Química

S
Sesión 23 
Jueves 2 de octubre 
Mapa conceptual
Compuesto 
Química 
Elemento 
Estructura 
de la 
materia 
Mezcla 
Enlace 
Reacción 
química
 Ciencia experimental que estudia los 
fenómenos químicos las modificaciones que 
sufren los cuerpos en su naturaleza o forma de 
ser.
 Sustancias formadas por la unión de dos o mas 
elementos de la tabla periódica. 
 Existen compuestos inorgánicos y compuestos 
orgánicos.
 Los principales compuestos inorgánicos: 
 Óxidos básicos :También llamados óxidos metálicos, que están formados por un 
metal y oxígeno. Ejemplos, el óxido plúmbico, óxido de litio,. 
 Óxidos ácidos :También llamados óxidos no metálicos, formados por un no metal y 
oxígeno. ejemplos, óxido hipocloroso, óxido selenios. 
 Hidruros: que pueden ser tanto metálicos como no metálicos. Están compuestos por 
un elemento e hidrógeno. Ejemplos, hidruro de aluminio, hidruro de sodio,. 
 Hidrácidos: son hidruros no metálicos que, cuando se disuelven en agua, adquieren 
carácter ácido. Por ejemplo, el ácido yodhídrico,. 
 Hidróxidos: compuestos formados por la reacción entre un óxido básico y el agua, 
que se caracterizan por presentar el grupo oxidrilo (OH). Por ejemplo, el hidróxido 
de sodio, o sosa cáustica. 
 Oxácidos: compuestos obtenidos por la reacción de un óxido ácido y agua. Sus 
moléculas están formadas por hidrógeno, un no metal y oxígeno. Por ejemplo, ácido 
clórico. 
 Sales binarias: compuestos formados por un hidrácido más un hidróxido. Por 
ejemplo, el cloruro de sodio. 
 Oxisales: formadas por la reacción de un oxácido y un hidróxido, como por ejemplo 
el hipoclorito de sodio.
 Los principales compuestos organicos: 
 compuestos alifáticos: son compuestos orgánicos constituidos 
por carbono e hidrógeno cuyo carácter no es aromático. 
 compuestos aromáticos: es un compuesto orgánico cíclico 
conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la 
deslocalización electrónica en enlaces π. 
 compuestos heterocíclicos: son compuestos orgánicos cíclicos 
en los que al menos uno de los componentes del ciclo es de un 
elemento diferente al carbono. 
 compuestos organometálicos: es un compuesto en el que los 
átomos de carbono forman enlaces covalentes, es decir, 
comparten electrones, con un átomo metálico. 
 Polímeros: son macromoléculas formadas por la unión de 
moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
 Tipo de materia constituido por átomos de la 
misma clase. En su forma mas simple posee un 
numero determinado de protones en su núcleo 
asiéndolo pertenecer a una categoría única 
clasificado por su numero atómico.
 Es el número total de protones que tiene 
el átomo. Se suele representar con la letra Z. 
Los átomos de diferentes elementos tienen 
diferentes números de electrones y protones.
 El electrón ,comúnmente representado por el 
símbolo: e−, es una partícula subatómica con 
una carga eléctrica elemental negativa. Un 
electrón no tiene componentes o subestructura 
conocidos, en otras palabras, generalmente se 
define como una partícula elemental.
 El protones una partícula subatómica con 
una carga eléctrica elemental positiva 1, igual 
en valor absoluto y de signo contrario a la del 
electrón, y una masa 1836 veces superior a la de 
un electrón.
 Una mezcla es un sistema material formado 
por dos o más componentes unidos, pero no 
combinados químicamente. En una mezcla no 
ocurre una reacción química y cada uno de sus 
componentes mantiene su identidad y 
propiedades químicas. 
 Los componentes de una mezcla pueden ser: 
 Sólidos, Líquidos ,Gaseosos. 
 Las mezclas se clasifican en: 
 Homogéneas y Heterogéneas.
 Una mezcla homogénea es aquella en las que 
sus componentes no se pueden saber a simple 
vista porque están perfectamente unidos y la 
cual no puedes separar con métodos simples 
como la filtración. Ejemplo, azúcar con sal.
 Una mezcla heterogénea es aquella cuyos 
compuestos sí pueden saberse a simple vista y 
pueden separarse por métodos sencillos. 
Ejemplo, agua con aceite.
 Un cuerpo sólido es uno de los 4 estados de 
agregación de la materia (siendo los 
otros gas, líquido y plasma), se caracteriza 
porque opone resistencia a cambios de forma y 
de volumen. Sus partículas se encuentran 
juntas y correctamente ordenadas. Las 
moléculas de un sólido tienen una gran 
cohesión y adoptan formas bien definidas.
 El líquido es un estado de agregación de la 
materia en forma 
de fluido altamente incompresible lo que 
significa que su volumen es definido. Pero no 
tuene forma fija y mantiene una densidad 
bastante constante.. Un líquido está formado 
por pequeñas partículas vibrantes de la 
materia, como los átomos y las moléculas, 
unidas por enlaces intermoleculares.
 Se denomina gas al estado de agregación de la 
materia en el cual, bajo ciertas condiciones de 
temperatura y presión, sus moléculas 
interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar 
enlaces moleculares, adoptando la forma y el 
volumen del recipiente que las contiene y 
tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo 
posible por su alta energía cinética. Los gases 
son fluidos altamente compresibles, que 
experimentan grandes cambios de densidad con la 
presión y la temperatura.
 Es la unión de átomos que forman compuestos 
provocado por la fuerza de atraccion.se 
produce una unión estable cuando el núcleo 
del átomo atrae las nubes de electrones del 
otro. 
 Tipos de enlaces: 
 iónico, covalente y metálico.
 Las reacciones entre dos átomos no metales 
producen enlaces covalentes. Este tipo de 
enlace se produce cuando existe una 
electronegatividad polar, Se forma cuando la 
diferencia de electronegatividad no es 
suficientemente grande como para que se 
efectúe transferencia de electrones.
 Se forma por la unión de una metal con un No 
metal ,formando así una sal. Los electrones de 
valencia se transfieren de un átomo a otro; al 
hablar de valencia considerémosla como la 
capacidad de combinación de un elemento para 
constituir un compuesto. este enlace es 
característico por la diferencia de 
electronegatividad mayor a 1.7.
 El enlace metálico se produce cuando se combinan 
metales entre sí. Los átomos de los metales necesitan 
ceder electrones para alcanzar la configuración de un 
gas noble. En este caso, los metales pierden los 
electrones de valencia y se forma una nube de 
electrones entre los núcleos positivos. 
 Este enlace se presenta en el oro, la plata, el aluminio, 
etc. Los electrones tienen cierta movilidad; por eso, los 
metales son buenos conductores de la electricidad. La 
nube de electrones actúa como "pegamento" entre los 
cationes. Por esta razón casi todos los metales son 
sólidos a temperatura ambiente.
 Es todo proceso termodinámico en el cual una 
o más sustancias por efecto de un factor 
energético, se transforman, cambiando 
su estructura molecular y sus enlaces, en otras 
sustancias llamadas productos. Esas sustancias 
pueden ser elementos o compuestos.
 Consiste de partículas extremadamente 
pequeñas agrupados juntos para formar el 
átomo. 
 La estructura de la materia la constituyen los: 
elementos, átomos y moléculas.
 La mayoría de lo que nos rodea está formada por 
grupos de átomos unidos que forman conjuntos 
llamados moléculas. Los átomos que se encuentra 
en una molécula se mantienen unidos debido a que 
comparten o intercambian electrones. 
 Las moléculas están hechas de átomos de uno o 
más elementos. Algunas moléculas están hechas de 
un sólo tipo de átomo. Por ejemplo, dos átomos de 
oxígeno se unen para formar una molécula de O2, 
la parte del aire que necesitamos para respirar y 
vivir. Otras moléculas son muy grandes y 
complejas.
 El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, 
con propiedades químicas bien definidas, formado a su 
vez por constituyentes más elementales sin 
propiedades químicas bien definidas. Cada elemento 
químico está formado por átomos del mismo tipo (con 
la misma estructura electrónica básica), y que no es 
posible dividir mediante procesos químicos. 
 El átomo está formado por una zona central o núcleo 
donde se concentra su masa dada por el número de 
protones y neutrones que en él se encuentren. En la 
zona circundante están los niveles de energía donde se 
hallan los electrones. 
.
 El protón es una partícula subatómica con 
una carga eléctrica elemental positiva 1, igual 
en valor absoluto y de signo contrario a la del 
electrón, y una masa 1836 veces superior a la de 
un electrón.
 El electrón ,comúnmente representado por el 
símbolo: e−, es una partícula subatómica con 
una carga eléctrica elemental negativa. Un 
electrón no tiene componentes o subestructura 
conocidos, en otras palabras, generalmente se 
define como una partícula elemental.
 Es una partícula subatómica, un nucleón, sin 
carga neta, presente en el núcleo atómico de 
prácticamente todos los átomos, excepto 
el protio. Aunque se dice que el neutrón no 
tiene carga, en realidad está compuesto por 
tres partículas fundamentales cargadas 
llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son 
cero. Por tanto, el neutrón es un barión neutro 
compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un 
quark de tipo arriba.
1 sur 27

Recommandé

Atomos y especies quimicas par
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasmarcos sollosa
1K vues26 diapositives
ELEMENTOS Y ÁTOMOS par
ELEMENTOS Y ÁTOMOSELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOSINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
7.3K vues40 diapositives
áTomos, elementos y compuestos par
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosantorreciencias
23.4K vues26 diapositives
Especies quimicas y numero de oxidacion par
Especies quimicas y numero de oxidacionEspecies quimicas y numero de oxidacion
Especies quimicas y numero de oxidacioncarlitoscontreras4985
7K vues24 diapositives
Atomos elementos y compuesto teoría par
Atomos elementos y compuesto teoríaAtomos elementos y compuesto teoría
Atomos elementos y compuesto teoríapradob9
6K vues16 diapositives
Cambios En La Estructura De La Materia par
Cambios En La Estructura De La MateriaCambios En La Estructura De La Materia
Cambios En La Estructura De La MateriaAmaiamartinez
8.8K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Compuestos orgánicos e inorgánicos par
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosMadelyn Deras
316 vues18 diapositives
Moléculas y compuestos moleculares par
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesDr. Marcelo Ramos
43.4K vues17 diapositives
Sustancias Químicas y Atómicas par
Sustancias Químicas y AtómicasSustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasDavyd Peñate
1.2K vues35 diapositives
áTomos, elementos y compuestos par
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosantorreciencias
954 vues26 diapositives
Cambios en la estructura de la materia par
Cambios en la estructura de la materiaCambios en la estructura de la materia
Cambios en la estructura de la materiaFCO JAVIER RUBIO
8.7K vues31 diapositives
Doc. ivan 1 power point par
Doc. ivan 1 power pointDoc. ivan 1 power point
Doc. ivan 1 power pointIvan Moran
240 vues18 diapositives

Tendances(16)

Compuestos orgánicos e inorgánicos par Madelyn Deras
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Madelyn Deras316 vues
Sustancias Químicas y Atómicas par Davyd Peñate
Sustancias Químicas y AtómicasSustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y Atómicas
Davyd Peñate1.2K vues
Cambios en la estructura de la materia par FCO JAVIER RUBIO
Cambios en la estructura de la materiaCambios en la estructura de la materia
Cambios en la estructura de la materia
FCO JAVIER RUBIO8.7K vues
Doc. ivan 1 power point par Ivan Moran
Doc. ivan 1 power pointDoc. ivan 1 power point
Doc. ivan 1 power point
Ivan Moran240 vues
Estructura de la materia par Danteforto
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
Danteforto2.2K vues
Atomos y Especies Quimicas par sucup95
Atomos y Especies QuimicasAtomos y Especies Quimicas
Atomos y Especies Quimicas
sucup95722 vues
Enlaces químicos ficha de aplicación par Jacqueline08
Enlaces químicos ficha de aplicaciónEnlaces químicos ficha de aplicación
Enlaces químicos ficha de aplicación
Jacqueline084.9K vues
Atomos y especies químicas par Carlos Franco
Atomos y especies químicasAtomos y especies químicas
Atomos y especies químicas
Carlos Franco1.4K vues
Átomos y Especies Químicas par chrisz07
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07177 vues
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias par Raul Moreno
Quimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_ExperienciasQuimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Raul Moreno5.7K vues

En vedette

E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C... par
E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...
E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C...jaival
1K vues15 diapositives
Esquema Mester de juglaría par
Esquema Mester de juglaríaEsquema Mester de juglaría
Esquema Mester de juglaríabforbel726
4.4K vues1 diapositive
toxicologia basica industrial par
toxicologia basica industrialtoxicologia basica industrial
toxicologia basica industrialCarolina Africano B
831 vues7 diapositives
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos par
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosPrevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosVíctor León López
1.7K vues6 diapositives
Sustancias Toxicas par
Sustancias ToxicasSustancias Toxicas
Sustancias ToxicasLedy Cabrera
7.3K vues14 diapositives
Investigacion sobre las MEZCLAS par
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASHiram Baez Andino
17.3K vues24 diapositives

En vedette(14)

E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C... par jaival
E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...
E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C...
jaival1K vues
Esquema Mester de juglaría par bforbel726
Esquema Mester de juglaríaEsquema Mester de juglaría
Esquema Mester de juglaría
bforbel7264.4K vues
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos par Víctor León López
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentosPrevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt par lejourblu
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
lejourblu54.6K vues
El verso y sus características par Felipe Martinez
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
Felipe Martinez104.6K vues
Mezclas homogeneas y heterogeneas par Jose Rojas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Jose Rojas78K vues
La Poesia par Ritsuko
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko33.9K vues

Similaire à Química

Estructura de la materia par
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materiaFabiola Gallardo
27.9K vues29 diapositives
UNIÓN COVALENTE.pdf par
UNIÓN COVALENTE.pdfUNIÓN COVALENTE.pdf
UNIÓN COVALENTE.pdfSara Paez
4 vues3 diapositives
Atomos y especies quimicas par
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasmarcos sollosa
170 vues26 diapositives
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica par
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimicadocenteutec2014
514 vues39 diapositives
Doc. ivan 1 power point par
Doc. ivan 1 power pointDoc. ivan 1 power point
Doc. ivan 1 power pointIvan Moran
141 vues18 diapositives
Átomos Y Especies Quimicas par
Átomos Y Especies QuimicasÁtomos Y Especies Quimicas
Átomos Y Especies QuimicasIvan Moran
185 vues18 diapositives

Similaire à Química (20)

UNIÓN COVALENTE.pdf par Sara Paez
UNIÓN COVALENTE.pdfUNIÓN COVALENTE.pdf
UNIÓN COVALENTE.pdf
Sara Paez4 vues
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica par docenteutec2014
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014514 vues
Doc. ivan 1 power point par Ivan Moran
Doc. ivan 1 power pointDoc. ivan 1 power point
Doc. ivan 1 power point
Ivan Moran141 vues
Átomos Y Especies Quimicas par Ivan Moran
Átomos Y Especies QuimicasÁtomos Y Especies Quimicas
Átomos Y Especies Quimicas
Ivan Moran185 vues
áTomos y especies quimicas par Ivan Moran
áTomos y especies quimicasáTomos y especies quimicas
áTomos y especies quimicas
Ivan Moran370 vues
JENNY PAOLA MURILLO GARCIA par dcpe2014
JENNY PAOLA MURILLO GARCIAJENNY PAOLA MURILLO GARCIA
JENNY PAOLA MURILLO GARCIA
dcpe2014402 vues
Estados de la materia luisbio3 par Ostin Jadier
Estados de la materia luisbio3Estados de la materia luisbio3
Estados de la materia luisbio3
Ostin Jadier385 vues

Dernier

0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vues13 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vues52 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vues6 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 vues7 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

Química

  • 1. Sesión 23 Jueves 2 de octubre Mapa conceptual
  • 2. Compuesto Química Elemento Estructura de la materia Mezcla Enlace Reacción química
  • 3.  Ciencia experimental que estudia los fenómenos químicos las modificaciones que sufren los cuerpos en su naturaleza o forma de ser.
  • 4.  Sustancias formadas por la unión de dos o mas elementos de la tabla periódica.  Existen compuestos inorgánicos y compuestos orgánicos.
  • 5.  Los principales compuestos inorgánicos:  Óxidos básicos :También llamados óxidos metálicos, que están formados por un metal y oxígeno. Ejemplos, el óxido plúmbico, óxido de litio,.  Óxidos ácidos :También llamados óxidos no metálicos, formados por un no metal y oxígeno. ejemplos, óxido hipocloroso, óxido selenios.  Hidruros: que pueden ser tanto metálicos como no metálicos. Están compuestos por un elemento e hidrógeno. Ejemplos, hidruro de aluminio, hidruro de sodio,.  Hidrácidos: son hidruros no metálicos que, cuando se disuelven en agua, adquieren carácter ácido. Por ejemplo, el ácido yodhídrico,.  Hidróxidos: compuestos formados por la reacción entre un óxido básico y el agua, que se caracterizan por presentar el grupo oxidrilo (OH). Por ejemplo, el hidróxido de sodio, o sosa cáustica.  Oxácidos: compuestos obtenidos por la reacción de un óxido ácido y agua. Sus moléculas están formadas por hidrógeno, un no metal y oxígeno. Por ejemplo, ácido clórico.  Sales binarias: compuestos formados por un hidrácido más un hidróxido. Por ejemplo, el cloruro de sodio.  Oxisales: formadas por la reacción de un oxácido y un hidróxido, como por ejemplo el hipoclorito de sodio.
  • 6.  Los principales compuestos organicos:  compuestos alifáticos: son compuestos orgánicos constituidos por carbono e hidrógeno cuyo carácter no es aromático.  compuestos aromáticos: es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.  compuestos heterocíclicos: son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno de los componentes del ciclo es de un elemento diferente al carbono.  compuestos organometálicos: es un compuesto en el que los átomos de carbono forman enlaces covalentes, es decir, comparten electrones, con un átomo metálico.  Polímeros: son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
  • 7.  Tipo de materia constituido por átomos de la misma clase. En su forma mas simple posee un numero determinado de protones en su núcleo asiéndolo pertenecer a una categoría única clasificado por su numero atómico.
  • 8.  Es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele representar con la letra Z. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electrones y protones.
  • 9.  El electrón ,comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o subestructura conocidos, en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental.
  • 10.  El protones una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1, igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.
  • 11.  Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.  Los componentes de una mezcla pueden ser:  Sólidos, Líquidos ,Gaseosos.  Las mezclas se clasifican en:  Homogéneas y Heterogéneas.
  • 12.  Una mezcla homogénea es aquella en las que sus componentes no se pueden saber a simple vista porque están perfectamente unidos y la cual no puedes separar con métodos simples como la filtración. Ejemplo, azúcar con sal.
  • 13.  Una mezcla heterogénea es aquella cuyos compuestos sí pueden saberse a simple vista y pueden separarse por métodos sencillos. Ejemplo, agua con aceite.
  • 14.  Un cuerpo sólido es uno de los 4 estados de agregación de la materia (siendo los otros gas, líquido y plasma), se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas. Las moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas.
  • 15.  El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es definido. Pero no tuene forma fija y mantiene una densidad bastante constante.. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares.
  • 16.  Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura.
  • 17.  Es la unión de átomos que forman compuestos provocado por la fuerza de atraccion.se produce una unión estable cuando el núcleo del átomo atrae las nubes de electrones del otro.  Tipos de enlaces:  iónico, covalente y metálico.
  • 18.  Las reacciones entre dos átomos no metales producen enlaces covalentes. Este tipo de enlace se produce cuando existe una electronegatividad polar, Se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones.
  • 19.  Se forma por la unión de una metal con un No metal ,formando así una sal. Los electrones de valencia se transfieren de un átomo a otro; al hablar de valencia considerémosla como la capacidad de combinación de un elemento para constituir un compuesto. este enlace es característico por la diferencia de electronegatividad mayor a 1.7.
  • 20.  El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí. Los átomos de los metales necesitan ceder electrones para alcanzar la configuración de un gas noble. En este caso, los metales pierden los electrones de valencia y se forma una nube de electrones entre los núcleos positivos.  Este enlace se presenta en el oro, la plata, el aluminio, etc. Los electrones tienen cierta movilidad; por eso, los metales son buenos conductores de la electricidad. La nube de electrones actúa como "pegamento" entre los cationes. Por esta razón casi todos los metales son sólidos a temperatura ambiente.
  • 21.  Es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos.
  • 22.  Consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupados juntos para formar el átomo.  La estructura de la materia la constituyen los: elementos, átomos y moléculas.
  • 23.  La mayoría de lo que nos rodea está formada por grupos de átomos unidos que forman conjuntos llamados moléculas. Los átomos que se encuentra en una molécula se mantienen unidos debido a que comparten o intercambian electrones.  Las moléculas están hechas de átomos de uno o más elementos. Algunas moléculas están hechas de un sólo tipo de átomo. Por ejemplo, dos átomos de oxígeno se unen para formar una molécula de O2, la parte del aire que necesitamos para respirar y vivir. Otras moléculas son muy grandes y complejas.
  • 24.  El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está formado por átomos del mismo tipo (con la misma estructura electrónica básica), y que no es posible dividir mediante procesos químicos.  El átomo está formado por una zona central o núcleo donde se concentra su masa dada por el número de protones y neutrones que en él se encuentren. En la zona circundante están los niveles de energía donde se hallan los electrones. .
  • 25.  El protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1, igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.
  • 26.  El electrón ,comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o subestructura conocidos, en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental.
  • 27.  Es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrón no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas fundamentales cargadas llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son cero. Por tanto, el neutrón es un barión neutro compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un quark de tipo arriba.