1. 1
MONOGRAFÍA
LOS ÁNGELES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Eje temático: mundo
Estudiante : CremerLeonardo Sabrina
Grado y sección : III ‘’A’’ de secundaria
2015
2. 2
“Just because you can’t see your angels it
doesn’tmeanthat they aren’t there”.
ANÓNIMO
6. 6
INTRODUCCIÓN
Algunas personas creen que los ángeles representan una realidad y otras
creen que son imaginarios. Pero, ¿realmente existen? ¿Cómo se les
aparecen a las personas? Uno de los libros más antiguos de la historia, la
Biblia, presenta a los ángeles de diversas maneras y con diferentes
nombres.
La Biblia, afirma que cuando Adán y Eva fueron expulsados del jardín
de Edén, Dios colocó querubines con una espada de fuego para que
bloqueen la entrada. Otra aparición importante fue cuando el Arcángel
Gabriel se le apareció a la santísima Virgen María y le anunció que dará a
luz a un hijo y que Jesús sería el nombre que iba a ponerle.
Si bien es cierto que hay una necesidad científica de demostrar que los
ángeles existen, entonces hay algunos científicos como Valeri Isákov,
Stephen King y James Staunton que lo demuestran de manera matemática.
Es importante conocer sobre los ángeles, porque nos acerca al
conocimiento de la espiritualidad y es un tema que se presenta en múltiples
religionestales como en el islamismo, catolicismo, budismo, zoroastrismo y
judaísmo se ve a lo largo de la historia con diversos testimonios, además se
dice que los ángeles intervienen en la vida de todas las personas y siempre
estarán acompañando al ser humano.
La monografía consta de tres partes. La primera parte trata sobre la
definición y la historia, la segunda parte los clasifica en dos categorías, lo
que los científicos saben sobre los ángeles y lo que la Biblia nos dice. La
tercera parte consta de la presencia de los ángeles a través de la historia, en
la antigüedad como en la actualidad. Finalmente se presentarán las
conclusiones y referencias de la monografía.
7. 7
I. LOS ÁNGELES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Se piensa que todos nosotros tenemos un ángel guardián desde que
nacemos con el fin de cuidarnos. Pero, ¿qué es un ángel realmente? ¿cómo
se les presentan a las personas?. En este capítulo se hablará sobre la
definición.
1.1. Definición
Monasterio S. (2013) afirma que, la palabra "Ángel", viene del griego
Ángelos, que significa mensajero. El Ángelde la Guarda es un espíritu
creado y enviado por Dios para acompañar al hombre a lo largo de toda su
vida. Lo citado anteriormente plantea que los ángeles son seres de luz
creados por Dios para protegernos, guiarnos y cuidarnos a lo largo de la
vida.
Por otro lado la Real Academia Española (RAE) plantea que, los
ángeles son los espíritus celestes criados por Dios para su ministerio.Se
entiende de la cita anterior que los ángeles son criados por Dios y sirven
para él. Asimismo el término ángel tiene otras definiciones.
Según la Biblia, los ángeles fueron creados por Dios en estado de
gracia y felicidad. Sometidos a una prueba, unos fueron fieles a Dios, otros
se rebelaron y perdieron la gracia y la felicidad. La Sagrada Escritura da solo
el nombre de tres arcángeles: Miguel, Rafael y Gabriel. La teología medieval
elaboró una doctrina sistemática sobre los ángeles, basándose en su
carácter de espíritus puros.
Se plantea en la información anterior que Dios creó a los ángeles y
que no todos fueron fieles, muchos se rebelaron y otros se quedaron para
servir a Dios.
8. 8
De acuerdo con Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana
(2013), cuya sigla es MIAPIC, los ángeles son:
“Criaturas muy activas en la Biblia y son usados por Dios como
mensajeros, guerreros y siervos. La palabra “ángel” viene de la
palabra Griega “angelos” que significa “mensajero.” Los ángeles son
seres espirituales sin cuerpo de carne y huesos, aun cuando
aparentemente tienen la habilidad para aparecer en forma humana”.
La información anterior plantea que los ángeles son seres espirituales
pero que no tienen un cuerpo de carne y hueso, sin embargo, algunas veces
pueden aparecer en forma humana. Inclusive la palabra ángeles aparece
ciento ocho veces en el Antiguo Testamento y ciento sesenta y cinco veces
en el Nuevo Testamento, manifiesta Eymann (1998).
La Biblia nos dice que Dios creó a los ángeles y que en algún
momento en el pasado distante hubo una rebelión en el cielo y muchos de
los ángeles cayeron. Aparentemente, los ángeles elegidos fueron los que no
cayeron, los que se opusieron a Dios bajo el liderazgo de Satanás se
ángeles malos tal como lo manifiesta la Biblia en Mateo 25:41.
Para Apologeticasiloe, la palabra ángel se menciona en el Antiguo
Testamento más de 300 veces y se pronuncia MALAK en hebreo, que quiere
decir: Delegado o embajador, esa es la función de los ángeles. Son
embajadores, delegados de DIOS para llevar al hombre a su destino final. La
salvación, su encuentro con el SEÑOR en su reino”.
Se entiende en la cita anterior que los ángeles son embajadores,
delegados de Dios y se encargan de cuidar al hombre hasta llevarlo a su
muerte, según la Biblia.
9. 9
Por otro lado, Sahih Al-Bukhari (2008) afirma que:
Bei den gewöhnlichen Völkern werden die Engel als gute Kräfte der
Natur betrachtet, als leuchtende Erscheinung oder Illusion. Auf
westlichen Ikonen werden die Engel gelegentlich als dicke,
pausbäckige Babys dargestellt oder aber als gut aussehende junge
Männer oder Frauen mit einem Leuchten um ihre Köpfe herum. Nach
der Islamischen Lehre handelt es sich um tatsächlich erschaffene
Wesen, die unter Umständen auch den Tod erleiden werden, und die
normalerweise vor unseren Sinnen verborgen sind.
En la cita anterior se plante que,para algunas personas los ángeles
son considerados como fuerzas positivas de la naturaleza, con una
apariencia luminosa. En algunos lugares a veces son representados como
bebes gorditos, hombres jóvenes guapos y mujeres preciosas con luz
alrededor de la cabeza. En la doctrina islámica son seres creados que
sufrirán la muerte, pero que generalmente están ocultos a nuestros sentidos.
1.2. Historia
En la Epístola de San Pedro 1:2, leído en la página web apologeticasiloe,
“Los ángeles no son todo poderosos como lo creen algunas personas, solo
son de una condición más avanzada que el hombre ya que no están sujetos
a las limitaciones de la materia’’
La Biblia justifica que los ángeles son seres muy poderosos, tienen
una condición más avanzada que la de los humanos pero no más avanzada
que Dios. Al revisar el artículo “Daniel entre los leones” extraído de la Biblia
del antiguo testamento, se obtienen los siguientes hechos.
Darío era el Rey de Babilonia, él apreciaba mucho a Daniel por lo
sabio que era, por lo tanto lo hace un gran gobernante de en su reino.
Algunos hombres envidiaban a Daniel por el aprecio que el Rey Darío
le tenía, entonces idearon un plan para matarlo, le solicitaron a Darío
que establezca una ley en la cual estaría prohibido orar a hombre o
Dios alguno, durante 30 días. Al único que podían alabar era a su
10. 10
Rey, Darío. A pesar que el rey Darío no entendía el interés de
promulgar esta ley, le pareció buena idea y aceptó. Quién incumpliera
con esa ley sería lanzado a la fosa de los leones.
Y así lo hizo con Daniel, cuando con tristeza descubrió que
continuaba orando a su Dios todos los días. Antes de echarlo a la
fosa de los leones le dijo “Daniel, espero que tu Dios te salve”.
A la mañana siguiente, el Rey Darío, descubre que Daniel está vivo,
su Dios había enviado a un ángel para que les cierre la boca a los
leones y no lo pudieran atacar. Es así como el Rey Darío se da cuenta
de lo poderoso que es Dios, con los justos. En ese momento manda a
lanzar a la fosa a los que envidiaban y perseguían a Daniel, los
leones se los comieron al instante.
El Rey Darío pide a su pueblo respetar y orar al Dios de Daniel. “El
Dios de Daniel hace grandes milagros” porque salvó a Daniel de ser
comido por los leones.
Otra aparición se da con testimonios de personas que han visto a un
ángel, como lo afirma Alarcón Fortunella (1977). Saliendo de un
matrimonio, en el patio de la recepción, Fortunella cayó al piso desmayada.
Ella recuerda que sentía como su alma salía de su cuerpo, el cual describió
como una armadura. Al salir completamente de élla, podía verse desde
arriba, podía ver la escena de preocupación que vivían su esposo y amigos,
los cuales intentaban despertarla.
La sensación de bienestar y paz que Fortunella relata, es
indescriptible, sólo recuerda que quería continuar en un sendero de luz,
rodeado de seres iluminados y con alas. En ese momento sólo se dejaba
llevar, hasta que empezó a escuchar la voz de su esposo, quién le pedía
desesperadamente que despierte.
Fortunella, comenta que en ese momento deseo volver y sintió como su
alma entró bruscamente a una especie de armadura rígida, la cual era su
propio cuerpo y despertó.
1.2.1. Historia de la caída de los ángeles rebeldes
Al revisar el articulo ‘’Historia de los ángeles caídos o demonios’’ Broderick,
Robert afirma lo siguiente:
11. 11
Una primera afirmación se refiere a que ‘’Dios reveló a los ángeles la
futura Encarnación de Su Divino Hijo, y les hizo saber que al Dios-hecho-
Hombre deberían rendir adoración’’. Esta situación desencadenó la
rebelión de algunos ángeles.
Esta segunda idea de la rebelión es que Luzbel se revela contra este
mandato de Dios convirtiéndose en su enemigo, ‘’Seré igual al Altísimo"
(Is. 14, 14), y muchos ángeles lo siguieron, aproximadamente un tercio.
Surge a partir de ello un tercer hecho referido a la lealtad del ángel
Miguel hacia Dios, que más adelante será llamado el Arcángel Miguel.
A partir de este hecho empezó una batalla en el cielo entre los ángeles
buenos y los ángeles malos y Satanás fue echado del cielo con sus
ángeles malos.
II. Clasificación
2.1. Por la Biblia
Hernando Gonzalez Irene (2009), plantea que la Biblia habla de nueve coros
angélicos, distribuidos en tres órdenes. En el primer grupo se encuentran los
consejeros, ahí se sitúan los serafines, querubines y tronos. Para Raquel R,
teóloga, los seráfines son los que están más cerca a Dios, los que rodean el
trono de Dios con alabanzas, los querubines son los encargados de dar luz e
iluminar a las estrellas, planetas y demás constelaciones, y los tronos son
otros acompañantes de Dios y es Dios directamente quien los manda y
ordena lo que tienen que hacer, son los guardianes de Dios. Son
representados de distintas formas ya que adquieren diversos aspectos. En el
segundo grupo se encuentran los gobernadores, dentro están situados las
dominaciones, potestades y virtudes. Según Raquel R. las dominaciones son
los protectores de la humanidad, también son los encargados de vigilar y
12. 12
controlar todos los trabajos de aquellos ángeles que tengan inferior grado
que ellos. Las potestades son los ángeles encargados de librar las grandes
luchas entre el bien y el mal, son los ángeles elegidos por Dios, para
proteger y cuidar el reinado de la paz y que nadie enturbie la paz que allí se
respira y las virtudes son los ángeles que se engargan de realizar milagros.
Por último se encuentra el tercer grupo, donde se sitúan los ministros, y
dentro se encuentran los principados, ángeles y arcángeles. Raquel R indica
que los principados son los encargados de vigilar absolutamente todo, ellos
vigilan el mundo, la naturaleza, a las personas, e incluso a otros ángeles que
tienen otras labores. Los ángeles son los más próximos al ser humano, son
los que permanecen entre nosotros y nos cuidan hasta la muerte. Los
arcángeles son grandes guerreros en las batallas contra los demonios y los
que dirigen las batallas en el cielo.
2.2. Por los científicos
El científico sueco Emmanuel Swedenborg (1772), dijo haber tenido
pruebas de la existencia angelical por haber estado con ellos en el cielo.
Afirmaba que están por millones y millones a nuestro alrededor pero no
podemos verlos al no reflejar los rayos solares y su vibración es tan alta que
cuando se han aparecido en la Tierra, se ven como lechosos o transparentes
y en realidad lo que parecen alas y aureolas son haces de energía brillante
que los antiguos no supieron interpretar porque no tenían forma de describirlo
o interpretarlo.
John Dee (1608), el famoso mago, decía tener comunicación directa con el
reino de la luz mediante códigos secretos hablados y escritos, parte de ellos
siguen siendo empleados por la orden esotérica Golden Dawn.
Billy Graham (2006), el autor más conocido sobre angelología escribió
en 1975 sobre los “agentes secretos de Dios” cree que podemos sentir a los
13. 13
ángeles y arcángeles pero no a los de categorías superiores, pues ni siquiera
imaginamos el nivel de altas vibraciones que los componen.
III. Presencia de los ángeles a través de la historia
3.1. En la antigüedad
En la Biblia según San Lucas 2: 8-22 nos comenta que Cerca de Belén
había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus
ovejas. De pronto se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor
brilló alrededor de ellos; y tuvieron mucho miedo. Pero el ángel les dijo:
No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será
motivo de gran alegría para todos: Hoy ha nacido en el pueblo de
David un salvador, que es el Mesías, el Señor. Como señal,
encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un
establo. En aquel momento aparecieron, junto al ángel, muchos otros
ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: “¡Gloria a Dios en las
alturas! ¡Paz en la tierra entre los hombres que gozan de su favor!” los
ángeles se volvieron al cielo, los pastores comenzaron a decirse unos
a otros: –Vamos, pues, a Belén, a ver esto que ha sucedido y que el
Señor nos ha anunciado. Fueron de prisa y encontraron a María y a
José, y al niño acostado en el establo. Cuando lo vieron, se pusieron
a contar lo que el ángel les había dicho acerca del niño, y todos los
que lo oyeron se admiraban de lo que decían los pastores. María
guardaba todo esto en su corazón, y lo tenía muy presente. Los
pastores, por su parte, regresaron dando gloria y alabanza a Dios por
todo lo que habían visto y oído, pues todo sucedió como se les había
dicho. Biblia, Lucas 2:8-22.
En la cita anterior se entiende que, cerca de Belén, tras pastores
estaba con sus ovejas cuando de pronto apareció un ángel y les anunció que
el hijo de Dios había nacido. Los pastores se alegraron y fueron a ver al
mesías, el hijo de Dios.
Gotquestions (2015), there is an increasing interest in angels today,
and there are many reports of angelic appearances. Angels are part of
14. 14
almost every religion and generally seem to have the same role of
messenger. In order to determine whether angels appear today, we
must first get a biblical view of their ancient appearances.
En la cita anterior se entiende que, hoy en día hay mucho interés acerca de
los ángeles y hay muchos reportes de apariciones de ángeles. Los ángeles
son parte de casi todas las religiones y aparentemente tienen el mismo papel
de mensajeros. Con el fin de determinar que ángeles aparecen hoy en día,
primero se debe obtener una visión bíblica de sus apariciones antiguas.
3.2. En la actualidad
Un grupo de matemáticos rusos dirigidos por Valeri Isákov, asegura que los
ángeles tienen una misión celestial ilimitada. Este grupo de investigadores
ha analizado un elevado número de catástrofes ocurridos en los últimos
años, y ha descubierto cierta anomalía estadística: en los trayectos
accidentados siempre hay menos pasajeros de lo normal, así durante los
últimos 20 años el número de pasajeros que devolvió los billetes en vuelos o
recorridos que luego sufrieron un siniestro fue un 18% más alto que en los
casos de los que estos recorridos se realizaron sin problemas.
Con esta conclusión, Isákov reafirma la teoría del sociólogo
estadounidense James Staunton, que en 1958 analizó más de 200
catástrofes ferroviarias de los anteriores 30 años. Stauton descubrió que los
trenes que habían sufrido un accidente tenían ocupados tal solo un 61% de
los asientos de media, mientras que los que no sufrían ningún tipo de
percance solían contar con, al mínimo, el 76%. Es decir, una nada
despreciable diferencia de 15 puntos porcentuales de pasajeros que, por
intuición o por la intercesión de un protector, se salvaron de una muerte
segura.
Para explicar este desfase estadístico, el autor de bestsellers de
terror Stephen King recurrió a su propia hipótesis. Según King, en ocasiones
15. 15
a algunas personas se les despierta lo que él llamó «el sistema
subconsciente de alarma», que nuestros antecesores tenían más
desarrollado, y que les permitía salvarse de amenazas inminentes. Según
iba reduciéndose el número de peligros a los que se enfrentaba el hombre
esta “alarma” fue atrofiándose.
A King se le despertó la curiosidad cuando se enteró que 16 personas
que debían viajar en el interior de un avión que posteriormente se estrelló
devolvieron su billete antes del vuelo y otros tres llegaron tarde, cuando la
media de billetes devueltos no suele superar los diez, y el número de
viajeros que llega tarde es prácticamente inexistente.
16. 16
CONCLUSIONES
Un ángel es un espíritu celeste creado por Dios. Los ángeles no tienen
cuerpo físico, son espíritus pero en algunas ocasiones pueden tomar
forma humana. La misión principal de los ángeles es cuidarnos desde
que nacemos hasta nuestra muerte.Hace mucho, hubo una rebelión en el
cielo, muchos ángeles se apartaron del lado de Dios y a partir de ese día
existen ángeles buenos y ángeles malos.
Hay diferentes tipos de ángeles según la Biblia, se clasifican en 3 grupos,
el primer grupo tiene serafines, querubines y tronos, el segundo grupo se
encuentran los dominaciones, dominios y potestados. Finalmente están
los ángeles, arcángeles y virtudes.
Los ángeles se han presentado en la antigüedad, prueba de ello se
encuentra en la Biblia. Continúan presentándose en la actualidad de
diversas maneras, y hay testimonios y estudios que demuestran su
presencia.
En conclusión general, los ángeles son espíritus puros creados por Dios, son
almas evolucionadas que nos protegen y guían a lo largo de la vida.
17. 17
REFERENCIAS
Broderick, Robert C, TheCatholicEncyclopedia, Thomas Nelson
Publishers.Recuperado de
http://www.homilia.org/Angeles/4_caidos.htmFecha de acceso 9 de
noviembre de 2015
Diccionario Enciclopédico (2007), Larousse Editorial. Recuperado de
http://es.thefreedictionary.com/Fecha de acceso 9 de noviembre de
2015
Diferencia entre (2014). Diferencia entre ángel y arcángel. Recuperado de
http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-angel-y-
arcangel/Fecha de acceso 9 de noviembre de 2015.
González I. (2009). Los ángeles. Recuperado de
https://www.ucm.es/data/cont/docs/621-2013-11-13-Angeles.pdf
Fecha de acceso 9 de noviembre de 2015
Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana (2013). Recuperado de
http://www.miapic.com/Fecha de acceso 9 de noviembre de 2015.
Raquel R. (2008). Los ángeles. Recuperado de
http://alexbcyraquelangelesraquel.blogspot.pe/Fecha de acceso 9 de
noviembre de 2015.
Testigos de Jehová (2015). Daniel entre los leones. Recuperado de
http://www.jw.org/es/publicaciones/libros/historias-biblicas/5/daniel-
hoyo-leones/Fecha de acceso 9 de noviembre de 2015
Ureña A. Dawlin (2015). Verdad Bíblica sobre los ángeles. Recuperado de
http://antesdelfin.com/angeles.html/ Fecha de acceso 9 de noviembre
de 2015.
WordReference (2015). Diccionario de la Lengua Española. Espasa: Calpe.
Recuperado de
http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A1ngelFecha de
acceso 9 de noviembre de 2015