2. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 2
GUÍA DIDACTICA
MÓDULO
PSICOPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
Gestión 2021
9na
Versión
Dr. Carlos Condori Titirico
RECTOR
Dr. Efrain Chambi
VICERRECTOR
Dr. Richard Torrez Juaniquina
Director de Posgrado
3. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 3
Índice
PRESENTACIÓN.............................................................................................................................4
OBJETIVO DEL MODULO ..............................................................................................................5
COMPETENCIAS A DESARROLLAR.................................................................................................5
CONTENIDODEL MODULO...........................................................................................................5
METODOLOGÍA.............................................................................................................................6
EVALUACIÓN ................................................................................................................................6
7.1. DESGLOSE DEL SISTEMA DEEVALUACIÓN MODULAR............................................................7
CRONOGRAMA DEL MÓDULO II...................................................................................................8
4. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 4
PRESENTACIÓN
El proceso de la enseñanza en el Subsistema de Educación Superior requiere de un conjunto de
elementos entre los cuales la selección de los docentes es fundamental para poder encaminar el proceso
formativo, en particular la posibilidad de enseñar requiere del desarrollo y consolidación de
competencias para aprender.
El presente material corresponde al Módulo de Psicopedagogía de la Educación Superior por
Competencias, que le permitirá comprender la importancia del proceso del aprendizaje a partir de la
comprensión de paradigmas, teorías, enfoque, corrientes y modelos psicopedagógicos de vital
importancia.
Por tanto, el Módulo se constituye por 3 Unidades que son las
siguientes:Unidad 1: Fundamentos de la docencia en la educación
superior
Unidad 2: Modelos pedagógicos
Unidad 3: Estilos de aprendizaje
Así mismo la presente Guía Didáctica, señala el Objetivo General del Módulo, las competencias a ser
desarrolladas, la metodología a ser empleada, el sistema de evaluación y el Cronograma de Actividades
a ser cumplido; además de la una breve descripción de la formación y experiencia del tutor.
M. Sc. Miguel Angel Zilvetty Torrico
TUTOR DEL MODULO
PSICOPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
5. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 5
OBJETIVO DEL MODULO
Comprender los aspectos teóricos más relevantes de la Psicopedagogía de la Educación Superior,
así como su relación, dinámica e impacto desde el mundo académico mediante la incorporación de
un lenguaje que permita la comprensión del proceso de aprendizaje.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
▪ Comprende la importancia de las teorías contemporáneas y los fundamentos de la docencia
universitaria que debe considerar el docente universitario para el ejercicio de la
organización y administración para un aprendizaje decalidad.
▪ Diferencia los distintos paradigmas de la intervención psicopedagógica en educación
superior para asumir un modelo pedagógico pertinente a las necesidades y demandas de
los estudiantes y la sociedad.
▪ Gestiona el proceso de enseñanza a partir de la comprensión de los estilos de aprendizaje
en el ámbito de la educación superior identificados en la diversidad del estudiantado.
CONTENIDO DEL MODULO
Los bloques temáticos que constituyen el contenido permiten iniciar el despegue hacia una aventura
entrañable que tiene un punto de partida, en el cual cada Unidad permitirá adentrarnos de manera
fragmentada en cada una de las temáticas a tratar para luego establecer una visión compleja sobre
su relación global.
Al interior de cada unidad se desarrollarán contenidos conceptuales, procedimentales y
actitudinales que permitan el desarrollo de competencias específicas y genérica a partir de las
competencias básicas desarrolladas por cada uno de los profesionales que son parte del programa,
a fin de formar profesionales que puedan consolidar desempeños a ser aplicados en un ámbito
laboral, profesional, social y disciplinar.
El Módulo está conformado por 3 Unidades, las cuales se detallan a continuación:
MÓDULO IV PSICOPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Unidad I: Fundamentos de la docencia en la educación superior
Unidad II: Modelos pedagógicos
Unidad III: Estilos de Aprendizaje
6. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 6
METODOLOGÍA
La estrategia metodológica está diseñada para una modalidad virtual, la cual comprende
las actividades descritas a continuación:
Nº ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
1.
ZOOM
Se prevén sesiones semanales vía ZOOM a desarrollarse una vez por semana,
en la modalidad de tutoría en línea vía whatsapp: 72001848, cuyo propósito
pedagógico es despejar dudas, efectuar comentarios, formular
consultas o proponer el análisis especifico de determinado aspecto.
2.
Actividades
Formativas
Las Actividades Formativas son espacios que contribuye a generar
conocimientos, por medios los métodos inductivos, deductivo y de
investigación estará disponible desde el inicio de cada unidad y concluirá
según el cronograma establecido.
3.
Evidencia
Final
Para finalizar el módulo se realizará un trabajo final que englobara a las 4
unidades que se desarrollaran en el trascurso del Módulo.
Lectura de los documentos e información contenida en el módulo.
Análisis de los contenidos.
EVALUACIÓN
Los criterios e indicadores a ser valorados se plantean en relación a estos tres parámetros:
• Aportes critico- propositivos en los Foros.
• Aplicación de la teoría en la práctica de las Actividad Formativasencomendadas.
• Examen en Línea a través de respuesta a cuestionario.
Para la evaluación de los estudiantes se tendrá en cuenta las diversas actividades y dinámicas
desarrollas y trabajos prácticos que se plantean en el módulo. En la evaluación se aplica 100
puntos, siendo la mínima nota de aprobación de 66 puntos.
7. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 7
Actividad Formativa Final 25 puntos
Ponderación:
La ponderación del Módulo será sobre 100 Puntos, los cuales están divididos en:
MÓDULO 4 PONDERACIÓN
UNIDAD I 25 Puntos
UNIDAD II 25 Puntos
UNIDAD III 25 Puntos
TRABAJO FINAL 25 Puntos
TOTAL 100Puntos
6.1. DESGLOSE DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN MODULAR
ACTIVIDAD PONDERACIÓN
3 Actividades Formativas 75 puntos (5c/u)
Trabajo Final 25 puntos
TOTAL 100 puntos
6.1.1. Desglose por unidad
Unidad 1 (20 pts) PONDERACIÓN
Actividad Formativa N° 1 25 puntos
TOTAL 25 puntos
Unidad 2 (20 pts) PONDERACIÓN
Actividad Formativa N° 2 25 puntos
TOTAL 25 puntos
Unidad 3 (20 pts) PONDERACIÓN
Actividad Formativa N° 3 10 puntos
TOTAL 25 puntos
8. Guía Didáctica
Educación Superior por Competencias | 8
Segunda Semana Del 25 al 31 de octubre
Disponible desde el inicio de la Unidad Hastala
conclusión de la misma
Actividades
Domingo 24 de octubre 23:59 Finalización de la Unidad
CRONOGRAMA DEL MÓDULO I
Los diplomantes deben participar de manera crítico reflexivo y propositivo en las siguientes
fechas:
FECHAS HORARIO
DISPONIBLE
ACTIVIDAD
Primera Semana Del 18 al 24 de octubre
Lunes 18 de octubre 08:00 Inicio Unidad 1
Lunes 18 de octubre 08:00 Contenido de la Unidad 1
Martes 19 de octubre y
Jueves20
20:00 a 21:30 Sesión ZOOM
Al Docente
Consulta de la Guía de
Lunes 25 de octubre
Lunes 25 de
octubre
Martes 26 de octubre
08:00
08:00
Inicio Unidad 2
Contenido de la Unidad 2
jueves 28 de octubre 20:00 a 21:30 Sesión vía ZOOM
Consulta de la Guía de
Disponible desde el inicio de la Unidad Hasta
la conclusión de lamisma
Actividades
Domingo 31 de oct 23:59 Finalización de la Unidad
9. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación Superior por Competencias|
MODALIDAD
Tercera Semana del 1 al 7 noviembre
Lunes 1 de noviembre 08:00 Inicio Unidad 3
Lunes 1 de noviembre 08:00 Contenido de la Unidad 3
Martes 2 y jueves 4 de
noviembre
20:00 a 21:30 Sesión vía ZOOM
Consulta de la Guía de
Disponible desde el inicio de la Unidad Hasta la
conclusión de la misma
Actividades
Domingo 7 de noviembre 23:59 Finalización de la Unidad
TRABAJO FINAL (20 pts)
Del 28 de octubre al 18 de octubre
Lunes 18 de octubre 08:00 Consignas del trabajo final
Del 18 de octubre al ------------------ Pueden entregar su trabajo
Domingo 7 de noviembre 23:59 Fecha límite de la entrega del
trabajo (mandar por
WhatsApp: 72001848) con
copia al correo
10. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación Superior por Competencias|
MODALIDAD
8. ACERCA DEL TUTOR
Nombre del Tutor
Miguel Angel Zilvetty Torrico
I. TITULOS ACADÉMICOS
NIVEL
TITULO
UNIVERSIDAD /
INSTITUCION
AÑO DE
TITULACION
Horas
Académicas
LICENCIATURA EN LA
UMSA
LICENCIATURA EN
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRÉS UMSA
2004 5600
DIPLOMADO EN
EDUCACION
SUPERIOR
EDUCACION
SUPERIOR
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRES U.M.S.A.
10 DE MARZO
DE 2004
600
HORAS
DIPLOMADO EN
RAMAS AFINES A LA
MENCION O
MODULO QUE
POSTULA
PSICOANALISIS
INTERVENCION E
INSTITUCIONES
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
DE ENERO A
ABRIL DE 2002
240
HORAS
DIPLOMADO EN
OTRADISCIPLINA NO
RELACIONADA
ADMINISTRACION Y
GESTION DE CENTROS
EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
EDUCACION A
DISTANCIA
DEL 6 DE
AGOSTO AL 5 DE
NOVIEMBRE DE
2007
240
HORAS
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
PARA TRABAJAR EN
AULA
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
EDUCACION A
DISTANCIA
DEL 6 DE
AGOSTO AL 5 DE
NOVIEMBRE
DE 2007
240
HORAS
DISEÑO
CURRICULAR
CEUB-
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
EDUCACION A
DISTANCIA
5 DE FEBRERO
AL 5 DE
DICIEMBRE
240
HORAS
PLANIFICACIÓN Y
GESTIÓN DE PROYECTOS
USB UNIVERSIDAD
SALESIANA DE
BOLIVIA
15 DE FEBRERO AL
15 DE
NOVIEMBRE
400
HORAS
MAESTRIA EN
EDUCACION
SUPERIOR
MAESTRIA EN
"EDUCACIÓN
SUPERIOR”
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DEL
BENI "JOSE
BALLIVIAN”
2010 2400
II. EXPERIENCIA DE DOCENCIA EN EL PREGRADO
MATERIA O
ASIGNATURA
CARRERA/FACULTAD UNIVERSIDAD /
INSTITUCION
DESDE
(MES/AÑO)
HASTA
(MES/AÑO)
EN ASIGNATURAS DE EDUCACION SUPERIOR O RAMAS AFINES A LA MENCION O MODULO QUE POSTULA, DICTADAS EN LA UMSA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA PARA
EL DESARROLLO
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UMSA 2010
PSICOLOGIA
EVOLUTIVA PARA EL
DESARROLLO
EN OTRAS DISCIPLINAS NO RELACIONADAS, DICTADAS EN LA UMSA
11. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación Superior por Competencias | MODALIDAD
VIRTUAL
MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN III
PSICOLOGÍA
UMSA 02/2019 12/2019
MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN III
PSICOLOGÍA
UMSA 07/2018 12/2018
TECNICAS
PARTICIPATIVAS CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRES U.M.S.A.
2010
REALIDAD SOCIAL
BOLIVIANA PSICOLOGIA UMSA 2011
EN ASIGNATURAS DE EDUCACION SUPERIOR O RAMAS AFINES A LA MENCION O MODULO QUE POSTULA, DICTADAS EN EL
SISTEMA DE LA UB
CURRÍCULUM I CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UPEA 01/2017 06/2017
PEDAGOGÍA DE LA
EDUCACIÓN VIRTUAL
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PUBLICA
DE EL ALTO U.P.E.A.
2016 2016
CURRÍCULO POR ÁREAS Y
FUNCIONES
EDUCACIÓN
PARVULARIA
UNIVERSIDAD PUBLICA DE
EL ALTO U.P.E.A.
2016 2016
CURRICULUM II CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PUBLICA
DE EL ALTO U.P.E.A. 2015 2015
DISEÑO CURRICULAR Y
CONSULTORIA EN
EDUCACIÓNAMBIENTAL
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PUBLICA DE
EL ALTO U.P.E.A.
2015 2015
CURRÍCULO POR ÁREAS Y
FUNCIONES
EDUCACIÓN
PARVULARIA
UNIVERSIDAD PUBLICA DE
EL ALTO U.P.E.A.
2016 2016
NIVELES DE CONCRECIÓN
CURRICULAR CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PUBLICA
DE EL ALTO U.P.E.A. 2015 2015
DIDACTICA GENERAL PEDAGOGIA
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DEL BENI 2008 2008
PSICOLOGÍA EDUCATIVA CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL ALTO U.P.E.A. 2008 2008
FUNDAMENTOS Y
EVALUACION DEL
CURRICULO
CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA DEL
ALTO U.P.E.A.
2007 2007
FUNDAMENTOS Y
EVALUACION DEL
CURRICULO
CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA DEL
ALTO U.P.E.A.
2007 2007
TECNICAS DEL CURRICULO
POR NIVELES EDUCATIVOS CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL ALTO U.P.E.A. 2007 2007
PSICOLOGÍA EDUCATIVA CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL ALTO U.P.E.A. 2007 2007
ENOTRAS DISCIPLINAS NO RELACIONADAS, DICTADAS EN EL SISTEMA DE LA UB
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
JURÍDICA
DERECHO
UPEA
01/2019 12/2019
ECONOMÍA TURÍSTICA Y
EMPRESARIAL
GESTIÓN TURÍSTICA Y
HOTELERA
UPEA 01/2019 12/2019
MÉTODOS Y TÉCNICAS
DE LA INVESTIGACIÓN
ECONOMÍA UPEA 02/2019 12/2019
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA II
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN UPEA 01/2019 12/2019
ECONOMÍA POLÍTICA DERECHO UPEA 01/2018 12/2018
ECONOMÍA TURÍSTICA Y
EMPRESARIAL
GESTIÓN TURÍSTICA Y
HOTELERA UPEA 01/208 12/2018
MÉTODOS Y TÉCNICAS
DE LA INVESTIGACIÓN ECONOMÍA UPEA 02/2018 12/2018
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA II
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN UPEA 01/2018 12/2018
ECONOMÍA POLÍTICA DERECHO UPEA 01/2017 12/2017
ORGANIZACIÓN
INSTITUCIONAL
GESTIÓN TURÍSTICA Y
HOTELERA
UPEA 01/2017 12/2017
INTRODUCCIÓN A LAS
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECONOMÍA UPEA 02/2017 12/2017
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA II
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN UPEA 01/2017 06/2017
12. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
CURRÍCULUM I
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UPEA 01/2017 06/2017
TALLER DE TESIS
GESTIÓN TURISTICA Y
HOTELERA
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2016 2016
PEDAGOGÍA DE LA
EDUCACIÓNVIRTUAL
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTOU.P.E.A.
2016 2016
DIAGNÓSTICO DE
PROYECTOS ENEAP
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2016 2016
CURRÍCULUM II
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2016 2016
CURRÍCULO POR ÁREAS Y
FUNCIONES
EDUCACIÓN
PARVULARIA
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2016 2016
CURRICULUM II
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2015 2015
DISEÑO CURRICULAR Y
CONSULTORIA EN
EDUCACIÓN AMBIENTAL
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTOU.P.E.A.
2015 2015
ESTADÍSTICA I
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTOU.P.E.A.
2015 2015
NIVELES DE
CONCRECIÓN
CURRICULAR
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTOU.P.E.A.
2015 2015
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2015 2015
CURRICULUM II
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTOU.P.E.A.
2014 2014
INVESTIGACION
EDUCATIVA I
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
PUBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2008 2008
INVESTIGACION
EDUCATIVA II
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
PÚBLICA DE EL
ALTO U.P.E.A.
2008 2008
DIDACTICA GENERAL PEDAGOGIA
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DEL
BENI
2008 2008
FUNDAMENTOS Y
EVALUACION DEL
CURRICULO
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL ALTO
U.P.E.A.
2007 2007
FUNDAMENTOS Y
EVALUACION DEL
CURRICULO
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
PUBLICA DEL ALTO
U.P.E.A.
2007 2007
TECNICAS DEL
CURRICULO POR NIVELES
EDUCATIVOS
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
PUBLICA DEL ALTO
U.P.E.A.
2007 2007
TALLER DE
EVALUACION DEL
CURRICULO
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL ALTO U.P.E.A. 2007 2007
INVESTIGACION
EDUCATIVA II
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
PUBLICA DEL ALTO 2006 2006
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
NACIONAL SIGLO XX
2006 2006
INVESTIGACION
EDUCATIVA
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
NACIONAL SIGLO XX 2006 2006
ELABORACION DEL
CURRICULO
INTERCULTURAL
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIERSIDAD
PUBLICA DEL ALTO
U.P.E.A.
2006 2006
PLANIFICACION Y
DESARROLLO CURRICULAR
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
NACIONAL SIGLO XX
2006 2006
EVALUACION CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD 2006 2006
Diplomado en Educación SuperiorVersión XIII| MODALIDAD VIRTUAL 8
13. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación Superior por COMPETENCIAS|MODALIDAD
CURRICULAR EDUCACION NACIONAL SIGLO XX
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
NACIONAL SIGLO XX 2005 2005
TEORIAS DEL
CURRICULO
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
NACIONAL SIGLO XX 2005 2005
III. EXPERIENCIA DE DOCENCIA INVESTIGACION ENELPOSTGRADO
MODULO
PROGRAMA DIPLOMADO O
MAESTRIA
UNIVERSIDAD /
INSTITUCION
DESDE
(MES/AÑO)
HASTA
(MES/AÑO)
EN MODULOS DE MAESTRIA AFINES A LA MENCION O MODULO QUE POSTULA, DICTADOS EN EL CEPIES – UMSA
EVALUACIÓN DEL PROCESO
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A. 17/02/2020 15/03/2020
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE LA
DOCENCIA
UNIVERSITARIA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR:PSICOPEDAGOGÍAY
EDUCACIÓN SUPERIOR
(VERSIÓNXXVII-B 2/2019)
CEPIES
U.M.S.A. 18/11/2019 13/12/2019
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR:PSICOPEDAGOGÍAY
EDUCACIÓN SUPERIOR
(VERSIÓNXXVII-B 2/2019)
CEPIES
U.M.S.A. 02/09/2019 26/09/2019
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICADEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A. 10/06/2019 11/07/2019
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A. 14/02/2019 14/13/2019
DISEÑO CURRICULAR
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A. 05/11/2018 30/11/2018
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A. 03/09/2018 28/09/2018
DESARROLLO Y DISEÑO
CURRICULAR
DIPLOMADO EN DOCENCIA
UNIVERSITARIA
CEPIES
U.M.S.A.
01/06/2018
30/06/2018
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
DIPLOMADO ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION PEDAGOGICADEL
AULA VERSIÓN XCV-A
CEPIES
U.M.S.A.
13/04/2018
05/05/2018
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE LA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
XCV-A DIPLOMADO ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION PEDAGOGICA DEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A.
16/02/2018 10/03/2018
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
LXXXIX DIPLOMADO ORGANIZACIÓN
Y
ADMINISTRACION PEDAGOGICA DEL
AULA
CEPIES
U.M.S.A.
9 de abril
de 2016
30 de abril
de 2016
DISEÑO CURRICULAR PARA
LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN
PSICOPEDAGOGÍA Y
EDUCACIÓNSUPERIOR
CEPIES
U.M.S.A. 10 de
febrero de
2015
1 de
agosto de
2015
DISEÑO CURRICULAR PARA
LA EDUCACIÓN
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DEL AULA
CEPIES
U.M.S.A.
22 de mayo
de 2015
21 de agosto
de 2015
14. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación Superior por COMPETENCIAS|MODALIDAD
DIDÁCTICA
UNIVERSITARIA Y
COMUNICACIÓN
PEDAGÓGICA
III VERSIÓN DIPLOMADO EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓNDOCENCIAUNIVERSITARIA
CEPIES
U.M.S.A. 20 de abril
de 2015
14 de mayo
de 2015
DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DEL AULA
CEPIES
U.M.S.A.
22 de
marzo de
2015
16 de abril
de 2015
TEORÍAS
CONTEMPORÁNEAS Y
FUNDAMENTOS DE LA
DOCENCIA
UNIVERSITARIA
III VERSIÓN DIPLOMADO EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓNDOCENCIAUNIVERSITARIA
CEPIES
U.M.S.A.
23 de
febrero de
2015
19 de
marzo de
2015
DESARROLLO DEL DISEÑO
CURRICULAR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR MENCIÓNDOCENCIA
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRESU.M.S.A.
de
febrero de
2014
octubre de
2014
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DEL AULA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
2 de Abril
de 2014
2 de mayo
de 2014
DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DEL AULA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
2 de
febrero de
2014
2 de marzo
de 2014
DESARROLLO DEL DISEÑO
CURRICULAR
III VERSIÓN DIPLOMADO EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓNDOCENCIAUNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
13 de
agosto de
2013
12 de
febrero de
2013
EVALUACIÓN DEL
PROCESO EDUCATIVO
III VERSIÓN DIPLOMADO EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓNDOCENCIA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
8 de
febrero
de2013
8 de
agosto de
2013
EVALUACIÓN DEL
PROCESO EDUCATIVO
III VERSIÓN DIPLOMADO EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓNDOCENCIAUNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
3 de agosto
de 2013
4 de
febrero de
2013
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Y
COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA
III VERSIÓN DIPLOMADO EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓNDOCENCIAUNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
29 de abril
de 2013
28 de mayo
de 2013
EVALUACIÓN DEL
PROCESO EDUCATIVO
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIORMENCIÓNDOCENCIA
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES.
07-2012 08-2012
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Y
COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIORMENCIÓNDOCENCIA
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
06-2012 07-2012
PSICOPEDAGOGÍA DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR MENCIÓNDOCENCIA
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES.
05-2012 06-2012
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS Y
FUNDAMENTOS DE LA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES 04-2012 05-2012
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LXXXIV DIPLOMADO ORGANIZACIÓN
Y ADMINISTRACION PEDAGOGICA
DEL AULA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES 09-2011 10-2011
15. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación Superior por COMPETENCIAS|MODALIDAD
DIDACTICA
UNIVERSITARIA
LXXXIV DIPLOMADO ORGANIZACIÓN
Y
ADMINISTRACION PEDAGOGICA DEL
AULA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A. 08-2011 09-2011
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
LXXXIV DIPLOMADO
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION
PEDAGOGICA DEL AULA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
07-2011 08-2011
EVALUACION DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DIPLOMADO ORGANIZACIÓN
Y ADMINISTRACION
PEDAGOGICA DEL AULA
PROVINCIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
06-2011 07-2011
EVALUACION DEL PEA
LXXXIII DIPLOMADO
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRACION
PEDAGOGICA DEL AULA
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
06-2011 07-2011
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE
LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
LXXXIII DIPLOMADO
ORGANIZACIÓN Y
ADMINISTRACION
PEDAGOGICA DEL AULA
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
04-2011 05-2011
EN MODULOS DE MAESTRIA AFINES A LA MENCION O MODULO QUE POSTULA, DICTADOS EN EL SISTEMA DE LA UB
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOSDELA
EDUCACIÓNSUPERIOR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
CEFORPI UNIVERSIDAD
PÚBLICA EL ALTO 06/10/2018 28/10/2018
TEORÍAYPRÁCTICADELDISEÑOCURRICULAR MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
CEFORPI UNIVERSIDAD
PÚBLICA EL ALTO 01/09/2018 15/09/2018
INNOVACIONESCURRICULARES
ENFOCADASENLACOMUNIDAD
EDUCATIVA
DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR
SOCIOCOMUNITARIO
PRODUCTIVO
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICAEL ALTO
01/09/2018 20/09/2018
PLANIFICACIÓNCURRICULARENEL
MODELOSOCIOPRODUCTIVO
COMUNITARIO
DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR
SOCIOCOMUNITARIO
PRODUCTIVO
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICAEL ALTO
01/08/2018 20/08/2018
PLANIFICACIÓNCURRICULARPOR
COMPETENCIAS
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR POR COMPETENCIAS
CEFORPI UNIVERSIDAD
PÚBLICA EL ALTO 24/03/2018 14/04/2018
EVALUACIÓN
EDUCATIVA
EMERGENTE
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR EINTERCULTURALIDAD
VERSIÓN II
UMSA UNIDAD DE
POSTGRADO Y
RELACIONES
INTERNACIONALES
FACULTAD DE
DERECHO Y CS. POLÍTICAS
19 de octubre
de 2015
30 de octubre
de 2015
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICAEL ALTO
3 de
octubre de
2015
31 de
octubre de
2015
PSICOPEDAGOGÍA Y
DIDÁCTICA
DIPLOMADO ENPSICOPEDAGOGÍA,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Y
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN SALUD(P.P.E.G.E.S.S.)
UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
(P.P.E.G.E.S.S.)
19 de octubre
de 2015
16 de
noviembre de
2015
METODOLOGÍA DE LA
EVALUACIÓN
DIPLOMADO ENPSICOPEDAGOGÍA,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Y
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN SALUD(P.P.E.G.E.S.S.)
UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
(P.P.E.G.E.S.S.)
17 de
agosto de
2015
4 de
febrero de
2015
16. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
Diplomado en Educación SuperiorVersión XI| MODALIDAD VIRTUAL
PSICOPEDAGOGÍA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
2012
EN MODULOS DE DIPLOMADOAFINES A LA MENCION O MODULO QUE POSTULA, DICTADOS EN EL CEPIES – UMSA
PROCESOEDUCATIVO
BOLIVIANO
MAESTRÍAENPSICOPEDAGOGÍAY
EDUCACIÓNSUPERIORVERSIÓNXXIV
CEPIES
U.M.S.A. 25/06/2018 20/07/2018
LÓGICA DE LA
ELABORACIÓN DE
PROYECTOS
MAESTRIA EN ELABORACIÓN Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
2 de agosto
de 2014
2 de
febrero de
2014
ESTADO SOCIEDAD
UNIVERSIDAD
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIORMENCIÓNDOCENCIA
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES U.M.S.A.
CEPIES
09-2012 10-2012
EN MODULOS DE DIPLOMADO AFINES A LA MENCION O MODULO QUE POSTULA, DICTADOS EN EL SISTEMA DE LA UB
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOSDELA
EDUCACIÓNSUPERIOR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICA ELALTO
06/10/2018 28/10/2018
TEORÍAYPRÁCTICADELDISEÑO
CURRICULAR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICA EL ALTO
01/09/2018 15/09/2018
INNOVACIONESCURRICULARES
ENFOCADASENLACOMUNIDAD
EDUCATIVA
DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR
SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICAEL ALTO
01/09/2018 20/09/2018
PLANIFICACIÓNCURRICULAREN
ELMODELOSOCIO
PRODUCTIVOCOMUNITARIO
DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR
SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICAEL ALTO
01/08/2018 20/08/2018
PLANIFICACIÓNCURRICULAR
PORCOMPETENCIAS
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR POR
COMPETENCIAS
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICAELALTO
24/03/2018 14/04/2018
EVALUACIÓN
EDUCATIVA
EMERGENTE
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR EINTERCULTURALIDAD
VERSIÓN II
UMSA UNIDAD DE
POSTGRADO Y
RELACIONES
INTERNACIONALES
FACULTAD DE
DERECHO Y CS.
POLÍTICAS
19 de
octubre de
2015
30 de
octubre de
2015
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
CEFORPI
UNIVERSIDAD
PÚBLICA ELALTO
3 de octubre
de 2015
31 de
octubre de 2015
PSICOPEDAGOGÍA Y
DIDÁCTICA
DIPLOMADO ENPSICOPEDAGOGÍA,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Y
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN SALUD(P.P.E.G.E.S.S.)
UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
(P.P.E.G.E.S.S.)
19 de
octubre de
2015
16 de
noviembre
de 2015
METODOLOGÍA DE LA
EVALUACIÓN
DIPLOMADO ENPSICOPEDAGOGÍA,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Y
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN SALUD
(P.P.E.G.E.S.S.)
UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
(P.P.E.G.E.S.S.)
17 de agosto
de 2015
4 de
febrero de
2015
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA
NORMATIVA EDUCATIVA
MAESTRÍA EN GESTIÓN
EDUCATIVA
ESCUELA MILITAR DE
INGENIERÍA 11/10/2014 29/11/2014
DESARROLLO DEL DISEÑO
CURRICULAR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIORMENCIÓNDOCENCIA
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD
MAYOR DE SAN
ANDRESU.M.S.A.
de
febrero de
2014
octubre de
2014
17. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
METODOLOGÍA DE LA
EVALUACIÓN
DIPLOMADO EN PSICOPEDAGOGÍA,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Y
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN SALUD
UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
4 de agosto
de 2014
30 de
agosto de
2014
GESTIÓN EDUCATIVA
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
ESCUELA MILITAR DE
INGENIERÍA
EMI
23de
agosto
2014
28 de agosto
de 2014
GESTIÓN EDUCATIVA
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
ESCUELA MILITAR DE
INGENIERÍA
EMI
24 de
marzo 2014
29 de
marzo de
2014
PSICOPEDAGOGÍA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA UNIDAD DE
POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE
MEDICINA UMSA
2012
DIDÁCTICA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE SIGLO XX 2006
METODO Y TECNICAS DE
INVESTIGACION CIENTIFICA DE
LA ESPECIALIDAD
SEGURIDAD CIUDADANA
DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE
POLICIAS UNIPOL
2011
MODULO DE DIDACTICA EN
EL AULA Y ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
DIPLOMADO EN EDUCACION
SUPERIOR EN CIENCIAS POLICIALES
UNIVERSIDAD
POLICIAL UNIPOL
2010
IV. PRODUCCION INTELECTUAL
TIPO*
TITULO
EDITORIAL
O PUBLICACION
AÑODE
EDICION
NUMERO
PAGINAS
LIBRO CON TEMATICA DE INTERES ACADEMICO
(CON REGISTRO DERECHOS DE AUTOR)
4-1-953-15
DISEÑO CURRICULAR EN EL
ÁMBITO DE LAEDUCACIÓN
SUPERIOR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
250
4-1-954-15
FUNDAMENTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
250
4-1-955-15
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DEL
PEA EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
250
4-1-956-15
DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
300
4-1-951-15
PARADIGMAS, TEORIAS Y
MODELOS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
200
4-1-952-15
SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIASPEDAGÓGICAS
EN
EDUCACIÓN SUPERIOR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
300
4-1-3207-13 ELABORACIÓN DE
PROYECTOS
GRUPO
EDITORIAL
2013
184
Diplomado en Educación Superior por Competencias| MODALIDAD VIRTUAL 13
18. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
SOCIOPRODUCTIVOS EDUCA
4-2-1767-13
GUÍA Y MODELOS PARA LA
EVALUACIÓN
COMUNITARIA
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
20
4-1-1441-13 LENGUAJE “Lectura y
Escritura Comprensiva”
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
180
4-1-1172-13 ABC y Z de la MAESTRA y el
MAESTRO
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013 264
4-1-1440-13 ABC y Z del PROFOCOM
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013 120
4-1-1173-13
ABC y Z de la
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013 178
4-1-1170-13
GUÍA Y MODELOS PARA LA
ELABORACIÓN DEPROYECTOS
SOCIOPRODUCTIVOS
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013 254
4-1-1171-13
CRITERIOS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN PARAEL
DESARROLLO
CURRICULAR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013 175
4-1-102-13
ESTRATEGIAS
MOTIVADORAS DE
ENSEÑANZAAPRENDIZAJE
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013 150
4-1-101-13
CONCEPTTUALIZANDO SABERS
Y CONOCIMIENTOS PARA LA
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2013
100
4-1-2483-12 ABC Y Z del CURRÍCULO DELA
EDUCACIÓN
SOCIOCOMUNITARIA
PRODUCTIVA
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2012
203
4-1-1998-12 DISEÑO CURRICULAR DE
LA A LA Z
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2012
138
4-1-1765-12 ABC Y Z DE LA
NORMATIVA EDUCATIVA
GRUPO
EDITORIAL
EDUCA
2012
4-1-101-12 GESTION DEL DISEÑO
CURRICULAR PLANES
Y PROGRAMAS
EDUCA 2012 100
4-1-1511-11 A B C Y Z DEL
ASCENSO DE
CATEGORIA
EDUCA
2011
132
4-1-1965-10 DINAMICAS
COMUNITARIAS
TECNICAS
PARTICIPATIVAS
EDUCA
2010
289
ARTICULO EN REVISTA CIENTIFICA TITULO
EDITORIAL O
PUBLICACION
AÑO DE
EDICION
NUMERO
PAGINAS
HACIA LA
CONSTRUCCIÓN DEL
PROYECTO DE VIDA
REVISTACIENTIFICADE
PUBLICACIÓNDEL
CEPIES
2019 5
REFERENTES DE
ELECCIÓN DE UNA
CARRERA
UNIVERSITARIA,
INSERCIÓN
OCUPACIONAL, BASE DE
REVISTA
CIENTIFICA DE
PUBLICACIÓN DEL
CEPIES
2018 10
Diplomado en Educación Superior por Competencias| MODALIDAD VIRTUAL 14
19. Módulo: Psicopedagogía de la Educación Superior
15
DISCUCIÓN ENTRE LA
EPISTEMOLOGÍA DE
CONOCIMIENTOS Y SABERES
TEXTO ACADEMICO DE APOYO AL PREGRADO O
POST GRADO (VIGENTES EN LA UMSA)
DINÁMICAS DE GRUPO Y
TÉCNICAS PARTICIPATIVAS EDUCA 2019 289
TEXTO ACADEMICO DE APOYO AL PREGRADO O
POST GRADO (VIGENTES EN OTRA UNIVERSIDAD) DISEÑO CURRICULAR UNSXX 2006 120
ARTÍCULO O ENSAYO, PUBLICADO A NIVEL
INTERNACIONAL
BRECHA DIGITAL EN
TORNO AL VIDEO
EDUCATIVOCURRICULAR:
EL DOCENTE FRENTE AL
UNIVERSITARIO
REVISTA
CIENTIFICA DE
PUBLICACIÓN DEL
CEPIES
2018 6
ARTÍCULO O ENSAYO, PUBLICADO A NIVEL
NACIONAL
TRANSNACIONALIZACIÓN DE
LA EDUCACIÓN SUPERIOR
TINKU REVISTA
CIENTÍFICA DE LA
UPEA
2019 10
DEL PENSAMIENTO A LA
INVESTIGACIÓN
REVISTA
INSSB “EL
SIMÓN”
2004 4
PONENCIA PRESENTADA EN EVENTO
ACADEMICO O CIENTIFICO
INTERNACIONAL
EXPERIENCIAS
PEDAGOGICAS
CONGRESO DE
EDUCACIÓN 2004 3
PONENCIA PRESENTADA EN EVENTO
ACADEMICO O CIENTIFICO LOCAL -
NACIONAL
CORRIENTES DEL
PENSAMIENTO EN EL ROL DEL
CIENTISTA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN DESDE LAS
CORRIENTES DE
2014 4
Diplomado en Educación Superior por Competencias| MODALIDAD VIRTUAL