Ley 1014 del 2006

S
LEY 1014 DEL 2006
PRESENTADO POR
SARA XIMENA PINZON Y ANGELA MURILLO
INDICE
º INTRODUCCION
º ART 3-CAP 1
º ART 12-CAP 3
º CONCLUSIONES
º GLOSARIO
INTRODUCCION
 El emprendimiento hace referencia a esa
capacidad del ser humano para ser pionero, es
una actitud y aptitud para enfrentar nuevos
retos y de dar ese paso adicional, buscando
cada día ampliar sus conocimientos objetivos y
metas.
ART 3º-CAP 1
ARTICULO 3
Los principios por los cuales se regirá toda actividad de
emprendimiento son los siguientes:
 a) Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del
ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de
pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad,
asociatividad y desarrollo del gusto por la innovación y estímulo a
la investigación y aprendizaje permanente;
 b) Fortalecimiento de procesos de trabajo asociativo y en equipo
en torno a proyectos productivos con responsabilidad social;
 c) Reconocimiento de la conciencia, el derecho y la
responsabilidad del desarrollo de las personas como individuos y
como integrantes de una comunidad;
 d) Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde la
perspectiva social, cultural, ambiental y regional.
ART 12- CAP 3
ARTICULO 12
FOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
 Son objetivos específicos de la formación para el
emprendimiento:
 a) Lograr el desarrollo de personas integrales en sus aspectos
personales, cívicos, sociales y como seres productivos;
 b) Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y
destrezas en las personas, que les permitan emprender
iniciativas para la generación de ingresos por cuenta propia;
 c) Promover alternativas que permitan el acercamiento de las
instituciones educativas al mundo productivo;
 d) Fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así como
orientar sobre las distintas formas de asociatividad.
CONCLUSIONES
 La ley 1014 es una gran oportunidad para el desarrollo
de nuestro país. El promover esta ley en todos lo
centros educativos del país, ya que los ayudamos a
creer en si mismos y en sus oportunidades en un futuro
Glosario
 Pionero: Que realiza los primeros descubrimientos o los
primeros trabajos en una actividad determinada.
 Aptitud: Capacidad de una persona o una cosa para realizar
adecuadamente cierta actividad, función o servicio.
 Regirá: guiar o dirigir una cosa
 Autonomía: Facultad de la persona o la entidad que puede
obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el
deseo de otros.
 Cívico personas que se comportan bien ante la ciudad
1 sur 7

Recommandé

Ley 1014 del 2006 par
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006camisaca
173 vues7 diapositives
123 par
123123
12395185246200515
87 vues11 diapositives
Paso a paso par
Paso a pasoPaso a paso
Paso a pasolospelos
264 vues8 diapositives
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad par
Talento Humano Fundamento De La SostenibilidadTalento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
Talento Humano Fundamento De La SostenibilidadGestioPolis com
514 vues9 diapositives
Desarrollo endogeno, electiva iii, seccion ad4310 par
Desarrollo endogeno, electiva iii, seccion ad4310Desarrollo endogeno, electiva iii, seccion ad4310
Desarrollo endogeno, electiva iii, seccion ad4310RossmaryCarolina
63 vues4 diapositives
Resurgir par
ResurgirResurgir
ResurgirRaul Pacheco
213 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Contribucionreal blog par
Contribucionreal blogContribucionreal blog
Contribucionreal blogguest1fa346
136 vues8 diapositives
U.s.e. d par
U.s.e. dU.s.e. d
U.s.e. dleogelrod
271 vues13 diapositives
Presentación institucional SC par
Presentación institucional SCPresentación institucional SC
Presentación institucional SCsocios comunitarios
226 vues14 diapositives
Dibujo par
DibujoDibujo
DibujoJohan Lugo
483 vues15 diapositives
Ciudad Digital par
Ciudad DigitalCiudad Digital
Ciudad DigitalSandra Cabrera
387 vues9 diapositives
Qué puedes hacer tú par
Qué puedes hacer túQué puedes hacer tú
Qué puedes hacer túcursos_alianza
6.8K vues8 diapositives

Tendances(17)

Contribucionreal blog par guest1fa346
Contribucionreal blogContribucionreal blog
Contribucionreal blog
guest1fa346136 vues
El mundo no es masculino singular par cursos_alianza
El mundo no es masculino singularEl mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singular
cursos_alianza6.8K vues
Rol del participante del cambio social equip 2 par universidad
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
universidad805 vues
Presentacion Servicio Comunitario Equipo # 2 par wilder zabala
Presentacion Servicio Comunitario Equipo # 2Presentacion Servicio Comunitario Equipo # 2
Presentacion Servicio Comunitario Equipo # 2
wilder zabala1.9K vues
Universidad tecnica de ambato par chicho55
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
chicho55110 vues
Trabajo Social par marko28
Trabajo SocialTrabajo Social
Trabajo Social
marko28182 vues

Similaire à Ley 1014 del 2006

ley 1014 del 2006 par
ley 1014 del 2006ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006sttefany06
442 vues12 diapositives
ley 1014 del 2006 par
ley 1014 del 2006ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006sttefany06
363 vues12 diapositives
Ley 1014 par
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014anama2002
107 vues13 diapositives
Cultura del emprendimiento 61.pdf par
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfSecretaría de Educación Pública
3 vues2 diapositives
Cultura del emprendimiento.pdf par
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfSecretaría de Educación Pública
6 vues2 diapositives
Proyecto Democracia par
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democraciaudec
2.1K vues22 diapositives

Similaire à Ley 1014 del 2006(20)

ley 1014 del 2006 par sttefany06
ley 1014 del 2006ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006
sttefany06442 vues
ley 1014 del 2006 par sttefany06
ley 1014 del 2006ley 1014 del 2006
ley 1014 del 2006
sttefany06363 vues
Proyecto Democracia par udec
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democracia
udec2.1K vues
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren... par Eulalia Ochoa
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Eulalia Ochoa335 vues
Educacion - desarrollo y sociedad par Sergio Mtz. A
Educacion - desarrollo y sociedadEducacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedad
Sergio Mtz. A1.1K vues
Guia 05 -_word_-_documento_competencias par paulamora2012
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012168 vues
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo par Docentic Inecicu
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu2.9K vues
Instructivo general para clubes en EGB par blady_74
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
blady_7477.3K vues
Fase 3 - Clarificación del desarrollo humano en la economía solidaria yency n... par yency yasnith niño rosas
Fase 3 - Clarificación del desarrollo humano en la economía solidaria yency n...Fase 3 - Clarificación del desarrollo humano en la economía solidaria yency n...
Fase 3 - Clarificación del desarrollo humano en la economía solidaria yency n...

Dernier

Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
205 vues10 diapositives
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 vues6 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vues1 diapositive
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vues11 diapositives
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vues119 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 vues12 diapositives

Dernier(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues

Ley 1014 del 2006

  • 1. LEY 1014 DEL 2006 PRESENTADO POR SARA XIMENA PINZON Y ANGELA MURILLO
  • 2. INDICE º INTRODUCCION º ART 3-CAP 1 º ART 12-CAP 3 º CONCLUSIONES º GLOSARIO
  • 3. INTRODUCCION  El emprendimiento hace referencia a esa capacidad del ser humano para ser pionero, es una actitud y aptitud para enfrentar nuevos retos y de dar ese paso adicional, buscando cada día ampliar sus conocimientos objetivos y metas.
  • 4. ART 3º-CAP 1 ARTICULO 3 Los principios por los cuales se regirá toda actividad de emprendimiento son los siguientes:  a) Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, asociatividad y desarrollo del gusto por la innovación y estímulo a la investigación y aprendizaje permanente;  b) Fortalecimiento de procesos de trabajo asociativo y en equipo en torno a proyectos productivos con responsabilidad social;  c) Reconocimiento de la conciencia, el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las personas como individuos y como integrantes de una comunidad;  d) Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social, cultural, ambiental y regional.
  • 5. ART 12- CAP 3 ARTICULO 12 FOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO  Son objetivos específicos de la formación para el emprendimiento:  a) Lograr el desarrollo de personas integrales en sus aspectos personales, cívicos, sociales y como seres productivos;  b) Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destrezas en las personas, que les permitan emprender iniciativas para la generación de ingresos por cuenta propia;  c) Promover alternativas que permitan el acercamiento de las instituciones educativas al mundo productivo;  d) Fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así como orientar sobre las distintas formas de asociatividad.
  • 6. CONCLUSIONES  La ley 1014 es una gran oportunidad para el desarrollo de nuestro país. El promover esta ley en todos lo centros educativos del país, ya que los ayudamos a creer en si mismos y en sus oportunidades en un futuro
  • 7. Glosario  Pionero: Que realiza los primeros descubrimientos o los primeros trabajos en una actividad determinada.  Aptitud: Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio.  Regirá: guiar o dirigir una cosa  Autonomía: Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros.  Cívico personas que se comportan bien ante la ciudad