5. Marca Personal: ¿Qué sucede para que esté de
moda?
1. Cambio generacional:
La llamada generación “Y”
No quiere ser "marca blanca“
Nueva Cultura 2.0
Valores como la autenticidad y la honestidad
Movimientos o corrientes como el "Free-Radicals“
Practican una individualidad responsable y compartida
6. Marca Personal: ¿Qué sucede para que esté de
moda?
2. Cambio de paradigma con respecto al concepto del
trabajo
Entorno del puesto de trabajo y del modelo organizativo
La confianza entre trabajador y empleador
Productividad ligada a resultados
Propio concepto del trabajo. La generación Y está considerada como la
generación ‘MM’, “Me Merezco”.
Vender sus virtudes, así como sus rasgos de personalidad
7. Marca Personal: ¿Qué sucede para que esté de
moda?
3. Las relaciones son más sociales y digitales
Intercambio de contenidos y de conversaciones
Las redes sociales une a las personas
Seguimiento de marcas personales y corporativas
8. Marca Personal: ¿Qué sucede para que esté de
moda?
4. La democratización de la marca personal
Todos tenemos algo que contar
Se busca Online y se compra Offline
¿Estás seguro que te van a encontrar?
Las redes son sociales e influenciables: “Te sigo”
¿Estás seguro que te van a seguir?
Las cosas importantes no suceden tan rápido como
"el día "o "la noche"
10. Definiciones antes de empezar…
Una marca es una identificación comercial con la que se ofrece un producto o
servicio en el mercado, cuyo objetivo es diferenciarse del mercado y
en la mente del consumidor que se identifica con ella.
Es la construcción de un símbolo o conjunto de símbolos gráficos y verbales.
# Marca
11. Definiciones antes de empezar…
Es el conjunto de rasgos propios y adquiridos que caracterizan a un individuo o
colectivo en un medio de transmisión digital.
La verificación de estos rasgos es lo que nos permite determinar que un
individuo es quien dice ser.
# Identidad digital
12. Definiciones antes de empezar…
Es el proceso de creación de marca
1. Naming: creación de un nombre.
2. Identidad corporativa.
3. Posicionamiento.
4. Lealtad de marca, desarrollo de marcas.
5. Arquitectura de marca.
# Branding
13. Definiciones antes de empezar…
Es el proceso de creación de marca cuando la marca personal eres TU.
# Personal Branding o marca personal
14. Definiciones antes de empezar…
Es lo que la gente piensa, opina, considera o valora de alguien.
Es el prestigio o la estima
# Reputación
15. ¿Por qué las Redes Sociales
tienen tanto potencial?
Audiencia
16. Datos
• Más de 1.200 millones de usuarios en Facebook, 18
millones en España.
• 485 millones de usuarios en Twitter, 3 en España
• 70 millones de usuarios en Pinterest
• 187 millones de usuarios en Linkedin, 6 millones en
España
18. ¿Qué es una marca personal?
La marca personal es un
concepto de desarrollo
personal y/o profesional
que consiste en
considerarse a uno mismo
como una marca
19. ¿Para que sirve una marca personal?
El branding sirve para todos los que necesitamos
comunicarnos con nuestro público, contarle qué
ofrecemos, por qué nos han de elegir, y en qué nos
diferenciamos
33. 1. Autoconocimiento
Desarrollar una marca personal es algo más que ganar visibilidad y que
reforzar tu carrera profesional: es necesario conocerse a uno mismo
Etapas de un Personal Branding Plan
34. 1. Autoconocimiento
Para hacer este análisis puedes hacer varias cosas:
Pregunta a los demás lo que piensan de ti
Etapas de un Personal Branding Plan
36. 1. Autoconocimiento
Descubre en ti el talento que te hace diferente a los demás y que aporta
valor a tu entorno
Describe tus cualidades, valor añadido, diferenciación, ventaja competitiva.
Cualidades Responsabilidades
Etapas de un Personal Branding Plan
37. 1. Autoconocimiento
Muchas veces lo que quieres ser no coincide con lo que transmites y
tampoco con lo que piensan de ti
Etapas de un Personal Branding Plan
38. 1. Autoconocimiento
La Marca Personal nos ayuda a descubrir y comunicar aquello que
nos hace útiles y valiosos para otros, aumentando nuestro valor e
influencia
¿Lo que ofrezco es valioso o útil para los clientes?
Etapas de un Personal Branding Plan
39. 1. Autoconocimiento
Existen herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu propuesta
de valor (formación, mentores, expertos…)
Etapas de un Personal Branding Plan
40. "Pocos ven lo que somos,
pero todos ven lo que
aparentamos”
(Maquiavelo)
1. Autoconocimiento
Etapas de un Personal Branding Plan
42. 2. Estrategia
¿Sabes donde quieres estar dentro de 10 o de 20 años?
Solución (público
objetivo)
Etapas de un Personal Branding Plan
Acceso (canales)
Valor (propuesta)
Educación
(información)
43. 2. Estrategia
Define los principios y valores de tu marca personal: siendo el mejor, con el
mínimo esfuerzo o con el máximo esfuerzo, con mucho o
con poco trabajo, con encanto personal, trabajo en equipo, conocimiento,
honestidad… que responda a vuestro carácter.
Para mantener la credibilidad de la marca personal hay que ser leal a los
principios y valores propios que se atesoran:
autenticidad y honestidad
= única y creíble
Etapas de un Personal Branding Plan
44. 2. Estrategia
Toda Marca es una huella Psicológica, una realidad inventada
Realidad ¿Inventada? SI pero no falsa
Marca = proyección de nuestra personalidad, esto no puede ser
inventado
Etapas de un Personal Branding Plan
48. 2. Estrategia
Utiliza la planificación: estratégica y táctica a corto, medio y largo plazo.
La mejor forma de avanzar es no quedarse
parado y revisar la metas
Etapas de un Personal Branding Plan
49. 2. Estrategia
“El Branding Personal diseña estrategias para dejar un
recuerdo memorable en la mente de otras personas”
(Andrés Pérez Ortega)
Etapas de un Personal Branding Plan
50. 2. Estrategia
• El objetivo de toda Marca Personal es destacar en un área profesional o
de interés, ser un referente para ser elegidos y ser recordados
• Nuestra Marca Personal debe incorporar una propuesta de valor, del
por qué nos compran, qué necesidad real o carencia estamos cubriendo
• Si hablamos de Marca Personal, el primer empleo marca, el segundo
determina
• Una Marca Personal consiste en ser lo que queremos o pretendemos
ser
• En la estrategia de marca personal, si vendes que no se note
Etapas de un Personal Branding Plan
51. 2. Estrategia
¡Emprendedores! Es más importante crear una marca personal antes que
una marca comercial en el inicio de tu negocio:
"¡El mejor negocio eres tú!"
Etapas de un Personal Branding Plan
52. 2. Estrategia
Vamos a elegir bien dónde queremos estar y a ocuparnos de que todo
comunique coherentemente: Blog, Web, Slideshare, Redes Sociales .. .
Imagen
Etapas de un Personal Branding Plan
53. 2. Estrategia
Diseña una imagen corporativa de ti mismo (nombre, logo,
colores..) y cuida tu imagen de perfil
Etapas de un Personal Branding Plan
57. 2. Estrategia
Etapas de un Personal Branding Plan
Abre un blog o web y cuelga tu Curriculum o portfolio, crea y comparte
contenido valioso para captar nuevos clientes y ofrece la posibilidad de
que te contacten
Los gestores de contenido más populares y gratuitos son:
http://es.wordpress.com/
https://www.blogger.com/
58. Si continúas haciendo siempre lo mismo, obtendrás
siempre los mismos resultados. Para conseguir algo
nuevo, debes hacer algo diferente.
(Albert Einstein)
2. Estrategia
Etapas de un Personal Branding Plan
60. 3. Posicionamiento
Analizar nuestro mercado y a nosotros mismos para tener un
posicionamiento claro.
D
debilidades
A
amenazas
F
fortalezas
O
oportunidades
Análisis INTERNO
¿qué tienes?
Análisis EXTERNO
¿qué mercado?
Etapas de un Personal Branding Plan
61. 3. Posicionamiento
“No busques ser el mejor, busca ser diferente”
Peter Drucker
El enfoque va por la vía de la especialización. Te puedes especializar de muchas
formas: experiencia, comportamiento, estilo de vida, misión, producto, profesión o
servicio.
Etapas de un Personal Branding Plan
62. 3. Posicionamiento
En la web y en las redes sociales eres lo que publicas, cuidado!!!
Las Redes sociales deben facilitar el posicionamiento profesional y no
generar confusión, elige bien los canales: Twitter, linkedin, web,
facebook, networking, etc… y da opiniones sobre tu especialidad
profesional
Etapas de un Personal Branding Plan
63. 3. Posicionamiento
Si quieres diferenciarte empieza por defender lo que eres y lo que
piensas.
No se puede gustar a todo el mundo
Etapas de un Personal Branding Plan
64. 3. Posicionamiento
Los resultados son más importantes que las apariencias
Uno de nuestros ejes del posicionamiento es saber con
quién me dejo ver
Etapas de un Personal Branding Plan
68. 4. Networking
El Networking es la principal herramienta de marketing personal que
tiene tu Marca
Estar en Redes Sociales y tener presencia Online puede traer fama, pero
para ganarse una marca personal es necesario obtener un prestigio
profesional basado en el talento y en el conocimiento que aportamos , el
contenido que difundimos y las relaciones que tenemos.
Etapas de un Personal Branding Plan
69. 4. Networking
Construye relaciones reales y cuídalas para que sean duraderas
Sin relaciones y sin personas a las que influir no podría existir la Marca Personal
¡Aprovecha cada evento, cada lugar donde tengas una
oportunidad de networking para relacionarte con personas y
aumentar tu red de contactos!
Etapas de un Personal Branding Plan
70. 4. Networking
Comunica siempre a tu red de contactos tu propuesta de valor y alimenta
constantemente las relaciones en el offline y en el online
Etapas de un Personal Branding Plan
71. 4. Networking
Las personas somos nodos de información interconectados (el boca a
boca funciona)
Gestiona tu red de contactos
¡No descuides la gestión de las percepciones que trasmites!
Etapas de un Personal Branding Plan
77. 5. Comunicación
Sin conflicto no hay acción, sin acción
no hay personaje, y sin personaje no
hay historia
(Aristóteles)
Crea tu “Elevator Pitch”
1. Explica a que te dedicas.
2. Cual es el valor de lo que ofreces o que te hace
especial y diferente
3. Sugerir un próximo paso
Etapas de un Personal Branding Plan
78. 5. Comunicación
Los contenidos es una de las mejores técnicas de comunicación
Infografías Ebooks
Etapas de un Personal Branding Plan
79. 5. Comunicación
Convierte tu búsqueda de empleo en reuniones de ventas
¡Utiliza el método AIDA!
A tención
I nterés
D eseo
A tracción
Etapas de un Personal Branding Plan
82. 6. Reputación
Siempre hay gente dispuesta a apostar por ti, tus seguidores son la base de
una buena reputación
La Marca Personal es el resultado de la fiabilidad, la visibilidad y la utilidad
Etapas de un Personal Branding Plan
83. 6. Reputación
El talento más valorado en el Siglo XXI es el que tiene que ver
con el conocimiento, la experiencia y la capacidad de
colaborar con otros
(Mckinsey Institute)
Etapas de un Personal Branding Plan
84. 6. Reputación
La reputación online es el reflejo del prestigio o estima que se tiene de
una persona o marca en internet.
La Marca Personal es muy difícil de desarrollar y muy fácil de destruir
En Social media los errores los paga tu reputación
Etapas de un Personal Branding Plan