Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

E.Racismo_ScarletFZ

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Discriminación étnica
Discriminación étnica
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 2 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité
Publicité

Plus récents (20)

E.Racismo_ScarletFZ

  1. 1. Scarlet Frias 7 de noviembre de 2014 Lagos de Moreno LAS APARIENCIAS ENGAÑAN El racismo Introducción Desde siempre hemos tenido plateadas etiquetas sobre las personas por su apariencia. Las personas somos intolerantes y juzgamos lo que es diferente de nosotros, discriminamos a las personas por cómo se ven o a donde pertenecen, vivimos con una actitud racista. ¿Qué es el racismo? El racismo es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color u origen nacional o étnico que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en la política, economía, sociedad, cultura o cualquier otra esfera de la vida pública. El racismo no es innato, el racismo se aprende culturalmente, se aprende con el pasar de los años y es transmitido a los niños por las actitudes familiares y del ambiente, pero la educación tienen la posibilidad de luchar contra el. ¿Qué sucede con los racistas?  Desconfían de las personas con características físicas y culturales distintas a las suyas e incluso también las desprecian. Por lo general tienden a desconfiar de los que son diferentes a ellos.  Por el hecho de tener la piel blanca, creen ser más inteligente que otra persona con la piel de otro color.  Piensan que son lo mejor y tienen sentimiento de superioridad o de inferioridad hacia los demás. Rechazan a los individuos que son distintos de ellos.  Si tú eres racista estás convencido o convences a los demás de que el extranjero pertenece a otra raza que él considera inferior.  El pretexto que tienes como racista es que no tienes el mismo color de piel, ni la misma manera de celebrar sus fiestas, te crees mejor, digamos superior, que eres distinto a él.  Existen varias razas y considera que la suya es la mejor.
  2. 2.  El racista es una persona que no quiere a nadie y es un egoísta. Es decir, ser racista es menospreciar a los demás, sentirte superior a ellos. ¿Qué nos lleva al racismo? La existencia de rivalidades y conflictos y son influidos por las circunstancias políticas y económicas. Conclusión Las personas desde pequeñas deberían ser educadas moralmente y deberían aprender a respetar las distintas opiniones, costumbres y rasgos que existen entre las personas de todo el mundo. Ésta en la única manera de acabar contra este gran problema que existe y ha existido por mucho tiempo, el aprender que todos somos iguales y valemos lo mismo, no importa a donde pertenecemos o como somos físicamente, debemos ser respetados por el simple hecho de ser personas. Las apariencias engañan, y nosotros mismos nos engañamos poniendo este tipo de etiquetas a la diversidad de personas que existen en el planeta.

×