3. Considerando que , dado que su objetivo principal es favorecer el mantenimiento
de la biodiversidad, al tiempo que se tienen en cuenta las exigencias
económicas, sociales, culturales y regionales, la presente Directiva contribuirá
a alcanzar el objetivo general de un desarrollo duradero; que el mantenimiento
de esta biodiversidad podrá en determinados casos, requerir el mantenimiento, e
incluso el estimulo de actividades humanas.
RED NATURA Y SOCIEDAD:
LA DIRECTIVA HÁBITAT 92/43/EEC
Ley 2/89, Inventario ENP de Andalucía
4. Categoría 1. La población local y Natura 2000
Nr. País Región Conflicto / sitio implica:
1.1 Suecia Ammarnasdeltat. Objeción a prado recreación y
gestión.
1.2 Francia Bendola. Acceso y uso de la futura red Natura
2000
1.3 Reino Unido Fenn, Whixall, Bettisfield. La oposición a la
tala de bosque de pinos invasivo.
1.4 Rumanía Delta del Danubio / Tulcea restricciones
Anticipación para el desarrollo futuro
RED NATURA Y SOCIEDAD:
PRINCIPALES CAUSAS DE CONFLICTOS
EN LA RED NATURA
5. RED NATURA Y SOCIEDAD:
PRINCIPALES CAUSAS DE CONFLICTOS
EN LA RED NATURA
Categoría 2. Expectativas de los usuarios y Natura 2000
Nr. País Región Conflicto / sitio implica:
2.1 Reino Unido Thanet Coast & Sandwich Bay Se sospecha que se
perturba el hábitat de las aves marinas hábitats
2.2 España Muntanya de Montserrat. Impacto del turismo de masas
2.3 Francia Etang de Mauguio. Oposición al perímetro Natura 2000
por los cazadores.
2.4 Italia Po delta, los usuarios Rovigo Tierra se sienten excluidos en el
proceso de participación de los interesados
2.5 Alemania Ehrenburg und Katzenköpfe. Impacto del festival de
música tradicional
2.6 Finlandia Ruissalon lehdot festival de rock internacional
6. Categoría 3. Los propietarios y gestores de tierras y Natura 2000
Nr. País Región Conflicto / sitio implica:
3.1 Países Bajos Peelvenen. Impacto de la deposición de nitrato
de Sphagnum
3.2 Francia Champeigne. Oposición a la designación y la
consiguiente reglamentación.
3.3 Francia Nord Morvan. Los agricultores temen las restricciones
que se impondrán.
3.4 Los silvicultores Francia Massif du Mont Beuvray Forestier.
Objecciones durante el proceso participativo
3.5 Reino Unido Pembrokeshire Marina Vieira dragado en Milford
Haven Hidrovía
RED NATURA Y SOCIEDAD:
PRINCIPALES CAUSAS DE CONFLICTOS
EN LA RED NATURA
7. Categoría 4. Uso de la tierra y Natura 2000
Nr. País Región Conflicto / sitio implica:
4.1 Reino Unido Sur Humber Banco. Una nueva planta de biomasa / bioetanol.
4.2 Reino Unido Quinta of Forth. Extensión de la vida útil de una central eléctrica
4.3 Países Bajos Naardermeer. Una nueva autopista al lado de la red Natura 2000
4.4. Polonia Rospuda valle . Un nuevo corredor vial: Vía Báltica
4.5. Desarrollo turístico República Checa Krkonoše . Montañas de esquí en los
prados
4.6 Finlandia Pomponrahka. Ampliación del aeropuerto de Turku en el pantano
adyacente.
4.7 Finlandia Rauvolanlahti nuevas zonas residenciales junto a los humedales
4.8 Dinamarca Saltholm Island . Un puente situado cerca de un área de descanso de
aves
RED NATURA Y SOCIEDAD:
PRINCIPALES CAUSAS DE CONFLICTOS
EN LA RED NATURA
10. SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR
2004/2005
2003/2004
2002/2003
2001/2002
2000/2001
1999/2000
1998/1999
1997/1998
1996/1997
1995/1996
1994/1995
1993/1994
1992/1993
1991/1992
1990/1991
1989/1990
1988/1989
1987/1988
1986/1987
1985/1986
1984/1985
1983/1984
1982/1983
1981/1982
1980/1981
1979/1980
1978/1979
1977/1978
1976/1977
1975/1976
1974/1975
1973/1974
1972/1973
1971/1972
1970/1971
EVOLUCIÓN DEL
PERIODO DE
CAZA EN LAS
MARISMAS DEL
GUADALQUIVIR
12. El País
Miles de gansos, abatidos
en cacerías particulares en
el Parque Nacional de
Doñana
BENIGNO VARILLAS, -
Madrid - 17/01/1983
14. 1986 Mortandad aves acuáticas
El fiscal pide un mes de arresto
para 32 arroceros por la muerte
de 20.000 patos
Los procesados utilizaron plaguicidas junto al parque nacional de
Doñana
JUAN MÉNDEZ, - Sevilla - 28/09/1989
Los procesados utilizaron plaguicidas junto al parque
nacional de Doñana
JUAN MÉNDEZ, - Sevilla - 28/09/1989
La fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla ha solicitado
una pena de un mes de arresto mayor y 50.000 pesetas de
multa para los 32 arroceros de las marismas del
Guadalquivir que utilizaron plaguicidas organofosforados y
causaron la muerte de más de 20.000 aves acuáticas en el
parque nacional de Doñana en septiembre de 1986. La fiscal
Auxiliadora de la Rosa considera que los 32 arroceros y dos
gerentes de las empresas suministradoras del producto son
culpables de un delito contra el medio ambiente.
30. FINANCIACIÓN DE RED NATURA Y
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
ORDEN subvenciones para la
Gestión Sostenible del Medio Natural. 2012.
Gestión medio natural
• Restauración de zonas húmedas
• Rehabilitación infraestructuras rurales
• Rehabilitación sendas, caminos de piedra y fuentes
• De carácter higiénico-sanitario para especies silvestres y sus hábitats
• Construcción y adecuación de balsas y charcas para la fauna silvestre
• Siembra de herbáceas para la alimentación de la fauna silvestre
• Balizamiento de cercados en el ámbito de especies esteparias
• Construcción de majanos y entaramados
• Mejoras de especies amenazadas y sus hábitats,
• Programas de conservación de entidades de custodia del
territorio, Reservas Naturales Concertadas o Reservas Ecológicas.
• Tratamientos encaminados a mejorar la heterogeneidad de los hábitats
micológicos
• Conservación y uso sostenible de árboles y arboledas singulares.
• Acciones de mejora y fomento de bosques de ribera, herrizas y bosques
isla.
• Creación de setos.
31. FINANCIACIÓN DE RED NATURA Y
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
ORDEN subvenciones para la
Gestión Sostenible del Medio Natural. 2012.
CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
A.- Criterios de localización: ¿dónde está la finca en el marco de la zonificación
ambiental de Andalucía?
1.- En Espacios Naturales Protegidos, espacios Red Natura 2000 o en ámbito de un
Plan
de Recuperación. 1,5 puntos.
B.- Criterios de titularidad: ¿cuál es la forma jurídica y la orientación de la
finca o solicitud?
5.- De entidades locales sin convenio o consorcio. 2
puntos. 13.- De una cooperativa. 2,5 puntos.
14.- De una sociedad de cazadores. 7 puntos
32. FINANCIACIÓN DE RED NATURA Y
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
ORDEN subvenciones para la
Gestión Sostenible del Medio Natural. 2012.
CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
C.- Criterios de dimensión: ¿cuál es la superficie de la finca?
4.- Tramo de superficie de la finca
< 100 ha, 3 puntos; 100-250 ha, 2 puntos; 250-400 ha, 1 punto; > 400 ha, 0
puntos.
D.- Criterios de gestión: ¿cómo se gestiona la finca en relación con las
orientaciones de planificación forestal y de conservación de la
biodiversidad? 3.- Con certificación forestal sostenible, proyecto de ordenación o
plan técnico.
Certificación forestal, 2 puntos; Proyecto ordenación o plan, 1 punto.
4.- Con convenio de colaboración en materia de conservación, o RECAMAN. 2
puntos. 7.- Finca que sea Reserva Ecológica o
Reserva Natural Concertada. 2 puntos.
33. FINANCIACIÓN DE RED NATURA Y
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
E.- Criterio de reparto y buen uso de los fondos públicos: ¿ha sido beneficiario
en la convocatoria previa?
2.- Si no se ha sido beneficiario, o ha recibido hasta determinado importe.
0-50.000 €, 3 ptos; 50.000-100.000, 1 pto; 100.000-250.000, 0 pto; >250.000, - 3
ptos
12.- Penalización si se ha sido beneficiario y no se han realizado las acciones. - 3
puntos
F.- Criterios de selección de acciones: ¿qué acciones son prioritarias de
acuerdo con las orientaciones de la Consejería, teniendo en cuenta factores
como las externalidades y los costes de oportunidad en que se incurren por
hacer la inversión?
8.- Si se selecciona un conjunto de acciones equilibradas y diversas que tengan en
cuenta actuaciones de la medida 227 (biodiversidad, patrimonio, etc) 1 punto
9.- Si se llevan a cabo acciones prioritarias en cualquier superficie forestal no dehesa.
2 ó 3 puntos
10.- Si se llevan a cabo acciones prioritarias en
dehesas. 3 ó 4 puntos
11.- Si las acciones seleccionadas generan
comparativamente más empleo 2 ó 3 puntos.
15.- Si se realizan acciones en el ámbito de
un Plan de Recuperación que cuenten con la
aprobación del director del Plan. 3
puntos
34. PROPUESTA DE NUEVO REGLAMENTO LIFE 2014-2020
15% gestión de la red Natura
2000.
FINANCIACIÓN DE RED NATURA Y CONSERVACION
DE LA BIODIVERSIDAD
PROPUESTA DE LA COMISION, LIFE ES:
Catalizador y una plataforma para el intercambio de experiencias y
conocimientos
Ayuda a crear sinergias en toda Europa
Instrumento ideal para desarrollar “Marcos Estratégicos” para la inversión
UN NUEVO TIPO DE FINANCIACIÓN “INTEGRATED PROJECTS”
•Con el objetivo de desarrollar planes, programas o estrategias requeridas por
la legislación europea sobre el clima o el medio ambiente A mayor escala, por
ejemplo, regional, multirregional, nacional.
•Principalmente en las áreas de la naturaleza, agua, residuos, aire, mitigación
del cambio
climático y la adaptación.
•Incluyentes: todas las partes interesadas deben participar.
•La sostenibilidad será importante, así como la movilización de otros fondos de
la UE.
•Los proyectos integrados deberán garantizar el equilibrio geográfico, en
consonancia con
los principios de responsabilidad compartida y solidaridad.
FINANCIACION PREVISTA
25% para proyectos de mejora de la conservación de hábitats.
25% para proyectos de mejora de la conservación de
36. OBJETIVOS ESTRATEGICOS POLITICA DESARROLLO
RURAL
ESTRATEGIA COMPETITIVIDAD ANDALUCIA 2014-2020
Los objetivos temáticos estratégicos:
-Se implementarán a través de los objetivos específicos que se recogen
en el Position Paper para España de la Comisión.
-Estos objetivos específicos se materializarán mediante la puesta en
marcha de un conjunto de actuaciones, que fundamentalmente
podrán financiarse a través de:
• El PDR de Andalucía 2014-2020
• El Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020
• El Programa Operativo FSE de Andalucía 2014-2020
• El Programa Operativo del FEMP 2014-2020
PROGRAMACION MULTIFONDO MUY ADECUADA PARA
DESARROLLO RURAL
RED NATURA 2000
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD