Tema de interes.

R

la violencia contra la mujer.

ReynaJazmínEspinosaTobal.
2015
ViolenciaContralaMujer.
Procesamiento de la Información por
Medios Digitales.
Grupo: 101.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 2
Contenido
No se encontraron elementos de tabla de contenido.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 3
Introducción:
En esta tarea se habla sobre un tema de interés que escogí y es la
violencia contra la mujer.
Hablamos sobre ¿Qué es?, ¿Por qué se da?, ¿Cuáles son las cifras?,
¿Cuántas mujeres han muerto? Y sobre todo como podemos
prevenirnos si nos encontramos en una situación como esta o si nos
llegara a pasar es ¿Cómo prevenir el maltrato?
No debemos hacer diferenciaentre las mujeres y hombres todos
somos iguales y no hay que violar los derechos humanos de las
mujeres.
Las mujeres tienen derechoa tener una vida libre de violencia y a vivir
tranquilas.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 4
¿Qué es la violencia contra la mujer?
La violencia contra la mujer es
un acto de cobardía y
machismo que
desgraciadamente afecta de
manera radical a la mujer
haciendo que caiga en
desesperación y termine por
destruirla si no se sale a
tiempo.
La violencia contra la mujer especialmente la ejercida por su pareja y la
sexual contribuye a un grave problema de salud pública y una violación
de los derechos de la mujer.
Estas formas de violencia pueden dar lugar a problemas de salud, física,
mental, sexual, y reproductiva y aun mentar la vulnerabilidaddel VIH.
El haber sufridoviolencia infantil, maltrato o presenciar escenas de
violencia, el uso de alcohol, actitudes de la aceptación de violencia y la
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 5
desigualdadde género influye mucho y por otras razones o sucesos
puede haber algunas ves violencia hacia la mujer. Una mujer
maltratada es una es una mujer que en primera instancia lo permite.
Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la
discriminación yel menosprecio hasta la agresión, física, sexual o
psicológica y el asesinato, manifestándose en diversos ámbitos de la
vida social y política, entre los que se encuentran la propia, familia, la
escuela, la iglesia, el estado, entre otras.
Las naciones unidas definen la violencia contra la mujer como todo
acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado
un daño físico, psicológico, o sexual para la mujer, inclusive las
amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitrariade la
libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.
Ser niña seria uno de los factores de riesgo, junto con pertenecer a una
clase desfavorecida o a una minoría.
Esta violencia contra las mujeres y niñas
ejercidas por la razón de su sexo
encontraríasu raíz en las históricas
relaciones de poder entre hombre y mujer,
en el modelo social patriarcal que ha
propiciadorelaciones de dominio de este
sobre ella, la desigualdadentre sexos y la
discriminación.
La violencia contra la mujer por parte de
su pareja o ex pareja está generalizada en el mundo dándose en todos
los grupos sociales independientemente de su nivel económico,
cultural o cualquier otra consideración. Aun siendo de difícil
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 6
cuantificación, dada que no todos los casos trascienden mas allá del
ámbito de la pareja, se supone que un elevado número de mujeres
sufren o han sufrido este tipo de violencia.
Estudios realizados en países por desarrollar arrojan una cifra no muy
alta, encontrándose unos índices más bajos en países de Europa, en
Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón con cifras pequeñas. La
venta de niñas seria otro tipo de violencia sufrida por la mujer en la
infancia o en la familia.
Estas ventas pueden tener diversas
finalidades , pero el lucratico negocio de
la prostitución, las enfermizas
inclinaciones sexuales de clientes, unido a
la miseria en la que se ven sumidas
muchas familias han extendido el
comerciode niñas, menores de diez años
en muchos caso, destinados a la explotación sexual.
Podríamos decir que es un problema limitado a determinados países
no accidentales, pero es donde parten los clientes en un turismo sexual
que está adquiriendoauge. El llamado turismo sexual es una de las
formas contemporáneas del saqueo al que viven sometidas de los
países pobres. Según la UNICEF existen en torno a doscientos mil
adeudos del turismo sexual.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 7
¿Por qué se da la violencia contra la
mujer?
Mayormente por que el hombre
siente que tiene derecho sobre la
mujer y/o las mujeres en general.
Desde niños se les educa para que
ellos piensen que tienen la razón y
el derecho sobre ellas; una mujer
maltratada es una mujer que se lo
permite y que no se valora como persona.
Hay mujeres que aun siendo masacradas lo permiten y ponen
pretextos como; por mis hijos, no tengo dinero, lo quiero, el promete
que no lo hará de nuevo, por miedo, entre otros. La principal razón de
que exista la violencia se debe en mayor medida a una falta de amor
propio o de baja autoestima.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 8
También es la consecuenciade la discriminación que sufre tanto en
leyes como en la práctica, y la persistencia de la desigualdadpor
razones de género.
¿Cuáles son las cifras de la violencia contra
la mujer?
Más de 120 millones de mujeres en el
mundo han sufrido alguna vez en su
vida maltrato o violencia y más de 1 de
cada 10 han sufrido en algún
momento violencia o maltrato de
terceras personas.
Una de cada tres mujeres ha sufrido
violencia física o sexual en su vida.
Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha
sufridoviolencia física y/o sexual por parte de su compañero
sentimental o violencia por parte de una persona distinta a su
compañerosentimental en algún momento de su vida. Sin embargo,
algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70 por ciento de
las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de
un compañerosentimental durante su vida.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 9
1.- 70% de las mujeres experimenta violencia en el
transcursode
su vida.
2.- Cada 18 segundos una mujer es maltratada en
el mundo.
3.- Más de 5, 200 mujeres mueren al año a causa de la violencia.
4.- Más de 500 mil son amenazadas de muerte de forma recurrente.
5.- La violencia es la quinta causa de muerte entre las mujeres de
México, cuatro de cada 10 fallecimientos suceden dentro del hogar, y
tres de cada 10 en las calles.
6.- En México, el 47.2% de las mujeres sufren violencia.
7.- En Latinoamérica, 1 de cada 3 es maltratada, 33% abusada
sexualmente. El 45% son amenazadas por su pareja.
8.- Las mujeres separadas o divorciadas son las más violentadas.
9.- ¿Cuáles son los tipos de violencia?
- 43% es abusada emocionalmente
- 23.4% económicamente
- 19.2% sufre maltrato físico
- 9% sexualmente
- 10.9% son violentadas de otra manera.
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 10
10.- El Estado de México, Jalisco y Colima, son los estados de la
República en los que se presentan 50% de los casos.
¿Cómo prevenir la violencia contra la
mujer?
A diferencia de una enfermedad, agresores e incluso sociedades
enteras eligen cometer actos de violencia, y también pueden elegir
ponerles fin. La violencia no es inevitable: se puede prevenir. Aunque
no están fácil como erradicarun virus. No hay una vacuna, no hay un
medicamento, no hay una cura. Tampoco hay un único motivo por el
que ocurre.
Las estrategias de prevención deben ser holísticas, y deben incluir
múltiples intervenciones realizadas en paralelo para lograr efectos
duraderos y permanentes.Es preciso involucrar a muchos sectores,
actos y partes involucradas. Cada vez se cuenta con más pruebas sobre
las intervenciones que funcionan para prevenir la violencia: desde la
movilizacióncomunicatoria hasta el cambio de las normas sociales,
desde intervenciones escolares exhaustivas centradas en el personal y
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 11
el alumnadohasta el empoderamiento económico y los complementos
a los ingresos junto con comparación sobre la igualdadde género.
Conclusión:
Mi conclusión es que ninguna mujer debe dejarse maltratar
por un hombre, las mujeres tienen los mismos derechos que
los hombres y merecen ser amadas, queridas, respetadas y
todas necesitan una vida libre de miedo y sin ningún abuso.
¡Mujer quiérete, amate, respétate y sobre todo valórate!
Violencia Contra la Mujer.
Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 12
Bibliografía
https://es.m.wikipedia.org/wiki/violencia_contra_la_mujer
http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/end-viollencia-against-
http://www.unwomen.org/es/como-prevenir-la-violencia
http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-
figures#sthash.cEbOjAC2.dpuf

Recommandé

Femicidio par
Femicidio Femicidio
Femicidio Luis Fernando Cañar
1.2K vues10 diapositives
Violencia contra la mujer y el Feminicidio par
Violencia contra la mujer y el FeminicidioViolencia contra la mujer y el Feminicidio
Violencia contra la mujer y el FeminicidioMaria Escriba Cumpa
2.2K vues13 diapositives
ALTO AL FEMINICIDIO par
ALTO AL FEMINICIDIOALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIOEsthefany Tatiana Marmol Fernandez
2.9K vues8 diapositives
El feminicidio par
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidioRichiie De Gante
15.2K vues14 diapositives
El maltrato contra la mujer par
El maltrato contra la mujerEl maltrato contra la mujer
El maltrato contra la mujerTicum
309 vues13 diapositives
Feminicidios en méxico 2 par
Feminicidios en méxico 2Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2Paulina Trinidad
1.2K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Violencia de género par
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroLiliana Saldaña
502 vues15 diapositives
Violencia hacia la mujer par
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerCentros Educativos
358 vues3 diapositives
Sira metodo par
Sira metodoSira metodo
Sira metodoLuis Alfredo Gregorio Rivas
13 vues7 diapositives
Feminicidio en México PPT par
Feminicidio en México PPTFeminicidio en México PPT
Feminicidio en México PPTedgar Ponce Gómez
3.1K vues12 diapositives
El feminicidio par
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidioDanika Rivas
3.9K vues9 diapositives
Feminicidio par
FeminicidioFeminicidio
FeminicidioChristian Paolo Martel Carranza
3.5K vues32 diapositives

Tendances(19)

Factores asociados a la violencia contra la mujer par Percy Pacora
Factores asociados a la violencia contra la mujerFactores asociados a la violencia contra la mujer
Factores asociados a la violencia contra la mujer
Percy Pacora3.1K vues
feminicidio par rahonel
feminicidiofeminicidio
feminicidio
rahonel15.4K vues
Feminicidios en méxico1 par diana1246
Feminicidios en méxico1Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1
diana1246205 vues
El feminicidio en el peru causas y consecuencias par lilimar35
El feminicidio en el peru causas y consecuenciasEl feminicidio en el peru causas y consecuencias
El feminicidio en el peru causas y consecuencias
lilimar3522.9K vues
La violencia a la mujer par chaiitoyoli
La violencia a la mujerLa violencia a la mujer
La violencia a la mujer
chaiitoyoli427 vues
Violencia Contra La Mujer par guestaa51d1
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
guestaa51d12.2K vues

Similaire à Tema de interes.

Violencia contra la mujer par
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujergloriaju
1.2K vues10 diapositives
Violencia contra la mujer par
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerplenitud777
51.7K vues31 diapositives
Maltrato físico y psicológico contra la mujer par
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerclaudia alatrista
33K vues21 diapositives
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA par
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIAGinasantisteban Cuellar
339 vues11 diapositives
Violencia alas mujeres par
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujerescesar-enrique95
1.1K vues4 diapositives
Violencia de género y trata de personas par
Violencia de género y trata de personasViolencia de género y trata de personas
Violencia de género y trata de personasFrancoise Cavalié Apac
1.2K vues14 diapositives

Similaire à Tema de interes.(20)

Violencia contra la mujer par gloriaju
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
gloriaju1.2K vues
Violencia contra la mujer par plenitud777
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
plenitud77751.7K vues
Maltrato físico y psicológico contra la mujer par claudia alatrista
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Violencia contra la mujer par Leidy Limas
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Leidy Limas138 vues
Violencia contra la mujer par Leidy Limas
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Leidy Limas404 vues
Violencia de genero en mexico par ArturoNava38
Violencia de genero en mexicoViolencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexico
ArturoNava38141 vues

Plus de reynate

Síntesis del diario. par
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.reynate
4.2K vues12 diapositives
Argumentacion del libro par
Argumentacion del libroArgumentacion del libro
Argumentacion del libroreynate
654 vues8 diapositives
Virus informaticos par
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosreynate
881 vues15 diapositives
Libro comentarios par
Libro comentariosLibro comentarios
Libro comentariosreynate
224 vues9 diapositives
La navidad par
La navidadLa navidad
La navidadreynate
553 vues19 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetreynate
302 vues13 diapositives

Plus de reynate(20)

Síntesis del diario. par reynate
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.
reynate4.2K vues
Argumentacion del libro par reynate
Argumentacion del libroArgumentacion del libro
Argumentacion del libro
reynate654 vues
Virus informaticos par reynate
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
reynate881 vues
Libro comentarios par reynate
Libro comentariosLibro comentarios
Libro comentarios
reynate224 vues
La navidad par reynate
La navidadLa navidad
La navidad
reynate553 vues
Internet par reynate
InternetInternet
Internet
reynate302 vues
Danza aerea par reynate
Danza aereaDanza aerea
Danza aerea
reynate1.6K vues
Síntesis del diario. par reynate
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.
reynate232 vues
Síntesis del diario. par reynate
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.
reynate174 vues
Síntesis del diario. par reynate
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.
reynate557 vues
Tabla de virus.. par reynate
Tabla de virus..Tabla de virus..
Tabla de virus..
reynate300 vues
Tabla de virus.. par reynate
Tabla de virus..Tabla de virus..
Tabla de virus..
reynate1.3K vues
La navidad par reynate
La navidadLa navidad
La navidad
reynate1.8K vues
Tabla de virus (autoguardado) par reynate
Tabla de virus (autoguardado)Tabla de virus (autoguardado)
Tabla de virus (autoguardado)
reynate341 vues
Buscadores web par reynate
Buscadores webBuscadores web
Buscadores web
reynate361 vues
Virus y antivirus par reynate
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
reynate368 vues
Riesgos en internet. par reynate
Riesgos en internet.Riesgos en internet.
Riesgos en internet.
reynate238 vues
Argumentación par reynate
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
reynate167 vues
Aseveraciones par reynate
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
reynate417 vues
Haloween par reynate
HaloweenHaloween
Haloween
reynate201 vues

Dernier

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
287 vues55 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 vues6 diapositives
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 vues6 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vues1 diapositive
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 vues5 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives

Dernier(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vues

Tema de interes.

  • 2. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 2 Contenido No se encontraron elementos de tabla de contenido.
  • 3. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 3 Introducción: En esta tarea se habla sobre un tema de interés que escogí y es la violencia contra la mujer. Hablamos sobre ¿Qué es?, ¿Por qué se da?, ¿Cuáles son las cifras?, ¿Cuántas mujeres han muerto? Y sobre todo como podemos prevenirnos si nos encontramos en una situación como esta o si nos llegara a pasar es ¿Cómo prevenir el maltrato? No debemos hacer diferenciaentre las mujeres y hombres todos somos iguales y no hay que violar los derechos humanos de las mujeres. Las mujeres tienen derechoa tener una vida libre de violencia y a vivir tranquilas.
  • 4. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 4 ¿Qué es la violencia contra la mujer? La violencia contra la mujer es un acto de cobardía y machismo que desgraciadamente afecta de manera radical a la mujer haciendo que caiga en desesperación y termine por destruirla si no se sale a tiempo. La violencia contra la mujer especialmente la ejercida por su pareja y la sexual contribuye a un grave problema de salud pública y una violación de los derechos de la mujer. Estas formas de violencia pueden dar lugar a problemas de salud, física, mental, sexual, y reproductiva y aun mentar la vulnerabilidaddel VIH. El haber sufridoviolencia infantil, maltrato o presenciar escenas de violencia, el uso de alcohol, actitudes de la aceptación de violencia y la
  • 5. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 5 desigualdadde género influye mucho y por otras razones o sucesos puede haber algunas ves violencia hacia la mujer. Una mujer maltratada es una es una mujer que en primera instancia lo permite. Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación yel menosprecio hasta la agresión, física, sexual o psicológica y el asesinato, manifestándose en diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia, familia, la escuela, la iglesia, el estado, entre otras. Las naciones unidas definen la violencia contra la mujer como todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, psicológico, o sexual para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitrariade la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. Ser niña seria uno de los factores de riesgo, junto con pertenecer a una clase desfavorecida o a una minoría. Esta violencia contra las mujeres y niñas ejercidas por la razón de su sexo encontraríasu raíz en las históricas relaciones de poder entre hombre y mujer, en el modelo social patriarcal que ha propiciadorelaciones de dominio de este sobre ella, la desigualdadentre sexos y la discriminación. La violencia contra la mujer por parte de su pareja o ex pareja está generalizada en el mundo dándose en todos los grupos sociales independientemente de su nivel económico, cultural o cualquier otra consideración. Aun siendo de difícil
  • 6. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 6 cuantificación, dada que no todos los casos trascienden mas allá del ámbito de la pareja, se supone que un elevado número de mujeres sufren o han sufrido este tipo de violencia. Estudios realizados en países por desarrollar arrojan una cifra no muy alta, encontrándose unos índices más bajos en países de Europa, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón con cifras pequeñas. La venta de niñas seria otro tipo de violencia sufrida por la mujer en la infancia o en la familia. Estas ventas pueden tener diversas finalidades , pero el lucratico negocio de la prostitución, las enfermizas inclinaciones sexuales de clientes, unido a la miseria en la que se ven sumidas muchas familias han extendido el comerciode niñas, menores de diez años en muchos caso, destinados a la explotación sexual. Podríamos decir que es un problema limitado a determinados países no accidentales, pero es donde parten los clientes en un turismo sexual que está adquiriendoauge. El llamado turismo sexual es una de las formas contemporáneas del saqueo al que viven sometidas de los países pobres. Según la UNICEF existen en torno a doscientos mil adeudos del turismo sexual.
  • 7. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 7 ¿Por qué se da la violencia contra la mujer? Mayormente por que el hombre siente que tiene derecho sobre la mujer y/o las mujeres en general. Desde niños se les educa para que ellos piensen que tienen la razón y el derecho sobre ellas; una mujer maltratada es una mujer que se lo permite y que no se valora como persona. Hay mujeres que aun siendo masacradas lo permiten y ponen pretextos como; por mis hijos, no tengo dinero, lo quiero, el promete que no lo hará de nuevo, por miedo, entre otros. La principal razón de que exista la violencia se debe en mayor medida a una falta de amor propio o de baja autoestima.
  • 8. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 8 También es la consecuenciade la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de la desigualdadpor razones de género. ¿Cuáles son las cifras de la violencia contra la mujer? Más de 120 millones de mujeres en el mundo han sufrido alguna vez en su vida maltrato o violencia y más de 1 de cada 10 han sufrido en algún momento violencia o maltrato de terceras personas. Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en su vida. Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufridoviolencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia por parte de una persona distinta a su compañerosentimental en algún momento de su vida. Sin embargo, algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70 por ciento de las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañerosentimental durante su vida.
  • 9. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 9 1.- 70% de las mujeres experimenta violencia en el transcursode su vida. 2.- Cada 18 segundos una mujer es maltratada en el mundo. 3.- Más de 5, 200 mujeres mueren al año a causa de la violencia. 4.- Más de 500 mil son amenazadas de muerte de forma recurrente. 5.- La violencia es la quinta causa de muerte entre las mujeres de México, cuatro de cada 10 fallecimientos suceden dentro del hogar, y tres de cada 10 en las calles. 6.- En México, el 47.2% de las mujeres sufren violencia. 7.- En Latinoamérica, 1 de cada 3 es maltratada, 33% abusada sexualmente. El 45% son amenazadas por su pareja. 8.- Las mujeres separadas o divorciadas son las más violentadas. 9.- ¿Cuáles son los tipos de violencia? - 43% es abusada emocionalmente - 23.4% económicamente - 19.2% sufre maltrato físico - 9% sexualmente - 10.9% son violentadas de otra manera.
  • 10. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 10 10.- El Estado de México, Jalisco y Colima, son los estados de la República en los que se presentan 50% de los casos. ¿Cómo prevenir la violencia contra la mujer? A diferencia de una enfermedad, agresores e incluso sociedades enteras eligen cometer actos de violencia, y también pueden elegir ponerles fin. La violencia no es inevitable: se puede prevenir. Aunque no están fácil como erradicarun virus. No hay una vacuna, no hay un medicamento, no hay una cura. Tampoco hay un único motivo por el que ocurre. Las estrategias de prevención deben ser holísticas, y deben incluir múltiples intervenciones realizadas en paralelo para lograr efectos duraderos y permanentes.Es preciso involucrar a muchos sectores, actos y partes involucradas. Cada vez se cuenta con más pruebas sobre las intervenciones que funcionan para prevenir la violencia: desde la movilizacióncomunicatoria hasta el cambio de las normas sociales, desde intervenciones escolares exhaustivas centradas en el personal y
  • 11. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 11 el alumnadohasta el empoderamiento económico y los complementos a los ingresos junto con comparación sobre la igualdadde género. Conclusión: Mi conclusión es que ninguna mujer debe dejarse maltratar por un hombre, las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y merecen ser amadas, queridas, respetadas y todas necesitan una vida libre de miedo y sin ningún abuso. ¡Mujer quiérete, amate, respétate y sobre todo valórate!
  • 12. Violencia Contra la Mujer. Reyna Jazmín Espinosa Tobal. Página 12 Bibliografía https://es.m.wikipedia.org/wiki/violencia_contra_la_mujer http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/end-viollencia-against- http://www.unwomen.org/es/como-prevenir-la-violencia http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and- figures#sthash.cEbOjAC2.dpuf