Portafolio de presentación semana 4

Regina Sldeh
Regina SldehUSAC FACULTAD DE MEDICINA
Portafolio de presentación semana 4
2
La incorporación de recursos educativos abiertos en la formación
y difusión del conocimiento, es un tema , que si bien está entre
las prioridades de implementación, no se ha impulsado desde la
perspectiva de las dimensiones integradoras necesarias para
involucrar a quienes hacen posible la concretización de los
cambios.
En esta propuesta, los docentes y estudiantes como usuarios
finales de la innovación educativa, son quienes hacen posible el
éxito o fracaso de la iniciativa, por lo que en ésta se propone la
capacitación y formación para el uso y creación de recursos en
función del interés inmediato de ambos, la formación en función
de un perfil de egreso, basado en competencias.
En este ejercicio parto del supuesto de la existencia y
conocimiento de políticas institucionales e involucramiento de los
tomadores de decisiones para el apoyo de esta iniciativa.
Contexto, regional,
nacional e institucional
Enfoque pedagógico
Módulos Intruccionales
Movilización
3
Agenda
Regional de
Prácticas
Educativas
Abiertas  “…diseño de políticas y acciones
destinadas a maximizar los
beneficios de la utilización,
reutilización y remezcla de
Recursos Educativos Abiertos
(REA) para el desarrollo de los
cursos universitarios como un
medio para abrir el acceso al
conocimiento.”
Contexto regional
Oportunidad Project. (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas ( PEA ). Un enfoque de abajo hacia
arriba en América Latina y Europa para desarrollar un espacio común de Educación Superior. En línea:
http://www.oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html
4
 Promover y utilizar
los recursos
educativos abiertos
para ampliar el
acceso a la
educación en todos
los niveles, …
 Reducir la brecha
digital mediante el
suministro de una
infraestructura
adecuada,
especialmente una
conectividad de
banda ancha
asequible, una amplia
disponibilidad de
tecnología móvil …
a. Fomentar el conocimiento y el
uso de los recursos educativos
abiertos.
b. Crear entornos propicios para el
uso de las tecnologías de la
información y la comunicación
(TIC).
Declaración de París de 2012
5
Declaración de París 2012
6
Políticas educativas
7
…es la institución de
educación superior estatal,
autónoma, con una cultura
democrática, con enfoque
multi e intercultural, …
Su fin fundamental es elevar el
nivel espiritual de los habitantes
de la República, conservando,
promoviendo y difundiendo la
cultura y el saber científico.
Misión Visión
Plan Estratégico
8
Plan Estratégico USAC
2022
Plan Estratégico USAC 2022
A.2.6. Modernización metodológica y
tecnológica.
C.2.4. Modernización tecnológica en los
procesos de enseñanza-aprendizaje
9
Plan Estratégico USAC 2022
Enfoque de planeación:
Pedagógico10
11
Docentes con capacidad de apoyar a
los estudiantes para lograr las
competencias necesarias para
incorporarse con éxito en la sociedad
y el ámbito laboral.
Prácticas educativas abiertas basadas
en el enfoque constructivista, para
desarrollar capacidad de autogestión,
creatividad y de colaboración con
contenidos, herramientas y servicios
digitales en el proceso de aprendizaje.
FESC | FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE
Módulos Instruccionales
12
13
Proyecto
Modernización tecnológica y metodológica de los procesos de enseñanza
aprendizaje en la Universidad de San Carlos de Guatemala
Objetivos del proyecto
Actividades para alcanzar los
objetivos
Diseño de ambientes virtuales de
aprendizaje para la formación de
competencias, con la utilización de
recursos educativos abiertos.
• Implementación del recurso
tecnológico y conectividad de la
institución.
• Capacitación y formación
docente para la elaboración y
utilización de recursos
educativos abiertos.
• Capacitación y formación
docente para el diseño y
utilización de ambientes
virtuales de aprendizaje.
• Capacitación y formación
docente para diseñar procesos
de evaluación de competencias
utilizando recursos educativos
abiertos.
• Inducción de estudiantes para la
utilización de ambientes
virtuales de aprendizaje y
recursos educativos abiertos.
M
O
V
I
L
I
Z
A
C
I
O
N
14
Beneficiarios institucionales
Docentes de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Actores involucrados en el Desarrollo de la Propuesta:
Asesores del Organismo de Planificación y Coordinación Académica –
OPCA-
Docentes del Programa para Formación de Docentes-PFD-
Docentes del Sistema de Formación del Profesor Univeristario-SFPU-
Productos esperados:
 Módulos instruccionales para la formación de docentes y estudiantes.
 Ambientes virtuales de aprendizaje para el desarrollo de competencias
en educación superior por asignaturas o áreas de aprendizaje.
 Plataforma educativa diseñada para el trabajo en ambientes virtuales
de aprendizaje.
 Docentes capacitados en la elaboración y utilización de recursos
educativos abiertos.
 Estudiantes capacitados para la utilización e interacción en ambientes
virtuales de aprendizaje y recursos educativos abiertos.
15
Cronograma:
Actividades
Enero-
marzo
abril-junio Julio-sept. Oct.-
nov.
• Implementación del recurso
tecnológico y conectividad de
la institución.
• Elaboración de los módulos
instruccionales para la
formación de docentes y
estudiantes
• Capacitación y formación
docente para la elaboración y
utilización de recursos
educativos abiertos.
• Capacitación y formación
docente para el diseño y
utilización de ambientes
virtuales de aprendizaje.
• Capacitación y formación
docente para diseñar procesos
de evaluación de competencias
utilizando recursos educativos
abiertos.
• Inducción de estudiantes para
la utilización de ambientes
virtuales de aprendizaje y
recursos educativos abiertos.
16
Actividades Recurso Responsables
 Implementación del recurso
tecnológico y conectividad de
la institución.
Plataforma educativa con hosting
dedicado
Equipo de computación para
docentes y estudiantes
Conexión a internet
Jefe y personal del
departamento de soporte
tecnológico
 Elaboración de los módulos
instruccionales para la
formación de docentes y
estudiantes
Plataforma educativa con hosting
dedicado
Equipo de computación para
docentes y estudiantes
Conexión a internet
Personal docente de OPCA y
de PFD.
 Capacitación y formación
docente para la elaboración y
utilización de recursos
educativos abiertos.
Módulos instruccionales.
Plataforma educativa con hosting
dedicado
Equipo de computación para
docentes y estudiantes
Conexión a internet
Personal docente de PFD y
SFPU, asignado para las
capacitaciones.
 Capacitación y formación
docente para el diseño y
utilización de ambientes
virtuales de aprendizaje.
Módulos instruccionales.
Plataforma educativa con hosting
dedicado
Equipo de computación para
docentes y estudiantes
Conexión a internet
Personal docente de PFD y
SFPU, asignado para las
capacitaciones
 Capacitación y formación
docente para diseñar procesos
de evaluación de
competencias utilizando
recursos educativos abiertos.
Módulos instruccionales.
Plataforma educativa con hosting
dedicado
Equipo de computación para
docentes y estudiantes
Conexión a internet
Personal docente de PFD y
SFPU, asignado para las
capacitaciones
 Inducción de estudiantes para
la utilización de ambientes
virtuales de aprendizaje y
recursos educativos abiertos.
Módulos instruccionales.
Plataforma educativa con hosting
dedicado
Equipo de computación para
docentes y estudiantes
Conexión a internet
Personal docente de la Unidad
de Apoyo al Estudiante-
UNADE-, asignado para las
capacitaciones
17
Evaluación de los resultados
Productos Indicadores de éxito Fuentes de verificación
 Módulos instruccionales para
la formación de docentes y
estudiantes.
Docentes y estudiantes
capacitados con el
recurso diseñado.
Encuesta de opinión de
docentes y estudiantes
capacitados
 Ambientes virtuales de
aprendizaje para el
desarrollo de competencias
en educación superior por
asignaturas o áreas de
aprendizaje.
Número de Ambientes
virtuales de aprendizaje
diseñados y funcionales
Acceso a ambientes
virtuales y evaluación por
pares de los mismos.
 Plataforma educativa
diseñada para el trabajo en
ambientes virtuales de
aprendizaje.
Plataforma educativa
funcional y accesible
para docente y
estudiantes
Encuesta de opinión de
docentes y estudiantes
 Docentes capacitados en la
elaboración y utilización de
recursos educativos abiertos.
Número de docentes
utilizando recursos
educativos abiertos
Encuesta de opinión de
docentes y estudiantes
 Estudiantes capacitados
para la utilización e
interacción en ambientes
virtuales de aprendizaje y
recursos educativos abiertos.
Número de estudiantes
utilizando recursos
educativos abiertos
Encuesta de opinión de
docentes y estudiantes
18
Formato adaptado de: V Curso Virtual de Liderazgo de Recursos
Humanos en Salud:
Plantilla para la presentación de la propuesta de intervención. Campus
Virtual de Salud Pública. OPS.
1 sur 18

Recommandé

Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado] par
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]yamilletalzate1
181 vues23 diapositives
Portafolio jadier estrada par
Portafolio jadier estradaPortafolio jadier estrada
Portafolio jadier estradajadierestrada
428 vues27 diapositives
Sistema de educacion a distancia par
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciabricenoyusbely
129 vues20 diapositives
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino par
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoeneidaquintero
185 vues6 diapositives
FASE PLANIFCACIÓN par
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNisabelinagt
587 vues20 diapositives
Pacie capacitacion pa par
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion parichycc7
358 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Albatros 3 par
Albatros 3Albatros 3
Albatros 3adrianadiazm
180 vues12 diapositives
Fase planific gativ par
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativcarmelucha
267 vues30 diapositives
Pacie capacitacion pp par
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pprichycc7
357 vues15 diapositives
Fase planificación gativ par
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
311 vues30 diapositives
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I par
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IFASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IConexion Tecnologica
254 vues20 diapositives
Práctica de trabajo 4 par
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Juan Camilo Álvarez Balvin
365 vues8 diapositives

Tendances(20)

Fase planific gativ par carmelucha
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha267 vues
Pacie capacitacion pp par richycc7
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7357 vues
Fase planificación gativ par carmelucha
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha311 vues
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto par mpalomouaeh
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
mpalomouaeh428 vues
Programa habilidades digitales para todos par anitapalacios
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
anitapalacios22.9K vues
Fase de planificación grupo m - laura carruido par UNEFA
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA222 vues
Fase de planificación grupo m par UNEFA
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA262 vues
Fatla proyecto par Marta
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta340 vues
Matriz implementación en el pei par coporo02
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
coporo02222 vues
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor par jfgallego
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
jfgallego465 vues
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas par Luis Miguel García
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Formato diseño curricular par tecnomecanica
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
tecnomecanica1.1K vues

Similaire à Portafolio de presentación semana 4

Diseño de medios y recursos digitales para la educación par
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónOsman Villanueva
1.7K vues54 diapositives
Practica 4 par
Practica 4Practica 4
Practica 4Yrma Stamers
416 vues13 diapositives
Programa de formación en eva par
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en evaCristiam Peña
1.9K vues18 diapositives
Educación de Calidad por Merly Gómez par
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómezeduc.ar
632 vues24 diapositives
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA par
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAE-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAyamarismelo
559 vues26 diapositives
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo... par
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Damosmon
431 vues25 diapositives

Similaire à Portafolio de presentación semana 4 (20)

Diseño de medios y recursos digitales para la educación par Osman Villanueva
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva1.7K vues
Educación de Calidad por Merly Gómez par educ.ar
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
educ.ar632 vues
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA par yamarismelo
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAE-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
yamarismelo559 vues
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo... par Damosmon
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Damosmon431 vues
Portafolio de evaluacionhoja ruta par lunaysol7
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7109 vues
Portafolio de presentación 4 coursera par flor_chavez
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez188 vues
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS" par Marta
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta4.7K vues
Capacitacion para el viaje virtual par JORGE MENDOZA
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA209 vues
Portafolio de evaluacionhoja ruta par lunaysol7
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7171 vues
Las tic en_la_educacion_lepree par Kenia Amador
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
Kenia Amador139 vues
Las tic en_la_educacion_lepree par sinai flores
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
sinai flores541 vues

Dernier

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vues2 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 vues116 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
35 vues6 diapositives
Discurso teatral par
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
35 vues42 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vues13 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vues4 diapositives

Dernier(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vues

Portafolio de presentación semana 4

  • 2. 2 La incorporación de recursos educativos abiertos en la formación y difusión del conocimiento, es un tema , que si bien está entre las prioridades de implementación, no se ha impulsado desde la perspectiva de las dimensiones integradoras necesarias para involucrar a quienes hacen posible la concretización de los cambios. En esta propuesta, los docentes y estudiantes como usuarios finales de la innovación educativa, son quienes hacen posible el éxito o fracaso de la iniciativa, por lo que en ésta se propone la capacitación y formación para el uso y creación de recursos en función del interés inmediato de ambos, la formación en función de un perfil de egreso, basado en competencias. En este ejercicio parto del supuesto de la existencia y conocimiento de políticas institucionales e involucramiento de los tomadores de decisiones para el apoyo de esta iniciativa.
  • 3. Contexto, regional, nacional e institucional Enfoque pedagógico Módulos Intruccionales Movilización 3
  • 4. Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas  “…diseño de políticas y acciones destinadas a maximizar los beneficios de la utilización, reutilización y remezcla de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el desarrollo de los cursos universitarios como un medio para abrir el acceso al conocimiento.” Contexto regional Oportunidad Project. (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas ( PEA ). Un enfoque de abajo hacia arriba en América Latina y Europa para desarrollar un espacio común de Educación Superior. En línea: http://www.oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html 4
  • 5.  Promover y utilizar los recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación en todos los niveles, …  Reducir la brecha digital mediante el suministro de una infraestructura adecuada, especialmente una conectividad de banda ancha asequible, una amplia disponibilidad de tecnología móvil … a. Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos. b. Crear entornos propicios para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Declaración de París de 2012 5 Declaración de París 2012
  • 7. 7
  • 8. …es la institución de educación superior estatal, autónoma, con una cultura democrática, con enfoque multi e intercultural, … Su fin fundamental es elevar el nivel espiritual de los habitantes de la República, conservando, promoviendo y difundiendo la cultura y el saber científico. Misión Visión Plan Estratégico 8 Plan Estratégico USAC 2022 Plan Estratégico USAC 2022
  • 9. A.2.6. Modernización metodológica y tecnológica. C.2.4. Modernización tecnológica en los procesos de enseñanza-aprendizaje 9 Plan Estratégico USAC 2022
  • 11. 11 Docentes con capacidad de apoyar a los estudiantes para lograr las competencias necesarias para incorporarse con éxito en la sociedad y el ámbito laboral. Prácticas educativas abiertas basadas en el enfoque constructivista, para desarrollar capacidad de autogestión, creatividad y de colaboración con contenidos, herramientas y servicios digitales en el proceso de aprendizaje. FESC | FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE
  • 13. 13 Proyecto Modernización tecnológica y metodológica de los procesos de enseñanza aprendizaje en la Universidad de San Carlos de Guatemala Objetivos del proyecto Actividades para alcanzar los objetivos Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje para la formación de competencias, con la utilización de recursos educativos abiertos. • Implementación del recurso tecnológico y conectividad de la institución. • Capacitación y formación docente para la elaboración y utilización de recursos educativos abiertos. • Capacitación y formación docente para el diseño y utilización de ambientes virtuales de aprendizaje. • Capacitación y formación docente para diseñar procesos de evaluación de competencias utilizando recursos educativos abiertos. • Inducción de estudiantes para la utilización de ambientes virtuales de aprendizaje y recursos educativos abiertos. M O V I L I Z A C I O N
  • 14. 14 Beneficiarios institucionales Docentes de la Universidad de San Carlos de Guatemala Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala Actores involucrados en el Desarrollo de la Propuesta: Asesores del Organismo de Planificación y Coordinación Académica – OPCA- Docentes del Programa para Formación de Docentes-PFD- Docentes del Sistema de Formación del Profesor Univeristario-SFPU- Productos esperados:  Módulos instruccionales para la formación de docentes y estudiantes.  Ambientes virtuales de aprendizaje para el desarrollo de competencias en educación superior por asignaturas o áreas de aprendizaje.  Plataforma educativa diseñada para el trabajo en ambientes virtuales de aprendizaje.  Docentes capacitados en la elaboración y utilización de recursos educativos abiertos.  Estudiantes capacitados para la utilización e interacción en ambientes virtuales de aprendizaje y recursos educativos abiertos.
  • 15. 15 Cronograma: Actividades Enero- marzo abril-junio Julio-sept. Oct.- nov. • Implementación del recurso tecnológico y conectividad de la institución. • Elaboración de los módulos instruccionales para la formación de docentes y estudiantes • Capacitación y formación docente para la elaboración y utilización de recursos educativos abiertos. • Capacitación y formación docente para el diseño y utilización de ambientes virtuales de aprendizaje. • Capacitación y formación docente para diseñar procesos de evaluación de competencias utilizando recursos educativos abiertos. • Inducción de estudiantes para la utilización de ambientes virtuales de aprendizaje y recursos educativos abiertos.
  • 16. 16 Actividades Recurso Responsables  Implementación del recurso tecnológico y conectividad de la institución. Plataforma educativa con hosting dedicado Equipo de computación para docentes y estudiantes Conexión a internet Jefe y personal del departamento de soporte tecnológico  Elaboración de los módulos instruccionales para la formación de docentes y estudiantes Plataforma educativa con hosting dedicado Equipo de computación para docentes y estudiantes Conexión a internet Personal docente de OPCA y de PFD.  Capacitación y formación docente para la elaboración y utilización de recursos educativos abiertos. Módulos instruccionales. Plataforma educativa con hosting dedicado Equipo de computación para docentes y estudiantes Conexión a internet Personal docente de PFD y SFPU, asignado para las capacitaciones.  Capacitación y formación docente para el diseño y utilización de ambientes virtuales de aprendizaje. Módulos instruccionales. Plataforma educativa con hosting dedicado Equipo de computación para docentes y estudiantes Conexión a internet Personal docente de PFD y SFPU, asignado para las capacitaciones  Capacitación y formación docente para diseñar procesos de evaluación de competencias utilizando recursos educativos abiertos. Módulos instruccionales. Plataforma educativa con hosting dedicado Equipo de computación para docentes y estudiantes Conexión a internet Personal docente de PFD y SFPU, asignado para las capacitaciones  Inducción de estudiantes para la utilización de ambientes virtuales de aprendizaje y recursos educativos abiertos. Módulos instruccionales. Plataforma educativa con hosting dedicado Equipo de computación para docentes y estudiantes Conexión a internet Personal docente de la Unidad de Apoyo al Estudiante- UNADE-, asignado para las capacitaciones
  • 17. 17 Evaluación de los resultados Productos Indicadores de éxito Fuentes de verificación  Módulos instruccionales para la formación de docentes y estudiantes. Docentes y estudiantes capacitados con el recurso diseñado. Encuesta de opinión de docentes y estudiantes capacitados  Ambientes virtuales de aprendizaje para el desarrollo de competencias en educación superior por asignaturas o áreas de aprendizaje. Número de Ambientes virtuales de aprendizaje diseñados y funcionales Acceso a ambientes virtuales y evaluación por pares de los mismos.  Plataforma educativa diseñada para el trabajo en ambientes virtuales de aprendizaje. Plataforma educativa funcional y accesible para docente y estudiantes Encuesta de opinión de docentes y estudiantes  Docentes capacitados en la elaboración y utilización de recursos educativos abiertos. Número de docentes utilizando recursos educativos abiertos Encuesta de opinión de docentes y estudiantes  Estudiantes capacitados para la utilización e interacción en ambientes virtuales de aprendizaje y recursos educativos abiertos. Número de estudiantes utilizando recursos educativos abiertos Encuesta de opinión de docentes y estudiantes
  • 18. 18 Formato adaptado de: V Curso Virtual de Liderazgo de Recursos Humanos en Salud: Plantilla para la presentación de la propuesta de intervención. Campus Virtual de Salud Pública. OPS.