Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8

Ruben Cervantes
Contratos de Compra y Venta
Internacional
COMPRA – VENTA INTERNACIONAL
El contrato de compraventa es la
figura típica del comercio
Internacional bajo cuyas normas se
desenvuelven la importación y
exportación y constituye el acuerdo
de voluntades con fines lucrativos,
entre partes cuyos centros
operativos se encuentran en países
distintos, sobre una mercancía lícita
que debe pasar por Aduanas.
Operadores de la Compraventa
Internacional
Operadores Directos
El Exportador
El Importador
Operadores Indirectos o canales de
comercialización
Broker
Comisionista
Agente Comercial
Sucursal
ETAPAS DE LA COMPRA Y VENTA
INTERNACIONAL
 La iniciación: Que se efectúa a través de un pedido de
cotización mediante el cual el importador o su
representante solicitan al proveedor extranjero hacer de
su conocimiento las condiciones comerciales en que
están dispuestos a concertar.
 La negociación: A través de la oferta del vendedor, en
la que se busca la conformidad de las partes. Si la
Oferta no tiene respuesta del comprador hay una
inacción.
 El Perfeccionamiento: Aa través de una Orden de
Compra o Nota de Pedido mediante el cual el
vendedor, dentro del plazo de la oferta, conoce la
aceptación del comprador
 La Implementación: De la compraventa que es la fase
en la que se expiden los documentos financieros y/o
comerciales y en la que además, participan los
operadores conexos quienes implementan la
transacción comercial desde el acondicionamiento de la
mercancía hasta la ejecución del contrato
CONVENCION DE VIENA
 La convención define al tratado como un
"acuerdo internacional celebrado por
escrito entre Estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en un
instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea
su denominación particular", por tanto sus
disposiciones son aplicables sólo a tratados
por escrito entre Estados; quedan excluidos
de la definición antes descrita, aquellos que
no constan por escrito y los acuerdos entre
un Estado y otros sujetos de derecho
internacional (como las organizaciones
internacionales) o entre esos otros sujetos
de derecho internacional.
PRINCIPALES REGLAS DE LA
CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980
 Ámbito de aplicación: Regula exclusivamente sobre la formación
del contrato y los derechos y obligaciones del comprador y del
vendedor
 Interpretación: El principio que debe guiar la interpretación de la
Convención es su carácter internacional y la necesidad de promover
la uniformidad de su aplicación aplicación y de asegurar la
observancia de la buena fe en el comercio internacional
 Forma del contrato: La Convención consagra la regla general de que
el contrato de compraventa internacional no está sujeto a ningún
requisito formal, dejando a salvo el caso de contratantes cuyos países
al adherirse a la Convención hayan declarado que se deben hacer “por
escrito”
 Perfeccionamiento del contrato: Regula lo concerniente a la Oferta,
la revocación de la oferta por el oferente, la Aceptación, el retiro de la
aceptación por el destinatario y el perfeccionamiento del contrato.
Obligaciones de las Partes
 Obligaciones del
vendedor
 Obligaciones del
comprador
 Transmisión del riesgo
 Caso fortuito y fuerza
mayor
 Efectos de la resolución
del contrato
 Conservación de las
mercancías
ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR
UN CONTRATO DE COMPRA VENTA
INTERNACIONAL
 Nombre y dirección de las partes
 Producto, normas y características
 Cantidad
 Embalaje, etiquetado y marcas
 Valor total del contrato
 Condiciones de entrega
 Descuentos y comisiones
 Impuestos, aranceles y tasas
 Lugares
 Periodos de entrega o de envío
 Envío parcial/trasbordo/agrupación del
envío
 Condiciones especiales de Transporte
 Condiciones especiales de Seguros
 Documentos
 Inspección
 Licencias y permisos
 Condiciones de pago
 Medios de Pago
 Garantía
 Incumplimiento de contrato por causas
de “fuerza mayor”
 Retrasos de entrega o pago
 Recursos
 Arbitraje
 Idioma
 Jurisdicción
 Firma de las partes
MODELO DE CONTRATO DE
COMPRA VENTA
INTERNACIONAL
 Preámbulo
 Condiciones del contrato
 Obligaciones del vendedor
 Obligaciones del comprador
 Traspaso de riesgo y de la propiedad
 Servicio posventa
 Precio y modalidad de pago
 Arbitraje
 Otras cláusulas
11/08/14 10
NEGOCIACION
COMERCIAL
MARCA NOMBRE
ENVASE
FINANCIAMIENTO INCOTERMS
GARANTÍAS
CARTAS DE
CREDITO
OMPI ISO
REPRESENTACIÓN
AGENCIAMIENTO
DISTRIBUCIÓN
JOINT VENTURES
PRODUCTO
CONTRATO DE
TRANSPORTE
PRECIO CONTRATO
COUNTERTRADE
COMPRAVENTA
CONTRATO
DE SEGURO
E
M
B
A
L
A
J
E
ADMINISTRACION
CONTRACTUAL
+ =
CONVENCIONES
ELEMENTOS JURIDICOS DE UNA OPERACIÓN
COMERCIAL INTERNACIONAL
 Perfeccionamiento del contrato: La
Convención en su Parte II – Formación del
Contrato, artículos 14 al 24, regula lo
concerniente a la oferta, la revocación de la
oferta por el oferente, la aceptación, el retiro
de la aceptación por el destinatario y el
perfeccionamiento del contrato.
 Obligaciones del vendedor: Entregar
mercaderías, transmitir su propiedad,
entregar los documentos relacionados con
ellas en las condiciones pactadas en el
contrato o establecidas en la convención.
 Obligaciones del comprador: Pagar el precio
y recibir las mercaderías en las condiciones
pactadas en el contrato o establecidas en la
Convención.
 Transmisión del riesgo: En los contratos de compra
venta internacional (Compra venta a distancia) se debe
establecer en qué momento el vendedor transmite
al comprador el riesgo sobre las mercancías objeto
del contrato. Resulta fundamental el punto de entrega
de la mercancía, pues el riesgo por perdidas y
daños se traspasa en el mismo momento en que
se transfieren las mercancías.
 Caso fortuito y fuerza mayor: La Convención en su art.
79 establece el principio de culpabilidad en el
incumplimiento de las obligaciones como causal de
responsabilidad. De modo que una parte no es
responsables si prueba que el incumplimiento es ajeno
a su voluntad, pero tiene la obligación de notificar a la
otra parte la existencia del impedimento .
 Efectos de la resolución del contrato: Ambas partes quedan
liberadas de las obligaciones emergentes del contrato,
salvo la indemnización de daños y perjuicios que pueda ser
debida. El comprador de estar obligado restituirá el precio
abonando también los intereses a partir de la fecha en que
se haya efectuado el pago. El vendedor de estar obligado
restituirá las mercancías, debiendo pagar al comprador el
importe de todos los beneficios que haya obtenido de
dichas mercancías.
 Conservación de las mercancías: La Convención consagra
la regla de que cualquiera que sea el derecho que tengan
las partes con motivo de la actuación de la otra, ambas
partes tienen siempre la obligación de adoptar todas las
medidas que sean razonables para la conservación de las
mercancías objeto del contrato.
Propuesta de modificación
A la cotización (contraoferta)
(comprador)
Aceptación
RESPUESTA PARCIAL
DE ACEPTACIÓN
2DA. CONTRAOFERTA
(VENDEDOR) OBLIGACIONES
DEL VENDEDOR
NACIMIENTO
DEL CONTRATO
Cotización oferta inicial
(VENDEDOR)
Entrega de mercancía
Transferencia de propiedad
Entrega de documentos
OBLIGACIONES
DEL COMPRADOR
Pagar precio
Recepcionar mercancía
EJECUCIÓN
DEL CONTRATO
SOLICITUD DE COTIZACIÓN
(COMPRADOR)
ESQUEMA DE COMPRAVENTA INTERNACIONALESQUEMA DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
CONTRATOS ATIPICOS
CONTRATO DE JOINT VENTURE
Tiene como característica que dos o más
personas naturales o jurídicas, celebren este
contrato con el objeto de realizar un negocio en
conjunto y asumir el riesgo en común y
disfrutar de sus beneficios.
CONTRATO DE FRANCHISING
El contrato de franquicia es aquel en el cual una
organización, el franquiciante, que ha
desarrollado un método o una fórmula para la
fabricación y/o venta de un producto o servicio,
extiende a otras firmas, los franquiciados, el
derecho a proseguir con tal negocio, sujeto a
ciertos controles y restricciones.
CONTRATOS ATIPICOS
CONTRATO DE FACTORING
El contrato de factoring es calificado como un contrato
atípico, mixto y complejo, llamado a cubrir diversas
finalidades económicas y jurídicas del empresario por una
sociedad especializada, que se integran por diversas
funciones, aun cuando alguna de ellas no venga
especialmente pactada, y que se residencian: en la función
de gestión, por la cual la entidad de factoring se encarga
de todas las actividades empresariales que conlleva la
función de gestionar el cobro de los créditos cedidos por
el empresario.
CONTRATO DE LEASING
Es un contrato complejo de arrendamiento por el cual una
parte, en lugar de adquirir un bien de capital que necesita
solicita de la otra parte que lo adquiera y le concede su
uso y goce por un periodo determinado, vencido el cual
podrá el locatario dar por terminado el contrato.
1 sur 16

Recommandé

Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1 par
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Maricela Carmona
4.3K vues28 diapositives
CONTRATO INTERNACIONAL DE SUMINISTRO - Modelo de Contrato y Ejemplo par
CONTRATO INTERNACIONAL DE SUMINISTRO - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO INTERNACIONAL DE SUMINISTRO - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO INTERNACIONAL DE SUMINISTRO - Modelo de Contrato y EjemploGlobal Negotiator
13K vues11 diapositives
Valoración de las mercancías en aduana. par
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Bufete Molina
23.5K vues53 diapositives
Conocimiento de embarque y carta de porte par
Conocimiento de embarque y carta de porteConocimiento de embarque y carta de porte
Conocimiento de embarque y carta de porteCarlos Rodriguez Ramirez
10.2K vues22 diapositives
Contratos Internacionales par
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos InternacionalesWilliams Torres Reyes
10.5K vues50 diapositives
Contratos internacionales legislación par
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónMirayea
3.8K vues46 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Seguros de transporte internacional par
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacionalMEICO S.A.
26.9K vues18 diapositives
importacion par
importacionimportacion
importacionRo Ub
14.5K vues25 diapositives
Contrato De Transporte par
Contrato De TransporteContrato De Transporte
Contrato De Transportechina
51.3K vues33 diapositives
Logistica y distribucion fisica internacional par
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalROBERTO Figueroa Del Valle
33.1K vues51 diapositives
Merceología par
MerceologíaMerceología
MerceologíaCamcap
37.2K vues54 diapositives
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo par
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploGlobal Negotiator
29.7K vues11 diapositives

Tendances(20)

Seguros de transporte internacional par MEICO S.A.
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
MEICO S.A.26.9K vues
importacion par Ro Ub
importacionimportacion
importacion
Ro Ub14.5K vues
Contrato De Transporte par china
Contrato De TransporteContrato De Transporte
Contrato De Transporte
china51.3K vues
Merceología par Camcap
MerceologíaMerceología
Merceología
Camcap37.2K vues
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo par Global Negotiator
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator29.7K vues
OMC par IPN
OMCOMC
OMC
IPN4.7K vues
Restricciones y regulaciones no arancelarias par Rosario Canales
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales16.9K vues
Formas y Medios de Pago Internacionales par Diana Núñez
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
Diana Núñez2.7K vues
Contrato de Compraventa Internacional par lpcun
Contrato de Compraventa InternacionalContrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa Internacional
lpcun7.7K vues
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional par Alexa Lubo
diferencias entre contrato internacional y tratado internacionaldiferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
Alexa Lubo4.4K vues
Documentos de comercio exterior par eleodorocastro
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
eleodorocastro46.3K vues
Globalizacion y comercio internacional par Gabriel Revatta
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
Gabriel Revatta1.1K vues
Contrato de transporte maritimo par Angelita Ibarra
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimo
Angelita Ibarra70.9K vues

En vedette

CONTRATO DE COMPRA Y VENTA par
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTARocio23
46.7K vues24 diapositives
Compraventa internacional par
Compraventa internacionalCompraventa internacional
Compraventa internacionalVaneza Valeriano
4.1K vues13 diapositives
Compra venta internacional par
Compra venta internacionalCompra venta internacional
Compra venta internacionalMarlenelizabeth
442 vues1 diapositive
Contrato de compraventa internacional par
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionaldebs13
3.8K vues15 diapositives
CONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et Exemple par
CONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et ExempleCONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et Exemple
CONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et ExempleGlobal Negotiator
29.3K vues11 diapositives
Contratos en el Comercio Internacional par
Contratos en el Comercio InternacionalContratos en el Comercio Internacional
Contratos en el Comercio InternacionalInstituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
13.6K vues33 diapositives

En vedette(14)

CONTRATO DE COMPRA Y VENTA par Rocio23
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
Rocio2346.7K vues
Contrato de compraventa internacional par debs13
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacional
debs133.8K vues
CONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et Exemple par Global Negotiator
CONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et ExempleCONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et Exemple
CONTRAT DE VENTE INTERNATIONALE - Modèle de Contrat et Exemple
Global Negotiator29.3K vues
Modelo de la CCI de contrato compraventa internacional par Brox Technology
Modelo de la CCI de contrato compraventa internacionalModelo de la CCI de contrato compraventa internacional
Modelo de la CCI de contrato compraventa internacional
Brox Technology18.5K vues
El contrato compra_venta_internacional_exposicion par jonathanlugmana
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana15.6K vues
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo par alejandra gomez
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivoModelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
Modelo de contrato de compraventa internacional de mercaderías e instructivo
alejandra gomez39.9K vues
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano par ProColombia
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
ProColombia31.6K vues

Similaire à Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8

Diapos[1]Compra Venta... De Dni par
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dniesjuemlinaresvizcarra
8K vues18 diapositives
Tarea Academica II par
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica IIesjuemlinaresvizcarra
2.8K vues61 diapositives
Obligaciones y contratos par
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosRosario Canales
1.8K vues32 diapositives
Contratos de compra y venta internacional par
Contratos  de compra y venta internacionalContratos  de compra y venta internacional
Contratos de compra y venta internacionalMiguel Mollo Velasquez
1K vues36 diapositives
Semana 8 par
Semana 8Semana 8
Semana 8Larry Mendoza
837 vues32 diapositives
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL par
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONALPAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONALJavier Rios Gomez
25.3K vues57 diapositives

Similaire à Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8(20)

U5 - Contratación Internacional par Raul Barroso
U5 - Contratación InternacionalU5 - Contratación Internacional
U5 - Contratación Internacional
Raul Barroso8.1K vues
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx par marlone19
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
marlone1968 vues
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS par MANUEL GARCIA
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMSNEGOCIOS DE AGROEXPORTACION -  INCOTERMS
NEGOCIOS DE AGROEXPORTACION - INCOTERMS
MANUEL GARCIA 1K vues
Compraventa_internacional_ppt.pptx par NandoMinchan
Compraventa_internacional_ppt.pptxCompraventa_internacional_ppt.pptx
Compraventa_internacional_ppt.pptx
NandoMinchan3 vues

Plus de Ruben Cervantes

Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesRuben Cervantes
1.7K vues23 diapositives
Tecnicas negociacion par
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Ruben Cervantes
7.8K vues51 diapositives
Planes de negocios par
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios Ruben Cervantes
515 vues73 diapositives
FASES DEL Plan de negocios par
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosRuben Cervantes
715 vues7 diapositives
Mercados financieros internacionales par
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesRuben Cervantes
2K vues79 diapositives
Logística 5 por paulina flores par
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresRuben Cervantes
455 vues58 diapositives

Plus de Ruben Cervantes(20)

Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES par Ruben Cervantes
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELESLogística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Ruben Cervantes413 vues
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES par Ruben Cervantes
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELESLogistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Ruben Cervantes285 vues
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL par Ruben Cervantes
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes899 vues
factores de cotización en precios internacionales par Ruben Cervantes
factores de cotización en precios internacionalesfactores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionales
Ruben Cervantes4.8K vues
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL par Ruben Cervantes
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes15.4K vues

Dernier

Canvas - Encuestas.pptx par
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vues9 diapositives
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. par
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vues3 diapositives
El arte de hacer dinero.pdf par
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
11 vues153 diapositives
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx par
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vues11 diapositives
Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vues9 diapositives
610775_November_2023_info_ES.pdf par
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vues1 diapositive

Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8

  • 1. Contratos de Compra y Venta Internacional
  • 2. COMPRA – VENTA INTERNACIONAL El contrato de compraventa es la figura típica del comercio Internacional bajo cuyas normas se desenvuelven la importación y exportación y constituye el acuerdo de voluntades con fines lucrativos, entre partes cuyos centros operativos se encuentran en países distintos, sobre una mercancía lícita que debe pasar por Aduanas.
  • 3. Operadores de la Compraventa Internacional Operadores Directos El Exportador El Importador Operadores Indirectos o canales de comercialización Broker Comisionista Agente Comercial Sucursal
  • 4. ETAPAS DE LA COMPRA Y VENTA INTERNACIONAL  La iniciación: Que se efectúa a través de un pedido de cotización mediante el cual el importador o su representante solicitan al proveedor extranjero hacer de su conocimiento las condiciones comerciales en que están dispuestos a concertar.  La negociación: A través de la oferta del vendedor, en la que se busca la conformidad de las partes. Si la Oferta no tiene respuesta del comprador hay una inacción.  El Perfeccionamiento: Aa través de una Orden de Compra o Nota de Pedido mediante el cual el vendedor, dentro del plazo de la oferta, conoce la aceptación del comprador  La Implementación: De la compraventa que es la fase en la que se expiden los documentos financieros y/o comerciales y en la que además, participan los operadores conexos quienes implementan la transacción comercial desde el acondicionamiento de la mercancía hasta la ejecución del contrato
  • 5. CONVENCION DE VIENA  La convención define al tratado como un "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular", por tanto sus disposiciones son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan excluidos de la definición antes descrita, aquellos que no constan por escrito y los acuerdos entre un Estado y otros sujetos de derecho internacional (como las organizaciones internacionales) o entre esos otros sujetos de derecho internacional.
  • 6. PRINCIPALES REGLAS DE LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980  Ámbito de aplicación: Regula exclusivamente sobre la formación del contrato y los derechos y obligaciones del comprador y del vendedor  Interpretación: El principio que debe guiar la interpretación de la Convención es su carácter internacional y la necesidad de promover la uniformidad de su aplicación aplicación y de asegurar la observancia de la buena fe en el comercio internacional  Forma del contrato: La Convención consagra la regla general de que el contrato de compraventa internacional no está sujeto a ningún requisito formal, dejando a salvo el caso de contratantes cuyos países al adherirse a la Convención hayan declarado que se deben hacer “por escrito”  Perfeccionamiento del contrato: Regula lo concerniente a la Oferta, la revocación de la oferta por el oferente, la Aceptación, el retiro de la aceptación por el destinatario y el perfeccionamiento del contrato.
  • 7. Obligaciones de las Partes  Obligaciones del vendedor  Obligaciones del comprador  Transmisión del riesgo  Caso fortuito y fuerza mayor  Efectos de la resolución del contrato  Conservación de las mercancías
  • 8. ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL  Nombre y dirección de las partes  Producto, normas y características  Cantidad  Embalaje, etiquetado y marcas  Valor total del contrato  Condiciones de entrega  Descuentos y comisiones  Impuestos, aranceles y tasas  Lugares  Periodos de entrega o de envío  Envío parcial/trasbordo/agrupación del envío  Condiciones especiales de Transporte  Condiciones especiales de Seguros  Documentos  Inspección  Licencias y permisos  Condiciones de pago  Medios de Pago  Garantía  Incumplimiento de contrato por causas de “fuerza mayor”  Retrasos de entrega o pago  Recursos  Arbitraje  Idioma  Jurisdicción  Firma de las partes
  • 9. MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL  Preámbulo  Condiciones del contrato  Obligaciones del vendedor  Obligaciones del comprador  Traspaso de riesgo y de la propiedad  Servicio posventa  Precio y modalidad de pago  Arbitraje  Otras cláusulas
  • 10. 11/08/14 10 NEGOCIACION COMERCIAL MARCA NOMBRE ENVASE FINANCIAMIENTO INCOTERMS GARANTÍAS CARTAS DE CREDITO OMPI ISO REPRESENTACIÓN AGENCIAMIENTO DISTRIBUCIÓN JOINT VENTURES PRODUCTO CONTRATO DE TRANSPORTE PRECIO CONTRATO COUNTERTRADE COMPRAVENTA CONTRATO DE SEGURO E M B A L A J E ADMINISTRACION CONTRACTUAL + = CONVENCIONES ELEMENTOS JURIDICOS DE UNA OPERACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL
  • 11.  Perfeccionamiento del contrato: La Convención en su Parte II – Formación del Contrato, artículos 14 al 24, regula lo concerniente a la oferta, la revocación de la oferta por el oferente, la aceptación, el retiro de la aceptación por el destinatario y el perfeccionamiento del contrato.  Obligaciones del vendedor: Entregar mercaderías, transmitir su propiedad, entregar los documentos relacionados con ellas en las condiciones pactadas en el contrato o establecidas en la convención.  Obligaciones del comprador: Pagar el precio y recibir las mercaderías en las condiciones pactadas en el contrato o establecidas en la Convención.
  • 12.  Transmisión del riesgo: En los contratos de compra venta internacional (Compra venta a distancia) se debe establecer en qué momento el vendedor transmite al comprador el riesgo sobre las mercancías objeto del contrato. Resulta fundamental el punto de entrega de la mercancía, pues el riesgo por perdidas y daños se traspasa en el mismo momento en que se transfieren las mercancías.  Caso fortuito y fuerza mayor: La Convención en su art. 79 establece el principio de culpabilidad en el incumplimiento de las obligaciones como causal de responsabilidad. De modo que una parte no es responsables si prueba que el incumplimiento es ajeno a su voluntad, pero tiene la obligación de notificar a la otra parte la existencia del impedimento .
  • 13.  Efectos de la resolución del contrato: Ambas partes quedan liberadas de las obligaciones emergentes del contrato, salvo la indemnización de daños y perjuicios que pueda ser debida. El comprador de estar obligado restituirá el precio abonando también los intereses a partir de la fecha en que se haya efectuado el pago. El vendedor de estar obligado restituirá las mercancías, debiendo pagar al comprador el importe de todos los beneficios que haya obtenido de dichas mercancías.  Conservación de las mercancías: La Convención consagra la regla de que cualquiera que sea el derecho que tengan las partes con motivo de la actuación de la otra, ambas partes tienen siempre la obligación de adoptar todas las medidas que sean razonables para la conservación de las mercancías objeto del contrato.
  • 14. Propuesta de modificación A la cotización (contraoferta) (comprador) Aceptación RESPUESTA PARCIAL DE ACEPTACIÓN 2DA. CONTRAOFERTA (VENDEDOR) OBLIGACIONES DEL VENDEDOR NACIMIENTO DEL CONTRATO Cotización oferta inicial (VENDEDOR) Entrega de mercancía Transferencia de propiedad Entrega de documentos OBLIGACIONES DEL COMPRADOR Pagar precio Recepcionar mercancía EJECUCIÓN DEL CONTRATO SOLICITUD DE COTIZACIÓN (COMPRADOR) ESQUEMA DE COMPRAVENTA INTERNACIONALESQUEMA DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
  • 15. CONTRATOS ATIPICOS CONTRATO DE JOINT VENTURE Tiene como característica que dos o más personas naturales o jurídicas, celebren este contrato con el objeto de realizar un negocio en conjunto y asumir el riesgo en común y disfrutar de sus beneficios. CONTRATO DE FRANCHISING El contrato de franquicia es aquel en el cual una organización, el franquiciante, que ha desarrollado un método o una fórmula para la fabricación y/o venta de un producto o servicio, extiende a otras firmas, los franquiciados, el derecho a proseguir con tal negocio, sujeto a ciertos controles y restricciones.
  • 16. CONTRATOS ATIPICOS CONTRATO DE FACTORING El contrato de factoring es calificado como un contrato atípico, mixto y complejo, llamado a cubrir diversas finalidades económicas y jurídicas del empresario por una sociedad especializada, que se integran por diversas funciones, aun cuando alguna de ellas no venga especialmente pactada, y que se residencian: en la función de gestión, por la cual la entidad de factoring se encarga de todas las actividades empresariales que conlleva la función de gestionar el cobro de los créditos cedidos por el empresario. CONTRATO DE LEASING Es un contrato complejo de arrendamiento por el cual una parte, en lugar de adquirir un bien de capital que necesita solicita de la otra parte que lo adquiera y le concede su uso y goce por un periodo determinado, vencido el cual podrá el locatario dar por terminado el contrato.