Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Estructura

  1. ¿TE HAS FIJADO QUE EXISTEN MULTITUD DE SERES, OBJETO E INSTRUMENTOS QUE POSEEN UNA ESTRUCTURA?
  2. EL BOCETO
  3.  
  4.  

Notes de l'éditeur

  1. Una estructura esta pensada para realizar las siguientes funciones: -Soportar una carga. -Soportar fuerzas exteriores. -Mantener la forma. -Proteger partes delicadas.
  2. las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos.
  3. los cables de un puente colgante soportan unas fuerzas que tienden a estirarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de tracción se llaman tensores o tirantes.
  4. un estante de un mueble soporta una fuerza que tiende a doblarlo. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de flexión se llaman vigas o barras, las cuales están puestas en sentido horizontal.
  5. La fuerza de torsión actúa sobre elementos que giran. La punta de un destornillador se puede deformar por la acción de esta fuerza.
  6. Fuerza interna que desarrolla un cuerpo como respuesta a una fuerza cortante y que es tangencial a la superficie sobre la que actúa. También llamada esfuerzo cortante. actúan sobre elementos que soportan tracción y empuje, como los remaches de una gran estructura metálica.
  7. En apariencia para hacer una estructura resistente tenemos que utilizar materiales cuanto más resistentes mejor. Una barra de hierro hueca, cilíndrica o de sección cuadrada, es un ejemplo de forma resistente. Si fabricamos los elementos estructurales con una forma determinada, conseguiremos que resistan mucho más.
  8. Los puentes se diseñaron para salvar un obstáculo, como un río, un brazo de mar, un desnivel, etc.; de forma que resistan las fuerzas a las que se encuentran sometidos. Todo los puentes tienen en común que deben resistir una carga, debida al peso de las personas o vehículos que lo cruzan, además debe soportar el peso de los propios materiales que la forman de manera equilibrada.
  9. Una solución para aumentar la longitud del tablero era añadir pelares. La resistencia aumentaba más si, además se construían arcos que sujetaran la plataforma. Se inventaron así los primeros puentes con arcos.
  10. Puente colgante : construcción que permite a los automóviles recorrer dos puntos separados por un obstáculo. Tramo lateral : segmento entre dos pilones situado en los extremos del puente. Tramo central : segmento entre dos pilones situado en la parte central del puente. Pilón lateral : construcción vertical similar a una torre situada en un costado, la cual sostiene generalmente los cables de un puente colgante o de un puente atirantado. Base del pilón : parte inferior muy resistente del pilón. Tirante : cable de sostén. Tablero : plataforma del puente. Cable portador : conjunto de cables trenzados que sostienen el puente. Pilón : construcción vertical similar a una torre, la cual sostiene generalmente los cables de un puente colgante o de un puente atirantado. Viga de rigidez : larguero de tensión.
  11. La torre tiene que soportar las fuerzas externas (viento, terremotos, etc.) Además tiene que soportar su propio peso, esto es una fuerza interna.
  12. http://www.aulatecno.com/index.php/recursos-didacticos/estructuras.html
Publicité