1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Octavo A y B
PERIODO: Segundo
AREA: Educación Ética y En Valores Humanos
INT. HORARIA: 2 Horas semanales
EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez
2. METODOLOGIA:
• Orientaciones del docente
• Actividades en clase
• Conversatorios
• Mesa redonda
• Realización de ensayos
• Cineforo
3. EVALUACION:
Evaluación grupal
Participación en clase
Presentación de talleres
4. Pregunta Problematizadora
¿Qué aporta las Tics en la formación humana a los jóvenes? ¿Qué usos
se le pueden dar a la ciencia y la tecnología que beneficie a la persona?
5. COMPETENCIAS
5.1 Reconoce la relación entre la Ética y la ciencia como elementos inseparables para
el bienestar de todos los seres que habitamos el planeta.
5.2MOTIVACION:
Lea el texto y luego responde las preguntas
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
ÈTICA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: APUNTES PARA
REFLEXIONAR ANTE LOS DILEAS DE LA INFORMÁTICA. (Mario
González Arencibia)
ciencia-tecnología
Mucho tiempo ha transcurrido desde la época en que se pensaba
dicotómicamente que la ciencia y la tecnología eran neutras y que sólo la
política, la economía, o la ética tenían que ver con los asuntos
relacionados con los valores. Asistimos a una etapa de pensamiento
humano, que ha hecho una severa crítica a la ciencia y a la tecnología y
sus pretensiones ingenuas de objetividad.
En este escenario enfrentamos un mundo en el que se esfuman viejas
realidades, y las modificaciones que se están produciendo no son ya,
principalmente, de orden físico o material. Estas tienen serias
implicaciones en la definición de los valores que van a participar en darle
una orientación digna a la conducta humana. El hecho es que estamos en
una época histórica, en que cada vez más se concientiza la relación ética,
ciencia y tecnología. Para el establecimiento de esta relación se tiene
como núcleo central la ética como concepto, entendida en su más amplia
acepción como la disciplina encargada de estudiar la valoración moral de
los actos humanos, o el modo de explicar las condiciones de una
convivencia justa. Según este planteamiento la ética es un instrumento de
orientación de los seres humanos, que permite seleccionar los causes
que se corresponden con la dignidad humana. Del concepto planteado se
deduce que la moral es el eje alrededor del cual se mueve la ética. Cuya
función es la de preservar la sociedad, de manera que los actos humanos
se desarrollen de forma positiva para esta. Siendo así, se podría
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
argumentar que la moral, es cultura en tanto influye en el comportamiento
positivo de las personas.
http://www.eumed.net/eve/resum/07-abril/mga.htm
Después de leer el texto anterior responde:
1. Qué aportes le ha dado la ética a la ciencia y a la tecnología
2. Si el hombre se dedicara a inventar cosas y no tuviera en cuenta la
ética y la moral, estos serían de beneficio para todos los seres vivos.
3. Por qué dice que la moral influye en el comportamiento positivo de las
personas
La moral, es cultura en tanto influye en
el comportamiento positivo de las
personas
5.3 CONCEPTOS
Ciencia: Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido
afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de
conceptos claros y bien diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los
estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los
conocimientos, la ciencia.
Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de
información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que
puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a
distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
http://www.dibujos-infantiles.com/imagenes/los-pitufos-215.jpg
4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del
latín scientia y, justamente, significa conocimiento.
Lee todo en: Definición de ciencia - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/ciencia/#ixzz2kFmxTauR
Tecnología: Antes de entrar de lleno en desentrañar el significado de la palabra
tecnología que ahora nos ocupa, es interesante que llevemos a cabo el
descubrimiento de su origen etimológico. En concreto este reside en el griego y
más exactamente en la unión de dos palabras: ΤεΧνολό ος, que vendría aϒ
traducirse como arte, y λό ος, que es sinónimo de tratado.ϒ
De esta manera, nos encontraríamos con el hecho de que tecnología es la
aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo:
conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema
determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
Partiendo de dicha acepción nos encontraríamos con que dentro del “saco” de la
tecnología se pueden incluir un amplio número de modalidades
o disciplinas tales como la informática, la robótica, la domótica, la neumática, la
electrónica, la urbótica o la inmótica, entre otras muchas más.
La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una
forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo
del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
Lee todo en: Definición de tecnología - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/tecnologia/#ixzz2kFnRsolU
Carácter: La palabra carácter posee múltiples significados. En un determinado
contexto, hablar del carácter de un hombre permite hacer mención a
su personalidad y temperamento. Se trata de un esquema psicológico, con las
particularidades dinámicas de un individuo.
El carácter no es algo que se traiga desde el seno materno, sino que se ve
afectado rotundamente por el medio ambiente, la cultura y el entorno
social donde cada persona se forma.
El investigador Santos expresa que el carácter es aquello con nos diferencia de
nuestros semejantes y que es el resultado del aprendizaje social, las cuales
están relacionadas con los hábitos de cada individuo y la forma en la que
reacciona frente a las experiencias. El carácter no termina de formarse sino
hasta el final de la adolescencia.
Lee todo en: Definición de carácter - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/caracter/#ixzz2kFnrUJ7w
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
5.4 ACTIVIDADES EN CLASE
Conozcamos de ciencia
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados
obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y
de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas,
se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y
esquemas metódicamente organizados. (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia)
1. Escribe una lista de investigaciones científicas que hayas escuchado o
leído
2. Qué experiencia científica has tenido en el proceso de formación
académica
3. En qué beneficia la ciencia a la humanidad
“La ciencia ha permitido al hombre ir más allá de
las fronteras”
Observa el siguiente cuadro tomado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
Disciplinas
científicas
Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap:
Ciencias
formales
Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No
tienen contenido concreto; es un contenido formal, en
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.
Ciencias
naturales
Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio
de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química,
geografía física y otras.
Ciencias
sociales
Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser
humano - cultura y sociedad- El método depende de cada disciplina
particular: administración, antropología, ciencia política,
demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología,
geografía humana, trabajo social y otras.
De ejemplos de las disciplinas de la ciencia
Realice un collage con inventos
científicos
ACTIVIDAD 2 LA TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de conocimientos
técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades
esenciales como los deseos de las personas.
A lo largo de la historia el hombre en su búsqueda de mejorar las estrategias de
trabajo ha logrado realizar grandes inventos tecnológicos que han hecho posible
la agilidad en su mano de obra y en elementos necesarios para sus
producciones.
1. Escribe los inventos tecnológicos que se han hecho desde la edad
primitiva. Ej: armas y herramientas de piedras, encendidos de juego …
2. Cuáles de los inventos tecnológicos actuales te gustan más y por qué?
3. Si tuvieras la oportunidad de inventar algo para el beneficio de la
humanidad, qué inventarías?
4. Realice el diseño de tu invento
5. Qué valor ético se da en los inventos actuales como la internet, celulares,
mp3, entre otros.
ACTIVIDAD 3 Sobre Tecnociencia
La Tecnociencia es un concepto ampliamente usado en la comunidad
interdisciplinaria de estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad para designar el
contexto social y tecnológico de la ciencia. La idea muestra un reconocimiento
común de que el conocimiento científico no sólo es un código situado en la
sociedad y la historia, sino que se sustenta y se hace durable por redes
materiales no humanas. Según Javier Echeverría, es una construcción social
altamente artificializada que se aplica a los más diversos ámbitos sociales y
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
empíricos para producir modificaciones y mejoras. Los seres humanos pueden
adherirse (o no) a dicha actividad colectiva, pero cada individuo siempre se
confronta en su fase de formación a una tecnociencia previamente constituída,
que ha de aprender, por una parte, pero cuyas aplicaciones concretas puede
comprobar que producen efectos en su entorno.
En el último tercio del siglo XX ha sido muy notoria la corriente de innovaciones
producidas por la tecnociencia, que se ha convertido en la fuerza decisiva que
configura las condiciones, , los ambientes y las formas a nivel global.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnociencia
Inventa un símbolo en el que reflejes el concepto sobre tecnociencia.
Busca en la siguiente sopa de letras palabras alusivas a la tecnología:
Búsqueda
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
Propuesta
Construcción
Planificación
Prueba
Diseño
Solución
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
B U S Q U E D A R H I P
I C H V J R A S D P J L
Q O D G I A R T Y R S A
U N A I E R C B H O Y N
I S M D I S E Ñ O P N I
O T E A U O A J L U O F
L R L J H L A R N E J I
J U B S I O S N A S U C
F C O J K M V E I T O A
E C R R F V I O P A L C
A I P R U E B A L Y T I
T O S F I O Ñ V Z V E O
G N O I C U L O S C N N
10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
5.5 Actividad Extraclase
1. Visita el blog, y desarrolla la actividad sugerida
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/la-tecnologia.html
5.6 COMPETENCIA 2
Reconoce la importancia de mantener relaciones equilibradas en la sociedad,
siempre con una actitud flexible frente a los demás para mejorar las relaciones
interpersonales.
5.7 MOTIVACION
Mantengo el equilibrio en mis relaciones
Lee el cuento y luego responde
LA MADRASTRA
La señorita Elisa entró aquel día en clase acompañada de una
mujer joven y dos niñas. "Hoy he traído conmigo a Cenicienta
y Blanca Nieves, que han venido acompañadas por Cruela, su
madrastra". Aquella presentación, como siempre, anticipaba que aquel día
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
11. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
descubrirían algo interesante, y que su profesora lo había preparado con
cuidado.
Cuando todos se sentaron, y la señora Cruela se disponía a hablar, se apagaron
todas las luces de la clase. En medio de la oscuridad, se oyeron dos bofetones
tremendos, y al momento se escuchó el llanto de Cenicienta y Blancanieves. En
ese momento, volvieron las luces, y todos pudieron ver a ambas niñas llorando.
"Quién ha sido", preguntó la señorita Elisa.
Sin dudarlo, todos señalaron a la madrastra. La madrastra negó con la cabeza,
pero en ese momento volvió a irse la luz, y dos sonoros tortazos cruzaron la
clase, y los llantos de Clara y Felipe continuaron la historia. Al volver la luz,
ambos estaban llorosos, mirando con enfado a la madrastra, a la que todos
apuntaban con el dedo. Cuando la madrastra comenzaba a hablar haciéndose la
inocente, una vez más se fue la luz.
Pero esta vez tardó sólo un par de segundos en volver, y entonces todos
pudieron ver la escena: Cenicienta y Blancanieves corrían hacia Carla y Roberto
con el brazo en alto, dispuestas a soltar otro bofetón. Al momento, todos los
niños de la clase pedían perdón a la señora Cruela, quien resultó ser una mujer
muy amable y simpática, que no sabía qué hacer con sus revoltosas hijastras, a
las que quería con locura, pero que no dejaban de liarla allá por donde iban...
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
12. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
"Y eso es lo que quería enseñaros hoy, chicos" terminó la señorita Elisa.
"Dejarnos llevar por prejuicios basados en cosas superfluas, como la raza, la
belleza, o incluso el nombre, es lo más injusto que podemos hacer. ¿No os
parece?"
Autor.. Pedro Pablo Sacristán
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-madrastra
1. ¿Por qué los niños no mostraron el valor del equilibrio ante la señora
Cruela?
2. ¿Cómo ves la actitud de Blancanieves y cenicienta?
3. ¿Qué enseñanza te deja el cuento?
5.8 Actividad en Clase
La Flexibilidad
1. ¿Explica las razones por las que hay personas que son inflexibles en la
sociedad?
2. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad si todas las personas vivimos
de manera inflexible?
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
13. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
3. Describe las principales actitudes de una persona flexible?
4. Busca noticias relacionadas con la flexibilidad o inflexibilidad
4. Escribe en el cuaderno en qué aspectos se puede mejorar la flexibilidad? En
cuáles debes de ser inflexible?
6 BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
SUAREZ, Medina Gabriel Alfonso. ETICA Y FORMACION 8, ed. Paulinas.
Bogotá
http://www.eumed.net/eve/resum/07-abril/mga.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
http://173.201.36.135/videos/la-tecnologia-y-la-familia-bytid-
d2Sil23wp9E.html
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/la-tecnologia.html
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-madrastra
Definición de tecnología - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/tecnologia/#ixzz2kFnRsolU
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
http://siteinteresa.es/wp-content/uploads/2012/10/dibujos-para-colorear-pintar-ninos-013.jpg
14. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
15. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
16. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
17. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA