Lo primero que debemos saber es la forma correcta de
colocar los saltos de página en nuestro documento ya
que estos dividirán el trabajo en secciones que
facilitaran la aplicación de los temas que veremos en
este tutorial.
Si tienes alguna duda puedes
consultar http://ncotom.blogspot.com/ Para ver los
pasos que debes y realizarlo correctamente.
Después de haber realizado los
saltos de página
adecuadamente, nos colocamos
en la primera hoja de nuestro
documento. Y seguimos los
siguientes pasos.
Siguiendo estos pasos tendremos lista
nuestra portada. Debemos recordar
que la portada debe aparecer en la
sección 1 del pie de página (para
dividir en secciones el documento se
realizan los saltos de página)
Para poder
colocar el
número, debemo
s recordar que
los saltos de
página ya deben
de estar hechos.
Link para ver los
saltos de página.
http://ncotom.
blogspot.com/
Los números aparecerán en la segunda página de
nuestro documento (en la sección dos, de los
saltos, al final de la página). Como podemos
observar en la imagen que la numeración comenzará
desde el 2 así que debemos cambiarlo para que
inicie en 1, esto lo realizaremos con formato de
número de página.
Es importante recordar que en un trabajo escrito las páginas
donde se encuentra el índice, introducción, dedicatoria, etc.
deben ir con números romanos menos el contendió exacto del
trabajo.
Así debe quedar la numeración de
las páginas con los
complementos, (índice, introducción
, justificación, etc.)
De esta manera debe aparecer la
página donde se iniciara la numeración
del contenido del trabajo . Por lo que
nos trasladamos a la página donde esta
nuestro contenido y realizamos el
mismo procedimiento, con la diferencia
de que no será con números romanos.
Los títulos se encuentran en el menú inicio, en la ficha
estilos. Los títulos los podemos utilizar para insertar
tablas de contenido (índice).
A continuación aprenderás la manera correcta de
utilizar los títulos .
Este procedimiento se aplica cuando los subtítulos
tiene algún subtema o se clasifiquen en algo mas.
Y de esta manera debemos
utilizar estas herramientas
que nos proporcionan.
A los títulos también debemos agregarle
numeración, para que por ejemplo quede de esta
manera.
Sigue los siguientes pasos para poderlo realizar.
Para los subtítulos realizamos el mismo
procedimiento, solo que después de numerarlo debemos
aplicarle sangría.
1º.
Al aplicar el procedimiento anterior, los
subtítulos quedarían de esta manera.
El icono para aumentar sangría se encuentra en el
menú inicio, ficha párrafos.
Pero al momento de aplicarle la sangría a los
subtítulos, la numeración deberá quedar de esta
manera.
La principal función de los títulos es poder insertar
tablas de contenido (índice).
Aplicamos numeración y sangría a cada uno de los
títulos para que nuestra tabla de contenido
aparezca de esta manera.