2. 1.-¿Qué es el dibujo?
2.-Materiales fundamentales del dibujo.
a)Los soportes: papel, cartulinas, cartones.
b)Los útiles: lápiz, carbón, goma, pasteles.
3.-Elementos visuales fundamentales del dibujo: la línea, el
sombreado y la mancha
4.-Proceso de dibujo: visualización del objeto, medición, encajado,
proporción, sombreado y acabado
5.-Modelos para dibujar e inspiración: la observación de la realidad, la
fotografía, obras de otros artistas.
DIBUJO ARTÍSTICO I
1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
3. 1.-¿Qué es el dibujo?
Podemos empezar diciendo que dibujar
significa dar forma a una idea, visualizarla y
definirla gráficamente sobre una superficie.
Igualmente, el dibujo permite representar las
formas existentes, traduciendo una visión del
mundo exterior que nos hemos formado a
partir de los procesos de nuestra percepción.
Todo dibujo, sea de la índole que sea, surge de
la relación entre una operación mental (el
cómo vemos, sentimos o percibimos las cosas)
y una operación manual (la materialización
gráfica de aquello que hemos visto, sentido o
imaginado).
El dibujo es un lenguaje universal porque, sin
mediar palabras, podemos transmitir ideas que
todos entienden de modo gráfico.
El dibujo es fundamental en el arte y en
actividades profesionales como la
arquitectura, la ingeniería o el diseño en
general.
1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
4. Usos y modalidades del dibujo
El dibujo es un término que esta presente en muchas actividades humanas vinculadas al
conocimiento, a la descripción de las ideas y de las cosas. Así pues, puede presentarse en
distintas modalidades según el fin que se persiga y los medios con que se ejecute. Hay dos
principales: dibujo a mano alzada y dibujo lineal.
2.1 Dibujo a mano alzada: Se suele llamar así a aquel dibujo de expresión libre que no
necesita en su ejecución de ningún material adicional como reglas o plantillas. Se
utiliza como instrumento de análisis de las formas de la realidad (estudios y bocetos de
artistas, diseñadores, modistas, botánicos, arquitectos, etc.) y en todos aquellos
ámbitos de la comunicación visual consagrados a la libre expresión gráfica como el dibujo
infantil, el cómic, las caricaturas, etc
5. 2.2 Dibujo lineal o técnico: Llamamos dibujo lineal a aquel que se ejecuta con una
serie de instrumentos: regla, escuadra, compás, etc. Sirve para definir
exactamente la forma de un objeto, sus dimensiones, sus características
constructivas, sobre todo en el Dibujo Técnico e industrial, recurriendo para
ello a la Geometría Plana o Descriptiva. Se utiliza básicamente en todos aquellos
sectores en los que el proyecto precede a la fase ejecutiva: arquitectura,
diseño industrial, etc
.
6. • El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de
celulosa, las cuales se combinan formando una hoja flexible y
resistente. Estas fibras pueden ser variadas y esto es lo que le
brinda características especiales al papel para dibujo.
• EXISTEN TRES CARACTERíSTICAS BÁSICAS:
–1-. GROSOR O GRAMAJE, fino menor de 80 g/m como el folio,
normal hasta 200 g/m como la cartulina, grueso mas de 200 g/m.
–2-. TEXTURA: liso, o rugoso, gofrado, liso o estucado.
–3-.COLOR.
1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
2.-MATERIALES FUNDAMENTALES DEL
DIBUJO.
a)Los soportes: El papel
7. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
* En función de la textura y el gramaje o grosor tenemos papeles aptos para diferentes tipos de
uso:
* FOLIOS: el que posee un gramaje inferior a los 70 g/m cuadrado o menos; sólo puede
utilizarse sobre él un lápiz negro, de lo contrarío se corre el riesgo de perforarlo.
* PAPEL VEGETAL: Se usa para calcar, hacer bocetos o aprender algunos trazos ya que su
transparencia permite ver a través de él lo que estamos calcando o copiando.
* Papel basic: un papel para dibujo sin textura y diferentes grosores
* Papel de acuarela: es un poco más gordo y grueso que el que usamos para dibujar, y
esto se debe a sus propiedades contra el agua, la contrarresta evitando perforaciones.
* Ingres: es un papel verjurado, de color blanco natural, ofrece excelente calidad y
resietencia óptima al grattage y la goma. Contiene un 30% de algodón lo que le confiere un
tacto esponjoso. Su peso o grosor suele ser de unos 100 g/m². Se recomienda para técnicas
secas: sanguina, carboncillo, lápiz y pastel.
* Papel reciclado: el que ya se usó previamente.
*
* Papel satinado: es aquél papel con brillo mate.
8. * El lápiz de grafito permite una gran variedad de
posibilidades expresivas combinando trazos; se
puede usar de punta, de lado, presionando con
fuerza o aplicándolo con suavidad.
* Es necesario conocer las durezas y sus
posibilidades.
IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
b) Los útiles. El lápiz.
9. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MATERIALES FUNDAMENTALES DEL DIBUJO. Los
útiles. El lápiz
10. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MATERIALES FUNDAMENTALES DEL DIBUJO.
Los útiles. El lápiz
11. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
Los útiles. Lápices de colores
•Los lápices de color son de una
gran sencillez técnica y
permiten obtener efectos muy
diferentes
•MEZCLA DE COLORES: se
mezclan sobre el papel: mezcla
óptica, se colocan unos colores
al lado de otros sombreando de
varias formas: cruzada, en
diagonal o en pequeños
círculos. Es necesario afilar
mucho el lápiz para conseguir
una mezcla sutil de colores.
•Tonos superpuestos se
pueden superponer colores, el
color blanco suaviza la textura y
el color de los que se han
colocado con anterioridad.
•También se puede frotar el
color con difuminos, trapos o
bastoncillos de algodón.
13. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MATERIALES FUNDAMENTALES DEL DIBUJO. Los
útiles. Lápices de colores
14. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MATERIALES FUNDAMENTALES DEL DIBUJO. Los útiles.
Lápices de colores
16. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MATERIALES FUNDAMENTALES DEL DIBUJO. Los
útiles.
Con los papeles texturados se suelen utilizar también:
1-. El carboncillo
2-. Los pasteles
3-. Otros como la sanguina, las ceras, o la acuarela.
Cuando utilizamos éstos necesitamos que el papel ayude a
fijar el polvo que surge del dibujo. El grano, o textura ayuda
a que este polvo se fije en el papel, además se usan
fijadores para aumentar el fijado.Es el caso del carboncillo
el fijado es especialmente importante ya que el polvo nos
ayuda a realizar sombreados.
17. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MATERIALES FUNDAMENTALES DEL DIBUJO. Los
útiles. El carboncillo.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor .
18. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
El carboncillo.
•TÉCNICA A LÍNEA: El
carbón da una calidad de línea
muy expresiva, que depende
de la forma con que se aplique.
Se Sujeta el carbón con el
pulgar y el índice deslizándolo
en sentido descendente. Línea
controlada y fluida
•TECNICA TONAL:
CLAROSCURO O MANCHA.
Utilizando la barra de lado se cubre el
papel fácilmente, se obtienen
distintos tonos mediante frotado con
difuminos, trapos o los dedos, es
necesario que el papel tenga
suficiente grano para retener el polvo
del carbón entre sus intersticios.
20. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
El pastel.
Los pasteles son barras de pigmento en polvo ligeramente aglutinado con goma
de tragacanto. Existen variedad de pasteles con diferentes grados, duros,
medios y blandos (los mas tradicionales)
21. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
El pastel.
TÉCNICA EFECTOS DE
LÍNEA. se trabaja
directamente con la barra
sobre el papel, la textura del
soporte influye en la línea
que obtenemos
DIFUMINADO. Sombreado
suavemente, primero con
un color, luego con otro y
después se frota con el
difumino o con el dedo
27. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
3.-ELEMENTOS VISUALES FUNDAMENTALES
DEL DIBUJO: La línea.
El elemento fundamental del dibujo es la línea, y ésta puede usarse de
diferentes maneras transmitiendo unas ideas u otras:
28. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
ELEMENTOS VISUALES FUNDAMENTALES DEL
DIBUJO: la línea. La línea sirve para
dibujar el contorno
29. Se utiliza también para el sombreado, que
nos permite simular el volumen.
32. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
ELEMENTOS VISUALES FUNDAMENTALES DEL
DIBUJO: la mancha
33. Para dibujar los objetos debemos seguir básicamente estos pasos:
1. Observar y medir para proporcionar
2. Encajar: Dibujar la estructura básica del objeto
3. Dibujar con mayor detalle. Trazar el contorno
4. Sombrear
4.-PROCESO DE DIBUJO
34. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
Primer paso: Visualización del objeto, medición
Aunque parezca algo evidente, para dibujar hay que
basarse principalmente en la observación. Es frecuente atribuir
el mismo tamaño a objetos que tienen distintas dimensiones, sea
cual sea su distancia con respecto al observador. Para iniciarse
en los problemas de la perspectiva y del escorzo resulta útil
tomar medidas tomando como referencia un objeto cercano
que se usa como unidad.
35. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
Visualización del objeto, medición
A)Compara unas
distancias del modelo
con otras.
B) Encuentra puntos de
referencia en los que
apoyar distancias y
formas.
C)Imagina líneas y
trazos para situar
niveles, contornos,
formas, etc...
36. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
Visualización del objeto, medición, proporción
Comparar el ancho y el largo
37. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
2º paso: Encajado: mediante el encaje esbozamos la
estructura básica del objeto a dibujar, sus líneas de su
contorno, la dirección de las partes básicas, y
proporcionando las partes en relación al todo
41. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
4º paso: Sombreado
La percepción del volumen de un objeto está determinada por la luz que lo ilumina.
La definición correcta del volumen de un objeto consiste en valorar exactamente las
intensidades de sus sombras.
Podemos establecer dos clases de sombras: las
propias y las proyectadas.
1-.Sombras propias son las que se origina el
objeto a sí mismo,
2-. Sombras proyectadas son las que produce
en las superficies vecinas.
También hay que tener en cuenta:
3- Los reflejos producidos por la luz que
proyectan las superficies u objetos vecinos, ya
que aclaran la sombra propia.
4-. La zona de transición o de medias tintas,
sombras que aparecen degradadas entre la luz
y la sombra.
42. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
Sombreado
Se puede realizar de muy diversas maneras:
-Rayado en una misma dirección.
-Rayado con trazos cruzados.
-Rayado discrecional.
-Punteado
-Mancha, con el lápiz inclinado la mina
describe trazos amplios.
46. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
En resumen:
PRIMER PASO:
Se trazan pequeñas
marcas para situar los
puntos significativos en
su lugar apropiado
dentro del marco de
referencia.
SEGUNDO PASO:
Una vez está claro
donde va cada figura,
se encierra con una
forma geométrica lo
más simple posible.
TERCER PASO:
Se concretan los
contornos de las
figuras.
47. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
CUARTO PASO:
Sombreado mediante la técnica del
claroscuro: Es necesario analizar las zonas
de máxima luz y máxima sombra, esto se
percibe claramente mirando el modelo con
los ojos entrecerrados. Las zonas blancas
las respetamos desde el principio.
Después se analizan los diferentes tonos
de grises.
ÚLTIMO PASO:
Se insiste con el lápiz en las
zonas más oscuras (valores
más bajos)
51. 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
MODELOS E INSPIRACIÓN:
La observación de la realidad
Fotografías,
Obras de otros artistas. .
52. IMAGEN Y EXPRESIÓN 1. FUNDAMENTOS DEL DIBUJO
Y, SOBRE TODO, DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN …
.