Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacionales

Ronal Doria Pérez
Ronal Doria Pérezen la univercidad de la vida
Examen parcial VIII semestre administración en finanzas y negocios
internacionales, Universidad de Córdoba.
Respetados estudiantes el presente examen debe responderse de forma
individual, cualquier similitud entre exámenes dará lugar a anulación, pues
todos serán impresos y comparados, por tal les solicito que respondan
responsable y profesionalmente.
- Simule un supuesto donde usted es presidente de una empresa que realiza
negocios internacionales, la cual desea contratar en la compra de mercaderías
para vender en el mercado nacional, su contraparte en el negocio es de
nacionalidad española y en la elaboración de la respectiva oferta para la
consecución del negocio su contraparte española no estableció una
normatividad o legislación de un país base; dado que las partes tienen distinta
nacionalidad y el lugar de celebración del contrato no coincide con los países
originarios de las partes y la obligación contractual debe realizarse en un tercer
Estado.
1.- ¿Describa estratégicamente las etapas, por las cuales pasaría la
elaboración de la oferta, la consecución del contrato y cuál sería el principio
inspirador del contrato?
• Entrar en acuerdo mutuo con la empresa contraparte para aumentar sus
ganancias.
• Hacer control de aspectos legales con respecto a estados terceros en
cada una de las etapas del contrato.
• Tener en cuenta los acuerdos establecidos en el contrato y velar que se
cumplan a cabalidad ambas pertes.
• publicidad y transparencia de los procedimientos
• no discriminación e igualdad de trato entre candidatos
• Principios de igualdad, transparencia y confidencialidad de la
información facilitada por el licitador (normas de adjudicación).
2.- ¿Cuáles fueron las estrategias para negociar y que elementos culturales
tuvo en cuenta?
Las estrategias que se tuvieron en cuenta fueron:
• Recopile la mayor cantidad posible de información sobre qué es lo que
motiva a la otra parte”.
Algunas preguntas clave para esto son: ¿quién es?, ¿a quién representa?,
¿qué tipo de persona es, a la hora de negociar?. Sobre esta base: ¿qué
tácticas podrá emplear?, ¿cómo podemos neutralizarlo?.
• Analizar lo que están ofreciendo sus competidores en negociaciones
parecidas y trate de identificar (y fundamentar) sus “ventajas
competitivas.
• Identificar cuáles son sus fortalezas y debilidades, para esa
negociación.
• en los aspectos culturales se tiene en cuenta el idioma en este caso el
idioma universal ingles
• relaciones personales
• las costumbres
• modo de vida del país
3. ¿Cuáles elementos y documentos deberán hacer parte de integral del
proceso de importación para la contraparte colombiana?
Factura comercial
Registro o licencia de importación
Declaración de importación
Lista de empaque
Certificado de origen
4.- ¿Dado que se concreto el negocio y que reiteradamente se ha hecho
consecuentemente importaciones, que responsabilidad le cabe a cada una de
las partes en el traslado de las mercancías al lugar de destino?
El traslado o transferencia de cosas por agua encuentra si instrumentación en
el contrato de transporte. El transportador, porteador o transportista, asume
una obligación de resultado, entregar en el lugar de destino el bien
transportado, en el mismo estado que lo recibió.
Caracteres:
1. Consensual
2. Sinalagmatico: por las reciprocas obligaciones.
3. Oneroso
4. De adhesión: ante la imposición del transportador
de formularios o modelos uniformes.
Obligaciones del transportista:
A. Sobre la carga: trasladar los bienes de un lugar a otro, a la custodia de
la mercadería, a recibir la carga a bordo, dar aviso al consignatario de la
llegada del buque.
B. Sobre el buque: estas obligaciones son iguales a las del fletamento,
como ser el estado de navegabilidad, equipándolo adecuadamente,
cumpliendo con los plazos establecidos.
Obligaciones del cargador:
Debe entregar las mercaderías en tiempo oportuno para su carga sobre el
buque, debe declarar la naturaleza, calidad y cantidad, como el numero de
bultos. debe estampar sobre los bultos las marcas y números que identifiquen a
las mercancías y hacerlas embalar en forma adecuada. Debe entregar
la documentación correspondiente sobre las mercancías.
5.- ¿Teniendo en cuenta el contrato de transporte que obligación tiene usted
como importador frente al contrato de seguro?
El comprador no puede obligar al vendedor a realizar un contrato de seguro.
Sin embargo el comprador debe proveer al vendedor, a su pedido, de toda la
documentacion necesaria para obtener un seguro.
6.- ¿Durante la clase hablamos de la importancia de la carta de crédito para la
facilidad de la realización de los negocios internacionales ¿Cuales y cómo
influyen esos factores desde el punto de vista legal en los logros de la
empresa?
La carta de credito es uno de los documentos más sencillos en cuanto a su
forma, pero de los más complejos en cuanto a su contenido. En muchas
ocasiones, la carta de crédito recibe el nombre de Crédito Documentario. Una
carta de crédito tiene como principal función el garantizar aquellas compra-
ventas que sean realizadas a distancia y no solo dentro de un país, sino que
también puede exportarse mercancías a comerciantes que se encuentran
situados en otros países.
Una carta de crédito es producto de garantía de algunos sectores financieros
como, por ejemplo, la garantía de licitación que puede ser para un proyecto de
construcción llevado a cabo por algún gobierno. De todas formas, la carta de
crédito tiene como principal función la garantía de las obligaciones que poseen
los proveedores en proyectos de gran envergadura, así como también, tienen
la función de apoyar la emisión de ciertos papeles comerciales, y hasta en
muchos casos se utiliza una carta de credito para desbaratar trampas legales.
Hace unos años en Medio Oriente, se utilizaba la carta de crédito para poder
sacar a una persona de la cárcel.
7.- ¿Describa 4 aprendizajes que le dejan lo visto en clases para su vida
profesional del futuro?
Cuatro aprendizajes que me quedan para el futuro son:
Contrato de trabajo elaboración
Acerca de las franquicias, licencias como se manejan legalmente
También acerca de las sociedades, responsabilidades de los administradores
Presentado por: Vanessa Paola Flórez petro
Admón. en finanzas
Nocturno montería

Recommandé

Contratos Internacionales Karla Shippey par
Contratos Internacionales Karla ShippeyContratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla ShippeyLaura Diana
1K vues27 diapositives
Contratos Internacionales par
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos InternacionalesFernando Mier
2.1K vues152 diapositives
Contratos en el Comercio Internacional par
Contratos en el Comercio InternacionalContratos en el Comercio Internacional
Contratos en el Comercio InternacionalInstituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
13.6K vues33 diapositives
Contratos internacionales par
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionalesOrivalle
3.1K vues83 diapositives
La contratación internacional tema 13 par
La contratación internacional tema 13La contratación internacional tema 13
La contratación internacional tema 13uss33ns
410 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Contratos Internacionales par
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos InternacionalesXIMENAPOJOTA
2.1K vues33 diapositives
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal par
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona LfinalTipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinalesjuemlinaresvizcarra
35.5K vues26 diapositives
Contratos internacionales. par
Contratos internacionales.Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Henry Rafael
1.1K vues10 diapositives
Qué son los contratos interncionales par
Qué son los contratos interncionalesQué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionalesparcifal32
3K vues16 diapositives
9. contratos internacionales par
9. contratos internacionales9. contratos internacionales
9. contratos internacionalesBERENICE GUADARRAMA
2.7K vues13 diapositives
Comercio internacional parcial 2- foro 2 par
Comercio internacional parcial 2- foro 2Comercio internacional parcial 2- foro 2
Comercio internacional parcial 2- foro 2Andrea Sanchez Aviles
137 vues2 diapositives

Tendances(19)

Contratos Internacionales par XIMENAPOJOTA
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
XIMENAPOJOTA2.1K vues
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal par esjuemlinaresvizcarra
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona LfinalTipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Contratos internacionales. par Henry Rafael
Contratos internacionales.Contratos internacionales.
Contratos internacionales.
Henry Rafael1.1K vues
Qué son los contratos interncionales par parcifal32
Qué son los contratos interncionalesQué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionales
parcifal323K vues
76006443 contratos-internacionales-monografia par rudigergamm
76006443 contratos-internacionales-monografia76006443 contratos-internacionales-monografia
76006443 contratos-internacionales-monografia
rudigergamm3.1K vues
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES par Mitzi Linares Vizcarra
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Contexto de la internacionalizacion par Juan Usuga
Contexto de la internacionalizacionContexto de la internacionalizacion
Contexto de la internacionalizacion
Juan Usuga54 vues
Contratos internacionales legislación par Mirayea
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea4.4K vues
El contrato compra_venta_internacional_exposicion par jonathanlugmana
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana15.6K vues
Licitaciones internacionales par EUDOURDANETA
Licitaciones internacionalesLicitaciones internacionales
Licitaciones internacionales
EUDOURDANETA10.9K vues
Negociación internacional par Raul Sadoc
Negociación internacionalNegociación internacional
Negociación internacional
Raul Sadoc10.1K vues
U5 - Contratación Internacional par Raul Barroso
U5 - Contratación InternacionalU5 - Contratación Internacional
U5 - Contratación Internacional
Raul Barroso8.1K vues

En vedette

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14 par
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.3K vues12 diapositives
Examen Final Finanzas Internacionales par
Examen Final Finanzas InternacionalesExamen Final Finanzas Internacionales
Examen Final Finanzas InternacionalesRafael Luis Paredes Carrasco
4.5K vues2 diapositives
Examen parcial ejercicios clases 1-5(miguel gutiérrez morante) par
Examen parcial ejercicios clases 1-5(miguel gutiérrez morante)Examen parcial ejercicios clases 1-5(miguel gutiérrez morante)
Examen parcial ejercicios clases 1-5(miguel gutiérrez morante)Miguel Gutiérrez Morante
228 vues12 diapositives
Caso T5 Negocios Internacionales par
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesLarry Mendoza
6K vues2 diapositives
Kathy par
KathyKathy
Kathyjulyruth
13.5K vues7 diapositives
Caso negociacion par
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacionMiguel Ricardo Gomez Rozo
60.1K vues15 diapositives

Similaire à Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacionales

C:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion Gsss par
C:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion GsssC:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion Gsss
C:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion Gsssstephany
1.2K vues26 diapositives
comercio.docx par
comercio.docxcomercio.docx
comercio.docxFernandoNarvaezMarti
4 vues3 diapositives
Cómo exportar par
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportarjigallardo
497 vues21 diapositives
2012 unidad 3_exportar par
2012 unidad 3_exportar2012 unidad 3_exportar
2012 unidad 3_exportarjigallardo
879 vues23 diapositives
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014. par
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.Martine Fernández Castaner
1.1K vues11 diapositives
Riesgos en el comercio internacional par
Riesgos en el comercio internacionalRiesgos en el comercio internacional
Riesgos en el comercio internacionalAndrea Murcia Sanchez
5.3K vues48 diapositives

Similaire à Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacionales(20)

C:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion Gsss par stephany
C:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion GsssC:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion Gsss
C:\Users\Stephy\Desktop\La Exportacion Gsss
stephany1.2K vues
2012 unidad 3_exportar par jigallardo
2012 unidad 3_exportar2012 unidad 3_exportar
2012 unidad 3_exportar
jigallardo879 vues
Importacion y exportacion par lola1012
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
lola101256K vues
Contrato de compraventa maritima d par Paola12-c
Contrato de compraventa maritima dContrato de compraventa maritima d
Contrato de compraventa maritima d
Paola12-c3.3K vues
Riesgos en el Comercio iInternacional, Medios de pago y financiación par Jose Pereira Cabezuelo
Riesgos en el Comercio iInternacional, Medios de pago y financiación Riesgos en el Comercio iInternacional, Medios de pago y financiación
Riesgos en el Comercio iInternacional, Medios de pago y financiación
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co... par Extremadura Avante
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...
Los riesgos en el Comercio Internacional Medios de Pago y Financiación del Co...
Extremadura Avante7.2K vues
relaciones extranjeras con mexico par Moises Ramos
relaciones extranjeras con mexicorelaciones extranjeras con mexico
relaciones extranjeras con mexico
Moises Ramos146 vues

Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacionales

  • 1. Examen parcial VIII semestre administración en finanzas y negocios internacionales, Universidad de Córdoba. Respetados estudiantes el presente examen debe responderse de forma individual, cualquier similitud entre exámenes dará lugar a anulación, pues todos serán impresos y comparados, por tal les solicito que respondan responsable y profesionalmente. - Simule un supuesto donde usted es presidente de una empresa que realiza negocios internacionales, la cual desea contratar en la compra de mercaderías para vender en el mercado nacional, su contraparte en el negocio es de nacionalidad española y en la elaboración de la respectiva oferta para la consecución del negocio su contraparte española no estableció una normatividad o legislación de un país base; dado que las partes tienen distinta nacionalidad y el lugar de celebración del contrato no coincide con los países originarios de las partes y la obligación contractual debe realizarse en un tercer Estado. 1.- ¿Describa estratégicamente las etapas, por las cuales pasaría la elaboración de la oferta, la consecución del contrato y cuál sería el principio inspirador del contrato? • Entrar en acuerdo mutuo con la empresa contraparte para aumentar sus ganancias. • Hacer control de aspectos legales con respecto a estados terceros en cada una de las etapas del contrato. • Tener en cuenta los acuerdos establecidos en el contrato y velar que se cumplan a cabalidad ambas pertes. • publicidad y transparencia de los procedimientos • no discriminación e igualdad de trato entre candidatos • Principios de igualdad, transparencia y confidencialidad de la información facilitada por el licitador (normas de adjudicación). 2.- ¿Cuáles fueron las estrategias para negociar y que elementos culturales tuvo en cuenta? Las estrategias que se tuvieron en cuenta fueron: • Recopile la mayor cantidad posible de información sobre qué es lo que motiva a la otra parte”. Algunas preguntas clave para esto son: ¿quién es?, ¿a quién representa?, ¿qué tipo de persona es, a la hora de negociar?. Sobre esta base: ¿qué tácticas podrá emplear?, ¿cómo podemos neutralizarlo?.
  • 2. • Analizar lo que están ofreciendo sus competidores en negociaciones parecidas y trate de identificar (y fundamentar) sus “ventajas competitivas. • Identificar cuáles son sus fortalezas y debilidades, para esa negociación. • en los aspectos culturales se tiene en cuenta el idioma en este caso el idioma universal ingles • relaciones personales • las costumbres • modo de vida del país 3. ¿Cuáles elementos y documentos deberán hacer parte de integral del proceso de importación para la contraparte colombiana? Factura comercial Registro o licencia de importación Declaración de importación Lista de empaque Certificado de origen 4.- ¿Dado que se concreto el negocio y que reiteradamente se ha hecho consecuentemente importaciones, que responsabilidad le cabe a cada una de las partes en el traslado de las mercancías al lugar de destino? El traslado o transferencia de cosas por agua encuentra si instrumentación en el contrato de transporte. El transportador, porteador o transportista, asume una obligación de resultado, entregar en el lugar de destino el bien transportado, en el mismo estado que lo recibió. Caracteres: 1. Consensual 2. Sinalagmatico: por las reciprocas obligaciones. 3. Oneroso 4. De adhesión: ante la imposición del transportador de formularios o modelos uniformes. Obligaciones del transportista: A. Sobre la carga: trasladar los bienes de un lugar a otro, a la custodia de la mercadería, a recibir la carga a bordo, dar aviso al consignatario de la llegada del buque. B. Sobre el buque: estas obligaciones son iguales a las del fletamento, como ser el estado de navegabilidad, equipándolo adecuadamente, cumpliendo con los plazos establecidos. Obligaciones del cargador: Debe entregar las mercaderías en tiempo oportuno para su carga sobre el buque, debe declarar la naturaleza, calidad y cantidad, como el numero de
  • 3. bultos. debe estampar sobre los bultos las marcas y números que identifiquen a las mercancías y hacerlas embalar en forma adecuada. Debe entregar la documentación correspondiente sobre las mercancías. 5.- ¿Teniendo en cuenta el contrato de transporte que obligación tiene usted como importador frente al contrato de seguro? El comprador no puede obligar al vendedor a realizar un contrato de seguro. Sin embargo el comprador debe proveer al vendedor, a su pedido, de toda la documentacion necesaria para obtener un seguro. 6.- ¿Durante la clase hablamos de la importancia de la carta de crédito para la facilidad de la realización de los negocios internacionales ¿Cuales y cómo influyen esos factores desde el punto de vista legal en los logros de la empresa? La carta de credito es uno de los documentos más sencillos en cuanto a su forma, pero de los más complejos en cuanto a su contenido. En muchas ocasiones, la carta de crédito recibe el nombre de Crédito Documentario. Una carta de crédito tiene como principal función el garantizar aquellas compra- ventas que sean realizadas a distancia y no solo dentro de un país, sino que también puede exportarse mercancías a comerciantes que se encuentran situados en otros países. Una carta de crédito es producto de garantía de algunos sectores financieros como, por ejemplo, la garantía de licitación que puede ser para un proyecto de construcción llevado a cabo por algún gobierno. De todas formas, la carta de crédito tiene como principal función la garantía de las obligaciones que poseen los proveedores en proyectos de gran envergadura, así como también, tienen la función de apoyar la emisión de ciertos papeles comerciales, y hasta en muchos casos se utiliza una carta de credito para desbaratar trampas legales. Hace unos años en Medio Oriente, se utilizaba la carta de crédito para poder sacar a una persona de la cárcel. 7.- ¿Describa 4 aprendizajes que le dejan lo visto en clases para su vida profesional del futuro? Cuatro aprendizajes que me quedan para el futuro son: Contrato de trabajo elaboración Acerca de las franquicias, licencias como se manejan legalmente También acerca de las sociedades, responsabilidades de los administradores
  • 4. Presentado por: Vanessa Paola Flórez petro Admón. en finanzas Nocturno montería