Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Tendencias emergentes en el Aula

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Tendencias emergentes en el Aula

Tecnologías emergentes en un contexto educativo aplica a procesos, metodologías y diseño de actividades de aprendizaje. Los profesores no necesitan ser expertos en el dominio de cualquier nueva herramienta, sino fomentar en el alumnado el interés por crear soluciones con estas tecnologías-con las que ya utiliza en su uso diario-, reforzando la capacidad creativa, la resolución de problemas, el criterio en su uso para alcanzar los objetivos de aprendizaje que se planteen.

Tecnologías emergentes en un contexto educativo aplica a procesos, metodologías y diseño de actividades de aprendizaje. Los profesores no necesitan ser expertos en el dominio de cualquier nueva herramienta, sino fomentar en el alumnado el interés por crear soluciones con estas tecnologías-con las que ya utiliza en su uso diario-, reforzando la capacidad creativa, la resolución de problemas, el criterio en su uso para alcanzar los objetivos de aprendizaje que se planteen.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Tendencias emergentes en el Aula (20)

Plus par Ruth Martínez (20)

Publicité

Plus récents (20)

Tendencias emergentes en el Aula

  1. 1. TENDENCIAS EMERGENTESTENDENCIAS EMERGENTESTENDENCIAS EMERGENTESTENDENCIAS EMERGENTES Ruth MartínezRuth Martínez @aureamemotech@aureamemotech
  2. 2. SISTEMA EDUCATIVOSISTEMA EDUCATIVO ¡ES UN DESASTRE! ¡ES UN DESASTRE! CULPABLE NO FUNCIONA NO FUNCIONA ¡ES UN FRACASO!
  3. 3. ¿TIENEN QUE IR LOS PROFESORES DETRÁSPROFESORES DETRÁS DE LAS TICS? ¿ES LA SOLUCIÓN PONER “UNA TABLET” A CADA ALUMNO“UNA TABLET” A CADA ALUMNO? ¿PUEDEN LAS TECNOLOGÍAS MOTIVAR E IMPLICARMOTIVAR E IMPLICAR MÁS?
  4. 4. ¿¿TECNOLOGÍAS EMERGENTESTECNOLOGÍAS EMERGENTES respuesta y solución? HERRAMIENTAS,HERRAMIENTAS, CONCEPTOS, INNOVACIONESCONCEPTOS, INNOVACIONES utilizados en diversos entornos educativos variados con el objeto de alcanzar objetivos propuestos. (Veletsianos, 2010)
  5. 5. ¿TIENEN QUE IR LOS¿TIENEN QUE IR LOS PROFESORES DETRÁSPROFESORES DETRÁS DE LAS TICS?DE LAS TICS? Fuente: Hype Cycle. Gartner Group.
  6. 6. EL MODELO FLIPPED CLASSROOM “UNA CLASE AL REVÉS”
  7. 7. --SI ELOGIAS EL ESFUERZO AUMENTAS EL RESULTADO-- LIBRO: “Motivación inteligente para profesores “de Beatriz Valderrama.
  8. 8. ¿ES LA SOLUCIÓN PONER¿ES LA SOLUCIÓN PONER “UNA TABLET” A CADA ALUMNO“UNA TABLET” A CADA ALUMNO?? @aureamemotech
  9. 9. MOOCs: MASSIVE OPEN ONLINE COURSES
  10. 10. CREATIVIDAD / EMPRENDERCREATIVIDAD / EMPRENDER Caso práctico #SLoodleMOOC ““La formación comoLa formación como aventuraaventura,, el alumno comoel alumno como héroehéroe y las actividades comoy las actividades como retoreto”” elearning3d.eselearning3d.es
  11. 11. ¿PUEDEN LAS TECNOLOGÍAS¿PUEDEN LAS TECNOLOGÍAS MOTIVAR E IMPLICARMOTIVAR E IMPLICAR MÁS?MÁS? @aureamemotech
  12. 12. http://scratch.mit.edu/
  13. 13. --PASIÓN----PASIÓN--
  14. 14. ¡¡¡GRACIAS PROFE!!!¡¡¡GRACIAS PROFE!!! @aureamemotech Por transmitir tu pasión por el aprendizajepasión por el aprendizaje a través de las Tecnologías Emergentes

Notes de l'éditeur

  • ¿Os suenan frases como esta? “El sistema educativo en España es un camino poco convergente hacia el empleo”. Esta otra: “El sistema educativo no funciona”. “El sistema educativo español es un fracaso”. “El sistema educativo español es un desastre”. “Los malos resultados son consecuencia directa del sistema educativo”. “El sistema educativo es el culpable”
  • La administración no nos dota de los medios necesarios, ni siquiera conexiones de banda ancha adecuadas, es imposible planificar clases en base a los medios tecnológicos El término "tecnologías emergentes" se utiliza a menudo sin un significado claro o definición. ¿A qué nos referimos? ¿Al último gadget que aparezca en el mercado? La utilización de la tecnología emergente en contextos educativos permite la innovación que puede manifestarse en variedad de formas, incluyendo metodologías , procesos y diseño de actividades . La tecnología resultará útil en función de la utilización que de ella hagan los profesores. En contextos educativos se afirma que la tecnología está ayudando a mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes desde la escuela infantil hasta la universidad y contribuye a aumentar la productividad de los maestros, directores y administradores, esta afirmación es coincidente en la mayoría de estudios consultados (CompTIA , 2011 ) no es sólo tecnología , las habilidades y la actitud  deben estar integradas . 
  • No por qué?
  • Flipped Clasroom: caso y explicar cómo proporcionar material de lectura tradicional de revisión en casa y ejercicios de resolución de problemas en el aula Flipped Classroom , cuyo origen está en la Khan Academy, significa "dar vuelta la clase" o "una clase al revés". Un modelo pedagógico que aprovecha la disponibilidad de la tecnología para que las tareas y deberes que se hacían en casa, se hagan en clase. Los alumnos acceden a videos online y podcasts en casa, en su propio espacio, en constante comunicación con otros alumnos y profesores mediante debates online. Es en la clase en donde los conceptos se afianzan con la ayuda del profesor, a través de las actividades de aprendizaje que se plantean. Los profesores revisan los conceptos que los estudiantes no comprenden resolviendo las cuestiones que plantean de forma individual. implica "proporcionar material de lectura tradicional de revisión en casa y ejercicios de resolución de problemas en el aula." Al estructurar el aula de una manera totalmente diferente que el método tradicional de la docencia en la escuela y las tareas en el hogar, los estudiantes están más comprometidos en el aula y con más amplios recursos educativos a su disposición cuando sus instructores no están cerca. Se espera que este enfoque revolucionario a la educación para tener una respuesta igualmente revolucionario en términos de aprendizaje y dominio de la tecnología.
  • Estudio estimular y valorar el esfuerzo, sus estudiantes empiezan a verse a sí mismos como responsables de su propio aprendizaje. ¿Cómo aumentar la confianza en las personas para que tengan éxito? ¿Cómo aumentar la fe y la confianza en ese potencial? ¿Cómo aumentar la confianza en sus logros y éxito? ¿Qué es lo que, más que otra cosa, motiva a las personas a finalizar una tarea? ¿Qué tipo de elogio o de halago anima más? No hay una respuesta tajante para estas cuestiones. Sin embargo, nos vamos a centrar, por el momento, en una investigación realizada, primero, por Carol S. Dweck y, después, retomamos algunas ideas de Richard Wiseman. Así que, por ahora, nos vamos a centrar en dos tipos de elogios motivacionales muy importantes: el primero es valorando las habilidades y, la otra, valorando el esfuerzo.   elogiar el esfuerzo más que la habilidad a la hora de conseguir algo. Los niños que ven recompensados sus esfuerzos, se sienten más animados a volver a intentarlo, independientemente de las consecuencias, librándose así del miedo al fracaso.
  • No por qué? Una herramienta por sí misma , no es suficiente para motivar curiosidad e interés en compartir, conocer y explorar el conocimiento. Ni incrementará la calidad de las acciones formativas que se diseñen por parte del formador ya cualificado en la utilización de esta herramienta.
  • Caso MOOCs ¿cómo?
  • Estimular el emprender en creatividad sobre el proceso creativo e innovador que se requiere en los tiempos que estamos viviendo, pero también necesario inculcar desde la escuela actual.
  • NO por qué? En Etimología la palabra voluntad proviene del latín “voluntas”, que tiene como significado: “QUERER”. “ La Voluntad es la fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica”, dijo el científico alemán Albert Einstein. La fuerza de voluntad está íntimamente relacionada con los siguientes elementos: Nuestra motivación. Autoestima. Tolerancia a la frustración. Creencias respecto al cambio, éxito y fracaso. Motivación intrínseca: Motivación basada en factores internos o necesidades. Puedes adivinar en esa oruga la meta evolutiva que le llevará a ser una grácil mariposa? Siendo oruga todo el sentido de su existencia consiste en devorar, crecer y mudar la piel. Esa muda se efectúa por obra de una hormona que se forma en determinadas glándulas. De ese modo, la larva o la oruga acumula sin cesar el sustrato que hace falta para la formación del insecto definitivo. Cuando la larva ha cumplido su misión, se transforma en crisálida, sometiéndose durante un tiempo a un proceso tan enigmático como maravilloso.
  • Gamificación, Scratch El Scratch es un lenguaje de programación desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Con él, los niños (y los mayores) pueden aprender a programar de manera interactiva. 18 de Mayo de 2013 Scratch en la Universidad de Valladolid características de los juegos en relación a la motivación: Ayuda a controlar las emociones. Fortalece la voluntad y el espíritu de lucha. Busca recrear física y espiritualmente. Es placentero. Es voluntario y espontáneo.
  • Robert Vallerand es un psicólogo canadiense que ha dirigido la mayor parte de su investigación hacia la comprensión de la motivación. Más recientemente, la atención se ha desplazado hacia el concepto de "pasión", que él define como "una fuerte inclinación hacia una actividad de auto-definición (u objeto) que se quiera (o incluso ama), encuentra importante y significativa, y en el que se invierte tiempo y energía “La principal diferencia entre este y la mayoría de las definiciones de la motivación y el compromiso es la "autodefinición" elemento. Vallerand es un ejemplo destacando que "una apasionada del tenis no se limita a jugar al tenis, él o ella es un jugador de tenis" - su pasión define quiénes son y cómo piensan sobre sí mismos.
  • RECUERDA: Para querer a alguien has de quererte a ti mismo x 3, ¿Ya sabes por qué, verdad? Y con esta mano abierta os voy a pedir una última interacción, que le demos un fuerte aplauso a estos profesores innovadores y apasionados por el aprendizaje que nos van a mostrar cómo transmiten su pasión por el aprendizaje a través de tecnologías emergentes.

×