ORDEN DEL DÍA
1. Oración al creador
2. Presentación
1. Presentación de la Fundación Cacique Mexión
2. Presentación de la junta directiva del Cabildo Indígena Zenú
3. Presentación de los dinamizadores
4. Directores del proyecto
3. Socialización y sensibilización del proyecto ante la junta directiva del
Cabildo Indígena Zenú, los dinamizadores y la Fundación Cacique
Mexión
4. Concertación amplia y clara para el desarrollo del proyecto
1. Unidad en la ejecución del proyecto
2. Unidad en trabajo de campo
3. Estrategias para lograr dividendos y distribución de los mismos
5. Elección de delegados al Comité Directivo del proyecto
FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LA
COMUNIDAD INDÍGENA ZENÚ DE MAICAO
PARA EL MEJORAMIENTO DE SUS
CAPACIDADES DE INCIDENCIA, GESTIÓN Y
GOBERNABILIDAD COMUNITARIA.
PROYECTO
Código: ACIP-02-149-G Fecha Inicio: Junio 2013 Fecha Final: Noviembre
2013
Ubicación Geográfica:
Departamento: La Guajira
Municipio: Maicao
Corregimiento/Vereda/Territorio Colectivo:
Resultado:
1. Fortalecimiento a Entidades del Estado
2. Organizaciones Étnicas
3. Oportunidades Económicas
4. Mensajes Positivos
Afrodescendientes
Indígenas
Mujeres
Hombres
Mecanismo de Selección:
Identificación Previa
Competencia
Competencia Abierta
Lista Corta
Fuente Única
Propuesta No Solicitada
Contacto:
Ejecutor Fundación Cacique Mexión
Beneficiario (Ejecución Directa)
NIT: 900295939-0
Organización: Fundación Cacique Mexión
Nombre: Luis Miguel Talaigua Mendoza
Dirección: Maicao Carrera 11 no 16 – 68
Ciudad: Maicao
Teléfono: 314596166- (5) 7253342
Correo electrónico: darmemo@yahoo.com
Otra información:
Mecanismo(s) de Contratación:
Sub-contrato a precio fijo / Orden de
Compra
Donación
FOG
Donación de costo reembolsable
En especie
Fortalecer el gobierno propio del Cabildo
Indígena Zenú del municipio de Maicao,
mediante el incremento de capacidades para
hacer efectivos sus derechos de participación
social, política y cultural
OBJETIVO
ACCIONES A REALIZAR
CARACTERIZACIÓN DEL PUEBLO ZENÚ DEL MUNICIPIO DE
MAICAO: De las cinco comunas y los siete corregimientos que conforman el
Municipio de Maicao en los cuales hay presencia de miembros del Pueblo Zenú,
se llevará a cabo una caracterización, cuyos resultados serán revisados con la
administración municipal para la adecuación de políticas públicas locales
dirigidas a la comunidad Zenú y avanzar en la construcción de una propuesta
para el registro como autoridad indígena que debe ser presentada al Ministerio
del Interior. Para realizar esta caracterización se utilizará el formato establecido
por el Ministerio del Interior y se contará con la asesoría técnica de la
Universidad de la Guajira, para el procesamiento y análisis de datos. Esta
caracterización comprenderá los siguientes aspectos: Historia, Organización
social, Actividades Económicas, Vivienda, Salud y Educación.
ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES POLÍTICO
ORGANIZATIVAS: Se desarrollarán cuatro talleres participativos con el objetivo
de fortalecer las capacidades político-organizativas mediante el conocimiento de
los procesos históricos, la legislación indígena e identificar los aspectos del
gobierno propio que requieren esfuerzo por parte de la comunidad
TALLERES DE CAPACITACIÓN
• Procesos político organizativos de los pueblos indígenas en Colombia
• Legislación y jurisdicción especial indígena
• Taller sobre planeación y gestión de proyectos sociales con enfoque diferencial
municipio.
META DE ESTA ACTIVIDAD
• construcción de propuesta para el registro como autoridad indígena que
debe ser presentada al Ministerio del Interior.
DIÁLOGOS INTERGENERACIONALES: conocer otros procesos organizativos del
Pueblo Zenú en espacios urbanos y posibilitar diálogos abiertos sobre la
necesidad de implementar medidas de salvaguardia para la protección y
trasmisión de los conocimientos ancestrales
Metodología: Se realizarán tres espacios de dialogo intergeneracional en los
cuales se invitarán delegados de otros asentamientos indígenas Zenú urbanos
que comparten realidades parecidas al asentamiento de Maicao (15 invitados
Los Temas de Estos Talleres Son:
• la Mujer en el Pueblo Indígena Zenú
• Autoridades del Pueblo Indígena Zenú
• Medidas de protección y transmisión del patrimonio cultural Zenú
6. Indicadores: (Solo indicadores del PMP aprobado)
Nombre del Indicador Meta
Corto
Plazo
Largo
Plazo
Número de líderes indígenas
capacitados
280
x
Numero de organizaciones indígenas
beneficiadas.
1 x
Cambio en la calificación del ICOE 30% x
7. Presupuesto del proyecto:
ACDI/VOCA
Entidad
Solicitante
Otro: TOTAL
Personal y Prestaciones -
Viajes y Viáticos 6.000.000 6.000.000
Equipos y Suministros 11.800.000 11.800.000
Subcontratos y otros
gastos
52.800.000 15.000.000 67.800.000
TOTAL (COP) 70.600.000 15.000.000 85.600.000
TOTAL (USD) 41.529 8.824 50.353
% Participación 82% 18% 100%
Observaciones:
11. Actividades y Cronograma de Ejecución:
2013
ACTIVIDADES Juni
o
Julio Ag. Sept. Oct. Nov.
Conformación del Equipo de Trabajo
Ajustes a la Metodología General del Proyecto
Capacitación del Equipo del Proyecto
Caracterización del Pueblo Zenú del Municipio de Maicao
Estrategia de fortalecimiento de capacidades político
organizativas
ACTIVIDADES Y TAREAS CONJUNTAS
1. CONFORMAR EL COMITÉ DIRECTIVO DEL PROYECTO
2. ESTABLECER FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE ESTE
COMITÉ
3. ELABORAR CARTAS DE SOLICITUD DE APOYO A LAS ENTIDADES
CORRESPONDIENTES.
ACDI/VOCA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
SENA
MINISTERIO DEL INTERIOR.
4. TAREAS PENDIENTES