2. El 29 de octubre de 1969 se produjo, por primera vez en la historia, el envío de un mensaje a través de
una red formada por dos ordenadores situados en la Universidad de California de Los
ángeles (UCLA) y el Instituto de Investigación de Stanford de San Francisco (SRI). Se trataba de
primera red de ordenadores que antecedió a lo que hoy llamamos internet.
Lo que sí estaba en pleno funcionamiento era Arpanet, nacida en la década del 1960 como un proyecto
militar que permitiría mantener las comunicaciones en situaciones de catástrofe bélica. Esta red fue la
precursora de lo que hoy conocemos como internet.
Durante sus inicios, la Red era una herramienta complicada y limitada al alcance de científicos e
investigadores. Internet, tal y como la conocemos hoy en día, llegó 20 años después del envío del aquel
primer mensaje. En 1989,Tim Berners-Lee creó la World Wide Web, desarrollando el lenguaje de
marcas de hipertexto HTML (HyperText Markup Language), el protocolo de transferencia de
hipertexto HTTP (HyperText Transfer Protocol), y un software cliente denominado navegador web.
13/09/2013Saucedo Enzo
2
3. Existe una gran variedad de servicios y aplicaciones que nos facilitan los procesos de
comunicación e información.
La Web: nacimiento, como funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0
El usuario como protagonista.
Usuarios de Internet (brecha digital).
13/09/2013Saucedo Enzo
3
4. La Web fue creada en 1989 por T. Berners-Lee, del Centro Europeo para la física de las altas energías
(CERN), que se encuentra en Ginebra. La motivación principal era la de facilitar el acceso a la
documentación ligada a las investigaciones científicas.
Entre los 60 y los 80 las computadoras eran esencialmente herramientas de cálculo que los científicos
necesitaban interconectar para aprovechar sus recursos. Este desarrollo, inicialmente impulsado por
motivos estratégicos ligados a la guerra fría y posteriormente ligado a la necesidad de compartir y
ejecutar programas de cálculo en diversos centros de investigación, había logrado interconectar 23
grandes computadoras en 1971, esencialmente de las grandes universidades a lo largo de los Estados
Unidos de Norteamérica. Esto había podido lograrse gracias a las ideas visionarias de John
Licklider (MIT) y de Leonard Klienrock.
13/09/2013Saucedo Enzo
4
5. La traducción al español de “ Word wide
web” es “ telaraña de alcance mundial”.
Se llama de esta manera a una
gigantesca red de documentos de
hipertextos que funciona en base a
Internet, de la misma manera que otras
aplicaciones como el correo electrónico,
la transferencia de archivos y la
mensajería instantánea.
13/09/2013Saucedo Enzo
5
6. WEB 1.O WEB 2.0 WEB 3.O
• Estática
• Centralizada
• Secuencial
( no interactiva)
• De lectura
Desde 1990…
Caracterizada por la
comunicación
unidireccional: web
informativa.
Se centra mas en el
diseño que en el
contenido.
• Dinámica
• Interactiva
• Inteligencia colectiva
• De lectura y escritura
• Trabajo colaborativo
Desde 2001…
Es una red de paginas e
individuos con
posibilidad de
interacción e
interactividad. Permite
llevar a cabo practicas
educativas innovadoras.
• Interoperativa
• Web semántica
• Inteligencia artificial
Desde 2010…
Se lo conoce como “
web semántica” por la
utilización mas eficiente
de los datos:“data
web”.
13/09/2013Saucedo Enzo
6
7. Pasa de ser mero espectador y consumidor de lo
que ofrece internet a convertirse en creador y
generador de contenidos y servicios.
Ejemplo: Facebook,YouTube, y otros no serian nada
sin la participación activa de los usuarios.
Son los usuarios los que
se relacionan con sus
compañeros de
Universidad o trabajo
en Facebook.
Son los usuarios los que
comparten archivos con
otros usuarios a través
de las redes P2P
Son los usuarios los que
comentan y valoran las
noticias en los medios
de comunicación
online.
Son los usuarios los que
cuentan su vida,
publican su música
favorita o muestran sus
fotos en MySpace.
13/09/2013Saucedo Enzo
7
8. La brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas
comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no, aunque tales
desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la
información y las nuevas tecnologías y la comunicación ( TIC ), como el
computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos.
13/09/2013Saucedo Enzo
8