Publicité
CASO DE ESTUDIO Administraci�n de operaciones de Starbucks Starb.pdf
CASO DE ESTUDIO Administraci�n de operaciones de Starbucks Starb.pdf
CASO DE ESTUDIO Administraci�n de operaciones de Starbucks Starb.pdf
Prochain SlideShare
Modulo tresModulo tres
Chargement dans ... 3
1 sur 3
Publicité

Contenu connexe

Plus de sales88(20)

Publicité

CASO DE ESTUDIO Administraci�n de operaciones de Starbucks Starb.pdf

  1. CASO DE ESTUDIO Administracin de operaciones de Starbucks Starbucks Corporation es un tostador de caf y minorista de cafs especiales con operaciones en aproximadamente 82 mercados alrededor del mundo. La Compaa tiene ms de 32,000 tiendas operadas y autorizadas por la Compaa. Opera a travs de tres segmentos: Amrica, Internacional y Desarrollo de Canales. Tambin vende una variedad de productos de caf y t y otorga licencias de sus marcas comerciales a travs de otros canales, como tiendas autorizadas, supermercados y servicios de alimentos. Compra y tuesta los cafs que vende, junto con caf, t y otras bebidas artesanales y una variedad de alimentos a travs de las tiendas operadas por la Compaa. Adems de su marca insignia Starbucks Coffee, vende bienes y servicios bajo varias marcas, incluidas Teavana, Seattle's Best Coffee, Evolution Fresh, Ethos, Starbucks Reserve y Princi. El xito empresarial de Starbucks Coffee Company est ligado a las decisiones adecuadas de la gestin de operaciones. La empresa aplica su programa Coffee and Farmer Equity en la gestin de la cadena de suministro. Los cafs Starbucks tambin exhiben la cultura organizacional de la empresa como una forma de optimizar la calidad del servicio. El negocio de Starbucks Coffee cumple con las decisiones de gestin de operaciones a travs de diversas iniciativas estratgicas de productividad y gestin en todas las reas de la organizacin. Starbucks enfatiza el diseo premium para sus productos y servicios. El carcter premium est ligado a la estrategia genrica de amplia diferenciacin de la compaa, junto con su estrategia de precios premium. Otras empresas, como los fabricantes, tambin participan en el diseo de algunos productos como las tazas de Starbucks. En esta rea de decisin de la administracin de operaciones, Starbucks se asegura de que sus bienes y servicios reflejen la imagen de marca de alto nivel de la empresa. Starbucks tambin utiliza el carcter premium en la gestin de calidad. Por ejemplo, la empresa obtiene cuidadosamente sus granos de caf de los caficultores que cumplen con los estndares de calidad de Starbucks. La firma tambin prefiere comprar caf de agricultores certificados bajo el programa Starbucks Coffee and Farmer Equity (CAFE). Se garantiza un servicio de primera calidad a travs de un liderazgo de servicio y una cultura clida y amistosa. Starbucks implementa alta calidad para alinearse con la imagen de marca premium de la empresa. La eficiencia de los procesos y la capacidad es uno de los factores que contribuyen al xito de Starbucks. Los procesos de la empresa son altamente eficientes, como se puede observar en sus cafs. Adems, Starbucks optimiza la capacidad y la utilizacin de la capacidad mediante el diseo de procesos para satisfacer las fluctuaciones de la demanda. Por ejemplo, los procesos en los cafs de la empresa son flexibles para ajustar el personal a un aumento repentino de la demanda durante
  2. las horas pico. Starbucks tiene como objetivo maximizar la rentabilidad a travs de la eficiencia de los flujos de trabajo y procesos. La estrategia de ubicacin de Starbucks se enfoca en los canters urbanos, especialmente aquellos con grandes poblaciones de clase media y alta. La mayora de sus cafs estn en reas densamente pobladas. Adems, Starbucks ocasionalmente utiliza la agrupacin estratgica de cafs en la misma rea geogrfica para ganar participacin de mercado y alejar a los competidores. La seleccin de la ubicacin muestra que Starbucks enfatiza las reas con consumidores adinerados que pueden pagar sus productos de precio premium. El diseo de distribucin de los cafs Starbucks maximiza la eficiencia del flujo de trabajo. Tambin es compatible con un ambiente clido y amistoso para que coincida con la cultura organizacional de la empresa. Esta estrategia de diseo no maximiza la utilizacin del espacio para mesas y asientos porque el enfoque de Starbucks est en la experiencia del cliente de primera, lo que implica precios ms altos por ms espacio para las piernas en los cafs. Starbucks juega con el diseo de su cafetera para priorizar la experiencia del cliente sobre la utilizacin del espacio. La gestin de recursos humanos de Starbucks integra la cultura organizacional en todas las reas del negocio. Esta cultura organizacional involucra la actitud de los empleados primero que se preocupa por los trabajadores de Starbucks. Asimismo, en los cafs, la empresa utiliza equipos de trabajo de baristas. En otras partes de la organizacin, Starbucks utiliza puestos funcionales, como puestos de HRM y puestos de gestin de inventario, con menos nfasis en los equipos de trabajo. Al administrar su organizacin, la atencin se centra en garantizar que la cultura de Starbucks se integre en cada trabajo, al mismo tiempo que se satisfacen los aspectos bsicos de las especificaciones tcnicas de las tareas. La cadena de suministro de Starbucks Coffee es global, aunque la mayora de los granos de caf de la empresa provienen de agricultores de pases en desarrollo. La estrategia de la compaa para su cadena de suministro implica la diversificacin de proveedores para garantizar la estabilidad del suministro. Starbucks tambin utiliza su programa Coffee and Farmer Equity (CAFE) para seleccionar y priorizar proveedores. Este programa utiliza criterios de prcticas ticas, incluido el nfasis en la sostenibilidad. Starbucks integra la tica y la responsabilidad social corporativa con la eficiencia de la cadena de suministro. La gestin de inventario en Starbucks est vinculada con la cadena de suministro de la empresa y varias instalaciones. En los cafs, la gestin de inventario implica la automatizacin de oficinas y el control manual. En los centros de suministro de Starbucks, la automatizacin se usa de manera ms integral. La empresa tiene como objetivo minimizar el desabastecimiento y garantizar el suministro continuo de granos de caf a sus cafeteras, centrndose en la adecuacin y automatizacin del suministro. Starbucks utiliza enfoques de programacin automatizados y manuales para sus diversas actividades comerciales. La empresa tambin aplica horarios flexibles para el personal directivo. El mtodo de programacin se relaciona con el objetivo de Starbucks de agilizar los procesos, mientras que Starbucks mantiene sus activos fsicos a travs de equipos dedicados de
  3. empleados capacitados para el mantenimiento de instalaciones y equipos, as como de terceros que ofrecen servicios de mantenimiento. Estos terceros incluyen negocios locales que brindan afinaciones de equipos para cafs Starbucks. Adems, la empresa mantiene su capacidad de recursos humanos a travs de estrategias de capacitacin y retencin que incluyen compensaciones relativamente altas. 1. La gestin de operaciones supervisa el proceso de transformacin de recursos en bienes y servicios. Durante la planificacin de la produccin, los gerentes determinan cmo se producirn los bienes, dnde se llevar a cabo la produccin y cmo se distribuirn las instalaciones de fabricacin. La planificacin estratgica de la gestin de operaciones crea valores para el cliente. Describir la planificacin de la gestin de operaciones estratgicas de Starbucks y su creacin de valor, en trminos de capacidad, ubicacin y planificacin del diseo, y describir los valores. (12 puntos) 2. La cadena de suministro es el flujo de informacin, materiales y servicios que comienza con los proveedores de materias primas y contina a travs de otros pasos en el proceso de operaciones hasta que el producto llega al consumidor final. La gestin de la cadena de suministro crea un mejor valor para el cliente para producir una ventaja competitiva para los miembros de la cadena. Describa dos (2) valores que Starbuck quiere crear a partir de su gestin de la cadena de suministro y cules son las estrategias. (8 puntos) 3. Describa la cultura organizacional en Starbucks. (2 puntos) 3.4. Describa el tipo de departamentalizacin que utiliza Starbucks. Cul es el valor que crean a partir de este tipo de departamentalizacin? (3 puntos)
Publicité