CASO Merck y River Blindness Con sede en Nueva Jersey, Merck & Co.pdf
CASO Merck y River Blindness Con sede en Nueva Jersey, Merck & Co.pdf
CASO Merck y River Blindness Con sede en Nueva Jersey, Merck & Co.pdf
Prochain SlideShare
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo""Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
Chargement dans ... 3
1 sur 3

Contenu connexe

Plus de secunderbadtirumalgi(20)

CASO Merck y River Blindness Con sede en Nueva Jersey, Merck & Co.pdf

  1. CASO: Merck y River Blindness Con sede en Nueva Jersey, Merck & Co. es una de las compaas farmacuticas ms grandes del mundo. En 1978, Merck estuvo a punto de perder la proteccin de patente de sus dos medicamentos recetados ms vendidos. Estos medicamentos haban aportado una parte importante de los 2.000 millones de dlares de ventas anuales de Merck. Debido a la prdida inminente, Merck decidi invertir millones en investigacin para desarrollar nuevos medicamentos. Durante solo tres aos en la dcada de 1970, la compaa invirti ms de mil millones de dlares en investigacin y fue recompensada con el descubrimiento de cuatro poderosos medicamentos. Sin embargo, las ganancias nunca fueron lo nico que le importaba a Merck. En 1950, George W. Merck, entonces presidente de la compaa que fund su padre, dijo: Tratamos de nunca olvidar que la medicina es para las personas. No es por las ganancias. Los beneficios siguen, y si hemos recordado eso, nunca han dejado de aparecer. Cuanto mejor recordamos eso, ms grandes han sido. Esta filosofa estaba en el centro del sistema de valores de Merck & Co. Ceguera de los ros La enfermedad oncocercosis, conocida como ceguera de los ros, es causada por gusanos parsitos que viven en las pequeas moscas negras que se reproducen en los ros rpidos y cerca de ellos en los pases en desarrollo de Medio Oriente, frica y Amrica Latina. Cuando una persona es picada por una mosca (y algunas personas son picadas miles de veces al da), las larvas del gusano pueden entrar en el cuerpo de la persona. Los gusanos pueden crecer hasta casi dos pies de largo y pueden causar crecimientos grotescos en una persona infectada. Sin embargo, el verdadero problema surge cuando los gusanos comienzan a reproducirse y liberan millones de gusanos bebs microscpicos en el sistema de una persona. El picor es tan intenso que algunas personas infectadas se han suicidado. A medida que pasa el tiempo, las larvas continan causando problemas graves, incluida la ceguera. En 1978, la Organizacin Mundial de la Salud estim que ms de 300.000 personas quedaron ciegas a causa de la enfermedad, y otros 18 millones estaban infectados. En 1978, la enfermedad no tena cura segura. Solo dos medicamentos podan matar al parsito, pero ambos tenan efectos secundarios graves, incluso fatales. La nica medida que se tom para combatir la oncocercosis fue rociar los ros infectados con insecticidas con la esperanza de matar las moscas. Sin embargo, incluso esto no fue efectivo ya que las moscas haban desarrollado inmunidad a los qumicos. El dilema tico de Merck Dado que se necesitan 200 millones de dlares en investigacin y 12 aos para llevar un frmaco medio al mercado, la decisin de continuar con la investigacin es compleja. Los recursos son finitos, por lo que los dlares y el tiempo deben destinarse a proyectos que sean ms prometedores en trminos de ganar dinero para garantizar que la empresa contine existiendo y aliviar el sufrimiento humano. Este es un tema especialmente delicado cuando se trata de enfermedades raras, cuando la inversin de una compaa farmacutica probablemente nunca podra recuperarse porque la cantidad de personas que
  2. compraran el medicamento es muy pequea. El problema de desarrollar un frmaco para combatir la oncocercosis era la otra cara del dilema del frmaco hurfano. Ciertamente, haba suficientes personas que padecan la enfermedad para justificar la investigacin, pero dado que era una enfermedad que afectaba a personas en algunas de las partes ms pobres del mundo, quienes padecan la enfermedad no podan pagar la medicacin. En 1978, Merck estaba probando la ivermectina, un medicamento para animales, para ver si poda matar parsitos y gusanos de manera efectiva. Durante esta prueba clnica, Merck descubri que la droga mataba un parsito en los caballos que era muy similar al gusano que causaba la oncocercosis en los humanos. Este, por lo tanto, era el dilema de Merck: los cientficos de la empresa animaban a la empresa a invertir en ms investigaciones para determinar si el frmaco poda adaptarse para su uso seguro en humanos, pero Merck saba que probablemente nunca sera un producto rentable. Responda a cada una de las siguientes preguntas y afirmaciones: Partes interesadas: Elabore una lista de todas las partes interesadas clave que considere que tienen un inters de buena fe en el dilema de la empresa Merck. Pirmide de Responsabilidad Social Corporativa: Encuadre el dilema tico de la empresa Merck dentro de la Pirmide de Responsabilidad Social Corporativa (Captulo 9). Por ejemplo, indique brevemente las principales responsabilidades econmicas, legales, ticas y filantrpicas. Como punto focal, compare y contraste las implicaciones econmicas contra las consideraciones ticas y filantrpicas. Valores organizacionales: Indique breve y especficamente si la decisin de a) continuar con el proyecto del medicamento ob) no continuar con el desarrollo del medicamento se ajusta mejor a los valores organizacionales declarados de la empresa y sus principios de rentabilidad. Impacto y confianza de las partes interesadas: Si el desarrollo del frmaco fallara y costara cientos de millones de dlares, sera justificable ese dao para la empresa y sus accionistas? Si Merck decidi no continuar con el desarrollo del nuevo frmaco, qu implicaciones cree que tendr esto para las relaciones con las partes interesadas, como los cientficos que desean el desarrollo? Por ejemplo, es esta una consideracin de confianza y liderazgo? Decisin definitiva: Si usted fuera el director general de Merck y la decisin final sobre el desarrollo de este nuevo y arriesgado frmaco fuera suya, qu hara y por qu? Justifique su decisin. Utilizando la teora de Carroll, se siente cmodo expresando su opinin al consejo de administracin, los empleados y los medios de comunicacin? NOTA: Dado que este es un caso real de la vida real, su atencin debe centrarse en producir un
  3. pensamiento nuevo y creativo que aplique los conceptos ticos al material. Adems, incluye una introduccin y una conclusin en tu trabajo. Se le anima a utilizar los encabezados anteriores en el punto de accin 7 en su documento con fines organizativos.