2. ¿Por qué algunas veces, el alumno más inteligente no termina siendo el más exitoso? ¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial, que les permite vivir bien, aunque no son las que más se destacan por su inteligencia? ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta? ¿Por qué muchas veces altos ejecutivos, expertos en sus temas, no se llevan bien con nadie?
3. Antecedentes Teóricos de IE 1990 Peter Salovey y John D. Mayer IE Un conjunto de valores, relacionados con el éxito en la vida 1995 Daniel Goleman IE Es más significativa que el coeficiente intelectual en las áreas de la salud emocional, éxito en las relaciones y rendimiento en el trabajo.
4.
5.
6. Ansiedad Miedo Terror Felicidad Alegría Dicha Afinidad Aceptación Confianza Ira Sorpresa Tristeza Temor Placer Amor Furia Indignación Cólera Conmoción Asombro Desconcierto Pesar Melancolía Pena Función Adaptativa Violencia/odio Depresión Fobia/Pánico Familias de Emociones
7.
8. Cuando se desarrolla IE Vida en Familia Primera Escuela Aprendizaje Emocional Acompañamiento Altibajos emocionales Cariño Cómo enfrentan emocionalmente los padres las dificultades Empatía A través Padres Importante Fortalecer Autoestima POSITIVA Goleman sostiene:
9. Cómo se manifiesta? IE Actitud Positiva Reconoce sus propios sentimientos y emociones Valora más Los aciertos que los errores Las cualidades que los defectos Lo conseguido que las insuficiencias El esfuerzo que los resultados Busca el equilibrio entre la tolerancia y la exigencia Sabe reconocer el canal más apropiado y el momento oportuno Sentimientos y emociones Encuentra equilibrio entre expresión y control Capaz controlar Es E mpática Se mete con facilidad en la piel del otro, capta sus emociones aunque no las exprese en palabras sino a través de la comunicación no-verbal Decisiones adecuadas La emoción impide a tomar buenas decisiones, integran lo emocional con lo racional
10.
11. Sociedad Cambiante Desarrollo de la ciencia Era de las comunicaciones Deterioro familiar Globalización Contexto Exigencias Rapidez Falta de afectos Presión Individualismo
12.
13.
14. Conclusión IE Fundamental Mayor inteligencia Habilidades sociales Educación Emocional Asertividad Inteligencia Intelectual Comunicación E. Ser Integral