Publicité

24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx

-- à educacion
29 Mar 2023
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
Publicité
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
Publicité
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
Prochain SlideShare
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx1_Elaboramos lemas con creatividad..docx
Chargement dans ... 3
1 sur 12
Publicité

Contenu connexe

Publicité

24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx

  1. I. DATOS INFORMATIVOS: II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?  Cartel del propósito de la sesión  Carteles para equipos de trabajo.  Imágenes motivadoras.  Cuadernos de trabajo.  Textos de consulta.  Papelotes y plumones. IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA INICIO Motivación: Saludamos a los estudiantes y les pedimos organizarse en grupos para visualizar diversos dibujos con líneas. UGEL TOCACHE AREA ARTE Y CULTURA GRADO: 3º; 4ª y 5º I.E. 0028 DOCENTE SAUL MALQUI PEÑA FECHA: 24 DE MARZO Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluac. Enfoque transversal: Orientación al bien común Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. IV CICLO Combina y busca alternativas para usar elementos de los lenguajes artísticos, medios, materiales, herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su alcance, así como prácticas tradicionales de su comunidad, para expresar de diferentes maneras sus ideas. V CICLO -Genera ideas a partir de estímul2os y fuentes diversas (tradicionales, locales y globales) y planifica su trabajo artístico tomando en cuenta la información recogida. Manipula una serie de elementos, medios, técnicas, herramientas y materiales para desarrollar trabajos que comunican ideas a una audiencia específica - Identifica las líneas que puede utilizar para dará armonía a sus dibujos - Explica que materiales utilizó para realizar la técnica de líneas Explica las técnicas o estrategias que ha usado y la manera en que se siente al culminar su trabajo de forma exitosa Trabajos con la técnica del lineado Escala de valoración Técnica del dibujo usando líneas
  2. En grupo clase Rescatamos saberes previos: ¿Qué imágenes observan?¿Que materiales creen que se han utilizado?¿creen que podrían elaborar este tipo de trabajos?¿cómo lo harían? Preguntamos: ¿Cómo podemos realizar dibujos usando líneas de diferentes formas? El propósito del día de hoy es: Hoy vamos a utilizar la técnica del dibujo usando diversas líneas. Recordamos las siguientes recomendaciones:  Proponemos tres normas de convivencia:  Respetar las opiniones de los compañeros  Levantar la mano antes de hablar  Lavarse las manos DESARROLLO Pedimos a los estudiantes organizarse en grupos para leer un texto el cual nos explicará los tipos de lineas que podemos utilizar en nuestros dibujos para darles armonía. Pegamos un papelote en la pizarra Tipos de líneas que puedes usar en tus dibujos: Horizontales: transmiten descanso o reposo. Verticales: al ser perpendiculares a la tierra y extenderse hacia el cielo, dan una sensación de altura Diagonales: aportan movimiento e inestabilidad en un dibujo de arte lineal, como si algo estuviera a punto de caer. Rectas: comunican permanencia y solidez. Curvas: transmiten energía y dan un efecto suavizante a las composiciones. Las líneas….
  3. Explicamos a los estudiantes que los diferentes tipos de lineas nos ayudaran a expresar lo que que queremos trasmitir en nuestros dibujos. Indicamos tambien que pueden utilizar lápices de diferentes colores o plumones . Entregamos alosestudiantes diversos paisajes o dibujos para que empleen las lineas según su elección para dar color. 3ER GRADO
  4. } Finalmente pedimos pegar sus trabajos en un lugar visible para que sus compañeros puedan apreciarlos. 4TO A 6TO GRADO
  5. Felicitamos a los estudiantes por su participación CIERRE
  6. Metacognición: Preguntamos a los estudiantes:¿cómo se sintieron?¿tuvieron dificultades para realizar sus dibujos usando la técnica de líneas?¿creen que ustedes pueden crear otros dibujos y usar esta técnica?¿cómo lo harían? Damos un tiempo para dialogar con los estudiantes y los felicitamos por haber participado en las actividades que realizaron. Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Identifica las líneas que puede utilizar para dará armonía a sus dibujos Explica que materiales utilizó para realizar la técnica de líneas Explica las técnicas o estrategias que ha usado y la manera en que se siente al culminar su trabajo de forma exitosa
  7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Capacidad: Explora y experimenta los lenguajes del arte. Aplica procesos creativos. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Identifica las líneas que puede utilizar para dará armonía a sus dibujos . . Explica que materiales utilizó para realizar la técnica de líneas Explica las técnicas o estrategias que ha usado y la manera en que se siente al culminar su trabajo de forma exitosa Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Publicité