5.4 juegos multiusuario

JUEGO MULTIUSUARIO
Historia
Los primeros ejemplos conocidos de juegos multijugadores
en tiempo real fueron desarrollados en el
sistema PLATO alrededor de 1973. Algunos juegos
multiusuarios incluyenEmpire de 1973 y Spasim de 1974,
este último fue el pionero de los videojuegos de disparos en
primera persona.
Juego multiusuario
Los juegos multiusuario son aquellos que poseen cualquier
modalidad de juego que permita la interacción de dos o más
jugadores al mismo tiempo.
Juego multiusuario
En la actualidad los juegos son de manera física en una
misma consola, en 2 o más portátiles (incluyendo teléfonos
móviles) mediante cables o conexión inalámbrica, o
mediante servicios en línea u otro tipo de red con personas
conectadas a la misma. Esta modalidad suele ser en tiempo
real o por turnos.
Sistema único
Las videoconsolas a menudo ofrecen el uso de la pantalla
dividida para que cada jugador tenga una vista individual
de la acción (característica importante para los juegos de
disparo en primera persona).
Hot seat
Hot seat (literalmente "asiento caliente") esta modalidad se
usa en los videojuegos por turnos, jugando en un mismo
soporte varios jugadores un turno cada uno (por ejemplo:
Silent Storm).
Simultáneo
Simultáneo en un mismo soporte con un control asignado a
cada jugador los mismos participan de la partida al mismo
tiempo (por ejemplo: Team Budies).
Pantalla dividida
Pantalla dividida variante de la anterior, en un mismo
soporte dos o más jugadores juegan al mismo tiempo, pero
la pantalla se divide en dos o más partes de manera que
existe independencia de las acciones entre los usuarios en
lo que respecta a moverse por los escenarios del
videojuego (por ejemplo: Gran Turismo 2 o Mario Kart 64).
Sistemas en red
En videojuegos de computadora actuales, la
palabra multijugador implica que los participantes pueden
jugar juntos a través de la conexión entre ellos por medio
de una red, ya sea una red de área local o el Internet. El
primer videojuego popular en utilizar un sistema en red
fue Spectre en 1991 para el Apple Macintosh, con la ayuda
de AppleTalk se podían conectar hasta ocho jugadores.
Red local
Red local mediante 2 o más dispositivos conectados de
forma local mediante una red de área local (por
ejemplo: The Legend of Zelda: Four Swords).
En línea
En línea similar a la anterior pero usando una red global
(Internet) (por ejemplo:Empire Strike o Halo Custom
Edition).
Por correo electrónico
PBEM (Play By Mail, jugar por correo electrónico),
modalidad similar al hot seat, pero los jugadores
sincronizan sus turnos por medio de correos electrónicos,
o algún lugar común donde dejar la partida en curso (por
ejemplo: Combat Mission).
1 sur 12

Recommandé

Microprocesadores intel vs amd par
Microprocesadores intel vs amdMicroprocesadores intel vs amd
Microprocesadores intel vs amdJhonpola19
6.3K vues50 diapositives
Tipos de memoria par
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoriaRayzeraus
529 vues18 diapositives
Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico par
Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico
Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico Carlos Rangel Hernández
1.2K vues10 diapositives
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos par
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativosPatriciaDavila16
942 vues140 diapositives
10 arquitectura intel 8086 par
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086Johan Silva Cueva
1.5K vues12 diapositives
Modos de direccionamiento y formatos par
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosAldo Antonio Blanco Villalobos
12.4K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Main board par
Main boardMain board
Main boardinnovalabcun
1.9K vues44 diapositives
Modos.de.direccionamiento.del.8086 par
Modos.de.direccionamiento.del.8086Modos.de.direccionamiento.del.8086
Modos.de.direccionamiento.del.8086José Pedro Avila
362 vues2 diapositives
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2 par
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2YESENIA CETINA
3.6K vues106 diapositives
Unidad 5. Diseño del dialogo en línea par
Unidad 5. Diseño del dialogo en líneaUnidad 5. Diseño del dialogo en línea
Unidad 5. Diseño del dialogo en líneaCHRISTIAN FABIAN RODRIGUEZ CANO
1.5K vues20 diapositives
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE par
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEYESENIA CETINA
3.6K vues33 diapositives
Arquitectura de sistemas distribuidos par
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosAngel Morocho
4.2K vues42 diapositives

Tendances(20)

Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2 par YESENIA CETINA
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA3.6K vues
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE par YESENIA CETINA
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA3.6K vues
Arquitectura de sistemas distribuidos par Angel Morocho
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Angel Morocho4.2K vues
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM par Mari Cruz
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Mari Cruz16.4K vues
Metodos de deteccion y correcion de errores par Fernando Luz
Metodos de deteccion y correcion de erroresMetodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de errores
Fernando Luz13K vues
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos par Stalin Jara
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Stalin Jara3.9K vues
Seguridad En Sistemas Distribuidos par HECTOR JAVIER
Seguridad En Sistemas DistribuidosSeguridad En Sistemas Distribuidos
Seguridad En Sistemas Distribuidos
HECTOR JAVIER1.3K vues

Similaire à 5.4 juegos multiusuario

5.4 juegos multiusuario par
5.4 juegos multiusuario5.4 juegos multiusuario
5.4 juegos multiusuarioJuan Manuel Florentino Hernandez
742 vues13 diapositives
Juegos par
JuegosJuegos
JuegosLaura_Flor
93 vues8 diapositives
5.4 juegos multiusuario par
5.4 juegos multiusuario5.4 juegos multiusuario
5.4 juegos multiusuariofrancisco perez
97 vues7 diapositives
5 4 juegos multiusuarios par
5 4 juegos multiusuarios5 4 juegos multiusuarios
5 4 juegos multiusuariosnati bautista
77 vues13 diapositives
5.4 uego multiusuario par
5.4 uego multiusuario5.4 uego multiusuario
5.4 uego multiusuariojose francisco hernandez martinez
90 vues10 diapositives
Videojuegos par
VideojuegosVideojuegos
VideojuegosIsra Montes
188 vues16 diapositives

Similaire à 5.4 juegos multiusuario(20)

Los videojuegos par dopaman
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
dopaman110 vues

Dernier

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vues11 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vues26 diapositives
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vues119 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vues42 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 vues12 diapositives
Clases y formación de palabras. par
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
28 vues8 diapositives

Dernier(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vues

5.4 juegos multiusuario

  • 2. Historia Los primeros ejemplos conocidos de juegos multijugadores en tiempo real fueron desarrollados en el sistema PLATO alrededor de 1973. Algunos juegos multiusuarios incluyenEmpire de 1973 y Spasim de 1974, este último fue el pionero de los videojuegos de disparos en primera persona.
  • 3. Juego multiusuario Los juegos multiusuario son aquellos que poseen cualquier modalidad de juego que permita la interacción de dos o más jugadores al mismo tiempo.
  • 4. Juego multiusuario En la actualidad los juegos son de manera física en una misma consola, en 2 o más portátiles (incluyendo teléfonos móviles) mediante cables o conexión inalámbrica, o mediante servicios en línea u otro tipo de red con personas conectadas a la misma. Esta modalidad suele ser en tiempo real o por turnos.
  • 5. Sistema único Las videoconsolas a menudo ofrecen el uso de la pantalla dividida para que cada jugador tenga una vista individual de la acción (característica importante para los juegos de disparo en primera persona).
  • 6. Hot seat Hot seat (literalmente "asiento caliente") esta modalidad se usa en los videojuegos por turnos, jugando en un mismo soporte varios jugadores un turno cada uno (por ejemplo: Silent Storm).
  • 7. Simultáneo Simultáneo en un mismo soporte con un control asignado a cada jugador los mismos participan de la partida al mismo tiempo (por ejemplo: Team Budies).
  • 8. Pantalla dividida Pantalla dividida variante de la anterior, en un mismo soporte dos o más jugadores juegan al mismo tiempo, pero la pantalla se divide en dos o más partes de manera que existe independencia de las acciones entre los usuarios en lo que respecta a moverse por los escenarios del videojuego (por ejemplo: Gran Turismo 2 o Mario Kart 64).
  • 9. Sistemas en red En videojuegos de computadora actuales, la palabra multijugador implica que los participantes pueden jugar juntos a través de la conexión entre ellos por medio de una red, ya sea una red de área local o el Internet. El primer videojuego popular en utilizar un sistema en red fue Spectre en 1991 para el Apple Macintosh, con la ayuda de AppleTalk se podían conectar hasta ocho jugadores.
  • 10. Red local Red local mediante 2 o más dispositivos conectados de forma local mediante una red de área local (por ejemplo: The Legend of Zelda: Four Swords).
  • 11. En línea En línea similar a la anterior pero usando una red global (Internet) (por ejemplo:Empire Strike o Halo Custom Edition).
  • 12. Por correo electrónico PBEM (Play By Mail, jugar por correo electrónico), modalidad similar al hot seat, pero los jugadores sincronizan sus turnos por medio de correos electrónicos, o algún lugar común donde dejar la partida en curso (por ejemplo: Combat Mission).