Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Porque yo si_soy_maestro

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Porque yo si_soy_maestro (20)

Publicité

Plus récents (20)

Porque yo si_soy_maestro

  1. 1. Soy orgullosamente maestro egresado y formado en el Normalismo, y con una antigüedad de 32 años de servicio en el Sistema Educativo Nacional por lo tanto tengo suficiente autoridad moral para hablar de EDUCACIÓN. Sí, por que últimamente cualquier persona cree saber tanto del tema que se autonombra, con unas cuantas estadísticas, Especialistas y ahora hasta dueños de la verdad.
  2. 2. Cuando egresé de mi Benemérita Escuela Normal mi formación era con el Método Global de Análisis Estructural y el Inductivo Deductivo, es decir de lo CONCRETO A LO ABSTRACTO (1976-1980) Al ingreso al Sistema Educativo (1980-1981) Me encontré que la metodología de la enseñanza estaba basada en el CONSTRUCTIVISMO de Jean Piaget , de ahí el Programa Nacional de Lecto -Escritura (PRONALES) es decir, mi formación Normalista no coincidía con lo que ya la SEP exigía se aplicara en el AULA. Ahora había que ir de lo ABSTRACTO A LO CONCRETO (¿Qué contradicción no?)
  3. 3. Hoy en 2012 siguen las mismas contradicciones de nuestro Sistema Educativo en la formación de DOCENTES, pues en las Escuelas Normales la formación sigue siendo con el PLAN 96-97. Mientras que a los egresados, para acceder a una plaza de MAESTRO, se establece como requisito un examen basado en el enfoque por COMPETENCIAS, columna medular de la REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, que ni la autoridad educativa ni los maestros en servicio, conocen a fondo.
  4. 4.  ¿Conoce alguno de ustedes esta pequeña parte de la historia educativa en cuanto a la formación de los MAESTROS de MÉXICO?  ¿Se atreverían a seguir denostando al maestro recién egresado del Normalismo, con relación al examen de oposición para obtener una plaza?  ¿Saben ustedes que LA EDUCACIÓN es el resultado de un proceso que en México está desarticulado, pero no por sus maestros?  Sr. Claudio X González ¿Conoce a fondo la geografía del país y su pluriculturalidad o solo fue de viaje a Finlandia para comprar estadísticas? SEÑORES DE MEXICANOS PRIMERO
  5. 5.  ¿Sabe que para las etnias en el medio rural, para los marginados en los cinturones de miseria, para los desarraigados por falta de oportunidades en este País, el concepto de EDUCACIÓN es muy distinto al suyo? empezando por sus intereses ( $$$ ).  ¿Sabe que de la Escuela Pública egresan los mejores estudiantes de este país y no niños ñoños como ustedes?
  6. 6.  Sr. Loret de Mola ¿Sabía que todas las Escuelas Particulares están como desesperadas buscando talentos en las Escuelas Públicas ofreciéndoles BECAS para que les den renombre a las Instituciones Privadas que usted representa; porque nosotros los preparamos mejor con todo y nuestras limitantes? Oiga Sr. Carlos :¿ Verdad que ni siquiera tiene idea que lo citado al inicio de este escrito se llama Formación y por eso queremos que la SEP entienda que, EVALUACIÓN UNIVERSAL es todo un proceso integral y no un simple examen escrito? (Quién es el CÍNICO e IGNORANTE entonces).
  7. 7.  Los maestros somos CIUDADANOS de bien y queremos a NUESTRA PATRIA entrañablemente y no creemos que el rencor social que ustedes quieren provocar hacia nosotros, sea la solución para mejorar el Sistema Educativo Nacional.  Espero no equivocarme, pero pronto conoceremos las verdaderas intenciones de Mexicanos Primero, Carlos Loret de Mola y toda la gavilla de oportunistas que de la noche a la mañana y sin legitimidad se autonombran representantes de la SOCIEDAD y expertos en EDUCACIÓN.
  8. 8.  Ojalá y la sociedad sepa un día a donde va el dinero que a diario se les entrega por concepto de redondeo y cajeros automáticos. (por que esta pandilla de voraces no aportan absolutamente nada de sus empresas). P.D Se me pasaba decirles, el tema de la Escuela Pública y de nuestro Gremio, es el resultado de una lucha histórica de todos los Trabajadores de la Educación en el marco del 3° Constitucional y somos precisamente nosotros los que decidimos nuestros liderazgos al interior del SNTE. RESPETUOSAMENTE YO SI SOY MAESTRO

×