1. FACULTAD DE F.I.M.A.S.
Escuela Profesional de Ingeniería Gráfica
Asignatura: Calculo II
Participante: Paz Palomino, Rocío Jenny
Profesor: Dante Arturo Hurtado Saravia
Tema: El Impacto Ambiental
EL IMPACTO AMBIENTAL
La edad de nuestro planeta tierra es de unos 4440-4551 millones de años
considerada por los geólogos y geofísicos modernos; debemos preocuparnos
por los años que le quedan a nuestro planeta, por el aire que respiramos,
por los animales que convivimos, por las plantas que nos dan oxigeno, por el
agua que bebemos y por los mares que nos alimentan, la Tierra está en
nuestras manos. A lo largo de la historia la sociedad siempre ha sido
consciente de que su desarrollo estaba sujeto a la explotación de su entorno.
La Revolución Industrial marcó en la explotación de los recursos; las
industrias requerían cada vez mayor cantidad de materias primas para poder
crecer. El consumo se dispara y el nivel de vida aumenta cada vez más en
los países industrializados. La humanidad sigue creciendo y el aumento de la
población causa un gran impacto ambiental sobre la Tierra y sobre los
recursos finitos de ésta. Bueno para entender mejor definiremos que es un
impacto ambiental.
Es la alteración que se produce en el medio ambiente natural y humano
cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras públicas como
la construcción de una carretera, una ciudad, una industria; una zona de
recreo; cualquier actividad de estas tiene un impacto sobre el medio. La
alteración no siempre es negativa Puede ser favorable o desfavorable para el
medio.
Es un impacto negativo cuando degrada la zona como por ejemplo La
contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa
desde hace muchos años a los países marítimos y los no también, las Tres
cuartas partes de la superficie del planeta están cubiertas por agua; aunque
sólo un 2,5 % de esta agua es dulce por tanto solo se aprovecha una
cantidad muy pequeña.; El Perú es considerado uno de los países mineros
más importantes del mundo. Sus principales yacimientos mineros se
encuentran ubicados en la región de la sierra, son pocos los que se ubican
en la zona costera. La presencia de la minería en la costa se hace evidente a
2. través de sus efluentes, que son vertidos a los ríos sin un tratamiento previo
en la parte media y alta de las cuencas, y que contaminan tanto el recurso
continental como el marino desde fines de 1996 la empresa minera de cobre
más importante en el sur del Perú no descarga relaves en la bahía de Ite,
sino que lo hace en la parte continental (Quebrada Honda), a través de los
Programas de Adecuación y Manejo (PAMA) que coordina con el sector
correspondiente. La regulación de las actividades mineras y de hidrocarburos
está a cargo del Ministerio de Energía y Minas, que ha realizado avances
significativos en el desarrollo de capacidades humanas y normativas otro
claro ejemplo que parte desde nosotros es cuando en época de verano
cuando los bañistas acuden a las playas la mayoría de nosotros no tenemos
un respeto por nuestro mar y dejamos nuestros desperdicios fomentando
más esta contaminación y poniendo en peligro de extinción nuestras
especies marinas produciendo un impacto negativo en la zona. Desde
entonces, se han tomado enormes previsiones técnicas y legales
internacionales para evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas.
Las empresas que producen más con menos impacto ambiental son una
realidad en nuestro país En la categoría de Ecoeficiencia en Agua se
reconoció a la empresa Enersur S.A. por sus prácticas ambientales en el
reciclaje del agua. Enersur S.A., empresa de generación eléctrica privada,
ubicada en Ilo, Moquegua, comprende que las aguas residuales de la planta,
comprenden las aguas ya utilizadas en los servicios higiénicos, cocina,
comedor, servicios industriales, que pasan por un proceso de clarificación.
Los residuos obtenidos luego del proceso de purificación de agua se usan
como abono para mejorar los suelos y el agua, para regar arbustos y olivos
por goteo, lo que significa que ninguna gota del agua tratada es desechada
al mar. La desigual distribución del agua en el planeta crea problemas de
abastecimiento a gran parte de la población mundial. En la actualidad el 30%
de la humanidad vive en países cuyos recursos de agua son escasos. Según
el programa hidrológico de la UNESCO, en el año 2025 una gran parte de la
población deberá conformarse con bajas reservas de agua. Únicamente no
sufrirán problemas de abastecimiento de agua: Alaska, América del Sur,
Canadá, norte de Europa, África central, Rusia y Oceanía.
La contaminación por plomo en el Callao es otro ejemplo como produce un
impacto negativo a en la zona y a las personas residentes de ese distrito mas
solo ha sido una noticia esporádica ya sea en los medios de comunicación,
objeto de nuevos estudios promesas políticas, y tema de escasos proyectos,
Lo que no se observa por ningún lado, es la solución a esta emergencia de
salud pública.
El turismo ha sido considerado como uno de las actividades principales en el
Perú que cuenta con zonas turísticas por su naturaleza o su historia una de
ellas es la ensenada de San Fernando que está ubicado en el distrito de
3. Marcona departamento de Ica por ser una zona paisajistas con diversidad
biológica generando ecoturismo que integra el turismo con la naturaleza
creando un impacto ambiental positivo porque de esa manera generara más
recursos para la preservación de las especies y nuevas entradas económicas
para la población.
Las consecuencias de las acciones de la humanidad las padece la Tierra. La
contaminación, la pérdida de biodiversidad, el aumento de los residuos, la
desertización, así como el cambio climático, son algunas de las huellas
ecológicas que el hombre va dejando a su paso, recayendo sobre sí la
responsabilidad de la degradación del medio ambiente, Hagamos que esto
cambie y todo cambio no solo dependerá de la promulgación de leyes sino
también de la conciencia de cada uno y cuanto más personas tomemos
conciencia diremos que hay posibilidades de mejorar todo el daño causado a
la tierra.
Fuentes Consultantes:
http://www.monografias.com/
http://cienciadelmar.blogspot.com/
http://www.minam.gob.pe/
http://www.mcgraw-hill.es/