Presentacion de ensayo administrativo

Santyago Salazar
Santyago Salazardelantero à Sociedade Esportiva Palmeiras
Presentacion de ensayo administrativo
ENSAYO ADMINISTRATIVO




SANTIAGO SALAZAR
ALEX ARIAS
CESAR YUGSI
EDWIN TUBON
CHRISTIAN MOPOSITA
INDICE
INTRODUCCION Y GENERALIDADES


OBJETIVOS


EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION


TEORIAS ADMINISTRATIVAS


CONCLUSIONES
ENSAYO              ADMINISTRATIVA




  INTRODUCCION           GENERALIDADES




HOY EN DIA LOS         SUELEN CONCIDERAR
CAMBIOS                COMO UN FENOMENO
ADMINISTRATIVOS        QUE SURGEN EN LA
ESTAN                  INDUSTRIALIZACION
CENTRALIZADOS   EN     DE EUROPA Y DE
LAS PERSONAS           EEUU EN EL SIGLO XXI
CONOCIMIENT
                                 O
° ASEGURAR                  ADMINISTRATI
   QUE LA                       VO
  EMPRESA
CUMPLA LAS
   METAS Y
CUMPLA SUS                                                    NO EXISTE
 OBJETIVOS                                                    OPINIONES
                              OBJETIVOS                       SUBJETIVA
 °ALCANZAR                  ADMINISTRATIVOS                      S NI
  EN FORMA                                                     CRITICAS
EFICIENTE Y
 EFICAZ LAS
   METAS
EMPRESARIA         CAUSAS            EFECTOS          ALTERNATIVAS
     LES
              •DESCOMPONE LA    •NO SON REALISTAS   •BASARSE EN LOS
               IMPORTANCIA      •DESCOMPRENCION      HECHOS
              •FALTA DE          EMPRESARIAL         EMPRESARIALES
               MOTIVACION                           •CUMPLIMIENTO CON
                                                     LAS OBLIGACIONES
Presentacion de ensayo administrativo
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍA CIENTIFICA

TEORÍA CLÁSICA

TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

TEORIAS NEUMANO

TEORÍAS DE LA SIBERNÉTICA Y TEORIA DE LA TOMA
  DE DECISIONES
LA ADMINISTRACION
                       CIENTIFICA




                                       Organización racional del
                                               trabajo



                         ELEMENTOS DE ESTUDIO
FREDERICK TAYLOR
  HENRY GANTT

                              Análisis del trabajo tiempos y movimientos
                              Estudio de la fatiga humana
                              División del trabajo y especialización del obrero
                              Diseño de cargos y tareas
                              Incentivos salariales y premios por producción
                              Concepto de hombre económico
                              Condiciones ambientales de trabajo
                               Estandarización de métodos y de máquinas
                               Diagrama de Gantt
MAPA CONCEPTUAL


                                   TEORÍA CLÁSICA


                             EXPONENTE

                                       Henry Fayol



•   División de Trabajo: Cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia
    desempeñarán su oficio.
•   Autoridad: Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas.
•   Disciplina: Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios
•   Unidad de Dirección: Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un
    solo gerente
•   Unidad de Mando: Cada empleado debe recibir instrucciones solamente de una persona
•   Subordinación del bien común: En cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener
    relación sobre los intereses de la organización como un todo.
•   Remuneración: La compensación por el trabajo debe ser equitativa para los empleados como para
    los patronos.
•   Centralización: Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad.
•   Jerarquía: La línea de autoridad en una organización representada organigrama.
•   Orden: Los materiales y las personas deben estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
•   Equidad: Los administradores deben ser amistosos y equitativos con sus subalternos.
•   Estabilidad Una alta tasa de rotación del personal.
•   Iniciativa: Debe darse a los subalternos libertad para concebir y llevar a cabo sus planes.
•   Espíritu de equipo: Promover el espíritu de equipo dará a la organización un sentido de unidad.
Elton Mayo               TEORIA DE LAS
             Kurt Lewin            RELACIONES HUMANAS

                                                                     CONCLUSIONES

             ORIGEN
               causas

Humanizar la administración.
Democratizar la administración.                             El trabajo es una actividad grupal.
Desarrollo de las ciencias                                  El obrero actúa como miembro de un
                                                              grupo.
humanas.
                                                             Los jefes deben ser democráticos,
                                                             La persona humana requiere estar
                                                              en compañía, ser reconocida y tener
                                                              comunicación.
                                                             La industrialización origina
                                                              desintegración de
                                                        la familia, los grupos informales y la
                                                              religión.
TEORIAS NEUMANO


                              Teoría de la Jerarquía de Necesidades
                                        Abraham Maslow.

                                  satisface un grupo de
                                  necesidades y deja de ser un
                                  motivador.
Necesidad de
Autorrealización.
Necesidad de Autoestima.                    Teoría X y Y
Necesidad de afiliación.                     Douglass
Necesidad de seguridad.                      McGregor
Necesidad fisiológica.
                                 Teoría X                   Teoría Y


                 1. Perezoso e indolente.             1. Se esfuerza, le gusta
                 2. Rehúye al trabajo.                ocuparse.
                 3. Evade responsabilidades           2. El trabajo actividad
                 para estar más seguro.               natural como divertirse o
                 4. Necesita ser controlado y         descansar.
                 dirigido.                            3.     Busca   o    acepta
                 5. Ingenuo y sin iniciativa.         responsabilidad          y
                                                      desafíos.
                                                      4. Puede auto motivarse y
                                                      dirigirse.
                                                      5.      Es   creativo    y
                                                      competente.
TEORÍA SIBERNÉTICA DE LA
           ADMINISTRACIÓN
        ( VON BERTALANFFY)
La        necesidad        de        ver
interdisciplinariamente los problemas,
para darles una solución más integral.
La necesidad de todas las ciencias por
más y mejor comunicación.                  TEORIA DE LA TOMA DE
La necesidad de todas las ciencias por         DECISIONES
más y mejores formas para controlar           (Norbert Winer)
las diferentes operaciones a realizar.
CONCLUSIONES
El presente trabajo lo hemos realizado conscientemente sabiendo la
   capacidad de estudio de nosotros, basados en los parámetros
   indicados y podemos acotar algunos criterios.


La evolución de las organizaciones ha impulsado el surgimiento de un
   nuevo tipo de profesional.


La conclusión principal que puede extraerse de todo esto es que, con
   independencia de las limitaciones que puedan presentar y la
   insatisfacción con que nos dejen para comprender algunas cosas, las
   teorías sobre la administración no son "abstracciones ni cosas del
   pasado". Son interpretaciones sobre los procesos de administración
   que ayudan a entender muchas cosas. En el peor de los casos,
   contribuyen a desarrollar la cultura profesional sobre una de las
   actividades más importantes en cualquier sociedad.
GRACIAS POR SU
   ATENCION
1 sur 14

Recommandé

Teorias Gerenciales/Administrativas par
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasCinthya Armenta
13.3K vues25 diapositives
Teorías gerenciales par
Teorías gerencialesTeorías gerenciales
Teorías gerencialesAna Rodríguez
27.6K vues6 diapositives
Introduccion a la teoria gerencial par
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialRafael Bolaños
8.5K vues10 diapositives
Teoria y comportamiento organizacional par
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalGuadalupe Leonardo Morales
86K vues59 diapositives
Sesion 02 EvolucióN De La TeoríA Administrativa par
Sesion 02   EvolucióN De La TeoríA AdministrativaSesion 02   EvolucióN De La TeoríA Administrativa
Sesion 02 EvolucióN De La TeoríA AdministrativaMarco Carrillo
1.7K vues9 diapositives
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES par
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESStephaniia Skrew
1.9K vues30 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Teorias abministrativas 1980 par
Teorias abministrativas 1980Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980mariale1993
6.7K vues13 diapositives
Organizacion par
OrganizacionOrganizacion
Organizacionunemi
1.2K vues12 diapositives
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales par
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptualesUnidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptualesAlberto Gómez Torres
7.3K vues66 diapositives
Comportamiento organizacional stephen robbins libro par
Comportamiento organizacional   stephen robbins libroComportamiento organizacional   stephen robbins libro
Comportamiento organizacional stephen robbins libroMitzy Andrea Cabello Gonzalez
2.8K vues352 diapositives
TEORIAS ORGANIZACIONALES par
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
143.3K vues41 diapositives
Teoria general de la administración par
Teoria general de la administraciónTeoria general de la administración
Teoria general de la administraciónSusana Lopez
15.4K vues4 diapositives

Tendances(20)

Teorias abministrativas 1980 par mariale1993
Teorias abministrativas 1980Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980
mariale19936.7K vues
Organizacion par unemi
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
unemi1.2K vues
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales par Alberto Gómez Torres
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptualesUnidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
TEORIAS ORGANIZACIONALES par guest86f51d
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
guest86f51d143.3K vues
Teoria general de la administración par Susana Lopez
Teoria general de la administraciónTeoria general de la administración
Teoria general de la administración
Susana Lopez15.4K vues
TEORIA X,Y y Z par Deyagomu
TEORIA X,Y y ZTEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y Z
Deyagomu2.2K vues
Teoría de las relaciones humanas par PIEDAD SANDOVAL
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
PIEDAD SANDOVAL31.2K vues
Teoria general de la administracion par Maria Roxana
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
Maria Roxana29.8K vues
SEMINARIO de TEORÍA de las ORGANIZACIONES par R100350
SEMINARIO de TEORÍA de las ORGANIZACIONESSEMINARIO de TEORÍA de las ORGANIZACIONES
SEMINARIO de TEORÍA de las ORGANIZACIONES
R1003501.4K vues
Psicologia organizacional positiva par DianaDC1019
Psicologia organizacional positivaPsicologia organizacional positiva
Psicologia organizacional positiva
DianaDC10196.8K vues

En vedette

Ensayo ii javier justo 13950520 par
Ensayo ii javier justo 13950520Ensayo ii javier justo 13950520
Ensayo ii javier justo 13950520codigofenix
348 vues7 diapositives
Ensayo de administración Ruben castellano. par
Ensayo de administración Ruben castellano.Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.Ruben Castellano
900 vues7 diapositives
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion par
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacionCiencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacionTolomeo Avelino Nolasco
13.8K vues36 diapositives
Escasez - Ensayo par
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - EnsayoViviana
32.2K vues5 diapositives
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moa par
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moaInvestigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moa
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moaGUSTAVO CHICA
29.7K vues27 diapositives
Ensayo procesos administrativos par
Ensayo procesos administrativosEnsayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativos19731026
32.1K vues6 diapositives

En vedette(9)

Ensayo ii javier justo 13950520 par codigofenix
Ensayo ii javier justo 13950520Ensayo ii javier justo 13950520
Ensayo ii javier justo 13950520
codigofenix348 vues
Ensayo de administración Ruben castellano. par Ruben Castellano
Ensayo de administración Ruben castellano.Ensayo de administración Ruben castellano.
Ensayo de administración Ruben castellano.
Ruben Castellano900 vues
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion par Tolomeo Avelino Nolasco
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacionCiencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
Escasez - Ensayo par Viviana
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
Viviana 32.2K vues
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moa par GUSTAVO CHICA
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moaInvestigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moa
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moa
GUSTAVO CHICA29.7K vues
Ensayo procesos administrativos par 19731026
Ensayo procesos administrativosEnsayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativos
1973102632.1K vues
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION. par 3221085016
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
322108501610.7K vues
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion. par nancy_partida03
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida0367.9K vues

Similaire à Presentacion de ensayo administrativo

Un modelo de gestión de calidad para la par
Un modelo de gestión de calidad para laUn modelo de gestión de calidad para la
Un modelo de gestión de calidad para laFridas26
2K vues13 diapositives
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones par
Clase 1 Sociologia De Las OrganizacionesClase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las OrganizacionesAngela Maria Herrera Viteri
2.2K vues33 diapositives
Presentación 1 (1).pptx par
Presentación 1 (1).pptxPresentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptxSMITHE3
4 vues13 diapositives
TeoriaS X Y Z.pptx par
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxRaulDiaz165211
15 vues11 diapositives
Organizaciones sociales par
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones socialesVideoconferencias UTPL
1.3K vues29 diapositives
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas! par
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!Marita Huiza
4.9K vues25 diapositives

Similaire à Presentacion de ensayo administrativo(20)

Un modelo de gestión de calidad para la par Fridas26
Un modelo de gestión de calidad para laUn modelo de gestión de calidad para la
Un modelo de gestión de calidad para la
Fridas262K vues
Presentación 1 (1).pptx par SMITHE3
Presentación 1 (1).pptxPresentación 1 (1).pptx
Presentación 1 (1).pptx
SMITHE34 vues
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas! par Marita Huiza
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
Marita Huiza4.9K vues
Teorías administrativas par rubenceba1991
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
rubenceba199148.5K vues
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna par salcedoja
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
salcedoja1.4K vues
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2] par IRISANALI2012
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
IRISANALI2012239 vues

Dernier

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vues15 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 vues40 diapositives
Discurso jurídico par
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vues33 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 vues65 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 vues4 diapositives
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vues13 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Presentacion de ensayo administrativo

  • 2. ENSAYO ADMINISTRATIVO SANTIAGO SALAZAR ALEX ARIAS CESAR YUGSI EDWIN TUBON CHRISTIAN MOPOSITA
  • 3. INDICE INTRODUCCION Y GENERALIDADES OBJETIVOS EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION TEORIAS ADMINISTRATIVAS CONCLUSIONES
  • 4. ENSAYO ADMINISTRATIVA INTRODUCCION GENERALIDADES HOY EN DIA LOS SUELEN CONCIDERAR CAMBIOS COMO UN FENOMENO ADMINISTRATIVOS QUE SURGEN EN LA ESTAN INDUSTRIALIZACION CENTRALIZADOS EN DE EUROPA Y DE LAS PERSONAS EEUU EN EL SIGLO XXI
  • 5. CONOCIMIENT O ° ASEGURAR ADMINISTRATI QUE LA VO EMPRESA CUMPLA LAS METAS Y CUMPLA SUS NO EXISTE OBJETIVOS OPINIONES OBJETIVOS SUBJETIVA °ALCANZAR ADMINISTRATIVOS S NI EN FORMA CRITICAS EFICIENTE Y EFICAZ LAS METAS EMPRESARIA CAUSAS EFECTOS ALTERNATIVAS LES •DESCOMPONE LA •NO SON REALISTAS •BASARSE EN LOS IMPORTANCIA •DESCOMPRENCION HECHOS •FALTA DE EMPRESARIAL EMPRESARIALES MOTIVACION •CUMPLIMIENTO CON LAS OBLIGACIONES
  • 7. TEORIAS ADMINISTRATIVAS TEORÍA CIENTIFICA TEORÍA CLÁSICA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS TEORIAS NEUMANO TEORÍAS DE LA SIBERNÉTICA Y TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES
  • 8. LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Organización racional del trabajo ELEMENTOS DE ESTUDIO FREDERICK TAYLOR HENRY GANTT Análisis del trabajo tiempos y movimientos Estudio de la fatiga humana División del trabajo y especialización del obrero Diseño de cargos y tareas Incentivos salariales y premios por producción Concepto de hombre económico Condiciones ambientales de trabajo Estandarización de métodos y de máquinas Diagrama de Gantt
  • 9. MAPA CONCEPTUAL TEORÍA CLÁSICA EXPONENTE Henry Fayol • División de Trabajo: Cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñarán su oficio. • Autoridad: Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas. • Disciplina: Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios • Unidad de Dirección: Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente • Unidad de Mando: Cada empleado debe recibir instrucciones solamente de una persona • Subordinación del bien común: En cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener relación sobre los intereses de la organización como un todo. • Remuneración: La compensación por el trabajo debe ser equitativa para los empleados como para los patronos. • Centralización: Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad. • Jerarquía: La línea de autoridad en una organización representada organigrama. • Orden: Los materiales y las personas deben estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. • Equidad: Los administradores deben ser amistosos y equitativos con sus subalternos. • Estabilidad Una alta tasa de rotación del personal. • Iniciativa: Debe darse a los subalternos libertad para concebir y llevar a cabo sus planes. • Espíritu de equipo: Promover el espíritu de equipo dará a la organización un sentido de unidad.
  • 10. Elton Mayo TEORIA DE LAS Kurt Lewin RELACIONES HUMANAS CONCLUSIONES ORIGEN causas Humanizar la administración. Democratizar la administración.  El trabajo es una actividad grupal. Desarrollo de las ciencias  El obrero actúa como miembro de un grupo. humanas.  Los jefes deben ser democráticos,  La persona humana requiere estar en compañía, ser reconocida y tener comunicación.  La industrialización origina desintegración de la familia, los grupos informales y la religión.
  • 11. TEORIAS NEUMANO Teoría de la Jerarquía de Necesidades Abraham Maslow. satisface un grupo de necesidades y deja de ser un motivador. Necesidad de Autorrealización. Necesidad de Autoestima. Teoría X y Y Necesidad de afiliación. Douglass Necesidad de seguridad. McGregor Necesidad fisiológica. Teoría X Teoría Y 1. Perezoso e indolente. 1. Se esfuerza, le gusta 2. Rehúye al trabajo. ocuparse. 3. Evade responsabilidades 2. El trabajo actividad para estar más seguro. natural como divertirse o 4. Necesita ser controlado y descansar. dirigido. 3. Busca o acepta 5. Ingenuo y sin iniciativa. responsabilidad y desafíos. 4. Puede auto motivarse y dirigirse. 5. Es creativo y competente.
  • 12. TEORÍA SIBERNÉTICA DE LA ADMINISTRACIÓN ( VON BERTALANFFY) La necesidad de ver interdisciplinariamente los problemas, para darles una solución más integral. La necesidad de todas las ciencias por más y mejor comunicación. TEORIA DE LA TOMA DE La necesidad de todas las ciencias por DECISIONES más y mejores formas para controlar (Norbert Winer) las diferentes operaciones a realizar.
  • 13. CONCLUSIONES El presente trabajo lo hemos realizado conscientemente sabiendo la capacidad de estudio de nosotros, basados en los parámetros indicados y podemos acotar algunos criterios. La evolución de las organizaciones ha impulsado el surgimiento de un nuevo tipo de profesional. La conclusión principal que puede extraerse de todo esto es que, con independencia de las limitaciones que puedan presentar y la insatisfacción con que nos dejen para comprender algunas cosas, las teorías sobre la administración no son "abstracciones ni cosas del pasado". Son interpretaciones sobre los procesos de administración que ayudan a entender muchas cosas. En el peor de los casos, contribuyen a desarrollar la cultura profesional sobre una de las actividades más importantes en cualquier sociedad.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION