SlideShare una empresa de Scribd logo
PAYROLL BUSINESS PROCESSES COURSE
       Un sistema de cálculo de la nómina debe cubrir las necesidades de los
empleados y los empresarios y ser capaz de generar una ejecución del cálculo de la
nómina precisa y actualizada. La ejecución del cálculo de la nómina puede corregirse
fácilmente si es necesario realizar modificaciones referentes, por ejemplo, a la
remuneración por horas extras o aumentos de salario.

Objetivos de la unidad.
    Roles que intervienen en la nómina.
    Descripción de la relaciones entre los componentes básicos de la paga.

En términos generales, el cálculo de la nómina se utiliza para calcular la remuneración
por el trabajo realizado por cada empleado. En un sentido más estricto, el cálculo de la
nómina es un concepto que engloba una serie de procesos de trabajo tales como la
creación de resultados del cálculo de la nómina y de comprobantes de remuneración, las
transferencias bancarias o los pagos por cheque. Este término también incluye una serie
de actividades siguientes tales como la contabilización de los resultados en Finanzas y
la realización de otras evaluaciones como, por ejemplo, para los impuestos.

Quedan pendientes los roles.
Describir el proceso de nómina.




En términos generales, el cálculo de la nómina se utiliza para calcular la remuneración
por el trabajo realizado por cada empleado. En un sentido más estricto, el cálculo de la
nómina es un concepto que engloba una serie de procesos de trabajo tales como la
creación de resultados del cálculo de la nómina y de comprobantes de remuneración, las
transferencias bancarias o los pagos por cheque. Este término también incluye una serie
de actividades siguientes tales como la contabilización de los resultados en Finanzas y
la realización de otras evaluaciones como, por ejemplo, para los impuestos.
La remuneración se lleva a cabo en dos pasos principales:
     Cálculo de los componentes de salario
     Deducciones legales y voluntarias (dependientes del país)
Los componentes de salario y las deducciones legales y voluntarias se basan en los
distintos devengos y deducciones que se calculan para un empleado durante un período
de cálculo de la nómina. Estos devengos y deducciones se almacenan como claves
concepto de nómina y, a continuación, se incluyen en el cálculo de la nómina.




Los componentes de salario de un empleado se basan en los componentes del salario
individuales de un período de nómina. Los pagos que pueden incluirse en el cálculo de
la remuneración son, por ejemplo, los emolumentos básicos, los pluses, la paga de
vacaciones, la gratificación de Navidad y otras gratificaciones. La vivienda de la
empresa, los servicios de cuidados diurnos financiados por la empresa y servicios
similares pueden producir deducciones en la remuneración de un empleado. Dichos
devengos y deducciones pueden aumentar o reducir los ingresos sujetos a impuestos de
un empleado, lo cual dependerá de diversos factores tales como las disposiciones
legales de un país o la política específica de la empresa.
La remuneración de un empleado se basa en todas las claves de concepto de nómina que
se determinan para un período de nómina.
Las claves de concepto de nómina pueden registrarse online o generarse durante la
ejecución del cálculo de la nómina utilizando las tablas de reglas.
Para determinar los diferentes importes a pagar, se tienen en cuenta las deducciones
legales y voluntarias como, por ejemplo, la cotización a la seguridad social y los
impuestos. Las deducciones se calculan sobre una base de valores brutos como, por
ejemplo, el bruto total y bruto fiscal. Por este motivo, durante la ejecución del cálculo
de la nómina se calculan varias cantidades a utilizar en los procesos subsiguientes.
El sistema R/3 asigna una fecha de inicio y una fecha de fin a los datos maestros de HR
así como un gran número de entradas de tablas de Customizing. El programa de cálculo
de la nómina requiere estas fechas para poder realizar cálculos para días específicos así
como retroactividades para los períodos anteriores.
El sistema reconoce automáticamente cualquier modificación realizada en los infotipos
de remuneración e inicia una retroactividad, por ejemplo, después de una modificación
de salario.
Debido a este reconocimiento automático de la retroactividad, el sistema R/3 no le
permite modificar los resultados del cálculo de la nómina.
Ha finalizado el cálculo de la nómina para el período actual. No obstante, si a
continuación efectúa modificaciones en los datos maestros de HR en un período ya
liquidado, deberá ejecutar el cálculo de la nómina de nuevo para este período utilizando
los valores actuales. Este proceso se denomina retroactividad.
Por pasado de la nómina entendemos todos los períodos ya liquidados y terminados. Si
se actualiza un infotipo relevante para la retroactividad, el campo Modificación más
temprana de datos maestros en el infotipo Status del cálculo de la nómina (0003) se
sitúa en la fecha de inicio del infotipo modificado. De este modo se garantiza que en el
siguiente cálculo de la nómina se inicie automáticamente una retroactividad hasta esta
fecha de retroactividad.
El sistema efectúa automáticamente una retroactividad cuando se han realizado ciertas
modificaciones de datos maestros y de tiempos en el pasado de la nómina. Para
garantizar que sólo se inicie la retroactividad para ciertas modificaciones y no para
todas, el sistema determina si las modificaciones son relevantes para la retroactividad.
Por tanto, las modificaciones sólo inician una retroactividad si requieren una corrección
de los resultados del cálculo de la nómina. La relevancia de la retroactividad puede
especificarse bien para cada infotipo o bien para cada campo del infotipo.

Conclusiones:

La remuneración total de un empleado se compone de componentes de
remuneración tales como los emolumentos básicos, las horas extras y los pluses.

Las diferentes deducciones, tanto las legales como las voluntarias, se utilizan para
el cálculo de la remuneración neta del empleado.

La delimitación de fecha permite al sistema efectuar retroactividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Costos indirectos fabricación cif
Costos indirectos fabricación  cifCostos indirectos fabricación  cif
Costos indirectos fabricación cifVerónica Apolo
 
Remuneracion
RemuneracionRemuneracion
RemuneracionEspol
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCesar Sagastume
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdfElianaReyesParrales
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosGuadalupe P.R
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesmartha cruz checa
 
Flujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoFlujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoSebastian Christiansen
 
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirkatherine154
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízMaribel Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Costos indirectos fabricación cif
Costos indirectos fabricación  cifCostos indirectos fabricación  cif
Costos indirectos fabricación cif
 
Remuneracion
RemuneracionRemuneracion
Remuneracion
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Ejemplo de salario
Ejemplo de salarioEjemplo de salario
Ejemplo de salario
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacaciones
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Flujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoFlujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivo
 
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN...
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...
PROPUESTA DE UN MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS COLABORADORES DE LA SOC...
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
 

Destacado (20)

Nomi paq
Nomi paqNomi paq
Nomi paq
 
Computing 14 julio 2010 columna innovación abierta
Computing   14 julio 2010   columna innovación abiertaComputing   14 julio 2010   columna innovación abierta
Computing 14 julio 2010 columna innovación abierta
 
Unidad 32
Unidad 32Unidad 32
Unidad 32
 
Unidad 33
Unidad 33Unidad 33
Unidad 33
 
Sap hr material_for_use_in_initial_stages_of_training
Sap hr material_for_use_in_initial_stages_of_trainingSap hr material_for_use_in_initial_stages_of_training
Sap hr material_for_use_in_initial_stages_of_training
 
Compras sistemas
Compras sistemasCompras sistemas
Compras sistemas
 
Infotipos2
Infotipos2Infotipos2
Infotipos2
 
Unidad 34
Unidad 34Unidad 34
Unidad 34
 
planificacion-de-necesidades-sobre-consumo
planificacion-de-necesidades-sobre-consumoplanificacion-de-necesidades-sobre-consumo
planificacion-de-necesidades-sobre-consumo
 
Transacciones de visualizacion de stock doc
Transacciones de visualizacion de stock docTransacciones de visualizacion de stock doc
Transacciones de visualizacion de stock doc
 
Mm compras
Mm   comprasMm   compras
Mm compras
 
Transaccion f110
Transaccion f110Transaccion f110
Transaccion f110
 
Hr510 personnel development
Hr510   personnel developmentHr510   personnel development
Hr510 personnel development
 
Curso mm
Curso mmCurso mm
Curso mm
 
Modulo de tiempos
Modulo de tiemposModulo de tiempos
Modulo de tiempos
 
Cuestionario asap hr
Cuestionario asap hrCuestionario asap hr
Cuestionario asap hr
 
Manual creacion documentos inventarios doc
Manual creacion documentos inventarios docManual creacion documentos inventarios doc
Manual creacion documentos inventarios doc
 
F110 pagos-automaticos-en-sap
F110  pagos-automaticos-en-sapF110  pagos-automaticos-en-sap
F110 pagos-automaticos-en-sap
 
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
 
Curso parametrizacion hr
Curso parametrizacion hrCurso parametrizacion hr
Curso parametrizacion hr
 

Similar a Introducción al cálculo de nómina

Similar a Introducción al cálculo de nómina (20)

Cuadernillo Administración de Nomina
Cuadernillo Administración de NominaCuadernillo Administración de Nomina
Cuadernillo Administración de Nomina
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Nomina basica cartilla 2[1]
Nomina basica cartilla 2[1]Nomina basica cartilla 2[1]
Nomina basica cartilla 2[1]
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10   semana 06 - costeo de la mano de obraTema 10   semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
 
Skynet Planillas
Skynet PlanillasSkynet Planillas
Skynet Planillas
 
La nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torresLa nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torres
 
Veci veci
Veci veciVeci veci
Veci veci
 
Veci veci
Veci veciVeci veci
Veci veci
 
Veci veci
Veci veciVeci veci
Veci veci
 
Veci veci
Veci veciVeci veci
Veci veci
 
nominas
nominasnominas
nominas
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
 
COSTO DE PERSONAL.pptx
COSTO DE PERSONAL.pptxCOSTO DE PERSONAL.pptx
COSTO DE PERSONAL.pptx
 
Paso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultimaPaso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultima
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Revista de coronel vianny
Revista de coronel viannyRevista de coronel vianny
Revista de coronel vianny
 
Unidad 22
Unidad 22Unidad 22
Unidad 22
 

Más de ricardopabloasensio (16)

Mm inflación
Mm inflaciónMm inflación
Mm inflación
 
Instructivo mcbc valorizacion stocks
Instructivo mcbc   valorizacion stocksInstructivo mcbc   valorizacion stocks
Instructivo mcbc valorizacion stocks
 
Instructivo creacion de centros
Instructivo creacion de centrosInstructivo creacion de centros
Instructivo creacion de centros
 
Flujos logicos xls
Flujos logicos xlsFlujos logicos xls
Flujos logicos xls
 
Crear movimientos de mm
Crear movimientos de mmCrear movimientos de mm
Crear movimientos de mm
 
Configuracion determinacion de cuentas doc
Configuracion determinacion de cuentas docConfiguracion determinacion de cuentas doc
Configuracion determinacion de cuentas doc
 
Hr390 46b pre
Hr390 46b preHr390 46b pre
Hr390 46b pre
 
Unidad 31
Unidad 31Unidad 31
Unidad 31
 
Unidad 30
Unidad 30Unidad 30
Unidad 30
 
Unidad 29
Unidad 29Unidad 29
Unidad 29
 
Unidad 28
Unidad 28Unidad 28
Unidad 28
 
Unidad 27
Unidad 27Unidad 27
Unidad 27
 
Unidad 26
Unidad 26Unidad 26
Unidad 26
 
Unidad 25
Unidad 25Unidad 25
Unidad 25
 
Unidad 24
Unidad 24Unidad 24
Unidad 24
 
Unidad 23
Unidad 23Unidad 23
Unidad 23
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Introducción al cálculo de nómina

  • 1. PAYROLL BUSINESS PROCESSES COURSE Un sistema de cálculo de la nómina debe cubrir las necesidades de los empleados y los empresarios y ser capaz de generar una ejecución del cálculo de la nómina precisa y actualizada. La ejecución del cálculo de la nómina puede corregirse fácilmente si es necesario realizar modificaciones referentes, por ejemplo, a la remuneración por horas extras o aumentos de salario. Objetivos de la unidad.  Roles que intervienen en la nómina.  Descripción de la relaciones entre los componentes básicos de la paga. En términos generales, el cálculo de la nómina se utiliza para calcular la remuneración por el trabajo realizado por cada empleado. En un sentido más estricto, el cálculo de la nómina es un concepto que engloba una serie de procesos de trabajo tales como la creación de resultados del cálculo de la nómina y de comprobantes de remuneración, las transferencias bancarias o los pagos por cheque. Este término también incluye una serie de actividades siguientes tales como la contabilización de los resultados en Finanzas y la realización de otras evaluaciones como, por ejemplo, para los impuestos. Quedan pendientes los roles. Describir el proceso de nómina. En términos generales, el cálculo de la nómina se utiliza para calcular la remuneración por el trabajo realizado por cada empleado. En un sentido más estricto, el cálculo de la nómina es un concepto que engloba una serie de procesos de trabajo tales como la creación de resultados del cálculo de la nómina y de comprobantes de remuneración, las transferencias bancarias o los pagos por cheque. Este término también incluye una serie de actividades siguientes tales como la contabilización de los resultados en Finanzas y la realización de otras evaluaciones como, por ejemplo, para los impuestos.
  • 2. La remuneración se lleva a cabo en dos pasos principales:  Cálculo de los componentes de salario  Deducciones legales y voluntarias (dependientes del país) Los componentes de salario y las deducciones legales y voluntarias se basan en los distintos devengos y deducciones que se calculan para un empleado durante un período de cálculo de la nómina. Estos devengos y deducciones se almacenan como claves concepto de nómina y, a continuación, se incluyen en el cálculo de la nómina. Los componentes de salario de un empleado se basan en los componentes del salario individuales de un período de nómina. Los pagos que pueden incluirse en el cálculo de la remuneración son, por ejemplo, los emolumentos básicos, los pluses, la paga de vacaciones, la gratificación de Navidad y otras gratificaciones. La vivienda de la empresa, los servicios de cuidados diurnos financiados por la empresa y servicios similares pueden producir deducciones en la remuneración de un empleado. Dichos devengos y deducciones pueden aumentar o reducir los ingresos sujetos a impuestos de un empleado, lo cual dependerá de diversos factores tales como las disposiciones legales de un país o la política específica de la empresa. La remuneración de un empleado se basa en todas las claves de concepto de nómina que se determinan para un período de nómina. Las claves de concepto de nómina pueden registrarse online o generarse durante la ejecución del cálculo de la nómina utilizando las tablas de reglas.
  • 3. Para determinar los diferentes importes a pagar, se tienen en cuenta las deducciones legales y voluntarias como, por ejemplo, la cotización a la seguridad social y los impuestos. Las deducciones se calculan sobre una base de valores brutos como, por ejemplo, el bruto total y bruto fiscal. Por este motivo, durante la ejecución del cálculo de la nómina se calculan varias cantidades a utilizar en los procesos subsiguientes.
  • 4. El sistema R/3 asigna una fecha de inicio y una fecha de fin a los datos maestros de HR así como un gran número de entradas de tablas de Customizing. El programa de cálculo de la nómina requiere estas fechas para poder realizar cálculos para días específicos así como retroactividades para los períodos anteriores. El sistema reconoce automáticamente cualquier modificación realizada en los infotipos de remuneración e inicia una retroactividad, por ejemplo, después de una modificación de salario. Debido a este reconocimiento automático de la retroactividad, el sistema R/3 no le permite modificar los resultados del cálculo de la nómina.
  • 5. Ha finalizado el cálculo de la nómina para el período actual. No obstante, si a continuación efectúa modificaciones en los datos maestros de HR en un período ya liquidado, deberá ejecutar el cálculo de la nómina de nuevo para este período utilizando los valores actuales. Este proceso se denomina retroactividad. Por pasado de la nómina entendemos todos los períodos ya liquidados y terminados. Si se actualiza un infotipo relevante para la retroactividad, el campo Modificación más temprana de datos maestros en el infotipo Status del cálculo de la nómina (0003) se sitúa en la fecha de inicio del infotipo modificado. De este modo se garantiza que en el siguiente cálculo de la nómina se inicie automáticamente una retroactividad hasta esta fecha de retroactividad. El sistema efectúa automáticamente una retroactividad cuando se han realizado ciertas modificaciones de datos maestros y de tiempos en el pasado de la nómina. Para garantizar que sólo se inicie la retroactividad para ciertas modificaciones y no para todas, el sistema determina si las modificaciones son relevantes para la retroactividad. Por tanto, las modificaciones sólo inician una retroactividad si requieren una corrección de los resultados del cálculo de la nómina. La relevancia de la retroactividad puede especificarse bien para cada infotipo o bien para cada campo del infotipo. Conclusiones: La remuneración total de un empleado se compone de componentes de remuneración tales como los emolumentos básicos, las horas extras y los pluses. Las diferentes deducciones, tanto las legales como las voluntarias, se utilizan para el cálculo de la remuneración neta del empleado. La delimitación de fecha permite al sistema efectuar retroactividades.