SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: historia universal
Civilizaciones
orientales
y del
mediterráneo
•Las grandes
civilizacione
s asiáticas,
imperio
india y china
•Mesopota
mia y
Egipto:
•La antigua
Grecia:
Esparta y
Atenas:
•Ascenso y
caída del
imperio
romano
Civilizaciones
prehispánicas:
imperio inca
•Estructura
política y creación
del tawantinsuyo
•Control vertical
de pisos
ecológicos en la
economía de las
sociedades
andinas
La conquista: la
dominación total
del nuevo
mundo
•Áreas y periodos de
colonización en
américa:
•Principios, rasgos de
la conquista
española:
•Configuración del
sistema mundo
colonial moderno: el
eurocentrismo:
repercusiones de la
conquista antes y
después de 1492
El duro y
desigual
camino
hacia la
revolución
industrial
•El
absolutismo
•El
renacimient
o y la
ilustracion:
•La
revolucion
industrial:
•Sociedad y
cultura en el
siglo XIX.
•Revolución
francesa.
Procesos
independentistas
en america latina
•Primeros procesos
independentistas
el caso de Haití:
•La gran Colombia:
•Formación del
estado ecuatoriano
y el primer periodo
republicano.
Unidad 3 historia del siglo XX
Siglo XX el mundo entre
dos guerras
La guerra fría
y sus
repercusiones
Ecuador en el siglo XX El nuevo orden mundial
Primera guerra
mundial:
La gran depresión:
El totalitarismo en las
metrópolis europeas.
La guerra fría y la formación
de bloques mundiales:
«comunista, capitalista»
India: el proceso de liberación
e independencia.
La modernización comunista
en china.
La revolución cubana.
Conflicto árabe-isrraeli.
EEUU en las guerra de
Vietnam y el golfo.
Dictaduras en américa latina:
El caso de Pinochet en chile y
la consolidación del régimen
neoliberal.
La caída del muro de Berlín y
el fin del mundo bipolar.
La revolución liberal.
La plutocracia.
La revolución juliana.
El velazquismo.
El boom petrolero y las
dictaduras militares.
La reforma agraria y el
retorno a la democracia
en los años 60 y 70.
La crisis neoliberalismo
en ecuador: aumento de
las migraciones al
exterior y perdida de la
soberanía monetaria a
finales del año 90.
Consolidación del
neoliberalismo a
escala global.
Los nuevos actores
internacionales.
El papel de la ONU
y la ONG.
El neoliberalismo en
marcha: el caso de
Monsanto y las
patentes sobre la
vida.
Unidad 5 : Identidad y cultura
El paradigma de la
identidad
Identidad
de genero
Identidades
étnicas y
nacionalidades.
Conflictos
culturales
Tribus y colectivos
urbanos
Racismo y
cultura
La construcción de
la identidad
colectiva y el
sentido de
pertenencia grupal.
El individuo como
resultado de un
proceso social.
Los movimientos
sociales como
productores de
identidades
cohesionadoras en
las sociedades.
Caso de
estudio: las
mujeres en la
historia del
ecuador: Nela
Martínez, Zoila
Hugarte,
dolores
cacuango,y
transito
amaguama
La asamblea de
mujeres
populares y
diversas del
ecuador.
Ecuador un país
plurinacional:
nacionalidades y
pueblos de la región
amazónica, costa y
sierra.
Memoria historia :
el dominio colonial
y la rebelión de
Túpac Katari en
Bolivia «volveré y
seré millones
Culturas
dominantes y
dominadas: el
colonialismo y la
diferencia entre
culturas
modernas y
tradicionales.
Resistiendo las
inequidades
históricas en un
mundo diverso: la
lucha de un
movimiento
indígena
ecuatoriano
Tribus y
colectivos
urbanos en
ecuador.
Conflicto y
culturas urbanas:
comparación
reflexiva entre
cabezas rapadas y
punks.
Del trafico de
esclavos y el
apartheid: la
larga historia de
secuestro y
marginamiento
de poblaciones
en áfrica.
Zumbi:el
quilombo dos
palmares y las
luchas
antiesclavistas
en Brasil.
Formas actuales
de trabajo
forzado: trafico
de personas,
trabajos forzado
y explotación
laboral en el
mundo actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grande
La mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grandeLa mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grande
La mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grande
Universidad de Panamá
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
yenny mar g
 
Origen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneoOrigen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneoJessica Zumba
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
Erika Castro Flores
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Dora Villán
 
La generación del 900
La generación del 900La generación del 900
La generación del 900Fernando Mori
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Loyda Carrillo
 
El encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españolesEl encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españolesJulio Reyes Ávila
 
Las sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempoLas sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiemporomimoli
 
Historia social de chile
Historia social de chileHistoria social de chile
Historia social de chile
Ninoska Avalos
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Dora Villán
 
Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016
Martin Piriz
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaAndrés Rojas
 
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
Victhorr Risco Rodriguez
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
Ana Rueda Herrera
 

La actualidad más candente (20)

La mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grande
La mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grandeLa mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grande
La mujer el campesino y la prensa porteña en la guerra grande
 
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas aEstructura sociedad colonial   aborigenes  conquista - economía -bastidas a
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
 
Origen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneoOrigen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneo
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
 
La generación del 900
La generación del 900La generación del 900
La generación del 900
 
la sociedad chilena actual
la sociedad chilena actualla sociedad chilena actual
la sociedad chilena actual
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
 
El encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españolesEl encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españoles
 
Las sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempoLas sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempo
 
Historia social de chile
Historia social de chileHistoria social de chile
Historia social de chile
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
 
Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
 
...
                                                                             ...                                                                             ...
...
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 

Similar a 1754f187d58ffe39fd1000814109f006

Programa 8vo
Programa 8voPrograma 8vo
Programa 8vo
Historias del Barri
 
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
Yizus Giraldo
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioJosé Avendaño
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiaMarbella Ron
 
Perspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativaPerspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativa
nobego
 
Historia 2º año
Historia 2º añoHistoria 2º año
Historia 2º añopepapompin
 
Linea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiamegaztian
 
(Re)flexionar_Boris_0.pdf
(Re)flexionar_Boris_0.pdf(Re)flexionar_Boris_0.pdf
(Re)flexionar_Boris_0.pdf
Alejore1
 
Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)
Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)
Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)
Andres Martinez Solorzano
 
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTASCRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
Gerardo Garcia Rangel
 
Colonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismoColonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismo
Juan Ch Lopez
 
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica   BaoEl Movimiento Obrero En Latinoamerica   Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Baoguest8dcd3f
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
Mmendieta1981
 
Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02
Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02
Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02
meloso81
 
Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001
Carolina Castro
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1JAMM10
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelafredipilot
 
Presentación del trabajo.pdf
Presentación del trabajo.pdfPresentación del trabajo.pdf
Presentación del trabajo.pdf
LuisaMarielaCandoCur
 

Similar a 1754f187d58ffe39fd1000814109f006 (20)

Programa 8vo
Programa 8voPrograma 8vo
Programa 8vo
 
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
Secuencia de contenidos ciencias sociales 1
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medio
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Perspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativaPerspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativa
 
Historia 2º año
Historia 2º añoHistoria 2º año
Historia 2º año
 
Linea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historia
 
(Re)flexionar_Boris_0.pdf
(Re)flexionar_Boris_0.pdf(Re)flexionar_Boris_0.pdf
(Re)flexionar_Boris_0.pdf
 
Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)
Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)
Independenciadehondurasycentroamrica 131105173125-phpapp02 (2)
 
Iht0105
Iht0105Iht0105
Iht0105
 
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
H20 cap-7
 
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTASCRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
 
Colonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismoColonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismo
 
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica   BaoEl Movimiento Obrero En Latinoamerica   Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
 
Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02
Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02
Historiadelecuador1 110108091914-phpapp02
 
Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Presentación del trabajo.pdf
Presentación del trabajo.pdfPresentación del trabajo.pdf
Presentación del trabajo.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

1754f187d58ffe39fd1000814109f006

  • 1. Unidad 2: historia universal Civilizaciones orientales y del mediterráneo •Las grandes civilizacione s asiáticas, imperio india y china •Mesopota mia y Egipto: •La antigua Grecia: Esparta y Atenas: •Ascenso y caída del imperio romano Civilizaciones prehispánicas: imperio inca •Estructura política y creación del tawantinsuyo •Control vertical de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas La conquista: la dominación total del nuevo mundo •Áreas y periodos de colonización en américa: •Principios, rasgos de la conquista española: •Configuración del sistema mundo colonial moderno: el eurocentrismo: repercusiones de la conquista antes y después de 1492 El duro y desigual camino hacia la revolución industrial •El absolutismo •El renacimient o y la ilustracion: •La revolucion industrial: •Sociedad y cultura en el siglo XIX. •Revolución francesa. Procesos independentistas en america latina •Primeros procesos independentistas el caso de Haití: •La gran Colombia: •Formación del estado ecuatoriano y el primer periodo republicano.
  • 2. Unidad 3 historia del siglo XX Siglo XX el mundo entre dos guerras La guerra fría y sus repercusiones Ecuador en el siglo XX El nuevo orden mundial Primera guerra mundial: La gran depresión: El totalitarismo en las metrópolis europeas. La guerra fría y la formación de bloques mundiales: «comunista, capitalista» India: el proceso de liberación e independencia. La modernización comunista en china. La revolución cubana. Conflicto árabe-isrraeli. EEUU en las guerra de Vietnam y el golfo. Dictaduras en américa latina: El caso de Pinochet en chile y la consolidación del régimen neoliberal. La caída del muro de Berlín y el fin del mundo bipolar. La revolución liberal. La plutocracia. La revolución juliana. El velazquismo. El boom petrolero y las dictaduras militares. La reforma agraria y el retorno a la democracia en los años 60 y 70. La crisis neoliberalismo en ecuador: aumento de las migraciones al exterior y perdida de la soberanía monetaria a finales del año 90. Consolidación del neoliberalismo a escala global. Los nuevos actores internacionales. El papel de la ONU y la ONG. El neoliberalismo en marcha: el caso de Monsanto y las patentes sobre la vida.
  • 3. Unidad 5 : Identidad y cultura El paradigma de la identidad Identidad de genero Identidades étnicas y nacionalidades. Conflictos culturales Tribus y colectivos urbanos Racismo y cultura La construcción de la identidad colectiva y el sentido de pertenencia grupal. El individuo como resultado de un proceso social. Los movimientos sociales como productores de identidades cohesionadoras en las sociedades. Caso de estudio: las mujeres en la historia del ecuador: Nela Martínez, Zoila Hugarte, dolores cacuango,y transito amaguama La asamblea de mujeres populares y diversas del ecuador. Ecuador un país plurinacional: nacionalidades y pueblos de la región amazónica, costa y sierra. Memoria historia : el dominio colonial y la rebelión de Túpac Katari en Bolivia «volveré y seré millones Culturas dominantes y dominadas: el colonialismo y la diferencia entre culturas modernas y tradicionales. Resistiendo las inequidades históricas en un mundo diverso: la lucha de un movimiento indígena ecuatoriano Tribus y colectivos urbanos en ecuador. Conflicto y culturas urbanas: comparación reflexiva entre cabezas rapadas y punks. Del trafico de esclavos y el apartheid: la larga historia de secuestro y marginamiento de poblaciones en áfrica. Zumbi:el quilombo dos palmares y las luchas antiesclavistas en Brasil. Formas actuales de trabajo forzado: trafico de personas, trabajos forzado y explotación laboral en el mundo actual

Notas del editor

  1. Unidad 2: historia universal