Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentacion Columna.ppt

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
1 ANATOMÍA INTRA ORAL.pptx
1 ANATOMÍA INTRA ORAL.pptx
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Presentacion Columna.ppt (20)

Plus récents (20)

Publicité

Presentacion Columna.ppt

  1. 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MISION RIBAS INSTITUTO ONCOLOGICO DR. LUIS RAZETTI CURSO: RADIOLOGIA AUTORES: ROSMI CALMA SAUL MOYA ESTEFANI SILVESTRE
  2. 2. INTRODUCCIÓN. Se busca por parte de los investigadores el desarrollo y aprendizaje referente a la radiología, base el mejoramiento de la información que se les da a los pacientes del Hospital Oncológico Luis Razetti, al momento de solicitar cita para realizarse un estudio radiológico específicamente radiografías de la columna lumbosacra.
  3. 3. INTRODUCCIÓN. Con el fin de mejorar no solo la calidad de las imágenes que serán tomadas y entregadas, sino que se busca de igual forma evitar la pérdida de la cita o el tiempo que se tomó el paciente para dirigirse al lugar, por no encontrase preparado para dicho estudio.
  4. 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el estudio radiológico de la columna lumbosacra, a diferencia de los estudios radiológicos realizados para observar otras áreas de la anatomía ósea; requiere que el paciente cumpla con una serie de pasos el día anterior al examen, esto implica adoptar una dieta y posterior a esto el paciente debe tomar un laxante. El problema se define al no informarle este protocolo al paciente generando, perdida de la cita al no poder realizarse el examen o al ser tomado, en la condición en la que se encuentre el mismo no posee una buena calidad de imagen.
  5. 5. JUSTIFICACIÓN La importancia de la difusión de este protocolo busca reforzar el conocimiento y la ejecución de radiografías lumbosacras en el grupo de estudiantes del IOLR previniendo así las consecuencias de una mala preparación en los pacientes y facilitando el diagnóstico de estos..
  6. 6. OBJETIVO GENERAL El presente proyecto pretende promover los protocolos, para la realización de radiografía, tomando como base el mejoramiento de la información suministradas a los usuarios y pacientes.
  7. 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar si los estudiantes, están cumpliendo con los protocolos en la realización de radiografías de columna lumbosacra. • Crear materiales informativos; carteleras, trípticos, talleres, charlas. Los cuales demuestren los diferentes protocolos a seguir al momento de realizar estudios radiológicos en la columna lumbosacra. • Evaluar si las estrategias expuestas dieron resultados.
  8. 8. DEFINICIONES Radiografía: Los haces de rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben en diferentes cantidades según la densidad del material a través del cual pasan. Los rayos X: a diferencia de la luz, los rayos X tienen mayor energía y pueden atravesar la mayoría de los objetos, incluso el cuerpo. Radiografía de la columna lumbosacra: es una imagen de los pequeños huesos (vértebras) en la parte baja de la columna. Esta zona incluye la región lumbar y el sacro, la zona que conecta la columna con la pelvis. Columna vertebral: es el eje del esqueleto humano, que sostiene la: cabeza, tronco, extremidades y protege la médula espinal. La vértebra son huesos cortos enlazados entre si y forman la columna vertebral. Columna lumbosacra: la parte más baja de la espalda, donde la columna se curva hacia el abdomen. Comienza alrededor de cinco o seis centímetros por debajo de los omóplatos, se conecta con la columna torácica en la parte superior y se extiende hacia abajo a la columna sacra.
  9. 9. PLAN DE ACCION Con el fin de reforzar los conocimientos de los estudiantes de radiología del IOLR acerca del cumplimiento protocolo previo a la realización de una radiografía de columna lumbosacra, se llevaron a cabo múltiples actividades entre el mes de mayo y junio, estas consistieron en la elaboración de materiales informativos como carteleras explicativas, trípticos
  10. 10. CONCLUSION Con el fin de contribuir con el aprendizaje, y la calidad de la atención que se le da a los pacientes quienes se dirigen al servicio de radiología para realizarse el estudio ya mencionado, se ha realizado este proyecto enfocado en los estudiantes y pacientes para una correcta toma de radiografía en la columna lumbosacra
  11. 11. Gracias por su atención

×