Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

La modernidad y la posmodernidad

  1. Modernidad  Es un concepto que abarca dimensiones filosóficas, políticas, antropológicas y sociológicas para poder establecer los puntos de anclaje y comprensión que se empiezan a vislumbrar a partir del siglo XVII
  2. Modernidad  Este asunto se empieza a trabajar desde el asentamiento de la sociedad industrial, donde la producción de capital se vuelve una idea preponderante. Más trabajo, más producción y más calidad son algunas de las bases que sostienen esta idea, donde se empieza a configurar lo que hoy se conoce como capitalismo.
  3. Modernidad  Desde el punto de vista filosófico por ejemplo, se empieza a apelar a la razón y a la lógica como puntos que van a enmarcar toda la concepción de dicha época. Gracias a la razón se podrán tener sociedades más justas, más equitativas y más libres para potenciar el desarrollo de las naciones.
  4. Modernidad  Con la revolución francesa de 1789, se creyó firmemente en un cambio de paradigma; se pensó que la razón había dado las respuestas necesarias para construir mejores sociedades, y por supuesto, mejores personas.
  5. Modernidad  Con el paso del tiempo, estas ideas de la razón y la lógica como ejes de sostenimiento, se fueron diluyendo; el estallido de la segunda guerra mundial fue el punto final en el que se desplomaron todas las esperanzas de la modernidad. La diosa razón no fue capaz de detener la atrocidad humana ocurrida en los campos de concentración.
  6. Posmodernidad  La muerte de los metarrelatos, es decir, la muerte de las concepciones que le daban sostenimiento al mundo, tales como la historia o la religión, se han hecho bastante evidentes en la posmodernidad, lo que de alguna manera demuestra un cambio de mentalidad, un cambio de paradigma frente a la sociedad actual.
  7. Posmodernidad  Aspectos como la moda, el consumo, el concepto de lo líquido, los medios de comunicación y la tecnología, hacen parte de las nuevas y refrescantes reflexiones que ofrece nuestra era actual.
  8. Posmodernidad  No es necesario desligarse de lo superficial para poder hacer adecuadas reflexiones. Esa es una de las premisas que nos ha quedado de la posmodernidad. Todo lo que le acontece al ser humano en su vida cotidiana es digno de reflexión, para poder conocer y comprender sus dinámicas de actuación.
Publicité