humanos.