Las aventuras del capitán Alatriste

 
TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA El capitán ALATRISTE
 
1- Ficha Bibliográfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2- Biografía Arturo Pérez Reverte nació en Cartagena, Murcia, el 24 de Noviembre de 1951. Arturo se dedica a la literatura, tras trabajar durante 21 años como reportero de prensa, radio y televisión. Durante su juventud trabajó como reportero de guerra para Televisión Española(TVE). En 1995 abandonó el periodismo para dedicarse exclusivamente a la literatura. Su primera publicación fue “El Húsar”(1986). En 2003 es elegido académico de la lengua española, en el sillón de la letra “T” mayúscula, leyendo en su ingreso un discurso sobre El habla de un bravo del siglo XVII. Su última novela es Cabo Trafalgar (2004) donde recrea la famosa batalla entre la armada inglesa y la alianza franco-española.
Otras de sus obras son  El maestro de esgrima , de 1988, filmada por Pedro Olea en 1992;  La tabla de Flandes , de 1990; la novela de trama satánica  El club Dumas  (1993);  La sombra del águila  (1993);  Territorio comanche  (1994), crónica visceral de la guerra de Bosnia, basada en sus propios recuerdos de reportero, que motivó su abandono de RTVE;  Cachito: Un asunto de honor  (1995);  Obra breve  (1995) y  La piel del tambor , de 1995.  ALATRISTE: La literatura crea personajes capaces de trascender la figura de su autor. El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte está muy orgulloso de este personaje. Hasta tal punto de que reconoció: "Si estoy en la Real Academia Española es por Alatriste. Él me llevó allí". Reverte cuenta que este personaje …"Nació de la mezcla de mi amor por España y por la literatura española y del deseo de dar a conocer a las generaciones más jóvenes la época en la que se desenvuelve la novela. Conociendo esa época se entiende mejor la España actual". La historia de Alatriste es escrita con la colaboración de Carlota, la hija de Pérez-Reverte y la sacó gracias a un “diario que escribió el teniente de la guardia de el rey Felipe IV, Iñigo Balboa
3- Datos del Madrid de Alatriste. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
4- Género de la obra ,[object Object],[object Object]
5- Contexto de la obra ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
 
6- Personajes Personaje Clasificación física Tipo Narrador Clasificación psicológica Alatriste (protagonista) Delgado, ojos claros y mirada fría, pelo castaño y corto, con ralla en el centro, una frente amplia con una cicatriz que bajaba hasta la ceja . Sonrisa cálida y acogedora y el rostro era inexpresivo, serio y a veces grave. Casi siempre iba envuelto en una capa y con un sombrero de ala ancha con una pluma roja..  Ficticio y redondo. Alatriste era valiente cuyo oficio era solventar mediante la espada (especialmente bueno con la zurda)las querellas de otros.  Tenía un sentido de humor peculiar, áspero, inmutable y desesperado. Era capaz de hacer amigos muy fácilmente. Iñigo de Balboa (sirviente y criado de Alatriste desde los trece años) Era muy joven, tenía trece años. Estaba enamorado de Angélica.  Real y plano. Narrador omnipresente. Era un hombre leal .  Su padre había muerto de un tiro de arcabuz. Luis de Alquézar Es el padre de Angélica. Real y plano. Era aragonés y el secretario del rey, Don Felipe IV.
Personaje Clasificación física Tipo Narrador Clasificación psicológica Angélica Alquézar.  Tenía  once o doce años,  un pelo rubio con tirabuzones, ojos azules y una sonrisa misteriosa. Era pálida y bella. Piel blanca como el  nácar.  Real y plano. Perversa y maléfica. Se sabía defender de la estupidez y maldad de los hombres. Estuvo pintada en cuadro de Velázquez.  Francisco de Quevedo Solía llevar un traje negro. Era un poeta. Real, histórico y plano. Era una persona excelente, un gruñón y un esgrimidor fatal que tanto beneficia como perjudica a sus amigos. Era cojo y estaba siempre metido en follones.  Emilio Bocanegra (fraile) Tenía aspecto diabólico. Real y plano. Implacable, despiadado y con una actitud hostil. Era el presidente del Santo Tribunal de la Inquisición.  Caridad la Lebrijana (dueña de la Taberna del Turco) Tenía treinta y cinco años, un pecho opulento, ojos grandes, vivos y negros. Era morena y hermosa.  Ficticio y plano. Era una andaluza vulgar. Había sido actriz de comedias y puta. Estaba cansada de su vida y estaba enamorada de Alatriste. Gualterio Malatesta Solía llevar un y una capa. Era flaco, de mejillas hundidas, llenas de marcas de viruela y cicatrices. Real y plano. Siniestro, malvado y amenazador. Silencioso, hábil con la espada y traicionero ya que mataba por la espalda. Es uno de esos fulanos correosos.
7- Lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8- Opinión Personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El espacio y el tiempo: Madrid, siglo XVII
Palacio Real Calle  Mayor Calle de Echegaray Sol Calle de León Calle Lope de Vega
1 sur 24

Recommandé

Alatriste par
AlatristeAlatriste
Alatristemanuelll
8.6K vues19 diapositives
Capitán Alatriste par
Capitán AlatristeCapitán Alatriste
Capitán AlatristeArturo11Sanchez
852 vues48 diapositives
El CapitáN Alatriste par
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
3.2K vues13 diapositives
El madrid de alatriste par
El madrid de alatristeEl madrid de alatriste
El madrid de alatristeprofevio
1.2K vues18 diapositives
El CapitáN Alatriste par
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatristeluucas
881 vues13 diapositives
El CapitáN Alatriste (cristofer) par
El CapitáN Alatriste (cristofer)El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)4esopalamos
824 vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El Capitán Alatriste par
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatristeisaacbog
2.5K vues50 diapositives
Alatriste par
AlatristeAlatriste
AlatristeVíctor Villoria
1.7K vues30 diapositives
El capitán alatriste par
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatristeMaría Luna Bellón
1.2K vues42 diapositives
El capitán alatriste par
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatristejaime2311
1.8K vues43 diapositives
El capitan alatriste par
El capitan alatristeEl capitan alatriste
El capitan alatristeElena Garcia Casero
442 vues40 diapositives
Enviar par
EnviarEnviar
EnviarIrene Gomez
821 vues35 diapositives

Tendances(20)

El Capitán Alatriste par isaacbog
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
isaacbog2.5K vues
El capitán alatriste par jaime2311
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
jaime23111.8K vues
El Capitán Alatriste par Sergioup17
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
Sergioup171.2K vues
Guía de el capitán alatriste par lclcarmen
Guía de el capitán alatristeGuía de el capitán alatriste
Guía de el capitán alatriste
lclcarmen19.5K vues
El capitán alatriste arturo pérez reverte par estelafp99
El capitán alatriste arturo pérez reverteEl capitán alatriste arturo pérez reverte
El capitán alatriste arturo pérez reverte
estelafp991.9K vues
EL CAPITÁN ALATRISTE par Diego Matas
EL CAPITÁN ALATRISTEEL CAPITÁN ALATRISTE
EL CAPITÁN ALATRISTE
Diego Matas1.8K vues
Trabajo de Historia Alatriste par AngelBast
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
AngelBast937 vues
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1) par Miriam012
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
Miriam0121.2K vues
El Capitán Alatriste par Marta fdez
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
Marta fdez346 vues
La ciudad de los prodigios par Mariamg09
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
Mariamg09924 vues
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde par micaelagonzalez
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA CondeResumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
Resumen Por Capitulos De El CapitáN Alatriste De LucíA Conde
micaelagonzalez99.5K vues

Similaire à Las aventuras del capitán Alatriste

El CapitáN Alatriste par
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
426 vues13 diapositives
El CapitáN Alatriste par
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
414 vues13 diapositives
El CapitáN Alatriste par
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
479 vues13 diapositives
Edad media 2°iiib lecciön par
Edad media 2°iiib lecciönEdad media 2°iiib lecciön
Edad media 2°iiib lecciönYvonne Rojas Calle
777 vues9 diapositives
Introducción a el quijote par
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijotePaqui Ruiz
822 vues33 diapositives
Guia español primer periodo par
Guia español primer periodoGuia español primer periodo
Guia español primer periodoNéstor Castillo Arias
2.7K vues12 diapositives

Similaire à Las aventuras del capitán Alatriste(20)

El CapitáN Alatriste par Bruno Díaz
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
Bruno Díaz426 vues
El CapitáN Alatriste par Bruno Díaz
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
Bruno Díaz414 vues
El CapitáN Alatriste par Bruno Díaz
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
Bruno Díaz479 vues
Introducción a el quijote par Paqui Ruiz
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
Paqui Ruiz822 vues
Literatura Peruana Romanticismo par Johan Fripp
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
Johan Fripp47K vues
Presentación Barroco par irismginsti
Presentación BarrocoPresentación Barroco
Presentación Barroco
irismginsti988 vues
Alatriste De Lucas par luucas
Alatriste De LucasAlatriste De Lucas
Alatriste De Lucas
luucas393 vues
Literatura ii[1] par luislite
Literatura ii[1]Literatura ii[1]
Literatura ii[1]
luislite478 vues
Literatura II "Neoclasicismo" par Clauddddia
Literatura II  "Neoclasicismo" Literatura II  "Neoclasicismo"
Literatura II "Neoclasicismo"
Clauddddia2.4K vues

Dernier

Presentación1.pptx par
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vues10 diapositives
25 de Novembro no IES Monelos par
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vues8 diapositives
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vues60 diapositives
Discurso argumentativo par
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vues67 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vues116 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

Las aventuras del capitán Alatriste

  • 1.  
  • 2. TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA El capitán ALATRISTE
  • 3.  
  • 4.
  • 5. 2- Biografía Arturo Pérez Reverte nació en Cartagena, Murcia, el 24 de Noviembre de 1951. Arturo se dedica a la literatura, tras trabajar durante 21 años como reportero de prensa, radio y televisión. Durante su juventud trabajó como reportero de guerra para Televisión Española(TVE). En 1995 abandonó el periodismo para dedicarse exclusivamente a la literatura. Su primera publicación fue “El Húsar”(1986). En 2003 es elegido académico de la lengua española, en el sillón de la letra “T” mayúscula, leyendo en su ingreso un discurso sobre El habla de un bravo del siglo XVII. Su última novela es Cabo Trafalgar (2004) donde recrea la famosa batalla entre la armada inglesa y la alianza franco-española.
  • 6. Otras de sus obras son El maestro de esgrima , de 1988, filmada por Pedro Olea en 1992; La tabla de Flandes , de 1990; la novela de trama satánica El club Dumas (1993); La sombra del águila (1993); Territorio comanche (1994), crónica visceral de la guerra de Bosnia, basada en sus propios recuerdos de reportero, que motivó su abandono de RTVE; Cachito: Un asunto de honor (1995); Obra breve (1995) y La piel del tambor , de 1995. ALATRISTE: La literatura crea personajes capaces de trascender la figura de su autor. El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte está muy orgulloso de este personaje. Hasta tal punto de que reconoció: "Si estoy en la Real Academia Española es por Alatriste. Él me llevó allí". Reverte cuenta que este personaje …"Nació de la mezcla de mi amor por España y por la literatura española y del deseo de dar a conocer a las generaciones más jóvenes la época en la que se desenvuelve la novela. Conociendo esa época se entiende mejor la España actual". La historia de Alatriste es escrita con la colaboración de Carlota, la hija de Pérez-Reverte y la sacó gracias a un “diario que escribió el teniente de la guardia de el rey Felipe IV, Iñigo Balboa
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. 6- Personajes Personaje Clasificación física Tipo Narrador Clasificación psicológica Alatriste (protagonista) Delgado, ojos claros y mirada fría, pelo castaño y corto, con ralla en el centro, una frente amplia con una cicatriz que bajaba hasta la ceja . Sonrisa cálida y acogedora y el rostro era inexpresivo, serio y a veces grave. Casi siempre iba envuelto en una capa y con un sombrero de ala ancha con una pluma roja.. Ficticio y redondo. Alatriste era valiente cuyo oficio era solventar mediante la espada (especialmente bueno con la zurda)las querellas de otros. Tenía un sentido de humor peculiar, áspero, inmutable y desesperado. Era capaz de hacer amigos muy fácilmente. Iñigo de Balboa (sirviente y criado de Alatriste desde los trece años) Era muy joven, tenía trece años. Estaba enamorado de Angélica. Real y plano. Narrador omnipresente. Era un hombre leal . Su padre había muerto de un tiro de arcabuz. Luis de Alquézar Es el padre de Angélica. Real y plano. Era aragonés y el secretario del rey, Don Felipe IV.
  • 20. Personaje Clasificación física Tipo Narrador Clasificación psicológica Angélica Alquézar. Tenía once o doce años, un pelo rubio con tirabuzones, ojos azules y una sonrisa misteriosa. Era pálida y bella. Piel blanca como el nácar. Real y plano. Perversa y maléfica. Se sabía defender de la estupidez y maldad de los hombres. Estuvo pintada en cuadro de Velázquez. Francisco de Quevedo Solía llevar un traje negro. Era un poeta. Real, histórico y plano. Era una persona excelente, un gruñón y un esgrimidor fatal que tanto beneficia como perjudica a sus amigos. Era cojo y estaba siempre metido en follones. Emilio Bocanegra (fraile) Tenía aspecto diabólico. Real y plano. Implacable, despiadado y con una actitud hostil. Era el presidente del Santo Tribunal de la Inquisición. Caridad la Lebrijana (dueña de la Taberna del Turco) Tenía treinta y cinco años, un pecho opulento, ojos grandes, vivos y negros. Era morena y hermosa. Ficticio y plano. Era una andaluza vulgar. Había sido actriz de comedias y puta. Estaba cansada de su vida y estaba enamorada de Alatriste. Gualterio Malatesta Solía llevar un y una capa. Era flaco, de mejillas hundidas, llenas de marcas de viruela y cicatrices. Real y plano. Siniestro, malvado y amenazador. Silencioso, hábil con la espada y traicionero ya que mataba por la espalda. Es uno de esos fulanos correosos.
  • 21.
  • 22.
  • 23. El espacio y el tiempo: Madrid, siglo XVII
  • 24. Palacio Real Calle Mayor Calle de Echegaray Sol Calle de León Calle Lope de Vega