Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

La esctrutura

  1. LA ESTRUCTURA  ¿Qué es una estructura?  La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.  También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
  2. ESTRUCTURA RÍGIDAS Decimos que una estructura es rígida cuando no se deforma a pesar de los esfuerzos a los que está sometida. Para conseguir que una estructura sea rígida podemos emplear varias estrategias, entre ellas están: a) Elegir bien el material con el que vamos a construir la estructura. Debe ser suficientemente rígido y tenaz, aunque debemos tener en cuenta que uso se va a dar a la estructura. Por ejemplo, nos podemos encontrar con mesas construidas de muchos materiales distintos: De madera para el interior de una casa, de plástico o aluminio para la terraza, de piedra para una zona de picnic,…
  3.  Otra característica de las estructuras de los edificios es que cada vez son más altas (antes  solo se construían una o dos plantas)   El alto peso del hormigón y el acero unido con la altura de las edificaciones modernas hace  que tengamos que buscar fórmulas para aligerar el peso de las estructuras pero sin disminuir  su resistencia, la solución a este problema lo encontramos en los perfiles.   Con los perfiles puedo llegar a utilizar el 50% del material, obteniendo hasta un 98% de la  rigidez inicial, lo cual como hemos dicho hace que las estructuras sean más ligeras y además más baratas.
  4. B) Elegir la forma de las piezas que van a constituir la estructura: LOS PERFILES.  Los perfiles son los distintos tipos de sección de las vigas y pilares que podemos emplear al  construir nuestra estructura.   A continuación vemos algunos ejemplos:  Cuadrado Redondo  En el pasado la estructura de los edificios se realizaba con materiales que había en la  naturaleza, en la mayoría de los casos, maderas duras como el roble.  Actualmente las estructuras de los edificios se realizan de hormigón o de acero, estos  materiales son mucho más resistentes que la madera y además no se estropean tanto con el tiempo. 
  5.  c) Elegir correctamente la forma de la estructura: En este apartado veremos posibles  técnicas para aumentar la rigidez de una estructura:  TRIANGULACIÓN: Cuando queremos aumentar la rigidez una siguiente estructura es  dividirla en triángulos, esto lo puedo hacer de la siguiente forma:  a) Mediante la diagonal b) Mediante el empleo de  la escuadra: c) Mediante tirantes
  6. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA ESTRUTURA EN UN SISMOS?  Desde mi punto de vista las edificaciones deben de seguir un patrón estandarizado en forma para las protecciones eventuales de los sismos. En otras palabras es muy recomendable que los diseños de una vivienda o de un edificio sea realizado por un arquitecto que tenga nociones de la sismo resistencia ya que estos fenómenos en muchos casos ponen en riesgo la vida humana y la vivienda. Finalmente para que una vivienda sea considerada sismo resistente debe de cumplir ciertas condiciones como la ubicación de los muros, la manera en las que se colocan las vigas de amarre y también el grueso de las paredes.
  7. ¿CÓMO TE SIENTES CON EL TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO?  Muy bien por pude aprender a como identificar una estructura y como nos podría servir en momentos de peligro o riesgos y ver si una estructura esta bien edificada
  8. ¿QUÉ HAS APRENDIDO HOY?  A poder elaborar una estrutura sabiendo ya bien sus pasos y para que nos sirve tener una estructura bien elaborada para estar bien protegidas
  9. ¿CÓMO LO APLICARÍAS EN TÚ VIDA DIARIA?  Lo aplicaría como un medio de consienticasion la los demas para que tengan cuidado con sus estructuras en sus casa también de sus edificios
  10. INTEGRANTE :  ASENJO CIEZA ROSA ISABEL
Publicité