Ecorregiones del Perú

Ronald Lozano
Ronald LozanoProfesor à Trilce
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ
En 1985, doctor Antonio Brack Egg formuló su tesis que divide el territorio nacional,
con fines de estudio, en once regiones naturales.
Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por el mismo clima,
suelo, hidrología, flora y fauna. Esta diversidad se le atribuye a los factores :
Geográficos (mar territorial, cordillera de los
Andes y ubicación latitudinal).
Ecológicas (clima, suelo, flora, fauna).
Ecorregiones del Perú
Comprende el mar frente a las costas del Perú desde los 5° de latitud
(Piura) hasta los 18° (Tacna), sus aguas son relativamente frías, con
temperaturas promedio de 13°C a 14°C en invierno y de 15° a 17° en
verano.
 Flora: fitoplancton.
 Fauna: anchoveta, sardina, pelicano, lobo marino.
b) MAR TROPICAL.
a) MAR FRÍO DE
LA CORRIENTE
PERUANA.
Comprende la porción marina del Perú al norte de los
5° de latitud sur; frente a las costas de Piura y Tumbes.
Sus aguas son cálidas, con temperaturas superiores a los
22°C en verano y a los 19°C en invierno.
 Flora: mangle dulce, mangle colorado y algas.
 Fauna: atún, merlín, pez espada, raya.
C) EL DESIERTO DEL
PACÍFICO.
Conformada por una faja desértica que se extiende a lo largo
de la costa, desde los 5° de latitud sur (Piura) hasta los 27° C
de latitud sur (Centro de Chile) con una amplitud variable
entre 20 y 100 Km. Se ubica entre 0 y 1000 msnm.
 Flora: Tara, flor de amancaes, mito, grama salada.
 Fauna: Escorpión, golondrina, venado gris, cernícalo.
d) EL BOSQUE SECO ECUATORIAL.
• Se encuentra entre los 0 y los 2800 msnm.
• Comprende formaciones vegetales
en la franja costera del norte del
país.
 Flora: Ceibo, guayacán, algarrobo, sauce.
 Fauna: Pava aliblanca, cóndor real, gallinazo.
• Va desde el Ecuador hasta los 5° de latitud
Sur en la costa y se extiende hasta los
7°40´de latitud Sur en las vertientes
occidentales
andinas de La Libertad, penetrando,
a través
del abra de Porculla, en el valle del Marañón.
Corresponde al departamento de Tumbes desde la zona de El Caucho hasta la zona fronteriza.
Con clima tropical y lluvioso, siempre húmedo. Con elevaciones que no superan los 500 msnm.
 Flora: higuerón, cedro, palo de vaca.
 Fauna: mono aullador, oso hormiguero,
cangrejo de río, cocodrilo.
e) EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO.
f) LA SERRANÍA
ESTEPARIA.
Es un conjunto de formaciones vegetales que se encuentran en las vertientes occidentales
de los Andes, desde los 7° 40´ de latitud sur y hasta el norte de Chile, entre los 1000 y los
3800 msnm, en promedio. Flora ( aliso, cabuya, chocho)
y fauna (vizcacha, muca, puma, oso de anteojo).
Pasando los 3800 msnm, y al sur del abra de
Porculla se extiende esta región caracterizada
por la ausencia casi total de bosques, la
abundancia de gramíneas o pajonales y la
presencia de picos nevados. Flora (puya de
Raimondi, ichu, musgo, yareta) y fauna ( llama,
Vicuña, guanaco, alpaca, rana toro)
Se localiza a más de 3500 msnm, en las cuencas
altas de los ríos Piura, Chira y Huancabamba.
Se encuentra en el norte del Perú y
Cajamarca, al norte del abra de Porculla.
• Flora: pajonales, matorrales.
• Fauna: Venado colorado, tapir, musaraña.
h) EL PÁRAMO.
g) LA PUNA.
Corresponde a la Selva Alta, Yunga marítima
y Yunga fluvial. Se ubica en el flanco oriental
andino, entre los 800 y los 3800. su orografía
Es sumamente compleja y escarpada.
 Flora: orquídeas, helechos, cedro, nogal.
 Fauna: oso de anteojos, gallito de la rocas
Cóndor real.
Esta extensa región comprende toda
la porción del territorio nacional
ubicada a una altitud superior a los
800 msnm y situada en la cuenca del
amazonas. Con temperaturas por
encima de los 24°C. Fauna(jaguar, loro,
Manatí) y flora (lupuna, cedro, caoba,
uña de gato, tornillo).
Está ubicada en el departamento de Madre de
Dios, en la zona fronteriza con Bolivia. Llamado
también pampas de
Heath. Se ubica a 400 msnm.
k) LA SABANA DE PALMERAS.
 Flora: Aguaje, huasí, ungurahui.
 Fauna: Oso hormiguero gigante, armadillo gigante, lobo de crin, ciervo de los pantanos.
1 sur 11

Recommandé

Ecorregiones del peru par
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peruANTERO VASQUEZ GARCIA
36.8K vues15 diapositives
Ecorregiones del Perú par
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúMarco Antonio Aquije Matienzo
154.3K vues45 diapositives
11 ecorregiones power point par
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power pointprofesora2406
49.5K vues16 diapositives
Ppt ecorregiones par
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
17.1K vues17 diapositives
ECOSISTEMAS EN EL PERU par
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUMarianela Castro
179.8K vues19 diapositives
Espacio geográfico peruano par
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoFernando Aguilar Gutierrez
48.6K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Ppt 8regiones par
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regionesRosmery Villarroel Barrientos
65.3K vues33 diapositives
Mar tropical del pacifico par
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoBrayan Gonzales Santos
7.6K vues30 diapositives
Biodiversidad peruana par
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaElizabeth Calderón
63.9K vues30 diapositives
Biodiversidad en el Perú par
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúMILAGROS TENORIO DURÁND
92.6K vues22 diapositives
Ecorregiones del peru par
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peruPERU BIRF
12.7K vues15 diapositives
LAS OCHO REGIONES DEL PERU par
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERUguesta8eb33
112.2K vues11 diapositives

Tendances(20)

Ecorregiones del peru par PERU BIRF
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
PERU BIRF12.7K vues
LAS OCHO REGIONES DEL PERU par guesta8eb33
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
guesta8eb33112.2K vues
Ocho regiones naturales par KAtiRojChu
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu10.6K vues
Parques nacionales par PERU BIRF
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
PERU BIRF16.4K vues
Ecorregiones andinas del perú par KAtiRojChu
Ecorregiones andinas del perúEcorregiones andinas del perú
Ecorregiones andinas del perú
KAtiRojChu18.2K vues
El relieve de la costa, sierra par Elsa Andia
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
Elsa Andia214.6K vues

Similaire à Ecorregiones del Perú

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02 par
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
1.6K vues17 diapositives
Perú y su diversidad par
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidadEdilberto Valqui
29.3K vues22 diapositives
Ecorregiones PRONAFCAP UNI par
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIJORGE GUERRA
1.3K vues17 diapositives
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI par
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIJORGE GUERRA
2.8K vues17 diapositives
Regiones grupo gamma par
Regiones grupo gammaRegiones grupo gamma
Regiones grupo gammaFelix Alberto Carhuachin Herrera
1.2K vues30 diapositives
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx par
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
16 vues15 diapositives

Similaire à Ecorregiones del Perú(20)

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02 par kcp2013
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
kcp20131.6K vues
Ecorregiones PRONAFCAP UNI par JORGE GUERRA
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA1.3K vues
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI par JORGE GUERRA
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA2.8K vues
Las 11 ecorregiones del perù par julio
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
julio24.1K vues
Ecorregiones video par IE Jpvg
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones video
IE Jpvg12.1K vues
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02 par Armando Calla
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Armando Calla10.5K vues
Mariano ecorregiones power point par profesora2406
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
profesora24064.9K vues
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc par RudyMelendez2
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
RudyMelendez252 vues
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx par macweenaqp
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
macweenaqp4K vues
Ecorregiones del Perú par Laly Sofia
Ecorregiones del Perú Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Laly Sofia1.7K vues

Dernier

receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vues1 diapositive
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vues56 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vues40 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vues6 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vues503 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vues1 diapositive

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vues
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Ecorregiones del Perú

  • 1. LAS ECORREGIONES DEL PERÚ En 1985, doctor Antonio Brack Egg formuló su tesis que divide el territorio nacional, con fines de estudio, en once regiones naturales.
  • 2. Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por el mismo clima, suelo, hidrología, flora y fauna. Esta diversidad se le atribuye a los factores : Geográficos (mar territorial, cordillera de los Andes y ubicación latitudinal). Ecológicas (clima, suelo, flora, fauna).
  • 4. Comprende el mar frente a las costas del Perú desde los 5° de latitud (Piura) hasta los 18° (Tacna), sus aguas son relativamente frías, con temperaturas promedio de 13°C a 14°C en invierno y de 15° a 17° en verano.  Flora: fitoplancton.  Fauna: anchoveta, sardina, pelicano, lobo marino. b) MAR TROPICAL. a) MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA. Comprende la porción marina del Perú al norte de los 5° de latitud sur; frente a las costas de Piura y Tumbes. Sus aguas son cálidas, con temperaturas superiores a los 22°C en verano y a los 19°C en invierno.  Flora: mangle dulce, mangle colorado y algas.  Fauna: atún, merlín, pez espada, raya.
  • 5. C) EL DESIERTO DEL PACÍFICO. Conformada por una faja desértica que se extiende a lo largo de la costa, desde los 5° de latitud sur (Piura) hasta los 27° C de latitud sur (Centro de Chile) con una amplitud variable entre 20 y 100 Km. Se ubica entre 0 y 1000 msnm.  Flora: Tara, flor de amancaes, mito, grama salada.  Fauna: Escorpión, golondrina, venado gris, cernícalo.
  • 6. d) EL BOSQUE SECO ECUATORIAL. • Se encuentra entre los 0 y los 2800 msnm. • Comprende formaciones vegetales en la franja costera del norte del país.  Flora: Ceibo, guayacán, algarrobo, sauce.  Fauna: Pava aliblanca, cóndor real, gallinazo. • Va desde el Ecuador hasta los 5° de latitud Sur en la costa y se extiende hasta los 7°40´de latitud Sur en las vertientes occidentales andinas de La Libertad, penetrando, a través del abra de Porculla, en el valle del Marañón.
  • 7. Corresponde al departamento de Tumbes desde la zona de El Caucho hasta la zona fronteriza. Con clima tropical y lluvioso, siempre húmedo. Con elevaciones que no superan los 500 msnm.  Flora: higuerón, cedro, palo de vaca.  Fauna: mono aullador, oso hormiguero, cangrejo de río, cocodrilo. e) EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO.
  • 8. f) LA SERRANÍA ESTEPARIA. Es un conjunto de formaciones vegetales que se encuentran en las vertientes occidentales de los Andes, desde los 7° 40´ de latitud sur y hasta el norte de Chile, entre los 1000 y los 3800 msnm, en promedio. Flora ( aliso, cabuya, chocho) y fauna (vizcacha, muca, puma, oso de anteojo).
  • 9. Pasando los 3800 msnm, y al sur del abra de Porculla se extiende esta región caracterizada por la ausencia casi total de bosques, la abundancia de gramíneas o pajonales y la presencia de picos nevados. Flora (puya de Raimondi, ichu, musgo, yareta) y fauna ( llama, Vicuña, guanaco, alpaca, rana toro) Se localiza a más de 3500 msnm, en las cuencas altas de los ríos Piura, Chira y Huancabamba. Se encuentra en el norte del Perú y Cajamarca, al norte del abra de Porculla. • Flora: pajonales, matorrales. • Fauna: Venado colorado, tapir, musaraña. h) EL PÁRAMO. g) LA PUNA.
  • 10. Corresponde a la Selva Alta, Yunga marítima y Yunga fluvial. Se ubica en el flanco oriental andino, entre los 800 y los 3800. su orografía Es sumamente compleja y escarpada.  Flora: orquídeas, helechos, cedro, nogal.  Fauna: oso de anteojos, gallito de la rocas Cóndor real. Esta extensa región comprende toda la porción del territorio nacional ubicada a una altitud superior a los 800 msnm y situada en la cuenca del amazonas. Con temperaturas por encima de los 24°C. Fauna(jaguar, loro, Manatí) y flora (lupuna, cedro, caoba, uña de gato, tornillo).
  • 11. Está ubicada en el departamento de Madre de Dios, en la zona fronteriza con Bolivia. Llamado también pampas de Heath. Se ubica a 400 msnm. k) LA SABANA DE PALMERAS.  Flora: Aguaje, huasí, ungurahui.  Fauna: Oso hormiguero gigante, armadillo gigante, lobo de crin, ciervo de los pantanos.