Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Blog 1 dificultades del aprendizaje

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
CSO Ecuador 2012 Report
CSO Ecuador 2012 Report
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Blog 1 dificultades del aprendizaje (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Blog 1 dificultades del aprendizaje

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I. ESTUDIANTE. Zepita Mendoza Madai Ruth MATERIA: El uso de las nuevas tecnologías en la formación del educador infantil II SEMESTRE: Cuarto FECHA DE PRESENTACION: 15/05/2019 DOCENTE: ING. Jaqueline Martínez Calderón.
  2. 2. DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE 1. RESUMEN Las dificultades de aprendizaje en niños como estudio comenzó a desarrollarse ya en el año 1800 en Holanda y Bélgica pero es en Estados Unidos que se instituyo como una rama de la educación especial a partir de 1963 con la creación de la Asociación de Niños con Dificultades de Aprendizaje en Chicago gracias a la cual y con el apoyo de un grupo de padres de familia se logró posibilitar la creación de servicios educativos especializados y de calidad, con lo que, los niños y niñas que presentaran algún tipo de dificultad de aprendizaje serían atendidos e instruidos de forma pertinente mediante especialistas, apoyos, recursos y servicios que se proporcionarían en las propias escuelas. Como ciencia sufrió cuatro etapas desde su fundación hasta la actualidad cada una con las características adecuadas a la época histórica donde se fueron desarrollando y de acuerdo a los descubrimientos y estudios multidisciplinarios que se fueron dando. Justamente la característica de esta rama de estudio es la multidisciplinariedad que trata de explicar el fenómeno desde sus diversos puntos de enfoque siendo bastante amplia abarcando desde la psicología clínica, el fenómeno biológico, la neurobiología, las ciencias de la salud, etc. 2. INTRODUCCION DEL TEMA El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente complejo, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social. Los primeros años de vida constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van a configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante.1 La configuración de las habilidades descritas no siempre es satisfecha, acarreando dificultades que si no se corrigen a tiempo entorpecerán la evolución normal en los primeros años. Los trastornos del aprendizaje en la infancia constituyen un conjunto de trastornos frecuentes que, en general, son poco conocidos por los profesionales dedicados al colectivo pediátrico. Se calcula que, a escala global, un 5% de los niños sufren problemas de aprendizaje en la lectura, la escritura o el cálculo.1
  3. 3. Estos niños suelen ser diagnosticados y tratados habitualmente en el entorno escolar, pero cada vez es más frecuente que los padres, bien inicialmente, bien en etapas posteriores, consulten este problema con el pediatra. 3. OBJETIVOS 3.1Definir el concepto de las dificultades del aprendizaje 3.2 Identificación las causas de las dificultades del aprendizaje 3.3 Identificar las características de los niños con dificultad de aprendizaje

×