1. CERRAR
¿POR QUÉ NECESITAMOS EL AGUA?
¿CÓMO ES EL AGUA?
¿CÓMO CAMBIA EL AGUA?
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?
¿SABÍAS QUE…?
Maestros
2. Idea original de Juliana García García
Elaborado para el Seminario:
“El Rincón del Ordenador en Educación Infantil”.
CPR Mar Menor (Torre Pacheco) Curso 2006/07
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
CONTENIDOS
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
3. • Va dirigido a alumnos de 4- 5 años
• Necesitan hacer clic y conocer el teclado.
• El recurso sirve como ampliación y como
refuerzo en el conocimiento de vocabulario; el
uso mismo de ordenador es también un
elemento motivador.
• Se puede presentar el trabajo a realizar en
gran grupo; pero se trabajará por parejas
para fomentar la cooperación.
4. • Conocer algunos aspectos del agua.
• Recocer y usar el teclado alfabético.
• Interactuar con los iguales para resolver una
tarea.
5. • Utilidad del agua, sus usos.
• Necesidad del agua para la vida.
• El ciclo del agua.
• Reconocimiento del vocabulario básico.
6. • Esta presentación puede ser válida para varias
unidades (animales, verano, primavera...).
• Se puede utilizar como motivación o como
ampliación de conocimientos previos.
• Tras la presentación sería interesante
realizar algunos experimentos sobre el ciclo
del agua y trabajar las palabras de vocabulario
con las letras móviles.
7. ¿POR QUÉ NECESITAMOS EL AGUA?
NUESTRO CUERPO ESTÁ FORMADO POR UNA
GRAN CANTIDAD DE AGUA Y NECESITAMOS
BEBERLA
17. LA GRAN RESERVA DE AGUA ESTÁ EN LOS OCÉANOS, PERO
COMO ES SALDA NO PODEMOS USARLA PARA BEBER AUNQUE
PODEMOS JUGAR CON LAS OLAS, NAVEGAR O PESCAR.
PESCAR
OLAS
NAVEGAR
18. EL CALOR DEL SOL HACE QUE PARTE DE ESA AGUA SE
EVAPORE, Y AL EVAPORARSE, PIERDA LA SAL
SOL
19. ESE VAPOR VIAJA POR EL AIRE Y SE FORMAN LAS NUBES
QUE CAEN EN FORMA DE LLUVIA, GRANIZO O NIEVE.
Y CAE SOBRE TODAS PARTES: LOS OCÉANOS Y LA TIERRA.
LLUVIA
NUBES
NIEVE
GRANIZO
20. CUANDO CAE SOBRE CAMPOS, CIUDADES, MONTAÑAS,
SELVAS… EL AGUA SE ESCURRE POR LA SUPERFICIE Y FORMA
LOS RÍOS QUE VAN AL MAR.
RÍO
21. OTRA PARTE DEL AGUA PENETRA EN LA TIERRA Y
FORMA CORRIENTES O RÍOS SUBTERRÁNEOS.