Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito

www.seremprendedor.com.mx
www.seremprendedor.com.mx
Aunque es algo que nadie desea, los errores y fracasos son
parte de la vida. Cuando se trata de emprender un nuevo
negocio siempre existirá la posibilidad de fallar, sin
embargo, es algo que muchos empresarios exitosos en
algún momento experimentaron. Fallar y cometer errores
son cosas que no podemos evitar, pero si sigues algunas de
las siguientes recomendaciones podrás superarlas y lograr
retomar el camino del éxito.
www.seremprendedor.com.mx
Hablemos un poco del miedo al fracaso:
www.seremprendedor.com.mx
Aceptar los Errores
Los tropiezos de la vida son tan comunes como los éxitos, el fracaso
ayuda a crear balance en la vida y lo mejor es verlos como una
oportunidad de crecimiento en tu negocio. Aceptar que
inevitablemente las cosas no siempre saldrán como se planean es
importante, así será más sencillo que vuelvas a intentar algo más para
alcanzar tu meta.
De hecho, a veces el perfeccionismo es motivo de que se tenga miedo
al fracaso. Buscar ser perfecto es como sembrar semillas de
decepción, intentar y fallar es un mucho mejor que jamás haberlo
intentado y nunca tener éxito.
www.seremprendedor.com.mx
A continuación de damos algunos consejos que ayudarán a aceptar y
superar los errores que cualquier emprendedor enfrenta en el camino.
• Mantenerte Concentrado en lo Importante: Procura recordar
constantemente que eres suficientemente bueno en diversas cosas.
Como dijimos anteriormente los fracasos sirven como prueba para
alcanzar los objetivos, aunque este miedo no está fundamentado en la
realidad pues finalmente nadie es perfecto y todos erramos en algún
punto de nuestras vidas, lo mejor es aprender de la experiencia y
seguir concentrado en el objetivo.
• Mantén la Calma: Sea cual sea el motivo de tu fracaso en el negocio,
no pierdas tu compostura, trata de mirarlo de esta manera: no hará
ninguna diferencia si pierdes la calma o si la mantienes, pero te
quitará menos energía y mantendrá tu reputación si escoges la
segunda. Puede que sientas mucha frustración y enojo, pero lo es
mejor es canalizar estas emociones en buscar alternativas viables y
factibles.
www.seremprendedor.com.mx
• No Desquites tu Enojo
con Otros: No es bueno
guardar tus
sentimientos, pero
tampoco puedes ir por
ahí desquitando tu ira
en tus empleados o
familia. Puedes optar
por salir a correr, nadar
o inclusive tomar una
sesión de boxeo para
aliviar la tensión y darte
tu espacio para pensar.
Aquí te dejamos algunos
ejercicios de relación
que te pueden servir
www.seremprendedor.com.mx
• Toma tu Tiempo: Ten presente que la gente usualmente no se
recupera de un fracaso de la noche a la mañana. Así que tienes la
libertad de tomarte el tiempo que sea necesario para que sanes las
emociones. Sin embargo eso no significa que desperdicies tu
tiempo lamentándote, procura invertir este tiempo en planear
estrategias y analizar cuáles fueron las causas del fracaso.
• Olvida la Opinión de Otras Personas: Cualquier fracaso siempre
será en algún momento noticia del pasado, pero si piensas que
otras personas te están juzgando, no pasará mucho antes de que
estén ocupados preocupándose sobre sus propias fallas, recuerda
que después de todo, todos fallaremos alguna vez, entonces ¿qué
importa lo que los críticos piensen? La mayoría del tiempo no
tienen ni idea del esfuerzo que se ha invertido en abrir tu negocio
ni de lo que intentas alcanzar. Permite que cada fracaso sirva como
una oportunidad de fortalecer tu determinación.
www.seremprendedor.com.mx
Convertir el Fracaso en Oportunidad
Ten en cuenta que toda negatividad está en tu cabeza, entonces si deseas
recuperarte. La clave es pensar que este fracaso te regalo más
conocimiento, percepción y experiencia. Salte de tu esfera negativa
personal y acércate a gente que posiblemente ya paso por la misma
experiencia, así podrás aprender más de tu fracaso.
Visualiza cada fracaso como un escalón que te hará más fuerte y
resistente. Trata cada desilusión como una oportunidad de aprender qué
no hacer en el futuro.
Además, es importante mencionar que debes ser muy cuidadoso en no
tomar los errores de otras personas o circunstancias como “tus” fracasos.
El humor es una manera de decirte que no necesitas cargar el peso del
mundo sobre tus hombros y que a veces las cosas sólo suceden, sin
importar lo que hagas o no hagas.
www.seremprendedor.com.mx
Seguramente has escuchado de alguna de estas personas famosos y
como superaron sus fracasos:
www.seremprendedor.com.mx
www.seremprendedor.com.mx
www.seremprendedor.com.mx
Revisa lo que tu Fracaso te ha
Enseñado
El sociólogo Hugh Mackay cree que no valoramos el fracaso como
deberíamos. Al decir que el fracaso a menudo es interpretado como
una señal de incompetencia, quiere hacer entender que esta negación
juega un papel importante como parte del proceso de maduración a
través de la vida.
También puede ser el caso que hayas hecho ver a un fracaso peor de
lo que es; el fracaso parcial también es un éxito parcial y si puedes
identificar lo que fue exitoso y construir sobre eso, el sentimiento de
haber fallado se hace menor.
www.seremprendedor.com.mx
A continuación te presentamos algunos puntos que te ayudarán a
aprender de tus errores.
• Analiza tus Objetivos: Algunos emprendedores cometen el error
de generar falsas expectativas. Debes de analizar si lo que habías
planteado en un principio era realmente posible.
• Identifica la Magnitud: Separa los errores en superficiales y
profundos, en pasajeros o crónicos, y concéntrate en los
profundos y crónicos, porque los otros desaparecerán con mayor
facilidad, sólo hay que identificarlos y corregirlos.
• Analiza tu Modo de Vida: El trabajo y el ritmo de tu vida
personal, son dos aspectos que se complementan cuando
empiezas un negocio, en este punto debes analizar si tu estilo de
vida influyo en tus labores o responsabilidades.
www.seremprendedor.com.mx
• Cualidades y Capacidades: Tener los conocimientos para hacer
una buena producción son aspectos fundamentales para consolidar
una empresa, aquí la pregunta es si tenías los conocimientos o si
es necesario capacitarte más.
• Factores Externos: El fracaso suele repercutir en sentimientos de
frustración y culpa, pero también existen causas externas que
pudieron influir, lo importante es analizarlas, identificarlas y
desarrollar estrategias que pudieron contrarrestarlas.
Un punto importante es que fallar en la creación de un negocio
propio puede ayudarte a descubrir tu mejor yo y encontrar tu
verdadera pasión. Es una señal de que estás dispuesto a perseverar y
a descubrir tus nuevos talentos y el borde de los que ya tienes;
alcanzando más allá de lo que sabes hacia lo que no sabes. En el caso
de un negocio podrías encontrar nuevos mercados o hasta un nicho
que te lleve al éxito.
www.seremprendedor.com.mx
Prepárate para Intentar de Nuevo
El célebre escritor y empresario estadounidense Dale Carnegie alguna
vez dijo que era esencial “desarrollar el éxito de los fracasos. El
desánimo y el fracaso son dos de los escalones más firmes hacia el
éxito.” La persistencia es la fuente del éxito para la mayoría de la
gente en este planeta. Los éxitos instantáneos son extraños; los
grandes empresarios son personas que han tratado, fallado y tratado
de nuevo.
Cuando un negocio no resulta como se esperaba, es normal que se
tengan dudas de volver a intentarlo, sobretodo cuando el tiempo pasa
y no llegas a consolidar tus ideas o sueños, pero tener la mesura que
te brinda la experiencia, es un factor determinante para que
combinado con el ímpetu de todo empresario puedas replantear tus
ideas y las estrategias para volver a intentarlo.
www.seremprendedor.com.mx
Finalmente recuerda no confundas la falta de persistencia con una
meta que no es posible alcanzar; enfócate en la meta y toma
lecciones de lo que no funcionó para mostrar cómo puedes encontrar
nuevas y mejoradas maneras de alcanzar tu meta esta vez.
Artículo Original:
www.seremprendedor.com.mx/conoce-como-superar-el-fracaso-y-
retomar-el-camino-al-exito
www.seremprendedor.com.mx
Síguenos también en:
1 sur 17

Recommandé

Diagnostico y estrategia, pensando en nuestro bienestar par
Diagnostico y estrategia, pensando en nuestro bienestarDiagnostico y estrategia, pensando en nuestro bienestar
Diagnostico y estrategia, pensando en nuestro bienestarITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
1.8K vues3 diapositives
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos par
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosJesus Pezo
18K vues10 diapositives
Estrategia publicitaria coca cola pepsi par
Estrategia publicitaria coca cola pepsiEstrategia publicitaria coca cola pepsi
Estrategia publicitaria coca cola pepsibrendai
7.4K vues11 diapositives
dinamicas de grupo.pptx par
dinamicas de grupo.pptxdinamicas de grupo.pptx
dinamicas de grupo.pptxRosarioAlvarez43
43 vues15 diapositives
Los siete habitos de los adolescentes altamente efectivos par
Los siete habitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete habitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete habitos de los adolescentes altamente efectivoslusan666
904 vues10 diapositives
Motivación personal par
Motivación personalMotivación personal
Motivación personalSabino Valderrabano Baez
901 vues33 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Diapositivas la felicidad par
Diapositivas la felicidadDiapositivas la felicidad
Diapositivas la felicidadFundación para el Desarrollo de la Consciencia
14.4K vues92 diapositives
Gimnasia Cerebral par
Gimnasia CerebralGimnasia Cerebral
Gimnasia Cerebralchriz_bitch24
75K vues59 diapositives
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN par
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓNAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓNDoris Barrezueta
2.5K vues19 diapositives
Busca primero entender, luego ser entendido par
Busca primero entender, luego ser entendidoBusca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendidoAlexz Rock
11.2K vues2 diapositives
Oferta y demanda par
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandajoseparra1993
14.1K vues15 diapositives
Afilar la sierra Séptimo Hábito par
Afilar la sierra Séptimo Hábito Afilar la sierra Séptimo Hábito
Afilar la sierra Séptimo Hábito Luis Alberto Rodriguez
13.9K vues12 diapositives

Tendances(20)

AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN par Doris Barrezueta
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓNAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y CONCENTRACIÓN
Doris Barrezueta2.5K vues
Busca primero entender, luego ser entendido par Alexz Rock
Busca primero entender, luego ser entendidoBusca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendido
Alexz Rock11.2K vues
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura par Jose David
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de LecturaTecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
Jose David15.5K vues
Asertividad par epo
AsertividadAsertividad
Asertividad
epo4.5K vues
Foda personal par Cyber123
Foda personalFoda personal
Foda personal
Cyber123102.5K vues
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva par Maribel Dominguez
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectivaPresentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Maribel Dominguez9.6K vues
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo" par ClubEmpleozonaSur
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"

En vedette

Pouvoirpoint par
PouvoirpointPouvoirpoint
PouvoirpointDamien Grelier
313 vues20 diapositives
Programme Triennal de Relance Agricole par
Programme Triennal de Relance AgricoleProgramme Triennal de Relance Agricole
Programme Triennal de Relance Agricolelaurentlamothe
2K vues20 diapositives
Inv dossiers cecap par
Inv dossiers cecapInv dossiers cecap
Inv dossiers cecapSteph Cliche
498 vues6 diapositives
Amrae rencontres 2017 jalma par
Amrae rencontres 2017 jalmaAmrae rencontres 2017 jalma
Amrae rencontres 2017 jalmaJALMAOfficiel
289 vues8 diapositives
Revue de Presse par
Revue de PresseRevue de Presse
Revue de PresseTanua CrSa
166 vues10 diapositives
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier par
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvierDé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvierJoris Laquittant
501 vues3 diapositives

En vedette(20)

Programme Triennal de Relance Agricole par laurentlamothe
Programme Triennal de Relance AgricoleProgramme Triennal de Relance Agricole
Programme Triennal de Relance Agricole
laurentlamothe2K vues
CP_La_Poste_prestation de serment_aquitaine_150911_def par LGLPpressAqui
CP_La_Poste_prestation de serment_aquitaine_150911_defCP_La_Poste_prestation de serment_aquitaine_150911_def
CP_La_Poste_prestation de serment_aquitaine_150911_def
LGLPpressAqui299 vues
Ange Ansour, La classe et le mouvant. par MobileCreation
Ange Ansour, La classe et le mouvant.Ange Ansour, La classe et le mouvant.
Ange Ansour, La classe et le mouvant.
MobileCreation597 vues
2014 12 - oestv - diaporamas conjoncture par OESTV
2014 12 - oestv - diaporamas conjoncture2014 12 - oestv - diaporamas conjoncture
2014 12 - oestv - diaporamas conjoncture
OESTV946 vues
Noticia tecnologie par sajibra99
Noticia tecnologieNoticia tecnologie
Noticia tecnologie
sajibra99170 vues
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES PARA LA COMUNIDAD par franciscocaropalomino
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES PARA LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES PARA LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES PARA LA COMUNIDAD
Les réseaux sociaux pourquoi faire ? par SO HAPPY WEB
Les réseaux sociaux pourquoi faire ? Les réseaux sociaux pourquoi faire ?
Les réseaux sociaux pourquoi faire ?
SO HAPPY WEB696 vues
Irene - Score of the song "Irene" par Jorge Zulueta
Irene - Score of the song "Irene"Irene - Score of the song "Irene"
Irene - Score of the song "Irene"
Jorge Zulueta429 vues

Similaire à Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito

Lectura aprender de la derrota par
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaMCMurray
4.4K vues11 diapositives
6 acciones diarias para aumentar tu autoconfianza par
6 acciones diarias para aumentar tu autoconfianza6 acciones diarias para aumentar tu autoconfianza
6 acciones diarias para aumentar tu autoconfianzaPablo Andrés Vélez Giraldo
224 vues3 diapositives
10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional par
10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional
10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen ProfesionalCEimagen
8.3K vues13 diapositives
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe par
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefeInspira y Avanza
34 vues15 diapositives
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores par
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes EmprendedoresIvan Bedia García
275 vues8 diapositives
Retos del emprendedor par
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedorLeonel Pintag
99 vues13 diapositives

Similaire à Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito(20)

Lectura aprender de la derrota par MCMurray
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray4.4K vues
10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional par CEimagen
10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional
10 cosas que deberías tener en cuenta en tu Imagen Profesional
CEimagen8.3K vues
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe par Inspira y Avanza
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores par Ivan Bedia García
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
5 Rasgos que tienen todos los Grandes Emprendedores
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial par seremprendedor
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
seremprendedor596 vues
El libro negro del emprendedor par nradugeorge
El libro negro del emprendedorEl libro negro del emprendedor
El libro negro del emprendedor
nradugeorge2.6K vues
Conociéndote a ti mismo, puedes emprender un negocio exitoso…. par fabian fernandez
Conociéndote a  ti mismo, puedes emprender  un negocio exitoso….Conociéndote a  ti mismo, puedes emprender  un negocio exitoso….
Conociéndote a ti mismo, puedes emprender un negocio exitoso….
fabian fernandez314 vues
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso par Javier Marquez
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Javier Marquez1.5K vues
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring par VENDOPOR Inmobiliarias
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario par seremprendedor
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
seremprendedor372 vues
Carlos Erik Malpica Flores - 11 consejos de empresarios exitosos para volver ... par CarlosErickMalpicaFlores
Carlos Erik Malpica Flores - 11 consejos de empresarios exitosos para volver ...Carlos Erik Malpica Flores - 11 consejos de empresarios exitosos para volver ...
Carlos Erik Malpica Flores - 11 consejos de empresarios exitosos para volver ...
Que te detiene a lograr el exito esperado par Isabel Ojeda
Que te detiene a lograr el exito esperadoQue te detiene a lograr el exito esperado
Que te detiene a lograr el exito esperado
Isabel Ojeda720 vues

Plus de seremprendedor

Hábitos de la gente rica par
Hábitos de la gente ricaHábitos de la gente rica
Hábitos de la gente ricaseremprendedor
687 vues15 diapositives
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa par
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosaseremprendedor
1.4K vues28 diapositives
Presentacion emprender en youtube par
Presentacion emprender en youtubePresentacion emprender en youtube
Presentacion emprender en youtubeseremprendedor
246 vues26 diapositives
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras par
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedorasPresentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedorasseremprendedor
1.3K vues26 diapositives
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa par
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaseremprendedor
823 vues20 diapositives
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo par
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivoPresentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivoseremprendedor
1.3K vues34 diapositives

Plus de seremprendedor(20)

7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa par seremprendedor
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
seremprendedor1.4K vues
Presentacion emprender en youtube par seremprendedor
Presentacion emprender en youtubePresentacion emprender en youtube
Presentacion emprender en youtube
seremprendedor246 vues
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras par seremprendedor
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedorasPresentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
seremprendedor1.3K vues
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa par seremprendedor
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
seremprendedor823 vues
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo par seremprendedor
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivoPresentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
seremprendedor1.3K vues
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer par seremprendedor
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leerPresentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
seremprendedor656 vues
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio par seremprendedor
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocioPresentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
seremprendedor529 vues
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores par seremprendedor
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
seremprendedor397 vues
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador par seremprendedor
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen NegociadorLas 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
seremprendedor735 vues
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá par seremprendedor
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca DiráConoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
seremprendedor1.3K vues
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder par seremprendedor
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
seremprendedor326 vues
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario par seremprendedor
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresarioPresentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
seremprendedor8.5K vues
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal par seremprendedor
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personalPresentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
seremprendedor614 vues
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider par seremprendedor
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor2.8K vues
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo par seremprendedor
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
seremprendedor1.4K vues
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel par seremprendedor
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivelPresentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
seremprendedor262 vues
Presentacion plan de mejora continua par seremprendedor
Presentacion plan de mejora continuaPresentacion plan de mejora continua
Presentacion plan de mejora continua
seremprendedor5.4K vues
Presentacion desarrolla el lenguaje corporal de un lider par seremprendedor
Presentacion desarrolla el lenguaje corporal de un liderPresentacion desarrolla el lenguaje corporal de un lider
Presentacion desarrolla el lenguaje corporal de un lider
seremprendedor591 vues

Dernier

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
283 vues20 diapositives
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx par
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
6 vues43 diapositives
Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
71 vues25 diapositives
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vues60 diapositives
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
76 vues16 diapositives
Recepcion de documentos.pdf par
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vues8 diapositives

Dernier(15)

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar283 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu71 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar76 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar203 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar105 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar183 vues

Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito

  • 2. www.seremprendedor.com.mx Aunque es algo que nadie desea, los errores y fracasos son parte de la vida. Cuando se trata de emprender un nuevo negocio siempre existirá la posibilidad de fallar, sin embargo, es algo que muchos empresarios exitosos en algún momento experimentaron. Fallar y cometer errores son cosas que no podemos evitar, pero si sigues algunas de las siguientes recomendaciones podrás superarlas y lograr retomar el camino del éxito.
  • 4. www.seremprendedor.com.mx Aceptar los Errores Los tropiezos de la vida son tan comunes como los éxitos, el fracaso ayuda a crear balance en la vida y lo mejor es verlos como una oportunidad de crecimiento en tu negocio. Aceptar que inevitablemente las cosas no siempre saldrán como se planean es importante, así será más sencillo que vuelvas a intentar algo más para alcanzar tu meta. De hecho, a veces el perfeccionismo es motivo de que se tenga miedo al fracaso. Buscar ser perfecto es como sembrar semillas de decepción, intentar y fallar es un mucho mejor que jamás haberlo intentado y nunca tener éxito.
  • 5. www.seremprendedor.com.mx A continuación de damos algunos consejos que ayudarán a aceptar y superar los errores que cualquier emprendedor enfrenta en el camino. • Mantenerte Concentrado en lo Importante: Procura recordar constantemente que eres suficientemente bueno en diversas cosas. Como dijimos anteriormente los fracasos sirven como prueba para alcanzar los objetivos, aunque este miedo no está fundamentado en la realidad pues finalmente nadie es perfecto y todos erramos en algún punto de nuestras vidas, lo mejor es aprender de la experiencia y seguir concentrado en el objetivo. • Mantén la Calma: Sea cual sea el motivo de tu fracaso en el negocio, no pierdas tu compostura, trata de mirarlo de esta manera: no hará ninguna diferencia si pierdes la calma o si la mantienes, pero te quitará menos energía y mantendrá tu reputación si escoges la segunda. Puede que sientas mucha frustración y enojo, pero lo es mejor es canalizar estas emociones en buscar alternativas viables y factibles.
  • 6. www.seremprendedor.com.mx • No Desquites tu Enojo con Otros: No es bueno guardar tus sentimientos, pero tampoco puedes ir por ahí desquitando tu ira en tus empleados o familia. Puedes optar por salir a correr, nadar o inclusive tomar una sesión de boxeo para aliviar la tensión y darte tu espacio para pensar. Aquí te dejamos algunos ejercicios de relación que te pueden servir
  • 7. www.seremprendedor.com.mx • Toma tu Tiempo: Ten presente que la gente usualmente no se recupera de un fracaso de la noche a la mañana. Así que tienes la libertad de tomarte el tiempo que sea necesario para que sanes las emociones. Sin embargo eso no significa que desperdicies tu tiempo lamentándote, procura invertir este tiempo en planear estrategias y analizar cuáles fueron las causas del fracaso. • Olvida la Opinión de Otras Personas: Cualquier fracaso siempre será en algún momento noticia del pasado, pero si piensas que otras personas te están juzgando, no pasará mucho antes de que estén ocupados preocupándose sobre sus propias fallas, recuerda que después de todo, todos fallaremos alguna vez, entonces ¿qué importa lo que los críticos piensen? La mayoría del tiempo no tienen ni idea del esfuerzo que se ha invertido en abrir tu negocio ni de lo que intentas alcanzar. Permite que cada fracaso sirva como una oportunidad de fortalecer tu determinación.
  • 8. www.seremprendedor.com.mx Convertir el Fracaso en Oportunidad Ten en cuenta que toda negatividad está en tu cabeza, entonces si deseas recuperarte. La clave es pensar que este fracaso te regalo más conocimiento, percepción y experiencia. Salte de tu esfera negativa personal y acércate a gente que posiblemente ya paso por la misma experiencia, así podrás aprender más de tu fracaso. Visualiza cada fracaso como un escalón que te hará más fuerte y resistente. Trata cada desilusión como una oportunidad de aprender qué no hacer en el futuro. Además, es importante mencionar que debes ser muy cuidadoso en no tomar los errores de otras personas o circunstancias como “tus” fracasos. El humor es una manera de decirte que no necesitas cargar el peso del mundo sobre tus hombros y que a veces las cosas sólo suceden, sin importar lo que hagas o no hagas.
  • 9. www.seremprendedor.com.mx Seguramente has escuchado de alguna de estas personas famosos y como superaron sus fracasos:
  • 12. www.seremprendedor.com.mx Revisa lo que tu Fracaso te ha Enseñado El sociólogo Hugh Mackay cree que no valoramos el fracaso como deberíamos. Al decir que el fracaso a menudo es interpretado como una señal de incompetencia, quiere hacer entender que esta negación juega un papel importante como parte del proceso de maduración a través de la vida. También puede ser el caso que hayas hecho ver a un fracaso peor de lo que es; el fracaso parcial también es un éxito parcial y si puedes identificar lo que fue exitoso y construir sobre eso, el sentimiento de haber fallado se hace menor.
  • 13. www.seremprendedor.com.mx A continuación te presentamos algunos puntos que te ayudarán a aprender de tus errores. • Analiza tus Objetivos: Algunos emprendedores cometen el error de generar falsas expectativas. Debes de analizar si lo que habías planteado en un principio era realmente posible. • Identifica la Magnitud: Separa los errores en superficiales y profundos, en pasajeros o crónicos, y concéntrate en los profundos y crónicos, porque los otros desaparecerán con mayor facilidad, sólo hay que identificarlos y corregirlos. • Analiza tu Modo de Vida: El trabajo y el ritmo de tu vida personal, son dos aspectos que se complementan cuando empiezas un negocio, en este punto debes analizar si tu estilo de vida influyo en tus labores o responsabilidades.
  • 14. www.seremprendedor.com.mx • Cualidades y Capacidades: Tener los conocimientos para hacer una buena producción son aspectos fundamentales para consolidar una empresa, aquí la pregunta es si tenías los conocimientos o si es necesario capacitarte más. • Factores Externos: El fracaso suele repercutir en sentimientos de frustración y culpa, pero también existen causas externas que pudieron influir, lo importante es analizarlas, identificarlas y desarrollar estrategias que pudieron contrarrestarlas. Un punto importante es que fallar en la creación de un negocio propio puede ayudarte a descubrir tu mejor yo y encontrar tu verdadera pasión. Es una señal de que estás dispuesto a perseverar y a descubrir tus nuevos talentos y el borde de los que ya tienes; alcanzando más allá de lo que sabes hacia lo que no sabes. En el caso de un negocio podrías encontrar nuevos mercados o hasta un nicho que te lleve al éxito.
  • 15. www.seremprendedor.com.mx Prepárate para Intentar de Nuevo El célebre escritor y empresario estadounidense Dale Carnegie alguna vez dijo que era esencial “desarrollar el éxito de los fracasos. El desánimo y el fracaso son dos de los escalones más firmes hacia el éxito.” La persistencia es la fuente del éxito para la mayoría de la gente en este planeta. Los éxitos instantáneos son extraños; los grandes empresarios son personas que han tratado, fallado y tratado de nuevo. Cuando un negocio no resulta como se esperaba, es normal que se tengan dudas de volver a intentarlo, sobretodo cuando el tiempo pasa y no llegas a consolidar tus ideas o sueños, pero tener la mesura que te brinda la experiencia, es un factor determinante para que combinado con el ímpetu de todo empresario puedas replantear tus ideas y las estrategias para volver a intentarlo.
  • 16. www.seremprendedor.com.mx Finalmente recuerda no confundas la falta de persistencia con una meta que no es posible alcanzar; enfócate en la meta y toma lecciones de lo que no funcionó para mostrar cómo puedes encontrar nuevas y mejoradas maneras de alcanzar tu meta esta vez. Artículo Original: www.seremprendedor.com.mx/conoce-como-superar-el-fracaso-y- retomar-el-camino-al-exito