1. ALUMNO : SEBASTIAN ALEXANDR BRAVO NUÑEZ .
GRADO : 2 SECCION : B
COLEGIO : NIÑO JESUS .
2. Nos permite estar alejados de
enfermedades y evitar malos olores
.Tener una buena higiene personal
depende de uno mismo. Los principales
hábitos de higiene personal son :
05/06/2014niño jesus 2
3. *Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo
que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De
igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que
puedan afectarla salud de nuestra piel.
05/06/2014niño jesus 3
4. *Es recomendable lavarse las manos después
de ir al baño, antes de comer, después de
tocar un animal, o si estamos cerca de alguien
enfermo . Debemos lavar nuestras manos y
muñecas con agua limpia y jabón, y lavar las
uñas con un cepillo si están sucias.
05/06/2014niño jesus 4
5. *La limpieza y corte frecuente de las uñas de
manos y pies, evita la adquisición de
gérmenes y bacterias así como de
infecciones.
05/06/2014niño jesus 5
6. *Para prevenir la caries dental, mal aliento
y sarro . El cepillado será desde las encías
hacia los dientes en forma de “barrido”
primero por fuera y luego por dentro
después de cada comida o ingesta de
golosinas.
05/06/2014niño jesus 6
7. *Es indispensable cambiarse de ropa
después del baño, debe estar limpia,
cómoda y apropiada para la temperatura
del entorno .Para mantener la higiene y
duración del calzado conviene limpiar,
cepillar y airear los zapatos con
regularidad.
05/06/2014niño jesus 7
8. *Al estar tan próximos a los orificios desalada
de la orina y las heces, requieren especial
atención por tal motivo el aseo debe hacerse
a diario. Con ello no sólo se evitan los malos
olores, sino la adquisición de infecciones y
enfermedades.
05/06/2014niño jesus 8
9. *Se ensucia con mucha facilidad porque
retiene el polvo, las secreciones del cuero
cabelludo y su descamación (la
caspa).Para la realización de una buena
limpieza es conveniente enjabonarse el
cabello con la punta de los dedos ( pero
no con las uñas), secarlo, peinarlo y
cepillarlo diariamente para evitar
pediculosis.
05/06/2014niño jesus 9
10. *Deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y
humedad adecuadas, y libre de partículas extrañas. La producción de
mocosas un proceso natural que sirve como lubrificante y filtro para el
aire. La limpieza de la nariz consiste en la eliminación del moco y las
partículas retenidas con el paso del aire.
05/06/2014niño jesus 10
11. *Entre las reglas higiénicas para la conservación de los órganos del sentido del oído
podemos citar las siguientes:
· Limpieza periódica del pabellón de la oreja y la parte inicial del conducto auditivo
externo.
· Evitar ruidos intensos que pueden ocasionar rotura de la membrana del tímpano.
· No introducir objetos extraños.
· Abrir la boca al escuchar un sonido muy fuerte.
oído
05/06/2014niño jesus 11
12. "Los malos hábitos es más
fácil romperlos que
enmendarlos."
05/06/2014niño jesus 12