Publicité
Publicité

Contenu connexe

Similaire à PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION(20)

Publicité
Publicité

PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION

  1. PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: MORFEO- Difusión de Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas Santiago Bonet Responsable Unidad TIC AIMME- AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico www.aimme.es sbonet@aimme.es Tel. 96 136 63 76 Licencia Creative Commons BY-NC-SA
  2. AIMME TIC DIFUSIÓN DE LAS TIC ¿ES NECESARIA? DIFUSIÓN DE WEB 2.0 Y REDES SOCIALES PROYECTO METAL 2.0 DIFUSIÓN DE SOFTWARE LIBRE PROYECTO MORFEO-FORMACION 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 2 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  3. Presentación de AIMME AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO Asociación privada sin ánimo de lucro de ámbito nacional, integrada por cerca de 700 empresas asociadas, constituida en 1987 por IMPIVA, FEMEVAL y FEMPA. OBJETIVO: impulsar la mejora de la competitividad de las empresas del sector de transformados metálicos a través de la I+D+i en sus procesos productivos y productos. AIMME es miembro de las federaciones de centros tecnológicos REDIT(14) y FEDIT (64). ACTIVIDADES Proyectos de I+D y Transferencia de Tecnología Servicios Técnicos: Análisis y ensayos de laboratorio, Asesoría y asistencia, técnica, Información, documentación y Formación. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 3 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  4. DEFINICION DE TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. Las TIC tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno. En sociología y política, la expresión TIC se utiliza para mencionar los aparatos electrónicos con fines de comunicación, con finalidades concretas como: la Organización y gestión empresarial, etc. Por ello, para las ciencias sociales y analistas de tendencias, las TIC no se refieren a la implementación tecnológica concreta, sino de aquellos otros valores intangibles que son el estudio propio de dichas disciplinas. (Fuente: Wikipedia) 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 4 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  5. TECNOLOGIA+PERSONAS+ORGANIZACION 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 5 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  6. ¿Qué es DIFUSIÓN DE LAS TIC? Fases del proceso de innovación (J.A. Schumpeter, 1934) Invención: se hace viable la tecnología técnicamente Innovación: se hace viable la tecnología comercialmente (exista oferta y demanda) Difusión: se hace viable la tecnología económicamente (se gane dinero con ello) 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 6 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  7. ¿Qué es DIFUSIÓN DE LAS TIC? Difusión de la innovación Teoría de los atributos percibidos (E. M. Rogers, 1.995): Una innovación experimentará un índice creciente de difusión si los adoptadores potenciales perciben que la innovación: Se puede probar antes de la adopción. Ofrece resultados observables. Aporta alguna ventaja. Es sencilla de utilizar. Es compatible con las prácticas y valores existentes”. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 7 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  8. ¿Qué es DIFUSIÓN DE LAS TIC? Cambio en las organizaciones • Nicolás Maquiavelo (1.513) “No hay nada más delicado ni más peligroso para llevar a cabo, y con un éxito más dudoso, que aparecer como líder en la introducción de cambios. • Aquel que innova tendrá como enemigos a todos aquellos a los que les va bien el orden existente, y solo como tibios partidarios a aquellos a los que les puede ir mejor con el nuevo sistema” • Dee Hock, creador de Visa: “El problema no estriba en cómo meterse en la cabeza ideas innovadoras, sino en como sacarse de ella las ideas viejas.” • Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.” 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 8 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  9. Presente: GASTO TIC/PIB % 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 9 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  10. Solución desde el lado de la OFERTA TIC 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 10 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  11. Análisis científico del problema Manuel Castells (2007): La red requiere un determinado nivel educativo, porque nos hallamos ante una sociedad de la información desinformada y esto no lo resuelve Internet. Internet profundiza la brecha más histórica: la educativa: Casi un 60% de los adultos no han terminado sus estudios secundarios. Y, por tanto, muchos de ellos no tienen muy claro qué hacer con Internet. Fuente “El informe Ontiveros”, Comité Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (2005) España mantiene un doble y grave retraso: en el crecimiento de la productividad y en el grado de inserción en la Sociedad de la Información. • Su patrón de crecimiento no es el propio de una economía avanzada. Comparados con los de otros países, los indicadores de crecimiento e inserción en la Sociedad de la Información (inversión en TIC, formación bruta de capital fijo, peso del valor añadido, inversión en I+D, difusión y uso de las TIC) han sido mucho más bajos en España y se han mantenido por debajo de la media de Europa y la OCDE. • Los expertos señalan que este patrón de crecimiento es insostenible a medio plazo porque adolece de la dotación de capital tecnológico y humano suficiente para competir en un entorno global basado, de forma progresiva en el conocimiento. Además, ni las empresas ni los ciudadanos perciben con nitidez las ventajas que aportan las TICs en la vida diaria. Manuel Castells: La idea de alfabetizar en el uso de Internet es ridícula. La promoción de la Sociedad de la Información no es sencilla. • Los expertos no se ponen de acuerdo, sobre todo en las formas. ¿Se construye regalando un ordenador a cada ciudadano para que entre en Internet? La respuesta es no. Lo avalan estudios empíricos. Lo que hay que hacer es crear una oferta útil antes que estimular la demanda. La gente utiliza las TIC para lo que le interesa y estos intereses no coinciden muchas veces con los discursos oficiales... 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 11 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  12. Solución desde el lado de la DEMANDA TIC Asis- Ponen- Brechas Digitales Año Proyecto I+D+i Participantes Difusión web tentes tes 1996 EPISOPYME 80 empresas www.aimme.es 1. CONEXIÓN A INTERNET 1998 INFOMETAL 240 empresas 21.8M visitas web 2. USO DE INTERNET 600 empresas y 12 centros 2000 T3PYME 11.500 suscritos email tecnológicos coordinados por AIMME 1999 TELÉMACO 5 centros tecnológicos 18 centros tecnoógicos coordinados por cnl.aimme.es 2000 REDCNL 2375 86 AIMME, CETEMMSA y ROBOTIKER 100.000 decargas vídeos 2002 REDCNL II 22 centros tecnológicos 3. e-INFORMATICA 2003 GESTION DOCUMENTAL 1 empresa 120 5 (eBusiness individual) 2005 EBUSINESS-PYME 35 empresas 2005 FOROSEC I 5 centros tecnológicos 400 18 forosec.aimme.es 2006 FOROSEC II 5 centros tecnológicos 2007 FIREWALL-PYME 5 empresas 2007 WEB SEMANTICA 2 empresas 40 3 2006 EMARKETING-PYME 12 empresas 4. e-MARKETING 2007 EMARKETING-PYME II 17 empresas 55 empresas y 3 asociaciones www.infometal.com 2001 INFOMETAL.COM empresariales coordinados por AIMME 10.1M visitas web 115 6 10 asociaciones empresariales, 7.000 10.500 suscritos email 2002 INFOMETAL.COM II empresas coordinados por AIMME 70 contactos/oferta www.metal20.org 60 empresas y 1 universidad coordinado 2008 METAL 2.0 60 2 36.600 visitas web por AIMME 740 participantes Experimento 3 centros tecnológicos y 1 universidad www.sourcepyme.org 5. e-COLABORACIÓN 2006 SOURCEPYME 240 6 coordinados por AIMME (eBusiness colectivo) jornada.sourcepyme.org 3 centros tecnológicos y 1 universidad 2007 SOURCEPYME II 350 10 8.500 descargas guia/videos + coordinados por AIMME 370 alumnos e-curso www.morfeo-formacion.org 4 centros tecnológicos, 1 Universidad y 15.000 visitas web 2008 MORFEO-FORMACION 2 empresas coordinados por 500 suscritos email TELEFONICA I+D 600 seguidores 2.0 500 inscritos a los cursos 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 12 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  13. PROYECTO T3PYME: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TELEMÁTICA A PYMES CONCLUSIONES (2001): La realidad industrial frente a estas tecnologías dista en gran medida de los supuestos que se manejan sobre Internet, dado que la incorporación de la empresa en Internet no es un proceso natural, requiere promover la cultura de la información y crear una adecuada motivación a través de una oferta específica de servicios telemáticos. El éxito de la incorporación a corto plazo de las empresas de la industria del metal en la Sociedad de la Información, radica en las comunicaciones interpersonales (e-mail) y acceso a información (web). La popularización de estas herramientas es un proceso evolutivo que acabará arrastrando a clientes y proveedores, tal y como en su día ocurrió con el fax, acercándonos a porcentajes de empresas conectadas que permitan que Internet se convierta en imprescindible ante el nuevo mercado global. Es tarea de todos los agentes implicados el extender a modo de reacción en cadena el uso creciente de las tecnologías Internet en la empresa. Las diferentes administraciones deberían seguir apoyando estas iniciativas, los organismos intermedios e iniciativa privada deberían realizar actuaciones parecidas en su ámbito geográfico y sectorial, y las empresas deberían incorporar estas tecnologías y servicios cuanto antes, de cara a no quedar al margen de esta revolución, utilizándolas adecuadamente y promocionando su uso entre sus clientes y proveedores. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 13 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  14. Solución desde el lado de la DEMANDA TIC Empezamos llevando a cabo proyectos para DIFUSION DE LAS TIC en las empresas en 1995, precisamente porque a nuestro alrededor no había ningún agente intermedio que hiciera esa actividad, y AIMME decidió apostar por ello como algo estratégico para el futuro de las empresas. Tras 15 años de intentar que nos ayuden y nos imiten otros organismos (centros tecnológicos y asociaciones empresariales) de otros sectores y zonas geográficas para ayudar entre todos a que las empresas innoven en TIC antes que otras empresas de los países de nuestro entorno, si hiciéramos balance podríamos resumirlo en que “parece que estemos casi igual que hace 15 años”, en vez de enviar faxes se envían emails… Algunos centros y asociaciones, sí han llevado a cabo algunas acciones de difusión (junto con nosotros o por su cuenta), pero no han seguido apostando por ello, seguramente por no haber obtenido los resultados esperados en un inicio, muchas veces debido a la falta de convicción de las empresas de los retornos de inversión (ROI) que pueden obtener al invertir en TIC, como ya sabemos. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 14 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  15. ¿Qué hemos aprendido en 15 años? FALTA EL AGENTE DEL CAMBIO EN LA EMPRESA/ORGANISMO Informática “CLÁSICA” (riesgo conocido) Objetivo: Mantener los sistemas en funcionamiento, prolongando al máximo su vida y reduciendo al mínimo las paradas Informática de “INNOVACIÓN EN TIC” (riesgo desconocido) Objetivo: Explorar nuevas formas de usar las TIC –con su riesgo implícito- para que las empresas puedan obtener mayores beneficios, mas ingresos y menos gastos, con la ventaja que si las empresas ganan dinero con ello, indirectamente lo van a ganar también los proveedores TIC que hay detrás. OJO: NO SE TRATA DE QUE EL “INFORMÁTICO” NO PLANTEE MEJORAS EN TIC, SINO QUE EL MANDO INTERMEDIO QUE DECIDE SOBRE LAS INVERSIONES NO ACEPTA MÁS CAMBIOS QUE LOS IMPRESCINDIBLES. Al informático le faltan argumentos convincentes: **** VER PARA CREER **** COLECTIVO DE INFORMÁTICOS DISPERSO: POCO UNIDO, POR SU JUVENTUD, PROVOCANDO UNA DIFICULTAD AÑADIDA A LA HORA DE INTENTAR COMUNICARLE LA NECESIDAD DE INNOVAR (DARLE ARGUMENTOS CONVINCENTES) **** ¿SE PUEDE MEJORAR ESE PROCESO DE COMUNICACIÓN? ***** 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 15 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  16. “Bibliografía” LEER PDFs Y VER VIDEOS EXPUESTOS EN LOS EVENTOS: Desayuno ANETCOM-ESADE: Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes http://www.metal20.org/mas_videos/ Curso RedCNL 2003 - 02 - Casos prácticos: Resultados del Proyecto Portal Comercial. Modelo Infometal.com http://www.metal20.org/mas_videos/ Resultados del Proyecto SOURCEPYME: Centro autonómico de coordinación y difusión del uso de aplicaciones de software libre en las empresas http://jornada.sourcepyme.org/ Aplicación de web 2.0 al ámbito individual y colectivo de empresas http://www.metal20.org/ 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 16 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  17. Proyecto METAL 2.0 OBJETIVO: Proyecto de aprendizaje colectivo, de 2 años de duración iniciado en 2008, donde se pretende evaluar cada una de las herramientas web 2.0 y su posible implantación en las empresas a nivel individual y/o colectivo a partir de la experiencia acumulada gestionando el portal colaborativo http://www.infometal.com concebido hace 7 años como una de las primeras redes sociales empresariales del país. Redes sociales personales: los usuarios dan de alta o se añaden a sus amigos o familiares para temas de ocio Redes sociales profesionales: los usuarios dan de alta o se añaden a sus contactos profesionales para temas de ventas/compras, cooperación, etc. Redes sociales empresariales: los usuarios son las asociaciones empresariales que dan de alta a sus asociados, y éstos últimos lo usan para temas de ventas/compras de forma anónima como cargos de la empresa o indicando sus datos si lo desean. El proyecto se lleva a cabo en cooperación con el Grupo de investigación EBIM del Dpto. DOE-UPV. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 17 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  18. Proyecto METAL 2.0 INTERNET (Y LOS MERCADOS) SON CONVERSACIONES: Email Listas de distribución en programa de correo / servidor Messenger Foros web Comunidades virtuales (-Moderadas vs Redes sociales-Sin moderar) Portales colaborativos Modelo ASP (Application Service Provider) SaS (Software As Service) ¿ES NUEVO 2.0?: NO ES NUEVO, SIMPLEMENTE: CRECE EL Nº PERSONAS CONECTADAS CRECE EL USO QUE SE HACE DE LA TECNOLOGÍA CRECEN LOS CONTENIDOS GENERADOS: SABIDURÍA DE LA GENTE - “WISDOM OF THE CROWDS” APARECEN NUEVAS FORMAS DE COLABORAR Y COMPARTIR CONTENIDOS COMPUTACIÓN EN LA NUBE - “CLOUD COMPUTING” NATIVOS DIGITALES (LO COMPARTEN CASI TODO) VS INMIGRANTES DIGITALES (NO COMPARTEN MAS QUE LO IMPRESCINDIBLE) WEB20 ES UNA ACTITUD, SON VALORES: PLACER DE COMPARTIR, DE SENTIRTE PARTE, DE CONSTRUIR ENTRE TODOS, LA VIEJA UTOPÍA DE QUE CADA CUAL APORTE LO QUE PUEDA Y SE BENEFICIE DE LO QUE NECESITE. WEB20 ES TRATAR BIEN A LOS USUARIOS: ODIAN LOS ERRORES PERO NO LES MOLESTA UNA VERSIÓN MÍNIMA SI PRONTO TIENE MEJORAS. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 18 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  19. ¿Cuál es el valor de 2.0? Los servicios mejoran cuando se usan: MENOS ES MAS Facebook, Flickr, Youtube: el mayor repositorio de fotos y vídeos construido por la propia gente: VALOR=Nº MIEMBROS x ACTIVIDAD Facebook, Xing, Linkedin, Viadeo: el mayor repositorio de relaciones profesionales construido por la propia gente: VALOR=Nº MIEMBROS x ACTIVIDAD 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 19 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  20. Proyecto METAL 2.0 JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Tras la jornada de presentación del Proyecto 'METAL 2.0: Redes sociales y Web 2.0 en empresas', llevada a cabo el pasado 20-nov-2008, a la que asistieron un total de 60 empresas, se publicó los vídeos de la misma en Internet (http://www.metal20.org) con el fin de formar a las empresas usuarias de estas tecnologías de forma gratuita, y solicitar su apoyo en la cumplimentación de la encuesta del proyecto. Dichos videos han despertado gran expectación entre las empresas sensibilizadas con la innovación, al superarse a fecha de hoy las 36.000 descargas en los primeros 9 meses, con visitantes procedentes de un total de 67 países diferentes, desde decenas de Universidades, escuelas de negocios y centros de investigación de renombre internacional, Administraciones Públicas, organismos, multinacionales, grandes empresas, y algunas pymes, de sectores tan diversos como metalmecánico, automoción, aeronáutico-aeroespacial, informático, telecomunicaciones, etc. ENCUESTA Tras la publicación en Internet de la encuesta científica y tecnológica del proyecto, a fecha de hoy tenemos ya 216 encuestas rellenadas. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 20 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  21. Proyecto METAL 2.0 EXPERIENCIA PILOTO Dado que el porcentaje de visitas a la página del proyecto para ver los vídeos (http://www.metal20.org), procedentes de pymes frente al de grandes empresas, organismos y Universidades era bajo, se puso en marcha la iniciativa EXPERIMENTO METAL 2.0, con 740 empresas participantes hasta la fecha, consistente en animar a los profesionales TIC de las empresas que todavía no usan web 2.0 a introducirse en estas tecnologías en su entorno cercano, en especial de su empresa, formando al gerente, resp. compras y resp. ventas, para que empiecen a experimentar por sí mismos el uso de redes sociales, y rentabilizar el poder obtener muchos más contactos al poder navegar por las denominadas redes de los amigos, así como mantener viva la relación con antiguos contactos. De esta forma se podría utilizar las propias redes sociales para difundir las TIC y hacer más competitivas a las empresas, si los propios beneficiarios de que se usen (los profesionales TIC de las empresas usuarias, y en especial de las empresas TIC de su entorno) colaboran en difundirla, resolviendo así el problema de que España ocupa el penúltimo puesto en el uso de las TIC frente al resto de países europeos desde hace 15 años. 21 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  22. Proyecto METAL 2.0 Para ello desde AIMME se publicó los artículos en relación a: 1) Las posibles motivaciones de la figura del profesional TIC o "informático" en introducir cambios en la empresa que lleva a cabo su labor, y colaborando en la difusión de las TIC (redes sociales, sw libre, etc.) en su entorno cercano (empresa, amigos, familia, etc.), por recibir un mensaje de 2): http://www.santiagobonet.org/2008/12/11-experimento-metal-20-red-social-de.html 2) Las posibles motivaciones de la figura de otros profesionales TIC que ven interesante colaborar en la difusión de las TIC a través de sus contactos con otros profesionales TIC y los medios de comunicación a los que tenga acceso, para hacerles llegar el mensaje a 1): EXPERIMENTO METAL 2.0: ¿Las redes sociales pueden servir para incrementar la competitividad de las empresas? http://www.santiagobonet.org/2009/02/informaticos-tic-cambio-en-los-procesos.html con objeto de formar a los profesionales TIC en el uso de las principales redes sociales Facebook, Linkedin, Xing y Tuenti , hacer reflexionar sobre el uso de las TIC en su empresa y animar a participar en su difusión, adhiriéndose para ello a alguno de los grupos/eventos/causas de METAL 2.0 en FACEBOOK, LINKEDIN, XING y TUENTI. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 22 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  23. Proyecto METAL 2.0 ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE WEB 2.0 Y REDES SOCIALES Aparecen un total de 218 referencias al mismo: http://www.metal20.org/difusion/ Eventos: Florida-Uni, BarCamp, Curso de verano UCLM (¿De quién es la Red?: Web social y oportunidades de negocio), X Jornada sobre comercio electrónico- UPV, V Evento Oficial XING VALENCIA Entrevistas: BaquiaTV, Mas alla de la noticia-UPTV, PlanaBaixaTV Revistas: Economia3, Boletín FEBF, CamaraCS, Bitacora COIICV, Tecnea, SoloProgramadores, MundoLinux, Computing, Infonomia, etc. Periódicos: EconomiaDigital, Europa Press , LaRazon, Metro, DiarioDeMadrid, ADN, Qué, ElEconomista, etc. Organismos: COIICV, ATI, Polinux , FEDIT, CEV-Confederación Empresarial Valenciana, CENATIC-Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas, FEBF-Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (Bolsa de Valencia), Universia, etc. Premios: PREMIO A LA INSTITUCIÓN DINAMIZADORA DEL SECTOR TIC en la XI Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (COITCV, ETSIT-UPV, CEYD, IMPIVA, GVA) Al buscar en Google “metal 2.0” devuelve 15.400 páginas. COLABORADORES EN LA DIFUSIÓN: 53 empresas y organismos. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 23 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  24. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 24 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  25. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 25 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  26. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 26 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  27. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 27 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  28. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 28 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  29. ¿Qué redes sociales se usan en España? REDES SOCIALES PERSONALES REDES SOCIALES PROFESIONALES 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 29 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  30. ¿Qué beneficios tienen para las empresas? HERRAMIENTAS PERFIL GRUPOS PAGINAS EVENTOS CAUSAS APLICACIONES 2.0: ENCUESTAS 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 30 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  31. ¿Qué beneficios tienen para las empresas? APLICACIÓN DE LAS REDES SOCIALES A LAS EMPRESAS: “OBSERVADOR”: PARA RECIBIR INFORMACION: CONOCIMIENTO: • Vigilancia tecnológica: saber qué hace el vecino • Información: encuestas de opinión, enlaces a noticias, eventos • Formación: enlaces a cursos o material interesante que va dejando la gente porque le interesa compartir conocimiento CONTACTOS: • Networking físico: eventos donde vaya a asistir la gente para poder apuntarse también y verse de vez en cuando con ellos • Nuevos contactos navegando por los contactos de nuestros amigos, y buscando a los gurús/expertos en cada materia “COMUNICADOR”: PARA EMITIR INFORMACION: MARKETING: • Microblogging (estilo twitter) informando de los links a noticias o eventos que nos interese llevar a la gente • Perfil/pagina/grupos/causas/eventos para comunicarnos con todos ellos mediante envíos masivos • Campaña en Facebook/Linkedin con anuncios sobre algún tema CADA PERSONA DEBE EXPERIMENTAR POR SÍ MISMA LA UTILIDAD 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 31 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  32. ¿Tiene algún riesgo? CAMBIO CULTURAL SIN PRECEDENTES: NUEVA BRECHA DIGITAL: PASAR DE 1.0 A 2.0 CAMBIA EL PARADIGMA O MODELO DE COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL: TELEFONO (inventor Antonio Meucci, Alexander Graham Bell primero en patentarlo en 1876) CON LLAMADA A 2 -> LLAMADA A 50 O 100 DONDE TODOS ESCUCHAN, SÓLO HABLA 1 A LA VEZ, SI TIENE ALGO INTERESANTE QUE DECIR, SINO LO ELIMINAN DE LA LISTA DE AMIGOS INNOVACIÓN ABIERTA, CONOCIMIENTO ABIERTO, FREEMIUN (Chris Anderson) PÉRDIDAS DE TIEMPO AL PRINCIPIO HASTA DETERMINAR EN QUÉ NOS ES ÚTIL O CUANDO PUEDE SERLO: SEGÚN EL PUESTO DE LA EMPRESA TIENE MÁS O MENOS SENTIDO USARLO, CON QUÉ VISIBILIDAD, INCLUIDO QUE NO DEBE USARSE PARA TEMAS PERSONALES EN HORARIO LABORAL. GERENTE->COOPERACIÓN EMPRESARIAL COMPRAS->PROVEEDORES I+D->COOPERACIÓN TECNOLÓGICA VENTAS->¿CLIENTES? 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 32 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  33. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 33 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  34. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN TÍTULO: Morfeo Formación y Certificación en tecnologías Libres. OBJETIVO GENERAL: Responder a las necesidades de cualificación en tecnologías libres tanto de empresas de desarrollo de soluciones tecnológicas como de empresas usuarias de las mismas que asegure la mejora de sus competencias individuales y su desarrollo profesional en soluciones libres. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 34 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  35. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1) Diseñar y desarrollar un programa educativo que permita realizar una formación metódica, estructurada y de calidad en tecnologías libres del mayor número de trabajadores de empresas posible, atendiendo a las necesidades captadas por cada uno de los participantes en el proyecto. 2) Diseñar y desarrollar un modelo de evaluación que permita medir el grado de aprendizaje de los alumnos que realicen los cursos. 3) Diseñar y desarrollar un modelo de certificación que permita, a partir de los resultados de las evaluaciones, avalar las competencias adquiridas por los alumnos de los cursos. La certificación obtenida deberá tener validez a nivel nacional y estar alineada con iniciativas similares en otros países europeos. 4) Creación de una red formativa que perviva con independencia de la vigencia del proyecto. Se deberá generar una metodología de trabajo y un modelo de explotación que permita continuar impartiendo formación y actualizando los contenidos. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 35 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  36. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN SOCIOS INICIALES: AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO CESLCAM-CENTRO DE EXCELENCIA DE SW LIBRE DE C.LA MANCHA ESI-EUROPEAN SOFTWARE INSTITUTE IKUSNET ITI-INSTITUTO TECNOLÓGICO INFORMÁTICO TELEFÓNICA I+D TELEFÓNICA LEARNING SERVICES UPM-UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID URJC-UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DESTINATARIOS: OFERTA TIC-SW LIBRE: “Formación de formadores” Comunidades de SW LIBRE Empresas del sector TIC-SW LIBRE Centros tecnológicos del sector TIC Universidades: Facultad de Informática, Telecos, Industriales, Escuelas de Negocio, etc. DEMANDA TIC-SW LIBRE Empresas usuarias de SW LIBRE Centros tecnológicos de otros sectores Entidades colaboradoras: Federaciones y Asociaciones empresariales, Federaciones de Institutos Tecnológicos, Cámaras de comercio, Colegios profesionales, Asociaciones de profesionales TIC, Medios de comunicación, etc. Administraciones Públicas usuarias de SW LIBRE 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 36 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  37. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN PÚBLICO OBJETIVO: El programa se dirige a tres segmentos de público objetivo: PROFESIONALES TIC DE EMPRESAS DEL SECTOR TIC: Por un lado existen profesionales ejerciendo su labor en empresas TICs cuyos servicios informáticos han sido subcontratados por otras empresas con una plantilla de menos de 50 empleados, y por AAPP. PROFESIONALES TIC DE EMPRESAS DE OTROS SECTORES: Por otro lado están los profesionales que ejercen su trabajo en el departamento informático de empresas con una plantilla que supera los 50 empleados y por tanto con unas necesidades mayores que el anterior segmento, y por las AAPP. FUTUROS PROFESIONALES TIC: Finalmente se encuentran los actuales y futuros estudiantes de informática, telecomunicaciones, industriales, físicos, etc. En los dos primeros casos se trata de profesionales altamente cualificados con gran experiencia que buscan reciclarse profesionalmente, actualizando sus conocimiento. En el último caso se trata de personas con una única visión académica que desean conocer la perspectiva empresarial antes de incorporarse al mercado laboral. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 37 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  38. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN Portal “CONCENTRADOR” para pre-inscripciones: 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 38 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  39. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN Plataforma MOODLE con los cursos: 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 39 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  40. Proyecto MORFEO-FORMACIÓN DIFUSIÓN: “1.0” Para estar informado: puede suscribirse en la lista de correo de la página del concentrador: http://www.morfeo-formacion.org “2.0” Para estar informado y colaborar en la difusión de forma experimental (“EXPERIMENTO METAL 2.0”): puede adherirse a los grupos “MORFEO-FORMACION” en alguna de las redes sociales de LINKEDIN, XING, FACEBOOK, TUENTI o TWITTER. http://www.facebook.com/group.php?gid=66754702848 http://www.linkedin.com/groups?gid=1823222&trk=hb_side_g https://www.xing.com/net/MorfeoFormacion/ http://www.tuenti.com/#m=Profile&func=index&user_id=63888867 http://twitter.com/morfeoformacion “3.0” Para colaborar en la difusión de forma pro-activa: adhiérase a la Causa de FACEBOOK “MORFEO-FORMACION” http://apps.facebook.com/causes/231213 Los miembros de la CAUSA MORFEO-FORMACIÓN que consigan adherir a un mínimo de 10 miembros también activos, podrán obtener acceso a información relevante de resultados del proyecto, como imágenes de disco para montar plataformas MOODLE en sus propios servidores, documentación y vídeos adicionales, etc. El motivo de la puesta en marcha de esta iniciativa es para hacer partícipes de los costes de difusión del proyecto (en forma de tiempo y contactos), a futuros beneficiarios de los ingresos derivados de: Formación presencial: impartición de los cursos sobre software libre que se deriven de MORFEO-FORMACIÓN Asesoría y soporte técnico personalizado Adaptación y personalización de software libre, etc. -> MORFEO-MARKETPLACE 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 40 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  41. REFLEXIÓN OFERTA TIC-SW LIBRE: Debe elevar la visibilidad para que se conozca todo lo que se ha hecho, se está haciendo y se va a hacer (es un problema de Marketing), valorizando la “I+D”: Conocimiento (Investigación básica y aplicada) Relaciones / Contactos (I+D en cooperación) Financiación Hacia la Innovación Aplicación práctica en empresas (Demanda TIC-SW Libre) DEMANDA TIC-SW LIBRE: En el caso de AIMME, nuestra labor desde hace 15 años haciendo transferencia de tecnología TIC a empresas consiste en abrir los ojos a las empresas (Demanda TIC) para que valoren la necesidad de incorporar esa tecnología, derribando las barreras que hay entre ella y la empresa (culturales, tecnológicas, económicas, etc.) y allanando el camino, para que algún día acaben pagando por esa actividad, generalmente a las empresas proveedoras TIC de su entorno (Oferta TIC): FORO SOURCEPYME: "...A AIMME decirle que si vuelven a llamar a las empresas del sector metalmecánico, y deberían hacerlo, que demuestren que existen aplicaciones que realmente sirvan, para nosotros los sistemas operativos y las aplicaciones de ofimática son calderilla...“ SOLUCION: LA COLABORACION EFECTIVA DE TODOS LOS AGENTES IMPLICADOS EN EL CAMBIO AL CONOCIMIENTO ABIERTO. **** CREER PARA VER **** 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 41 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  42. ¿COLABORACION EFECTIVA? Para juntarse dos: Han de querer juntarse los dos Han de obtener algún beneficio (ganar algo) ambos al juntarse (WIN-WIN) Han de olvidarse de las diferencias Han de centrarse en los beneficios Han de definir un PLAN DE TRABAJO CONJUNTO (objetivos, recursos económicos y humanos, tiempo, seguimiento de indicadores, resultados) Y CUMPLIRLO. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 42 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  43. ¿COLABORACION EFECTIVA? BARRERAS A LA PARTICIPACIÓN (¿no ven beneficio futuro?) METAL20.org: El principal problema de la difusión del uso de web 2.0 es la falta de formación (recursivo) en web 2.0 por desconocimiento de los beneficios de su uso (NUEVA BRECHA DIGITAL 2.0). Muchos visitantes de www.metal20.org no han visto todos los vídeos de METAL 2.0 o no han acabado de entender lo que estamos haciendo: • Debería haber un proyecto METAL 2.0 por cada sector y zona geográfica para que las empresas experimenten en primera persona el cambio cultural que se avecina de la mano de los NATIVOS DIGITALES. • Donde dice “metal” se puede poner el sector que se quiera y es muy similar, se trata de ORGANIZACIONES. Si no se desea poner en marcha una iniciativa colectiva estilo infometal.com, analizar el resto de información, y en especial la generada TRAS LA JORNADA. Es un proyecto de aprendizaje colectivo en continuo cambio. MORFEO-FORMACION.org: El principal problema de la difusión del uso de sw libre es la falta de formación (recursivo) en sw libre por desconocimiento de la oferta existente actual y futura (aplicaciones, proveedores), y de que se debe valorar (pagar por ello). PERSONAS: Tradicionalmente las personas no suelen compartir el conocimiento (conocimiento abierto), dado que desde la invención de la imprenta siempre se ha premiado el retener conocimiento y obtener dinero a cambio de ello. EMPRESAS: La competitividad se consigue precisamente por ser “de los pocos” que hacen algo. PARTICIPANTES: LO VEN COMO UNA OPORTUNIDAD (ven un beneficio futuro) PROFESIONALES TIC DE EMPRESAS MUY INNOVADORAS EMPRENDEDORES TIC 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 43 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  44. PREGUNTA ¿Crees que puede hacerse DIFUSION DE LAS TIC mediante REDES SOCIALES? 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 44 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  45. ¿Crees que puede hacerse DIFUSION DE LAS TIC mediante REDES SOCIALES? GRUPO/EVENTO en Facebook y Tuenti: ¡A por 500.000 interesados en uso de web 2.0 y sw libre! Aparentemente se trata de un inocente grupo/evento más de entre los miles que se crean a diario que consiguen seguidores a base de 2 clicks, este busca además, provocar 2 cambios culturales sin precedentes, a través de la formación gratuita por Internet, formar en EMARKETING y SW LIBRE a los PROFESIONALES TIC de España, para ponerles a las bicicletas de los empresarios de este país: UN MOTOR ELECTRICO (SW LIBRE, CON EL MANUAL DE CÓMO CONSTRUIR OTRO O REPARARLO LIBREMENTE)->CREER PARA VER UNA BATERIA ELÉCTRICA (EMARKETING)->VEER PARA CREER de cara a que “DEJEN DE IR A PEDALES” y se pongan a la altura de los países locomotora de Europa. El problema es cómo hacerles llegar a los 500.000 profesionales TIC este mismo mensaje, por eso estamos intentando la utopía de que sea la propia gente la que nos ayude a provocar ese cambio cultural. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 45 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  46. ¿Crees que puede hacerse DIFUSION DE LAS TIC mediante REDES SOCIALES? “Yes, we can. But only with your help”: CAMBIO CULTURAL EN EMARKETING: Ver los vídeos de WWW.METAL20.ORG Rellenar la encuesta Adherise a los grupos de FACEBOOK, LINKEDIN, XING, TUENTI (Y APRENDER JUNTO CON NOSOTROS) Adherise al EVENTO “A por 500.000…” Adherirse a la CAUSA EXPERIMENTO METAL 2.0 Hacerse “Admirador” o “Fan” de la página del PROYECTO METAL 2.0 Invitar a tus amigos al GRUPO, EVENTO, CAUSA y/o PÁGINA CAMBIO CULTURAL EN SW LIBRE: Inscribirse a los cursos de WWW.MORFEO-FORMACION.ORG WWW.MORFEO- Adherise a los grupos de FACEBOOK, LINKEDIN, XING, TUENTI Y TWITTER (Y APRENDER JUNTO CON NOSOTROS) Adherise al EVENTO “A por 500.000…” Adherirse a la CAUSA MORFEO FORMACION Hacerse “Admirador” o “Fan” de la página del PROYECTO MORFEO FORMACION Invitar a tus amigos al GRUPO, EVENTO, CAUSA y/o PÁGINA PERO OJO: TODO LO ANTERIOR SON HERRAMIENTAS, NO FINES, LO PRINCIPAL SON: LAS PERSONAS: COLECTIVOS DE USUARIOS AL QUE VAN DIRIGIDOS Y LAS ACCIONES COMPLEMENTARIAS QUE SE HAGAN JUNTO CON 2.0 (0.0-mundo físico, 1.0-web/email) (0.0- 1.0- LA ORGANIZACIÓN: LAS MOTIVACIONES. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 46 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  47. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 47 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  48. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 48 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  49. 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 49 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
  50. GRACIAS POR TU TIEMPO: Nos vemos en 2.0 Santiago Bonet Resp. Unidad TIC AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico Tel. 96 136 63 76 sbonet@aimme.es www.santiagobonet.org www.twitter.com/sbonet www.slideshare.net/sbonet www.aimme.es www.metal20.org www.morfeo-formacion.org 21/Sep/2009 PROYECTOS METAL 2.0 Y MORFEO-FORMACION: Difusión de 50 Web 2.0/Redes sociales y Software libre en empresas
Publicité