Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA
FACULTAD DE METALURGIA
FLUJO DE FLUIDOS
5° SEMESTRE
ARZOLA GONZALEZ REBECA
GARZA ROBLES EDGARDO
SANCHEZ LOPEZ LILIANA
SOLIS LLANAS DALIA
 VISCOSIDAD DE UN GAS
 VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
 PROBLEMAS
VISCOSIDAD DE UN GAS.
 La viscosidad de un gas se determina
por la velocidad de transferencia del
momento del flujo desde las láminas que
se mueven más rápidas a las más lentas.
VISCOSIDAD DE UN GAS.
 Ecuación de viscosidad para gases no polares a
bajas presiones desarrollada por Chapman &
Enskog.
 µ = Viscosidad del gas, poises.
 M = Peso molecular del gas, g/mol.
 T = Temperatura, K.
 σ = Diámetro característico de la molécula, Å.
 Ωµ = Integral de colisión de Chapman-Enskog.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
 Resistencia que ofrece un liquido a fluir. Por ejemplo, si
tenemos un vaso de agua y otro de miel e intentamos vaciarlos,
el vaso de agua se vacía mucho mas rapido que el de miel, es
decir que la miel es mas viscosa y por tanto ofrece mas
resistencia al salir del vaso.
 Cuando aumentamos la temperatura, las fuerzas
intermoleculares en el liquido disminuyen y la viscosidad
tambien disminuye, por ello es necesario undicar la
temperatura. Los liquidos tienen fuerzas intermoleculares fuertes
tienen viscosidades altas(menor movimiento de las moleculas)
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
 Tabla de viscosidades.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
Se muestra en la Figura
2.4, expresada en [cP]
como función de mil
veces el valor recíproco
de la temperatura Kelvin.
Si se recuerda que el
agua para θ cercana a
20 [°C]tiene viscosidad
de 1 [cP], se concluye
que las viscosidades de
los metales líquidos son
moderadas.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
 En la Figura 2.5 se
muestra ampliada una parte
del diagrama anterior. La
viscosidad del cobre puede
calcularse empleando una
curva interpolante.
VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.
 La temperatura del cobre en un convertidor Peirce-
Smith está razonablemente en el intervalo
(1250→1300)[°C]. Si T = 1600 [°K]
PROBLEMA 1.
 Estimar la viscosidad del nitrógeno a 68 °F y 1000 psig.
 Datos:
 N3
 Pc = 33.5 atm
 Tc = 126.2 K
 µc = 180x10 g/cm
 T = 68 F
P = 1000 psig
6
1000 psi 1 atm
14.6061 psi
= 68 atm
PROBLEMA 1.
g 1 lbm 1 kg 1 cm
cm s 0.4535993 kg 1000 g 0.0328 ft
 Con los valores obtenidos de Tr y Pr, se obtiene el
valor de µr (Gráfico Uyehara)
PROBLEMA 2.
 Estimar la viscosidad del benceno liquido a 20°C
(293 °K). El volumen molar es de 89 cm³/gmol y la
Tь = 80.1 °C.
Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.
1 sur 12

Recommandé

Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones par
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesJAIRO ORDOÑEZ
28.9K vues41 diapositives
Perfil de temperatura par
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperaturaLaboratorio integral 1
5.6K vues8 diapositives
Transferencia de-masa-art par
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
121.5K vues19 diapositives
Conductividad par
ConductividadConductividad
ConductividadJhOn ArDila B
10.2K vues19 diapositives
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii par
Manual de practicas de fenomenos de transporte iiManual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iibunburyta2308
6.4K vues12 diapositives
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera par
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraFundación Universidad de América
12.4K vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Diagrama de fases del agua par
Diagrama de fases del aguaDiagrama de fases del agua
Diagrama de fases del aguaGiova Muñoz Alvarado
47.6K vues12 diapositives
Mecanismos de Transferencia de Calor par
Mecanismos de Transferencia de CalorMecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calorfrankbotero
77.7K vues25 diapositives
Tema 5 difusión problemas enunciados par
Tema 5 difusión problemas enunciadosTema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciadosIgnacio Roldán Nogueras
24.8K vues3 diapositives
Calculo de torres de enfriamiento par
Calculo de torres de enfriamientoCalculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoDoko34
42.7K vues11 diapositives
Convección natural y forzada par
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzadaDiana Alejandra
58.6K vues5 diapositives
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1 par
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
23K vues33 diapositives

Tendances(20)

Mecanismos de Transferencia de Calor par frankbotero
Mecanismos de Transferencia de CalorMecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor
frankbotero77.7K vues
Calculo de torres de enfriamiento par Doko34
Calculo de torres de enfriamientoCalculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamiento
Doko3442.7K vues
39368106 7-6-punto-triple-so2 par Ronald Collado
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
Ronald Collado19.4K vues
Reactores discontinuos par hugoaltair
Reactores discontinuosReactores discontinuos
Reactores discontinuos
hugoaltair15.5K vues
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3 par David Gonzalez
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez35.8K vues
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB) par Domenico Venezia
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
Domenico Venezia7.6K vues
63614426 numeros-adimensionales par Araceli DF
63614426 numeros-adimensionales63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales
Araceli DF1K vues
Diagrama de fases par andrsn01
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
andrsn0121.8K vues
3. Balance De EnergíA par Heinz Lopez
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
Heinz Lopez340.9K vues
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección par JasminSeufert
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
JasminSeufert33.5K vues
Termodinámica de las soluciones par Roberto Roo
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
Roberto Roo9.5K vues

Similaire à Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.

Densidad par
DensidadDensidad
DensidadCaín Sanchez
158 vues2 diapositives
Hidrometalurgia par
HidrometalurgiaHidrometalurgia
HidrometalurgiaJorge Valencia Garcia
1.7K vues11 diapositives
Trabajo de gases par
Trabajo de gasesTrabajo de gases
Trabajo de gasesalnatcar
7K vues5 diapositives
Tema 12 par
Tema 12Tema 12
Tema 12Heberto Juan de Dios Garay Herrera
57 vues11 diapositives
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera par
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraFundación Universidad de América
3.1K vues2 diapositives
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion par
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionCarpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionDaniel Morales
2K vues11 diapositives

Similaire à Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.(20)

Trabajo de gases par alnatcar
Trabajo de gasesTrabajo de gases
Trabajo de gases
alnatcar7K vues
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion par Daniel Morales
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacionCarpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Carpeta de evidencias unidad 1 instrumentacion
Daniel Morales2K vues
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010 par Wagner Santoyo
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Wagner Santoyo1.5K vues
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL par agr4321
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 02 de QUIMICA GENERAL
agr43215K vues
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf par Pilar Balverdi
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
Pilar Balverdi372 vues
Proceso del estado líquido par Maria Lugo
Proceso del estado líquidoProceso del estado líquido
Proceso del estado líquido
Maria Lugo5.1K vues

Dernier

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vues6 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 vues5 diapositives
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 vues5 diapositives
Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vues9 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vues16 diapositives
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf par
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vues120 diapositives

Dernier(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues

Viscosidad de gases, viscosidad de un liquido, problemas.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE METALURGIA FLUJO DE FLUIDOS 5° SEMESTRE ARZOLA GONZALEZ REBECA GARZA ROBLES EDGARDO SANCHEZ LOPEZ LILIANA SOLIS LLANAS DALIA  VISCOSIDAD DE UN GAS  VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO  PROBLEMAS
  • 2. VISCOSIDAD DE UN GAS.  La viscosidad de un gas se determina por la velocidad de transferencia del momento del flujo desde las láminas que se mueven más rápidas a las más lentas.
  • 3. VISCOSIDAD DE UN GAS.  Ecuación de viscosidad para gases no polares a bajas presiones desarrollada por Chapman & Enskog.  µ = Viscosidad del gas, poises.  M = Peso molecular del gas, g/mol.  T = Temperatura, K.  σ = Diámetro característico de la molécula, Å.  Ωµ = Integral de colisión de Chapman-Enskog.
  • 4. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO  Resistencia que ofrece un liquido a fluir. Por ejemplo, si tenemos un vaso de agua y otro de miel e intentamos vaciarlos, el vaso de agua se vacía mucho mas rapido que el de miel, es decir que la miel es mas viscosa y por tanto ofrece mas resistencia al salir del vaso.  Cuando aumentamos la temperatura, las fuerzas intermoleculares en el liquido disminuyen y la viscosidad tambien disminuye, por ello es necesario undicar la temperatura. Los liquidos tienen fuerzas intermoleculares fuertes tienen viscosidades altas(menor movimiento de las moleculas)
  • 5. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.  Tabla de viscosidades.
  • 6. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO. Se muestra en la Figura 2.4, expresada en [cP] como función de mil veces el valor recíproco de la temperatura Kelvin. Si se recuerda que el agua para θ cercana a 20 [°C]tiene viscosidad de 1 [cP], se concluye que las viscosidades de los metales líquidos son moderadas.
  • 7. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.  En la Figura 2.5 se muestra ampliada una parte del diagrama anterior. La viscosidad del cobre puede calcularse empleando una curva interpolante.
  • 8. VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO.  La temperatura del cobre en un convertidor Peirce- Smith está razonablemente en el intervalo (1250→1300)[°C]. Si T = 1600 [°K]
  • 9. PROBLEMA 1.  Estimar la viscosidad del nitrógeno a 68 °F y 1000 psig.  Datos:  N3  Pc = 33.5 atm  Tc = 126.2 K  µc = 180x10 g/cm  T = 68 F P = 1000 psig 6 1000 psi 1 atm 14.6061 psi = 68 atm
  • 10. PROBLEMA 1. g 1 lbm 1 kg 1 cm cm s 0.4535993 kg 1000 g 0.0328 ft  Con los valores obtenidos de Tr y Pr, se obtiene el valor de µr (Gráfico Uyehara)
  • 11. PROBLEMA 2.  Estimar la viscosidad del benceno liquido a 20°C (293 °K). El volumen molar es de 89 cm³/gmol y la Tь = 80.1 °C.