Magnitudes eléctricas

R
Magnitudes eléctricas
Intensidad de corriente (I): es la cantidad de
carga eléctrica (electrones) que atraviesa un
conductor por unidad de tiempo. Representa la
cantidad de corriente eléctrica que atraviesa un
circuito eléctrico.


Su unidad de medida es el amperio (A)



Podemos medir la intensidad de corriente en un
circuito utilizando un amperímetro.
Voltaje (V): es la diferencia de energía por unidad
de carga que hay entre dos puntos de un circuito
eléctrico. Es una medida de la fuerza o impulso que
empuja a los a circular por un conductor.


Su unidad de medida es el voltio (V)



Podemos medir el voltaje entre dos puntos de un
circuito utilizando un voltímetro.
Resistencia (R): es la oposición que presenta un
conductor al paso de la corriente eléctrica. La
resistencia depende de la longitud y sección del
conductor, así como de la naturaleza del mismo.


Su unidad de medida es el ohmio (W)


Para medir la resistencia de un elemento del circuito
se utiliza un óhmetro
Las tres magnitudes eléctricas
básicas están relacionadas entre
sí mediante la Ley de Ohm:



La intensidad de corriente que circula por un
circuito es directamente proporcional al voltaje
aplicado e inversamente proporcional a la
resistencia del circuito
                           V
                      I
                           R
1 sur 5

Recommandé

Magnitudes eléctricas par
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasisabelbac
1.5K vues5 diapositives
Magnitudes eléctricas. par
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.recursosticjerez
22.6K vues5 diapositives
Magnitudes Electricas par
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricastrashrudeboy
12.1K vues5 diapositives
Magnitudes electricas par
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricasjoseortega170
3.4K vues12 diapositives
Diapositivas magnitudes electricas par
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasmildredsapa
2.2K vues9 diapositives
Magnitudes electricas par
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricasAlbontsa
5K vues27 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard) par
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)yranalvarez
83 vues2 diapositives
Magnitudes eléctricas basicas par
Magnitudes eléctricas basicasMagnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicaseny1402
142 vues5 diapositives
Voltaje corriente y resistencia electrica par
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricacesarventotapia
3.6K vues3 diapositives
Magnitudes eléctricas par
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasJuan Carlos Cayán Martínez
2.2K vues25 diapositives
MAGNITUDES ELECTRICAS par
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASDaniela Escobar Badillo
2.7K vues18 diapositives
Magnitudes eléctricas. par
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Ronald Roa
1.4K vues9 diapositives

Tendances(20)

Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard) par yranalvarez
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
yranalvarez83 vues
Magnitudes eléctricas basicas par eny1402
Magnitudes eléctricas basicasMagnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicas
eny1402142 vues
Voltaje corriente y resistencia electrica par cesarventotapia
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
cesarventotapia3.6K vues
Magnitudes eléctricas. par Ronald Roa
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
Ronald Roa1.4K vues
Magnitudes eléctricas básicas par albalorkina
Magnitudes eléctricas básicasMagnitudes eléctricas básicas
Magnitudes eléctricas básicas
albalorkina256 vues
Magnitudes electricas lh2 par Lahurtatis
Magnitudes electricas lh2Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2
Lahurtatis1.3K vues
Magnitudes eléctricas básicas par Mjosesslorca
Magnitudes eléctricas básicasMagnitudes eléctricas básicas
Magnitudes eléctricas básicas
Mjosesslorca448 vues
Resistencias electricas diopositivas par Fernando Caro
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
Fernando Caro6.3K vues
Corriente eléctrica par POLO246
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
POLO2467.3K vues

Similaire à Magnitudes eléctricas

Trabajo escrito par
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escritoIsabella Osorio
81 vues6 diapositives
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx par
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxabrilRamrez16
34 vues39 diapositives
Circuitos electricos par
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricospame_15
28 vues6 diapositives
Electricidad par
ElectricidadElectricidad
Electricidadjulioserranoserrano
1.2K vues9 diapositives
Electricidad par
ElectricidadElectricidad
ElectricidadPilar del Valle
478 vues19 diapositives
Diapositivas de liizney par
Diapositivas de liizneyDiapositivas de liizney
Diapositivas de liizney3134826812
271 vues11 diapositives

Similaire à Magnitudes eléctricas(20)

electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx par abrilRamrez16
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
abrilRamrez1634 vues
Circuitos electricos par pame_15
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
pame_1528 vues
Diapositivas de liizney par 3134826812
Diapositivas de liizneyDiapositivas de liizney
Diapositivas de liizney
3134826812271 vues
Diapositivas de liizney quintero par 3134826812
Diapositivas de liizney quinteroDiapositivas de liizney quintero
Diapositivas de liizney quintero
3134826812227 vues
Electrodinamica. par garnan68
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
garnan6858.6K vues
MAGNITUDES ELECTRICAS BASICAS.pdf par josesosaya
MAGNITUDES ELECTRICAS BASICAS.pdfMAGNITUDES ELECTRICAS BASICAS.pdf
MAGNITUDES ELECTRICAS BASICAS.pdf
josesosaya86 vues
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco par Raí Elvis
Corriente electrica - Universidad Andina del CuscoCorriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Raí Elvis468 vues

Dernier

Presentación1.pptx par
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vues10 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vues2 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vues91 diapositives
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vues25 diapositives

Dernier(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Magnitudes eléctricas

  • 2. Intensidad de corriente (I): es la cantidad de carga eléctrica (electrones) que atraviesa un conductor por unidad de tiempo. Representa la cantidad de corriente eléctrica que atraviesa un circuito eléctrico. Su unidad de medida es el amperio (A) Podemos medir la intensidad de corriente en un circuito utilizando un amperímetro.
  • 3. Voltaje (V): es la diferencia de energía por unidad de carga que hay entre dos puntos de un circuito eléctrico. Es una medida de la fuerza o impulso que empuja a los a circular por un conductor. Su unidad de medida es el voltio (V) Podemos medir el voltaje entre dos puntos de un circuito utilizando un voltímetro.
  • 4. Resistencia (R): es la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. La resistencia depende de la longitud y sección del conductor, así como de la naturaleza del mismo. Su unidad de medida es el ohmio (W) Para medir la resistencia de un elemento del circuito se utiliza un óhmetro
  • 5. Las tres magnitudes eléctricas básicas están relacionadas entre sí mediante la Ley de Ohm: La intensidad de corriente que circula por un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del circuito V I R