Novedades Normas de Información Financiera 2014

rrvn73

Resumen de principales cambios en Normas de Información Financiera en México.

Cambios y adecuaciones en Normas de Información Financiera 2014 
NIF aplicables a partir del 1 de enero de 2014: 
 NIF C-11, Capital Contable. 
 NIF C-12, Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital. 
 Mejoras a las NIF 2014. 
NIF aplicables a partir del 1 de enero de 2016, permitiéndose su aplicación anticipada: 
 NIF C-3, Cuentas por cobrar. 
 NIF C-20, Instrumentos de financiamiento por cobrar. 
NIF C-11 Capital contable 
Se incorporan conceptos como "split" accionario, "split inverso" y escisiones, que han surgido en la práctica de los negocios. 
El anterior Boletín C-11 decía que para que los anticipos para futuros aumentos de capital se presentaran en el capital contable, existiera “resolución en asamblea de socios o accionistas de que se aplicarán para aumentos al capital social en el futuro, pues de lo contrario estas cantidades deberán formar parte del pasivo a cargo de la entidad”. La actual NIF C-11 requiere, además, que haya un compromiso de no devolver las aportaciones antes de capitalizarse y, que se especifique un número fijo de acciones para el intercambio de los anticipos. 
Cuando una entidad adquiere sus propias acciones, éstas se denominan acciones en 
tesorería y se disminuyen del capital social, excepto al adquirirse por cuenta de un tercero, en cuyo caso esa transacción representa una cuenta por cobrar y no una disminución de capital. 
La NIF C-11 señala en forma genérica cuándo un instrumento financiero reúne las características de capital, para ser considerado como tal, ya que de otra manera sería un pasivo (ver NIF C-12, Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital, que el CINIF está reformulando). Algunas entidades han emitido instrumentos financieros que por sustancia económica son de capital, tales como el componente de capital de una obligación convertible en acciones o un pasivo a favor de otra entidad que de hecho controla a la entidad. 
NIF C-12 Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital. 
El principal cambio es que para que un instrumento financiero pueda ser considerado como instrumento financiero de capital, no debe existir ninguna obligación de efectuar un pago al tenedor del mismo por un monto fijo o determinable de antemano, esto es, que el tenedor del mismo esté expuesto a los riesgos y beneficios de la entidad, en lugar de tener derecho a cobrar un monto fijo de la entidad. 
El emisor de un instrumento financiero debe clasificarlo, en el momento de su reconocimiento inicial, como un pasivo financiero o un instrumento de capital de acuerdo con su sustancia económica y no solo con su forma jurídica. 
Mejoras a las NIF 2014
NIF B-3 Estado de resultado integral 
... Esta NIF no requiere la presentación del de los rubros de otros ingresos y otros gastos; no obstante, cuando la entidad lo juzgue conveniente los puede utilizar. 
NIF C-5 Pagos anticipados 
Los pagos anticipados en moneda extranjera deben reconocerse al tipo de cambio de la fecha de la transacción (tipo de cambio histórico), es decir, no deben modificarse por fluctuaciones cambiarias de la moneda. 
NIF C-13 Partes relacionadas 
Las operaciones conjuntas se consideran partes relacionadas. 
La presentación segregada de saldos con partes relacionadas puede realizarse en el estado de situación financiera o en las notas a los estados financieros. 
NIF C-15 Deterioro en activos de larga duración 
Se precisa que la pérdida por deterioro no debe capitalizarse. 
El Boletín C-15 establece que las pérdidas por deterioro, deben presentarse en resultados en costos y gastos en los que se reconoce la depreciación o amortización asociada con los activos correspondientes. Con dicho criterio, se estaría dando lugar a capitalizar las pérdidas por deterioro en el valor de otro activo, por ejemplo inventarios (vía gastos de fabricación). 
Las pérdidas por deterioro en asociadas, negocios conjuntos u otras inversiones permanentes, deberán atenderse de acuerdo con la NIF C-7 Inversiones en asociadas, negocios conjuntos y otras inversiones permanentes. 
Principales cambios para los ejercicios que inician el 1 de enero de 2016, permitiéndose su aplicación anticipada. 
NIF C-3 Cuentas por cobrar 
Reconocer la estimación para incobrabilidad por cuentas por cobrar comerciales, desde el momento en que se devenga el ingreso; requiriendo adicionalmente una conciliación entre el saldo inicial y el final de la estimación para incobrabilidad. 
Reconocer el valor del dinero en el tiempo, cuando se pacta el cobro de la cuenta por cobrar, total o parcialmente, a un plazo mayor de un año, pues se considera que existe una operación de financiamiento. 
En el caso de cuentas por cobrar comerciales, los saldos individuales o de un mismo grupo que representen más del 10% de dichas cuentas por cobrar se consideran una concentración de importancia, lo cual debe revelarse, indicando el tipo de cliente, sin necesidad de indicar el nombre.
En los casos en que exista un derecho de compensar una cuenta por cobrar con una cuenta por pagar debe seguirse lo indicado en la NIF B-12, Compensación de activos financieros y pasivos financieros. 
NIF C-20 Instrumentos de financiamiento por cobrar. 
Se descarta el concepto de intención de adquisición y tenencia de éstos para determinar su clasificación. En su lugar, se adopta el concepto de modelo de negocios de la administración, ya sea para obtener un rendimiento contractual, generar un rendimiento contractual y vender para cumplir ciertos objetivos estratégicos o para generar ganancias por su compra y venta, para clasificarlos de acuerdo con el modelo correspondiente. 
* * * 
C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez 
Facultad de Ciencias Administrativas 
Universidad Autónoma de Baja California

Recommandé

Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable par
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contablebetoshareplus
20.2K vues13 diapositives
NIF C-11 Capital contable par
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contablerrvn73
4.4K vues13 diapositives
Boletín C-11 par
Boletín C-11Boletín C-11
Boletín C-11Alicia Hinojosa
1.6K vues3 diapositives
Capital contable nif c 11 par
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Jael Peña
15.4K vues20 diapositives
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable 2014 par
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable 2014Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable 2014
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable 2014rrvn73
13.6K vues19 diapositives
Capitulo 22. capital contable. par
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Diannarm
2K vues21 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Capital contable par
Capital contableCapital contable
Capital contableClaudia Torres
8K vues19 diapositives
Capitulo 22 Capital Contable par
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableGuadalupe Jasiel López González
2.5K vues11 diapositives
NIF C-9 par
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9Gabii Rodriguezz
51.3K vues40 diapositives
NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar par
NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrarNIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar
NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrarrrvn73
2.7K vues11 diapositives
Boletín C-15 NIF 2015 par
Boletín C-15 NIF 2015Boletín C-15 NIF 2015
Boletín C-15 NIF 2015Lorelei Sierra
11.3K vues78 diapositives
Nic 7 estado flujo de efecivo par
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivoLina Cartagena
5.9K vues18 diapositives

Tendances(20)

NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar par rrvn73
NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrarNIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar
NIF C-3 Cuentas e intrumentos financieros por cobrar
rrvn732.7K vues
Pasivo contable par lozanoyas
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
lozanoyas2.5K vues
17 balance gral-emprendedores_inictel par Nila Cosme
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
Nila Cosme3.2K vues
Fuentes de financiación en la empresa par mrtgarcia
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
mrtgarcia112.8K vues
Las Normas INTERNACIONALES NIC 7 par brenadrea
Las Normas INTERNACIONALES NIC 7Las Normas INTERNACIONALES NIC 7
Las Normas INTERNACIONALES NIC 7
brenadrea472 vues
5. instrumentos financieros par loxquendo78
5. instrumentos financieros5. instrumentos financieros
5. instrumentos financieros
loxquendo781.8K vues

Similaire à Novedades Normas de Información Financiera 2014

Implementación niif para pymes prese par
Implementación niif para pymes preseImplementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes preseJorge Zabala Guzman
1.4K vues81 diapositives
NIF Serie C.docx par
NIF Serie C.docxNIF Serie C.docx
NIF Serie C.docxJorgeLorenzo41
348 vues26 diapositives
Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1] par
Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1]Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1]
Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1]elytorr
1.6K vues84 diapositives
Principios de contabilidad generalmente aceptados par
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosEVELYNPEREZ12
32K vues40 diapositives
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar par
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarrrvn73
2.8K vues12 diapositives
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx par
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptxCrema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptxAlmendraGomez3
4 vues14 diapositives

Similaire à Novedades Normas de Información Financiera 2014(20)

Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1] par elytorr
Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1]Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1]
Analisis de nif_y_las_diferencias_de_estas[1]
elytorr1.6K vues
Principios de contabilidad generalmente aceptados par EVELYNPEREZ12
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
EVELYNPEREZ1232K vues
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar par rrvn73
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn732.8K vues
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx par AlmendraGomez3
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptxCrema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx
Crema Marrón Curvas Serifa Tipografías Sencillo Fotografía Presentación.pptx
Contab tema 4.1 complementaria par ceuss19
Contab tema  4.1 complementariaContab tema  4.1 complementaria
Contab tema 4.1 complementaria
ceuss193.8K vues
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx par FredyRamossalinas
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
Niif par mj8423
NiifNiif
Niif
mj8423555 vues
Estados Finacieros Y Sus Generalidades par chioo6
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
chioo626.7K vues
T7 alejandravelasquezrecursoinformativopresupuestodeefectivo par ALEJANDRA VELASQUEZ
T7 alejandravelasquezrecursoinformativopresupuestodeefectivoT7 alejandravelasquezrecursoinformativopresupuestodeefectivo
T7 alejandravelasquezrecursoinformativopresupuestodeefectivo

Plus de rrvn73

Estado de cambios en el capital contable caso practico par
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicorrvn73
22K vues2 diapositives
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes par
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesrrvn73
1.5K vues2 diapositives
Hoja de trabajo y estados financieros 2018 par
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018rrvn73
7.6K vues5 diapositives
Preparación de estados financieros 2019 par
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019rrvn73
1.4K vues11 diapositives
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico par
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticorrvn73
23.6K vues86 diapositives
Deterioro de inventarios par
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventariosrrvn73
411 vues8 diapositives

Plus de rrvn73(20)

Estado de cambios en el capital contable caso practico par rrvn73
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
rrvn7322K vues
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes par rrvn73
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
rrvn731.5K vues
Hoja de trabajo y estados financieros 2018 par rrvn73
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
rrvn737.6K vues
Preparación de estados financieros 2019 par rrvn73
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
rrvn731.4K vues
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico par rrvn73
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn7323.6K vues
Deterioro de inventarios par rrvn73
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
rrvn73411 vues
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio par rrvn73
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
rrvn732.5K vues
Impuestos diferidos ejercicio práctico par rrvn73
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
rrvn732.3K vues
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera par rrvn73
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
rrvn737.3K vues
Ejercicio mercancías en comisión par rrvn73
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
rrvn734.5K vues
Conciliacion bancaria práctica par rrvn73
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
rrvn731.9K vues
Requisitos éticos del auditor par rrvn73
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
rrvn73373 vues
Reposición del fondo fijo o caja chica par rrvn73
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
rrvn733.1K vues
Arqueo de efectivo-ejercicio par rrvn73
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
rrvn73109 vues
Estado de situacion financiera-presentación par rrvn73
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
rrvn7379 vues
Papeles de trabajo para sipred par rrvn73
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
rrvn731.7K vues
Punto de equilibrio par rrvn73
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73204 vues
Presupuesto de efectivo par rrvn73
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rrvn7355 vues
Presupuesto de efectivo con rotaciones par rrvn73
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
rrvn7353 vues
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros par rrvn73
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
rrvn73873 vues

Dernier

Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
57 vues25 diapositives
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx par
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vues43 diapositives
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vues60 diapositives
Organización de archivo.docx par
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
8 vues8 diapositives
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
69 vues16 diapositives
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
149 vues18 diapositives

Dernier(18)

Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues

Novedades Normas de Información Financiera 2014

  • 1. Cambios y adecuaciones en Normas de Información Financiera 2014 NIF aplicables a partir del 1 de enero de 2014:  NIF C-11, Capital Contable.  NIF C-12, Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital.  Mejoras a las NIF 2014. NIF aplicables a partir del 1 de enero de 2016, permitiéndose su aplicación anticipada:  NIF C-3, Cuentas por cobrar.  NIF C-20, Instrumentos de financiamiento por cobrar. NIF C-11 Capital contable Se incorporan conceptos como "split" accionario, "split inverso" y escisiones, que han surgido en la práctica de los negocios. El anterior Boletín C-11 decía que para que los anticipos para futuros aumentos de capital se presentaran en el capital contable, existiera “resolución en asamblea de socios o accionistas de que se aplicarán para aumentos al capital social en el futuro, pues de lo contrario estas cantidades deberán formar parte del pasivo a cargo de la entidad”. La actual NIF C-11 requiere, además, que haya un compromiso de no devolver las aportaciones antes de capitalizarse y, que se especifique un número fijo de acciones para el intercambio de los anticipos. Cuando una entidad adquiere sus propias acciones, éstas se denominan acciones en tesorería y se disminuyen del capital social, excepto al adquirirse por cuenta de un tercero, en cuyo caso esa transacción representa una cuenta por cobrar y no una disminución de capital. La NIF C-11 señala en forma genérica cuándo un instrumento financiero reúne las características de capital, para ser considerado como tal, ya que de otra manera sería un pasivo (ver NIF C-12, Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital, que el CINIF está reformulando). Algunas entidades han emitido instrumentos financieros que por sustancia económica son de capital, tales como el componente de capital de una obligación convertible en acciones o un pasivo a favor de otra entidad que de hecho controla a la entidad. NIF C-12 Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital. El principal cambio es que para que un instrumento financiero pueda ser considerado como instrumento financiero de capital, no debe existir ninguna obligación de efectuar un pago al tenedor del mismo por un monto fijo o determinable de antemano, esto es, que el tenedor del mismo esté expuesto a los riesgos y beneficios de la entidad, en lugar de tener derecho a cobrar un monto fijo de la entidad. El emisor de un instrumento financiero debe clasificarlo, en el momento de su reconocimiento inicial, como un pasivo financiero o un instrumento de capital de acuerdo con su sustancia económica y no solo con su forma jurídica. Mejoras a las NIF 2014
  • 2. NIF B-3 Estado de resultado integral ... Esta NIF no requiere la presentación del de los rubros de otros ingresos y otros gastos; no obstante, cuando la entidad lo juzgue conveniente los puede utilizar. NIF C-5 Pagos anticipados Los pagos anticipados en moneda extranjera deben reconocerse al tipo de cambio de la fecha de la transacción (tipo de cambio histórico), es decir, no deben modificarse por fluctuaciones cambiarias de la moneda. NIF C-13 Partes relacionadas Las operaciones conjuntas se consideran partes relacionadas. La presentación segregada de saldos con partes relacionadas puede realizarse en el estado de situación financiera o en las notas a los estados financieros. NIF C-15 Deterioro en activos de larga duración Se precisa que la pérdida por deterioro no debe capitalizarse. El Boletín C-15 establece que las pérdidas por deterioro, deben presentarse en resultados en costos y gastos en los que se reconoce la depreciación o amortización asociada con los activos correspondientes. Con dicho criterio, se estaría dando lugar a capitalizar las pérdidas por deterioro en el valor de otro activo, por ejemplo inventarios (vía gastos de fabricación). Las pérdidas por deterioro en asociadas, negocios conjuntos u otras inversiones permanentes, deberán atenderse de acuerdo con la NIF C-7 Inversiones en asociadas, negocios conjuntos y otras inversiones permanentes. Principales cambios para los ejercicios que inician el 1 de enero de 2016, permitiéndose su aplicación anticipada. NIF C-3 Cuentas por cobrar Reconocer la estimación para incobrabilidad por cuentas por cobrar comerciales, desde el momento en que se devenga el ingreso; requiriendo adicionalmente una conciliación entre el saldo inicial y el final de la estimación para incobrabilidad. Reconocer el valor del dinero en el tiempo, cuando se pacta el cobro de la cuenta por cobrar, total o parcialmente, a un plazo mayor de un año, pues se considera que existe una operación de financiamiento. En el caso de cuentas por cobrar comerciales, los saldos individuales o de un mismo grupo que representen más del 10% de dichas cuentas por cobrar se consideran una concentración de importancia, lo cual debe revelarse, indicando el tipo de cliente, sin necesidad de indicar el nombre.
  • 3. En los casos en que exista un derecho de compensar una cuenta por cobrar con una cuenta por pagar debe seguirse lo indicado en la NIF B-12, Compensación de activos financieros y pasivos financieros. NIF C-20 Instrumentos de financiamiento por cobrar. Se descarta el concepto de intención de adquisición y tenencia de éstos para determinar su clasificación. En su lugar, se adopta el concepto de modelo de negocios de la administración, ya sea para obtener un rendimiento contractual, generar un rendimiento contractual y vender para cumplir ciertos objetivos estratégicos o para generar ganancias por su compra y venta, para clasificarlos de acuerdo con el modelo correspondiente. * * * C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Autónoma de Baja California