Rescatando los valores a través de las ti cs estructura del proyecto
1. RESCATANDO LOS VALORES A TRAVÉS DE LAS TICs
AUTOR:
LIC. CESAR AUGUSTO CIFUENTES ATEHORTUA.
Teléfonos de contacto: 3146364946
Correo electrónico: cesarau985@hotmail.com
CALDAS
MARQUETALIA
CORREGIMIENTO SANTA ELENA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO MARÍA HINCAPIE
SEDE LA BELLA
2. JUSTIFICACIÓN
El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos
usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como
herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad
muy motivadora y atractiva para los estudiantes de los distintos niveles
educativos.
Nuestro PPA es innovador porque ayuda a los maestros y estudiantes de
los grados 4to y 5to de primaria a conservar los valores utilizandocomo
estrategia las TIC, que facilitan el trabajo a los propios maestros para que
avancen los educandos con motivación y apropiación de las nuevas
tecnologías.
Además, el trabajo cotidiano con y en la informática permite al
estudiante tener una visión creativa de descubrimiento y aprendizaje,
permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de
las TIC.
.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo fomentar un conjunto de condiciones y procesos basados en valores
éticos y morales como lo son: AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD, RESPETO,
TOLERANCIA, SENTIDO DE PERTENENCIA, que permitan la convivencia
pacífica en el respeto a los derechos humanos, mediante la utilización de las
TIC, el trabajo académico y la práctica cotidiana de los valores en los grados
4to y 5to de la Sede Educativa La Bella?
ÁREAS QUE INTEGRA
Las áreas educativas que se integran en el desarrollo de este proyecto son:
Ética y Valores
Informática
3. ESTÁNDAR DE COMPETENCIA DE LAS ÁREAS QUE INTEGRA
ÁREA DE ÉTICA Y VALORES
Grupo de competencia: Convivencia y Paz
Estándar: Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia
ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí
mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de
clase, recreo, etc.).
Grupo de competencia: Convivencia y Paz
Estándar: Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos
en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de las
niñas y los niños.
ÁREA DE INFORMÁTICA
Componente: Apropiación y uso de la tecnología
Estándar:Identifico y comparo ventajas y desventajas en lautilización de
artefactos y procesos tecnológicos enla solución de problemas de la vida
cotidiana.
COMPETENCIA DEL PROYECTO
Promuevo un conjunto de condiciones y procesos basados en valores éticos y
morales como lo son: AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD, RESPETO,
TOLERANCIA, SENTIDO DE PERTENENCIA, que me permitan la convivencia
pacífica en el respeto a los derechos humanos, mediante la utilización de las
TIC, el trabajo académico y la práctica cotidiana de los valores que me invitaran
a tener mejores actitudes hacia mi y hacia los demás.
CONTENIDOS DIGITALES QUE ARTICULA
Colombia Aprende
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/article-179168.html
http://www.youtube.com/watch?v=sOC7J4OGv14
DPT PROYECTO
http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm
http://www.youtube.com/watch?v=ao3O4IDVCTk
http://quierosermercedario.blogspot.com/2010/04/la-importancia-que-tienen-los-
valores.html
PROTOCOLO
http://www.cepazahar.org/recursos/mod/resource/view.php?id=4390
4. PROCESO
Se describe a continuación como enriquecer la enseñanza de la ética y
los valores humanos así como también otras áreas tomando como puente de
comunicación a internet a través de videoconferencias y servicio de correo y
las buenas experiencias que muchos tenemos al recibir bellos mensajes y
chatear y usar cámaras web, pero esta vez usando esos recursos como
estrategia pedagógica; se potencia también la propuesta con el uso de
actividades hechas en herramientas de autor y la socialización de los
productos (mensajes y presentaciones) a la comunidad educativa.
Se usan las TIC aprovechando el gusto que los estudiantes tienen por estas
ayudas y las experiencias significativas en proyectos enfocados a la
conservación de los valores, el cual se asume de manera transversal a todas
las áreas en especial a la ética y valores, tomándolo como paralelo entre el
desarrollo de la dignidad humana y la clave para el éxito.
METODOLOGIA
Para la elaboración de este proyecto se tuvo en cuenta la elaboración de DTP
junto con el protocolo del proyecto
Esta es la primera DTP acerca del proyectó
La actividad se inicia con el video: el Camino a la Felicidad Enseñanza de
Carácter Moral, Buen Consejo, Valores Éticos, Virtudes para una Vida Mejor
para ello los niños se formaran en circulo , terminado el video se realiza un
dialogo de saberes previos sobre las siguientes preguntas: para ti ¿Qué son los
valores? ¿Qué importancia tienen los valores para lograr el éxito y cumplir tus
metas, en tu hogar ¿Qué valores se practica? ¿Qué valores practicas
con tus compañeros?; de acuerdo a los conceptos que hayan dado a los niñ@s
se realizan las conclusiones de la actividad enfocada a que responder la
pregunta: ¿Qué tanto sabemos de valores?, luego se les presentara la AHD y
se les indicaran la forma de uso para su buen desarrollo. En la AHD los niños
encontraran la actividad donde se les mostrara la lectura: Valores Humanos
en formato pdf especificando el concepto de cada valor a trabajar, lectura que
termina en la realización de un taller en Word y la socialización del mismo al
grupo.
Para terminar la clase se desarrollaran unas actividades práctica, de
rompecabezas, parejas y relacionar texto e imágenes en el software Edilim
que los y las niños, ya teniendo el insumo, desarrollaran para luego en una
mesa redonda realizar la autoevaluación de no solo la actividad si no también
del manejo del recurso tecnológico. Para la evaluación de la actividad los y las
niñas elaboraran una presentación en power point en donde se visualice la
importancia de los valores dentro de la convivencia que socializaran al grupo
evidenciando los aprendizajes adquiridos.
5. La segunda DTP que se hizo fue sobre Colombiaaprende
Se organiza a los niños y niñas en un semi-circulo con el fin de observar el
siguiente video: Utilización del tiempo libre que los llevara a reflexionar sobre
el uso que les están dando al tiempo libre, luego realizaran un dibujo alrededor
de las siguientes preguntas: Para ti ¿Qué es el tiempo libre? ¿Qué haces en tu
tiempo libre?¿Qué actividades te gustaría realizar en tu tiempo libre? ¿Qué
recursos utilizas para hacer buen uso del tiempo libre?, al terminar se realizará
una exposición y su debida explicación en un rincón del salón, se escogerá un
relator para que guie la actividad y lea las conclusiones al grupo .A
continuación la profesora los ubica en la pagina de Colombia aprende en la
pagina http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/article-
136588.html de kikiriki este es un recurso educativo traducido en un programa
infantil de señal Colombia donde se encontraran videos educativos y guías
para trabajar en clases. Los y las niñas observaran el video “Talentos” luego
se realiza una lluvia de saberes sobre los nuevos aprendizajes adquiridos,
donde cada niño deberá participar dando a conocer su punto de vista. Para
finalizar se organizaran en grupos de 3 para elaborar una presentación en
power point sobre la mejor forma de utilizar el tiempo libre que luego
socializaran al grupo.
Por ultimo se realiza una autoevaluación sobre las actividades realizadas y el
manejo de las herramientas tic.
Lo último que se trabajo es el diseño del protocolo
Se les enseñara el manejo de el software de autor Edilim con el cual se quiere
que los alumnos tomen conciencia de la importancia de los valores y como
practicarlos en la vida diaria. Algunas actividades que se realizaron en el
software Edilim son: Parejas, puzzle, relación Imágenes Texto, encontrar las
imágenes iguales y definición de algunos conceptos de valores; con todas
estas actividades el niño al final para su evaluación habrá aprendido como
manejar el software Edilim además conocerá los valores que son mas
importantes dentro de su vida cotidiana
6. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Para la elaboración de este proyecto se tuvieron en cuenta las herramientas
multimedia como son el sonido, video e imágenes para lo cual se realizo
algunas actividades multimedia con la herramienta EDILIM que es un software
educativo, el cual permite que los alumnos de primaria de la sede educativa la
bella sepan distinguir la importancia de los valores éticos y morales dentro de la
sociedad a través de la incorporación de las TIC.
Como también CMAP TOOLS que es un programa de tipo software que
permite realizar mapas conceptuales, para nuestro caso se utilizara esta
herramienta para plasmar la importancia de los valores.
PROGRAMA WORD que el docente utilizara para escribir las ideas o
pensamientos de los estudiantes sobre la temática a tratar.
De la misma manera se utilizara el programa de software PAINT.
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO
Los alumnos de La Sede Educativa La Bella por medio del proyecto de aula
“RESCATANDO LOS VALORES A TRAVÉS DE LAS TIC” participarán en
talleres de búsqueda de información en el computador y libros, acerca de las
alternativas del buen uso de los valores. Realizarán esta búsqueda, previa
motivación y orientación sobre los posibles temas a abordar. Posibles temas
serían: el ráscate del valor de la amistad y el respeto, el trabajo colaborativo,
entre otros. Posteriormente, organizarán la información y la publicarán en un
blog creado con este fin, al mismo tiempo que preparan una exposición oral
medio de un presentador de ideas, donde den cuenta de lo investigado. Este
trabajo será supervisado a través de una pauta de evaluación, con los
desempeños esperados; se utilizara como herramienta evaluativa e interactiva
el software de autor Edilim para el desarrollo del trabajo en grupo rescatando
los valores mencionados anteriormente.
PRODUCTOS
Resultados de los talleres.
Realización de rompecabezas, parejas y relacionar texto e imágenes
realizados con el software Edilim.
Apropiación del programa de Word.
7. DOCUMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Evidencias de las actividades que se realizaron para el proyecto
“RESCATANDO LOS VALORES A TRAVES DE LAS TICs”.
9. BIBLIOGRAFÍA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ESTÁNDARES BÁSICOS DE
COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y
CIUDADANAS. Revolución Educativa Colombia Aprende. Documento No 3.
Primera Edición: Ministerio de Educación Nacional. Bogotá – Colombia. 2006.
Ausubel, D.P.; Novack, J.D., y Hanesian, H.: Psicología Educativa, México, Trillas, 1983.
WEBGRAFÍA:
http://www.youtube.com/watch?v=i1XaOof3SHE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6ZiBxGcm9x4&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=A7XOJalrtxM&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=Gjjf5a50u4s&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=J1HO387y1vQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=sOC7J4OGv14&feature=related
http://www.elvalordelosvalores.com/importancia/index.html