¿Cuando hablamos de
tecnoadicción?
● Hábito de conducta que interfiere en la vida
escolar y familiar
● Se caracteriza por la necesidad imperiosa y
compulsiva de estar ocupado con el móvil, la
tablet, el ordenador...
● Reemplaza otras actividades como salir a jugar
al parque, ir de paseo con la familia o cualquier
otra actividad que no sea tecnológica
Alertas....
● Cada vez se necesita más tiempo de
conexión con móviles, tabletas, portátil...
● Síndrome de abstinencia cuando no se puede estar
conectado
● Descuido de las actividades habituales: en casa, en el
colegio...
● Todo gira en torno a Internet, el juego on line, las redes
sociales...
● Pérdida noción de tiempo
Cambios
● Físicos y emocionales
Alteraciones en el estado de ánimo, síntomas de agresividad,
ganancia o pérdida de peso
● De la conducta
Alteraciones en los hábitos de comida, sueño, salidas
● En el contexto escolar
Bajada de notas, dificultad de concentración, olvidos en la realización
de las tareas
Pautas de prevención
● Utiliza Internet como herramienta de trabajo o de ocio pero limita el
tiempo de conexión como en cualquier otra actividad
● No conectarse todos los días Entre semana un par de días
● Control del tiempo de conexión. Una hora es suficiente.
● Respeta los horarios de dormir, comer y las obligaciones en casa y
en el colegio
● Piensa que vas a hacer en Internet. Decide el uso y se consecuente
con ello. No pierdas el tiempo
● Busca actividades alternativas a Internet, solo o con los amigos
● Si necesitas Internet para las tareas escolares no abras redes
sociales que te distraigan
● Lleva un registro de tu actividad en Internet para ser consciente de si
dedicas demasiado tiempo y puedas poner control