Publicité

Innovación sostenible azti

Director General AZTI Tecnalia à Azti-Tecnalia
21 Nov 2012
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Innovación sostenible azti

  1. ¿Como hacer la innovación sostenible y crear valor para el cliente? Rogelio Pozo, Director General AZTI Tecnalia Mail: rpozo@azti.es | Twitter: @rgpozo | Linkedin: rogeliopozo www.azti.es 11/21/2012 1
  2. Innovación sostenible, es aquella que:  Es rupturista, supone un gran cambio o avance tecnológico en la aplicación del conocimiento, organizativo o en las relaciones o canales de comunicación con los clientes  Aporta valor en términos de beneficios medibles  Perdura con el tiempo  Transforma nuestra forma de vida o de hacer las cosas  Genera riqueza y empleo  Hibrida diferentes conocimientos  Es el pilar, la base, de otras muchas innovaciones www.azti.es 11/21/2012 2
  3. REFLEXIONES SOBRE EL ENTORNO COMPETITIVO www.azti.es
  4. Invita un “tiburón a tu tanque” y descubre lo lejos puedes llegar.
  5. Las personas prosperan más cuando hay desafíos (tiburones ;-o) en su medio ambiente.
  6. Desafíos Globales (i) Aumento de la población mundial implica una mayor demanda de alimentos. Crisis de las materias primas a medio plazo. Alimentos más caros La transformación/producción de alimentos no es muy eficiente CO2 - altos costes - huella alta de carbono y agua Es necesario una mayor y rápida innovación en producción y productos, sin embargo, los procesos actuales no son muy flexibles.
  7. Tendencias Globales (ii)
  8. Desafíos Globales (iii) Envejecimiento Enfermedades crónicas Gasto sanitario y social ENTORNO COMPETITIVO COMPLEJO Y GLOBAL Deslocalizaciones Competidores globales Globalización economías industriales (nuevos) OTRAS REGIONES/PAISES con mayor calidad de vida, con SALARIOS/BENEFICIOS MÁS ALTOS Le extrae capital humano Le extrae capital financiero Cambio Climático Sostenibilidad Adaptación Le extrae empresas CADENAS DE VALOR Nuevos negocios y Sociedad Información y Clientes y consumidores canales de APROVISIONAMIENTO TRANSFORMACIÓN DISTRIBUCIÓN CLIENTES del conocimiento interconectados venta/compra COMPETENCIA INTERNA Le quitan cuota de mercado Incremento Demanda Independencia Fuentes de energía energética energética (renovables) OTROS PRODUCTOS EXTERNOS MAS COMPETITIVOS Mejor [Diseño+Calidad+Precio+Servicio] Escasez de recursos Crisis económica Encarecimiento deuda financieros
  9. estamos ante un mundo cada vez más interconectado ante un sistema en red, cada día más complejo y robusto un consumidor más reflexivo y con múltiples opciones de elección El 52% de las compras por internet en España se realiza a webs no españolas
  10. la dinámica del cambio y el caos de vivir en sistemas complejos influyen en nuestro modo de vivir, relacionarnos y hacer negocios, nos crea incertidumbre porque nos sacan de nuestra zona de “confort” y nos paraliza cuando es necesario reinventarse cada día Fractal Structure
  11. Lo pienses o no, la competencia hoy es feroz, y solo puede esperarse que lo va a ser más. La lucha por el precio y la eficiencia han sido hasta ahora el foco, pero y a pesar de la crisis, la nueva batalla será, además, por la innovación y el “time to market”
  12. + COMPETENCIA: Mercado y Distribución Los retos de hoy continuarán en el 2020 1. La marca de la Distribución 2. Concentración 3. Precios 4. Competencia 5. La marca 6. Exceso de capacidad 7. Innovación 8. El canal Horeca 9. La cadena de suministro 10. La Balanza de poder
  13. Mercado y Distribución: Las marcas de la distribución ganarán más cuota de mercado Los 5 principales grupos de distribución concentrarán más cuota pudiendo alcanzar hasta el 75 % en el 2020
  14. Mercado y Distribución : Algunos valores cambiarán, pero no tanto, será clave aportar prestaciones en clave de VALOR • Expectativas del Conocimiento real del Consumidor 2020 De la tradición …. hacia una modernidad muy segura consumidor final – Precio Sostenibilidad de MARCA – Posibilidad de elección Diferenciación – Sabor/placer… Frecuencia de compra – Frescura VALOR MDF – Naturales / auténticos Calidad PERCIBIDO – Salud Valor emocional MDD – Comodidad Confianza – Medio ambiente Implicación – Funcionalidad – Seguridad Notoriedad Modas
  15. © Azti – documento confidencial Después de la crisis nada volverá a ser igual. Los modelos de organización, las relaciones comerciales y los valores de las personas serán diferentes. www.azti.es
  16. Everything flows onward; all things are brought into being with a changing nature; the ages themselves glide by in constant movement. THERE IS NOTHING IN THE WHOLE WORLD WHICH IS PERMANENT www.azti.es
  17. LA CLAVE DEL ÉXITO FUTURO ESTÁ EN LA REDUCCIÓN DE LA COMPLEJIDAD y en prever y adelantarse al futuro www.azti.es
  18. 20 000 leguas viaje submarino. J Verne 1875 Es asombroso la cantidad de cosas que hacemos hoy que eran la ficción de hace unas generaciones www.azti.es
  19. NO BUSQUES NECESIDADES A CUBRIR. CREA UNA NECESIDAD QUE SÓLO TU PUEDAS SATISFACER No tenemos muchas ideas nuevas debido a que si le preguntamos a las personas lo que quieren, sólo quieren lo que tienen ahora, 10 % más rápido, 10 % más barato, con un 10 % de más prestaciones. www.azti.es
  20. +PROVOCAR DEMANDA: Oportunidades donde genearlaAlimentación y Salud: Las personas redescubren la conexión entre comer bien y sentirse bien • El papel de los alimentos en mantener/mejorar será utilizado entre los consumidores de diferentes maneras – Mas de la mitad cambia su dieta para mantener la salud – Significante crecimiento de la categoría “mejor para ti” – Los consumidores le dan cada vez más importancia a la nutrición cuando compran los alimentos
  21. Alimentación y Salud: Mayor dependencia y concienciación de la dieta en sentirse bien y cuidarse desde edades cada vez más tempranas + Salud Productos saludables y nutritivos • + Enfermedades “crónicas” • Diabetes y síndrome metabólico • Cáncer • Osteoporosis • Hipertensión • Arterioesclerosis …. y más Artificial Natural • + Sentirse bien & Bienestar • + Mantener peso • + Aportar energía • + Defensa e inmunidad - Salud • + Libre de …
  22. Alimentación y Salud: necesario e importante esfuerzo en investigación para comprender las relaciones entre dieta y salud Goal 1. Understanding brain function in relation to diet Goal 2. Understanding dietary effects on immune and intestinal function Goal 3. Understanding the link between diet and metabolic function (obesity and associated metabolic disorders) Goal 4. Understanding consumer behaviour in relation to health and nutrition
  23. EXPLORA LOS LUGARES DONDE EL FUTURO ES YA UNA REALIDAD Tener la mente abierta - Aprender de otras empresas y organizaciones www.azti.es
  24. Pensar globalmente - Prepararse para un mercado GLOBAL El poder adquisitivo de los consumidores en las economías emergentes aumentará de 4 billones actuales a más de 9 billones de dólares en 2015. Esto es casi el poder adquisitivo actual de Europa occidental. www.azti.es
  25. Motor de crecimiento (2020) Niños y adolescentes (2.500 millones) 1:9 Niños Adolescentes Motor de crecimiento (2035) Mundo Norte (2: 4: 3) Niños y adolescentes Adultos trabajadores Ciudadanos senior Mundo Sur (2: 6: 2) Niños y adolescentes Adultos trabajadores Ciudadanos senior Fuente: Prof. KV Rangan para CREAFUTUR 2010 25
  26. Demografía y Sociedad: Los hogares seguirán evolucionando para satisfacer las necesidades más diversas de la familia • Mas hogares, pero más pequeños: – más personas mayores que viven solos: más población con enfermedades crónicas y también mayor % de mayores sanos, – las parejas forman una familia a una edad más tarde y tienen menos hijos, – más parejas deciden no tener hijos, – más padres de familia solitarios, más singles (unidades monoparentales), – se refuerza la familia como concepto, más comidas juntos; • Homogenización de hábitos alimentarios: tiempo compra disminuye, % gasto alimentación disminuye, tiempo a cocinar disminuye –mayor importancia vectores limpieza, rapidez y fácil preparar-, • La fuerza de trabajo incluirá a más mujeres, más personas mayores que retrasan la jubilación y, más las personas que trabajan desde casa o con horarios flexibles: más comidas preparadas (en el hogar para consumir fuera), una comida para cada momento del día • Hogares y personas digitalizados –conectados a las redes sociales
  27. En este remix de culturas, mercados, ideas; nuevas empresas están surgiendo, así como otras derrumbándose o luchando para reinventarse. Aparecen nuevas organizaciones abiertas a la innovación, producción flexible y ajustadas a las necesidades de cada consumidor aportando VALOR de manera www.azti.es diferenciada
  28. La pregunta es: como podemos adaptarnos, reinventarnos y seguir haciendo negocios? www.azti.es
  29. ¿Cómo puede mi compañía ofrecer algo diferente y ser única? Este debe ser el punto fundamental de todas las buenas estrategias: cómo puedo ser único y singular, y cómo puedo crear un valor diferente con ello resultando imprescindible para mis clientes. www.azti.es
  30.  Los ahorros de costes por sí solos no hacen las empresas más competitivas. Además la reducción de coste SIEMPRE TIENE UN LIMITE. La competencia de países con salarios bajos debe ser contrarrestada con la innovación de vanguardia en productos, procesos y servicios, no hay otra alternativa para países con altos salarios.  Si queremos mantener un mayor nivel de competitividad, entonces también tenemos que producir o suministrar algo que otras empresas no pueden igualar - productos y servicios de calidad, innovadores, por los que consumidores estén dispuestos a pagar. LA INNOVACION NO TIENE LIMITES www.azti.es
  31. ALGUNOS TIENEN RAZONES PARA NO INNOVAR…. – LA INNOVACION ES BANAL. MAÑANA TE COPIAN – TODO LO QUE NO MEJORE MI CUENTA DE RESULTADOS A CORTO PLAZO NO ES INNOVACION. – NO SE VALORA. MI CLIENTE NO PAGA MAS – MUY POCOS NUEVOS PRODUCTOS RESPONDEN A LAS EXPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR ….. al tiempo que tu piensas esto, alguien está pensando … “Como nuestros rivales optan por ser prudentes y esperar, tenemos el terreno abonado … Innovemos” www.azti.es
  32. ¿Qué necesidades tenemos de innovar? www.azti.es 32 21/11/2012
  33. ¿Qué objetivos tiene la innovación? www.azti.es 33 21/11/2012
  34. Lo 1º: Necesario tener una estrategia y visión global NECESIDAD CREAR, INNOVAR EN LOS INNOVAR DE CAPTURAR Y MODELOS DE FORMA DESARROLLAR NEGOGIO SOSTENIBLE VALOR
  35. MODELOS DE NEGOCIO FOCALIZADOS EN LA GENERACION DE VALOR www.azti.es
  36. 2 Propuesta de valor Trata de resolver problemas de los 7 Actividades clave clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor 4 Relación con el cliente mediante la realización de una se establecen y mantienen con cada serie de actividades segmento de clientes fundamentales 1 Segmentos 8 Red de partners de clientes Algunas actividades se Uno o varios segmentos de externalizan y algunos clientes recursos se adquieren fuera de la empresa Estructura de costos 3 Canales de distribución y 5 Flujos de ingreso 9 Los elementos del modelo de negocio dan 6 Recursos clave comunicaciones Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con como resultado la estructura de costos. son los medios necesarios para éxito a los clientes. Las propuestas de valor se entregan a los ofrecer y entregar los elementos clientes a través de la comunicación, la descriptos anteriormente distribución y los canales de venta www.azti.es Diseño de modelos de negocios (Business Model Design) Utilizando la metodología de Alex Osterwalder
  37. 2 Propuesta de valor Trata de resolver problemas de los 7 Actividades clave clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de 4 Relación con el cliente mediante la realización de una se establecen y mantienen con cada valorr serie de actividades segmento de clientes fundamentales 1 Segmentos 8 Red de partners de clientes Algunas actividades se Uno o varios segmentos de externalizan y algunos clientes recursos se adquieren fuera de la empresa Estructura de costos 3 Canales de distribución y 5 Flujos de ingreso 9 Los elementos del modelo de negocio dan 6 Recursos clave comunicaciones Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con como resultado la estructura de costos. son los medios necesarios para éxito a los clientes. Las propuestas de valor se entregan a los ofrecer y entregar los elementos clientes a través de la comunicación, la descriptos anteriormente distribución y los canales de venta Eficiencia (eliminar & reducir) www.azti.es Valor (aumentar & crear)
  38. 2 Propuesta de valor Trata de resolver problemas de los 7 Actividades clave clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de 4 Relación con el cliente mediante la realización de una se establecen y mantienen con cada valorr serie de actividades segmento de clientes FORTALEZAS fundamentales DEBILIDADES 1 Segmentos 8 Red de partners de clientes Algunas actividades se Uno o varios segmentos de externalizan y algunos clientes recursos se adquieren fuera de la empresa OPORTUNIDADES AMENAZAS Estructura de costos 3 Canales de distribución y 5 Flujos de ingreso 9 Los elementos del modelo de negocio dan 6 Recursos clave comunicaciones Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con como resultado la estructura de costos. son los medios necesarios para éxito a los clientes. Las propuestas de valor se entregan a los ofrecer y entregar los elementos clientes a través de la comunicación, la descriptos anteriormente distribución y los canales de venta www.azti.es
  39. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES CRITICOS EN EL MODELO DE NEGOCIO PARA CREAR VALOR Y SER IMPRESCINDIBLES? 2 Propuesta de valor Trata de resolver problemas de los INNOVACION ABIERTA 7 Actividades clave clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de 4 Relación con el cliente mediante la realización de una valorr INTELIGENCIAy mantienen con cada se establecen DEL NEGOCIO  Colaboradores serie de actividades fundamentales segmento de clientes Vigilancia Competitiva  Usuarios Definición de Escenarios Análisis de Riesgos 1 Segmentos 8 Red de partners de clientes Algunas actividades se Uno o varios segmentos de externalizan y algunos recursos se adquieren fuera INNOVACION TECNOLOGICA clientes de la empresa Innovación radical en productos, procesos, tecnologías y servicios CREAR Y COBRAR EL VALOR Medir el valor generado y gestionaringreso Canales de distribución y 5 Flujos desonlaresultado de 9 Estructura de costos 3 Los ingresos el Los elementos del modelo de negocio dan 6 Recursos clave son los medios necesarios para relación con el cliente en base al valor ofrecidas con comunicaciones propuestas de valor como resultado la estructura de costos. éxito a los clientes. www.azti.es ofrecer y entregar los elementos aportado de valor se entregan alalos Las propuestas clientes a través de la comunicación, descriptos anteriormente distribución y los canales de venta
  40. Innovación radical en productos, procesos, tecnologías y servicios LAS COSAS QUE SE PUEDEN IMAGINAR Y DESCRIBIR SE PUEDEN CONSTRUIR. Las ORGANIZACIONES necesitamos de herramientas para conectar la innovación y la imaginación. Y las personas son clave porque INNOVAR supone CAMBIO www.azti.es
  41. Personas Objetivos Aptitud CREATIVIDAD Procedimi Capacitar en entos metodologías Actitud y herramientas INNOVACION Metodolo Equipo gía Organizac ión www.azti.es
  42. © Azti – documento confidencial Las personas que más saben de nuestro negocio no trabajan en www.azti.es nuestra organización
  43. VALOR @ FUTURO = Crecimiento en las áreas que generan VALOR Propuestas de VALOR www.azti.es para los clientes y desde La tecnología
  44. Las ideas para crear un modelo de negocio innovador pueden partir desde cualquiera de los 9 bloques de construcción. A partir de los A partir de la A partir de las A partir de las A partir de múltiples recursos oferta necesidades del finanzas. epicentros cliente 1 2 3 4 5 Hay tres ejes fundamentalmente de negocios:  Basados en las relaciones con los clientes  Basados en las innovaciones de productos y servicios  Basados en la infraestructura Los tres tipos pueden coexistir en una sola empresas, pero lo ideal sería que subdividan en entidades separadas, generando tres modelos de negocios en uno, con el fin de evitar conflictos o compromisos comerciales no deseados. www.azti.es Business Model Generation Book.
  45. Conclusiones Mientras el mundo más se interconecta, más No hay un modelo de complejos son los negocios, emergen nuevas negocio ... en realidad oportunidades para crear y capturar valor, hay un montón de SÓLO TENEMOS QUE ESTAR DISPUESTOS A oportunidades y de APROVECHARLAS opciones y sólo tenemos las principales compañías de hoy día eran que descubrir todo lo "imposibles" hace 10 años. que nos ofrecen. Tim O´Reilly www.azti.es
  46. Dr. Rogelio Pozo, Director General T. +34 946 574 000 IP Videoconferencia: 150.241.234.231 Mail: rpozo@azti.es Twitter: @rgpozo Linkedin: rogeliopozo http://innovacionsostenible.azti.es/ www.azti.es | www.alimentatec.com | www.itsasnet.com | www.foodtrendtrotters.com T. +34 94 657 40 00 Txatxarramendi ugartea z/g Herrera Kaia, Portualdea z/g Astondo Bidea, Edificio 609 48395 Sukarrieta, Bizkaia 20110 Pasaia, Gipuzkoa Parque Tecnológico de Bizkaia 48160 Derio, Bizkaia www.azti.es 46
Publicité