Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Tratamientos de aguas residuales wiki 11

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
aguas residuales
aguas residuales
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 29 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Tratamientos de aguas residuales wiki 11 (20)

Tratamientos de aguas residuales wiki 11

  1. 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente SEMINARIO DE MANEJO INTEGRADO DEL AGUA Trabajo Colaborativo: Tratamientos de Aguas Residuales WIKI 11 Maestrantes Nidia Carolina Marín Villegas Yadi Lorena Duarte Cañas Rómulo Bahamón León
  2. 2. El valor del agua y restricciones de disponibilidad hacen que siempre se esté pensando en desarrollar nuevas tecnologías necesarias para su tratamiento y posterior utilización, orientadas a solucionar una problemática multifacética y compleja, que va de lo urbano a lo rural, que desde lo económico incide en lo social e impacta en lo político y ambiental. El tratamiento para las aguas residuales es uno de los sistemas más vulnerables en el país pero es a su vez, uno de los más necesarios; la descontaminación del recurso hídrico urge a las comunidad Nacional y Mundial puesto que cada vez es menor la cantidad de agua disponible para el consumo humano y se requieren cubrir las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de muchos seres humanos en el planeta.
  3. 3. OBJETIVOS  Analizar el contexto Nacional en temas de Tratamiento de Aguas Residuales, considerando sus falencias, avances y alternativas.  Identificar la problemática de las aguas residuales como uno de los principales focos de contaminación de las fuentes hídricas y de salud publica.  Reconocer el marco legal Colombiano que contempla los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y los Vertimientos de Aguas.
  4. 4. El tratamiento de aguas residuales deben tener tres componentes esenciales * Técnicamente viables * Económicamente rentables * Socialmente aceptadas.
  5. 5. *El sector socio - económico se ve afectado *La agricultura, la industria y los servicios, dependen de los recursos hídricos y sus servicios asociados, los cuales deben invertir insumos importantes en remover los contaminantes que afectan los procesos productivos y el mantenimiento de maquinaria y equipos afectados por la contaminación *La inversión en la gestión del tratamiento de aguas residuales da a las personas la posibilidad de pasar más tiempo en la escuela y de aprovecharlo mejor, puesto que este se puede llegar a perder por causa de las enfermedades
  6. 6. *Crecimiento demográfico *Generación de altos volúmenes de aguas residuales *Falta de tratamiento *Deficiente tratamiento
  7. 7. LEGISLACIÓN Lograr que el manejo de las aguas residuales sea viable técnicamente y sostenible en términos sociales, económicos y ambientales, apuntando al mejoramiento de la calidad del recurso hídrico Decreto 1594 de 1984 CONPES 3177 de 2002 Decreto 3930 de 2010 Decreto 1729 de 2002
  8. 8. * Fuente: Londoño, Rubén (2007)
  9. 9. Efectos por Vertimientos de Aguas Residuales Contaminación de los Ecosistemas Acuáticos y Biodiversidad. Disminución en la Calidad del Agua Malos Olores y Focos de Infecciones Problema de Salud Pública
  10. 10. La fuentes hídricas en Colombia son receptores de vertimientos no controlados provenientes del uso : Agropecuario Doméstico Industrial
  11. 11. Tratamiento de Aguas Residuales Físicos Químico Biológico Primordial para reducir los contaminantes y convertirla en agua inocua. Mediante procesos:
  12. 12. ACACIAS Visita guiada por el Operario: Belisario Leal *
  13. 13. *
  14. 14. * *
  15. 15. * Con daño parcial 2 Pulgadas 1 Pulgada ½ Pulgada
  16. 16. *
  17. 17. *
  18. 18. * Bombea 180 Lt/seg
  19. 19. *
  20. 20. Cada 3 días destape de boquillas
  21. 21. * No está en funcionamiento Activación automática cada hora
  22. 22. *
  23. 23. * RÍO
  24. 24. *
  25. 25. * No está en funcionamiento
  26. 26.  Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en el país son deficientes. En particular la PTAR de Acacias presenta deficiencias en el manejo y equipos Los impactos de las Aguas Residuales y/o contaminadas sobre la salud pública está siendo fuertes y con grandes pérdidas económicas Los beneficios de las PTAR son variados, se destacan la disminución de contaminantes, el índice de enfermedades hídricas, eliminación de malos olores y fauna nociva .
  27. 27. BIBLIOGRAFÍA * Conpes, 3177. 2002. Acciones Prioritarias y Lineamientos para la Formulación Del Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales. República de Colombia. * Koser, K. (2014). Ciudadanos atrapados en situaciones de conflicto, violencia y desastres. (Spanish). Revista Migraciones Forzadas. (45), 43-46. * Londoño, C y Parra, A. (2007) Manejo de Vertimientos y Desechos en Colombia. Revista Épsilon. 9: 89-104 * Presidente de la república de Colombia. Decreto 3930 de 2010. Decreto 1594 de 1984. Decreto 1729 del 2002. * Seguí, L. 2004. Sistemas de regeneración y reutilización de aguas residuales. Metodologías para el análisis técnico-económico y casos. (Spanish). Tesis Doctoral. Universidad pontificia de Cataluña. * Tropp, H. 2010.El agua como parte integrante del desarrollo económico: El caso de américa latina. (1ra Edición). Editorial FORÉTICA. Madrid, España. 75p. * Universidad de Manizales, Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Sistemas de Tratamiento de Aguas. Módulo virtual Manejo Integrado del Agua.

×