1. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
GRUPO 20. Participación de los padres en los
centros escolares
Sergio Galán
Enrique Martínez
Patricia Vallejo
Pablo Santos
2. ÍNDICE
1-Introducción
2-Formas de participación y asociaciones
3-Dificultades de la participación de los padres
y profesores en los centros
4-Encuestas
5-Recomendaciones
6-Conclusiones
7-Debate
8-Web-grafía
3. 1-INTRODUCCIÓN
A través de un breve recorrido histórico,
podemos decir que la participación ha
tenido un avance satisfactorio, pero que
todavía le queda mucho camino por
recorrer.....
4. 1-INTRODUCCIÓN
La Constitución en su artículo 27.7 hace mención explícita
a la participación en el sistema educativo.....
LODE Y LOGSE : se canalizaba la participación de los
padres y madres en los centros a través del Consejo
Escolar y de las respectivas asociaciones.
LOE : recoge y garantiza la participación de los padres y
madres. Se potencia la creación y funcionamiento de las
asociaciones de padres y madres, facilitando su labor
específica en los centros
LOMCE: : los padres, madres o tutores legales deberán
participar y apoyar la evolución del proceso educativo
5. 2-FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y
ASOCIACIONES
Asociaciones de padres y madres (AMPA)
Consejo escolar
Reuniones con los profesores/tutores
Comisiones y convivencias
Escuelas de padres y madres
6. ¿QUE ES EL AMPA?
Es una herramienta fundamental que implica a
los padres en los centros mediante talleres,
reuniones, charlas, convivencias....
Enlaces de asociaciones:
http://ampamorcomachado.blogspot.com.es/2
009/10/blog-asociacion-de-padres-y-madres-
el.html
http://www.faparioja.org/
http://edu.jccm.es/cp/ciudaddenara/index.php?
option=com_content&view=category&id=2&Ite
mid=43
7. CONSEJO ESCOLAR
Órgano de participación en el gobierno de los
centros y está formado por una representación
de todos los sectores de la comunidad
educativa:
Profesorado
Familias (por elección y el AMPA)
Administrativos y servicios
Alumnado
Equipo directivo
Representación municipal
8. REUNIONES CON TUTORES
Es una pieza clave en la educación del
alumno, puesto que sirve de enlace entre las
familias y el centro, creando un vínculo entre
los miembros de la comunidad educativa
9. COMISIONES Y
CONVIVENCIA
Los padres son los que mejor conocen a sus
hijos, por ello una comunicación más estrecha
entre padres y profesores ayuda a mejorar la
convivencia de los alumnos en el centro
escolar.
10. ESCUELAS DE PADRES Y
MADRES
Son espacios de aprendizaje donde a través
de la reflexión colectiva se convierten en un
instrumento que les permita conocer mejor el
desarrollo psico-evolutivo de sus hijos
11. 3-DIFICULTADES DE LA
PARTICIPACIÓN
PADRES:
Falta de motivación y formación
Falta de información
Incompatibilidad con sus horarios laborales
Diferencias culturales y sociales
12. 3-DIFICULTADES DE LA
PARTICIPACIÓN
PROFESORES:
Se desconocen técnicas de gestión participativa, falta de
formación.
No existe tradición participación en nuestra sociedad, ni en
nuestro país.
La diferencia cultural de los componentes dificultan la gestión
participativa y su interrelación.
Falta de recursos humanos y materiales, no existiendo apoyo
por parte de la Administración.
Falta de interés, desconocimiento de las funciones
Trabajo burocrático excesivo.
Falta de formación de las familias respecto a la normativa, el
funcionamiento de los Consejos Escolares, derechos, etc.
Falta de compatibilidad de horarios.
13. 4-ENCUESTAS
Hemos realizado una encuesta a padres y otra
a profesores para conocer más de cerca la
opinión de éstos acerca de la involucración de
los padres en los centros escolares
Tenemos una muestra de 20 profesores y 15
padres
16. RESULTADOS
¿Formas parte del
consejo escolar, AMPA u
otra institución
educativa? (En caso
afirmativo indicar cuál).
En caso negativo con
respecto a la pregunta
anterior, ¿estaría
dispuesto a participar?
Los 6 encuestados
pertenecen al AMPA y de
los otros 9 encuestados
que han dicho que no
pertenecen, a sólo dos les
gustaría pertenecer y en
un futuro próximo lo
pertenecerán.
17. RESULTADOS
¿Piensas que la
buena relación
padres-tutor es
fundamental para
la educación de tu
hijo/a?
19. RESULTADOS
¿Crees que las
características del
centro escolar
(concertado, público,
rural, privado etc.)
están directamente
relacionadas con la
participación de los
padres en el centro
escolar de sus
hijos/as?
20. RESULTADOS
¿Consideras que
los resultados
académicos de los
alumnos cuyos
padres presentan
una participación
activa en el centro
escolar son
mejores?
21. 5-RECOMENDACIONES
......Cuando los padres participan en la
enseñanza de sus hijos....
por lo general los hijos obtienen mejores
resultados en la escuela
se portan mejor
crecen para ser más exitosos en la vida
22. 5-RECOMENDACIONES
Asista a las reuniones de principio del año
escolar
Asista a los eventos escolares
Infórmese sobre lo que ofrece la escuela
23. 5-RECOMENDACIONES
Si su trabajo u otros compromisos le impiden
ser voluntario en la escuela, busque formas de
ayudar en casa
Asista a las reuniones de organizaciones de
padres
Ofrézcase como voluntario en la escuela
24. Asista a las reuniones de
principio del año escolar
Conozca a los maestros y al otro personal de
la escuela. Escuche sus planes, infórmese de
lo que esperan lograr con sus estudiantes, y
trate de comprender por qué eligieron esos
objetivos.
25. Asista a los eventos escolares
Asista a los eventos deportivos y los
conciertos, las exposiciones de los
estudiantes, las reuniones de inicio de curso,
las reuniones para padres y maestros y
eventos de premiación, como los desayunos
especiales para celebrar la "asistencia
perfecta."
26. Ofrézcase como voluntario en la
escuela
Acompañar a los estudiantes en los viajes de
estudios o los bailes
Ayudar en los proyectos como el boletín
escolar
Ayudar como tutor de estudiantes en
diferentes actividades como la lectura
27. 6-CONCLUSIONES
Participar es unir esfuerzos, intercambiar
información, aportar ideas, gestión conjunta,
prestar apoyos, colaborar en el acercamiento
escuela-sociedad.
En la actualidad la familia sigue siendo el
sector menos participativo en el centro
escolar, limitándose su función a las reuniones
escolares
28. 7-DEBATE
¿Piensas que el nivel socio-cultural y socio-
económico de las familias influye en su
participación en el centro?
Siendo conscientes de la difícil situación
económica actual, ¿crees que los padres
deberían aportar recurso a los centros
escolares?
¿Consideras que los resultados académicos
de los alumnos cuyos padres presentan una
participación activa en el centro escolar son
mejores?
29. 8-WEBGRAFÍA
Burgos, B. d. (19 de Abril de 2010). AMPA "EL
MORCO". Recuperado el 18 de Abril de 2014, de
http://ampamorcomachado.blogspot.com.es/2009/
10/blog-asociacion-de-padres-y-madres-el.html
Nara, C. C. (s.f.). Papas 2.0 Colegio Público
Ciudad de Nara- Toledo. Recuperado el 18 de
Abril de 2014, de
http://edu.jccm.es/cp/ciudaddenara/index.php?opti
on=com_content&view=category&id=2&Itemid=43
Rioja, F. d. (2010). fapaRioja. Recuperado el 18
de Abril de 2014, de http://www.faparioja.org/
30. 8-WEBGRAFÍA
eldiario.es. (s.f.). Recuperado el 24 de Abril de
2014, de
http://www.eldiario.es/sociedad/autonomia-
propone-LOMCE-Consejo-
Escolar_0_218728669.html
http://www.educacio.novaciutadania.bcn.cat/
es/participaci%C3%B3n-de-las-familias-en-
el-centro-educativo_2154
http://lnx.educacionenmalaga.es/valores/file
s/2011/12/La-familia-y-su-
participaci%C3%B3n.pdf