Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Introducción a las redes sociales

  1. Introducción ! a las redes sociales?! Mi empresa en la red!
  2. 2 ideas fundamentales! 2  ideas  clave  sobre  toda  la  sesión:     Los  mercados  son  conversaciones     En  la  busca  del  engagement    
  3. Quién soy?! Dircom&consultora  en  comunicación     EOSA  desde  2004   Experiencia  principal  en:   Planes  de  comunicación   Organización  integral  de  eventos     Diseño  gráfico  y  publicitario  
  4. Quién soy en la red?! Facebook   TwiIer   Linkedin   Tumblr   Flickr   Slideshare   Behance   BytePR   Foursquare   Delicious   You  Tube   Scribd   Skype   …   Drupal      
  5. Quién soy en la red?!
  6. Antes de empezar! 
 El 40% de empresas españolas no tiene una estrategia digital, navegan a ciegas
 
 La estrategia digital será social, o no será. Albert García Pujadas
 
 !
  7. Somos una red social! Somos una red social
 Exclusiva
 Temática: conocimiento sobre redes sociales
 Tono distendido
 Compartir!
  8. Un  10%  de  los   usuarios  genera   el  90%  de  los   contenidos!
  9. ¿De qué vamos a hablar esta tarde?! 1.  Cambio  en  el  paradigma  de  comunicación   2.  Concepto  2.0   3.  Mapa  2.0   4.  Redes  sociales:  ¿qué  son?  ¿cómo  se  clasifican?,  ¿cómo  ges]onarlas?...   5.  La  figura  del  community  manager   6.  Iden]dad  digital   7.  Reputación  on-­‐line   8.  Tendencias   9.  ROI   10. Glosario  y  lecturas  recomendadas   11. Aplicaciones  
  10. No lo olvides! 
 La comunicación ha de ser
 
 - relevante. estratégica
 - exhaustiva
 - fácil
 - seductora
 - emocionante
 
 
 el cliente siempre tuvo el poder
 
 
 
 
 
 
 !
  11. No lo olvides! #turismobisbal 
 
 trend topic 
 
 No sólo hay que tener cuidado con lo que se habla, si no con lo que se dice.!
  12. Hoy  el  éxito  de  una  en]dad   depende  menos  del  esfuerzo   publicitario  y  más  del  enfoque   integral  de  la  comunicación   estratégica!
  13. 1.  El  nuevo  paradigma   de  la  comunicación    
  14. Nuevos modelos de negocio y cambios en el entorno! 
 - Los mercados no crecen, están saturados 
 - Homogeneización de la oferta
 - Todos competimos en un mercado global (internet)
 - Del mass media, al mass exclusivity /personalización
 - Long tail – nichos –
 - Exceso de información y democratización de la información
 
 + cambios: nuevas tecnologías, nuevos valores, grupos atomizados y unidos por intereses comunes, entornos mediáticos fragmentados, el valor del entretenimiento por encima del valor de la cultura, integración del mundo on y off…
 
 El gran cambio: el cambio social!
 
 
 !
  15. Nuevos modelos de negocio y cambios en el entorno! Personalización  
  16. Nuevos modelos de negocio y cambios en el entorno! Personalización  
  17. Nuevos modelos de negocio y cambios en el entorno! www.charliesburgers.ca   Exclusividad  
  18. Nuevos modelos de negocio y cambios en el entorno! Twitter de Tower Bridge!
  19. Nuevos modelos de negocio y cambios en el entorno! Speed - Australia!
  20. El nuevo consumidor! El nuevo consumidor es un neverlander – Gaby Castellanos
 
 El nuevo consumidor – busca información, participa en ella, la vive, la expande, la comparte e incluso la alimenta – Jaume Marín
 
 
 
 !
  21. El nuevo consumidor!
  22. El nuevo consumidor!
  23. 1. El nuevo paradigma de la comunicación! -­‐  más  par]cipa]va:  diálogo   -­‐  interpersonal   -­‐  global  (sin  barreras)   -­‐  opera]va  (dirigida  a  la  acción)   -­‐  para  todo  el  mundo   -­‐  en  ]empo  real     Prosumer    
  24. 2.  El  concepto  2.0  
  25. 2. El concepto 2.0! Tim  O’Reilly   Acuña  el  término  2.0  en  2004   Web  de  segunda  generación:   -­‐  sustentada  en  base  de  datos   -­‐  contenidos  modificables  por  el   usuario  de  forma  sencilla      
  26. 2. El concepto 2.0! 7  principios  de  la  web  2.0       1.  la  World  Wide  Web  como  plataforma  de  trabajo     2.  el  fortalecimiento  de  la  inteligencia  colec]va   3.  la  ges]ón  de  las  bases  de  datos  como  competencia  básica   4.  el  fin  del  ciclo  de  actualizaciones  de  versiones  del  solware   5.  los  modelos  de  programación  ligera  junto  a  la  búsqueda  de   simplicidad     6.  el  solware  no  limitado  a  un  solo  disposi]vo   7.  las  experiencias  enriquecedoras  de  los  usuarios      
  27. 2. El concepto 2.0! No  es  por  la   tecnología     es  un  cambio   social!
  28. 2. El concepto 2.0! Separación  de  los  6   grados     1.  Teoría  de  1930   2.  Cada  persona  conoce  a   una  media  de  100   personas   3.  El  número  de  conocidos   crece  exponencialmente   Todos  estamos  conectados    
  29. 2. El concepto 2.0! Manifiesto  ClueTrain     95  tesis   1.  Los  mercados  son  conversaciones   2.  Los  mercados  están  compuestos  por  seres  humanos,  no  por   sectores  demográficos   11.  Las  personas  que  par]cipan  en  los  mercados  interconectados  han   descubierto  que  pueden  obtener  mucha  mejor  información  y  soporte   entre  ellas  mismas  que  de  los  vendedores   74.  Somos  inmunes  a  la  publicidad.  Olvídala   78.  ¿Quieres  que  te  compremos  productos?  Nosotros  queremos  que   nos  prestes  atención.   95.  Estamos  despertando  y  conectándonos.  Estamos  observando.  Pero   no  estamos  esperando.  
  30. 3.  El  mapa  2.0  
  31. 3. El mapa 2.0! Internet,  la  fuente  de  información  universal,   democra]za  la  visibilidad     Servicios  más  comunes  de  la  red:  HTTPs  (web),  IRC   (conversaciones  en  línea),  FTP  (transmisión  de   archivos),  SMTP  (correo  electrónico),  VoIP  (telefonía),   IPTV  (televisión),  mensajería  instantánea…     Internet  global,  internet  invisible  e  internet  oscura    
  32. 3. El mapa 2.0! En  resumen  ¿qué  servicios  hay  en  la  red?     •  Webs  (URLs)   •  Blogs   •  Foros   •  Chats   •  BBDD   •  Documentación   •  Redes  sociales      
  33. Webs  
  34. Blogs  
  35. Foros,  chats  
  36. Redes  sociales  
  37. 4.  Las  redes  sociales  
  38. 4. Las redes sociales! ¿Qué  son?     Una  moda   Un  mito   …     Son  una  forma  de  relacionarse,  conversar   Una  estructura  de  relaciones  entre  personas    
  39. 4. Las redes sociales! las  redes  sociales  no  son   un  invento,   Jesucristo  tenía  la  suya   propia  
  40. 4. Las redes sociales! Evolución    
  41. 4. Las redes sociales! Evolución    
  42. 4. Las redes sociales! El poder de las redes sociales
 
 Justin Bieber
 La estrella pop 2.0!
  43. 4. Las redes sociales! Datos  de  la  dimensión  de  las  redes  sociales     45  millones  de  habitantes   32  m  internautas   12  m  en  FB   8  m  en  Tuen]   1,5m  twiIer   400  mil  bloggers    
  44. 4. Las redes sociales! Clasificación     Ver]cales:  concebidas  desde  un  tema  concreto     Horizontales:  redes  sociales  generalistas,  dirigidas  a   cualquier  ]po  de  usuario,  sin  temá]ca  definitoria      
  45. 4. Las redes sociales: verticales! Profesionales:   Linkedin,  Xing,  Viadeo  (red  social  de  negocios  en  línea)       Publicación  y  distribución  de  contenidos:   Fotos:  Flickr,  Panoramio,  Picassa,  Fotolog,  Zoomr   Vídeos:  You  Tube,  Vimeo,  DailyMo]on,  Metacafe,  Hulu,  Google  video,  Viddler   Audio:  iTunes,  Podcast.net,  Rhapsody,  Podbean   Música:  Last.fm  o  Spo]fy   Presentaciones:  Slideshare  o  Prezi   Documentos:  Scribd  o  Issuu   Streaming:  TalkShoe,  ShoutCast,  Live  365,  Jus]n.tv,  BlogTalkRadio   Favoritos:  del.icio.us   No]cias:  Menéame,  Digg,  Divúlgame,  Chuza,  Reddit,  Yelp   Geolocalización:  Foursquare,  Facebook  places,  Google  Maps,  Around  me,  Whrrl,  Loopt   star  o  Brightkite    
  46. 4. Las redes sociales: verticales!     De  preguntas  y  respuestas:   Quora,  Yahoo  answer,  Linkedin  preguntas  o  Aardvark       Otras  temáNcas:   Retos  padel  (deporte),  Post  55  (personas  de  más  de  55  años),  Aula  en  línea   (educa]va),  Trypadviseor  (viajes),  Mi  nube  (viajes),  TodoChef  (cocina),   Twenergy  (medio  ambiente),  Mee]c  (contacto),  Plannic  (planificación),  Badoo   (contacto),  Huesin  (animales)…       Otras  redes:   Herramientas  para  crear  tu  propia  red  social  como  Toon].  layers,   herramientas  para  graficar  las  relaciones…  
  47. 4. Las redes sociales: horizontales! Sociales:   Facebook,  Google  +,  Tuen],  Orku,  Diáspora,  Tagged  o  Hi5.       Microblogging  o  nanoblogging     TwiIer,  Picotea,  Status  net,  Plurk,  Twitxr   Yammer  para  el  microblogging  interno  de  la  empresa.  
  48. 4. Las redes sociales: otras herramientas! Otras  herramientas  de  comunicación  en  la  red  y  aplicaciones  de   producNvidad:     -­‐  Foros  y  mensajería:  skype,  google  talk,  messenger,  Yahoo!  messenger.   -­‐  Wikis:  Wikipedia   -­‐  RSS  y  Feeds:  Bloglines,  Google  reader,  FeedBurner,  RSS   -­‐  GesNón  de  proyectos:  Teambox,  CentralDesktop   -­‐  Buscadores:  Google,  metatube,  technora],  yahoo     -­‐  Otras:  google  docs,  google  alerts,  zoho,  zoomerang,  evenwul  
  49. 4. Las redes sociales! ¿Por  qué  hay  que  estar  en  las  redes  sociales?       -­‐  Branding   -­‐  Para  ganar  mercado     -­‐  Atención  al  cliente   -­‐  Escuchar  lo  que  dicen  tus  clientes  o  tus  potenciales  clientes:  inteligencia  del   cliente   -­‐  Medir  la  influencia  de  bloggers…  para  saber  quién  puede  o  nos  gustaría  que   hablase  de  nosotros   -­‐  Construir  conversaciones  >  relaciones  (sen]miento)   -­‐  Networking   -­‐  Hay  que  estar  pendientes  del  éxito  de  otros   -­‐  Inves]ga  con  herramientas  qué  se  dice  de  tus  compe]dores…  en  dis]ntas   redes.  Aprender  sobre  el  mercado  
  50. 4. Las redes sociales! Antes  de  entrar  en  las  redes  sociales     -­‐  ¿Por  qué?  Obje]vos   -­‐  ¿Cuál  es  nuestro  mensaje  y  estrategia?   -­‐  ¿Qué  recursos  vamos  a  emplear?   -­‐  ¿Dónde  está  nuestro  público?   -­‐  ¿Cuál  va  a  ser  nuestro  tono?   -­‐  Miedos:  crí]cas,  perder  el  control  de  los  comentarios,  a  comunicar  mal…   ¿Cómo  vamos  a  reaccionar?   SOCIAL  MEDIA  PLAN  =  PLAN  DE  COMUNICACIÓN  ON  LINE  
  51. 4. Las redes sociales! ¿Cómo  seleccionar  en  qué  red  estar?   •  Cómo  va  a  ser  mi  presencia:  corpora]va,  indirecta,  involuntaria   •  Quién  es  mi  público…   ¿Cómo  mejorar  nuestra  presencia  en  internet?   Web   •  Mejora  la  forma  de  compar]r:  asegúrate  que  para   cualquier  vídeo  ]enes  el  código…     •  Facilita  a  los  usuarios  la  forma  de  ponerse  en  contacto   con]go   •  Sala  de  prensa  2.0  
  52. 4. Las redes sociales! ¿Cómo  mejorar  nuestra  presencia  en  internet?     Redes  sociales   •  Sé  un  buen  conversador,  ayuda  a  construir  relaciones,  sé  amable,  detrás  de  las  redes  sociales   hay  personas   •  Experimenta  con  Flickr  o  You  Tube  para  construir  impacto  en  eventos  específicos   •  Empieza  a  u]lizar  los  social  bookmarks   •  U]liza  mecanismos  de  votación  de  no]cias  para  decirle  a  tus  clientes  lo  que  es  importante   para  ellos   •  Diseña  un  proyecto  integrado  y  empieza  haciendo  un  blog   •  Acude  a  jornadas  y  formación,  busca  el  apoyo  de  e  intercambio  de  ideas  con  otras  personas.   Considera  el  valor  de  contratar  a  un  community  manager?   •  Adapta  el  tono,     •  80%cosas  que  interesan-­‐20%sobre  ]   •  U]liza  herramientas  que  te  faciliten  y  te  ayuden  tanto  para  las  relaciones  externas  como  las   internas.   •  Que  no  te  asuste  el  cometer  un  error,  estate  preparado  para  disculparte,  admite  cuando  has   come]do  un  error.  
  53. Blogs, vlogs, audioblogs, fotoblogs!
  54. Facebook!
  55. Facebook!
  56. Facebook!
  57. Facebook! “Ok. Hemos escuchado alto y claro que no queréis nuestro nuevo logo. Hemos aprendido mucho de su feedback. Sólo queremos lo que es mejor para la marca y para nuestros consumidores. Así que en vez de hacer crowd sourcing, traeremos el logo con la caja azul esta noche.”!
  58. Google +!
  59. Tuenti!
  60. Orkut!
  61. Ning!
  62. Twitter!
  63. Twitter!
  64. Twitter!
  65. Twitter!
  66. Facebook y Twitter!
  67. You Tube!
  68. Vimeo!
  69. Hulu!
  70. Flickr!
  71. Flickr!
  72. Foursquare!
  73. Foursquare!
  74. Linked in!
  75. Xing!
  76. Slide share, scribd, prezi!
  77. Delicious!
  78. Menéame!
  79. Groupon!
  80. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Empresas  españolas   -­‐  Gallina  Blanca   -­‐  Cerveza  Mouritz   -­‐  Zara   -­‐  Barrabés,  Coches.com,  Real  Madrid  C.F.,  Telepizza,  Unidad  Editorial…   Pymes:   -­‐  Sombrerería  Albiñana   -­‐  Taxioviedo   Galicia:     -­‐  Shusidaki,  Paco&Lola,  Campus  del  Mar,  Hotel  Ofi…    
  81. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Gallina  Blanca   Web  enfocada  al   usuario   Blog   Facebook   TwiIer   You  Tube   Aplicación  Móvil    
  82. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! MorNz   Facebook   TwiIer   You  Tube   Flickr    
  83. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Zara   Tienda  online   Facebook   Zara  People   Aplicaciones     Móvil   TwiIer    
  84. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Sombrerería   Albiñana   Tienda  on-­‐line   Blog   Facebook   Flickr   TwiIer  
  85. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Sombrerería   Albiñana   Tienda  on-­‐line   Blog   Facebook   Flickr   TwiIer  
  86. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Taxi  oviedo   Web   TwiIer   Foursquare   Tumblr   Flickr   Facebook   Blogger   You  Tube…    
  87. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Taxi  oviedo   Web   TwiIer   Foursquare   Tumblr   Flickr   Facebook   Blogger   You  Tube…    
  88. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Paco&Lola   Web   Blog   Facebook   TwiIer   Flickr   Delicious  
  89. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Paco&Lola   Web   Blog   Facebook   TwiIer   Flickr   Delicious  
  90. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Campus  do  Mar   Web  2.0   Facebook   Linkedin   TwiIer   Tuen]   Vimeo   You  Tube   Wikipedia   Blogs    
  91. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Campus  do  Mar   Web  2.0   Facebook   Linkedin   TwiIer   Tuen]   Vimeo   You  Tube   Wikipedia   Blogs    
  92. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Sushidaki   Web   Tienda  online   Blog   Facebook   TwiIer   Flickr   Vimeo   Tripadvisor  
  93. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Sushidaki   Web   Tienda  online   Blog   Facebook   TwiIer   Flickr   Vimeo   Tripadvisor  
  94. ¿Quiénes lo están haciendo bien en las redes?! Sushidaki   Web   Tienda  online   Blog   Facebook   TwiIer   Flickr   Vimeo   Tripadvisor  
  95. 5.  El  community  manager  
  96. 5. El community manager o gestor de comunidades! Ges]ona  la  comunidad  on-­‐line   Es  la  voz  de  la  empresa  en  internet     “Establece  una  relación  de  confianza  con  los   simpa5zantes  de  la  marca,  recoge  el  feedback  de  los   mismos  y  u5liza  para  proponer  mejoras   internas”  (AERCO)      
  97. 5. El community manager o gestor de comunidades! Perfil,  habilidades   •  Experiencia  en  comunicación  y  marke]ng   •  Experiencia  en  research,  búsqueda  de  información  en  la  red   •  Amplios  conocimientos  de  las  herramientas  2.0   •  Conocimientos  sectoriales   •  Presencia  ac]va  en  las  redes  sociales:  twiIer,  blogger.       •  “Don  de  gentes”   •  Metodológico     •  Agitador   •  Líder   •  Moderador   •  Abierto  y  accesible   •  Transparente   •  Detallista  y  riguroso   •  Sen]do  común   •  Rápido  y  resolu]vo  
  98. 5. El community manager o gestor de comunidades! Funciones     •  Escuchar   •  Comunicar  el  mensaje  de  la  en]dad   •  Ges]onar  y  dinamización  de  la  red   •  Detección  de  las  personas  más  afines  e  influyentes   •  Analizar  la  comunidad,  el  sector.     •  Detectar  oportunidades  y  vías  de  colaboración  con  las   personas.     •  Búsqueda  de  información  interesante   •  Solventar  crisis  puntuales   •  Monitorización  y  seguimiento   •  Captación  de  nuevos  fans    
  99. 5. El community manager o gestor de comunidades! ¿Cómo  conseguir  fans,  seguidores…?     • Story  telling   • Publicidad   • Relaciones  publicas   • Soportes   • Integración  en  la  web/blog…    
  100. 5. El community manager o gestor de comunidades! ¿Cómo  conseguir  fans,  seguidores…?     • Las  4  C ’s   Contenido   Contexto   Conexión   Comunidad    
  101. 5. El community manager o gestor de comunidades! Algunos  community  managers     Sertxu  Sanchez,  Social  Media  Manager  de  Coca-­‐Cola  España   Otras  marcas:  movistar   En  galicia:  @MiniaTurgalicia,  @AnnaTurGal   …      
  102. 6.  Iden]dad  digital  
  103. 6. Identidad digital! Nuestro  yo  on-­‐line     Iden]dad  2.0:  lo  que  dice  de  nosotros  la  red   No  confundir  con  iden]dad  electrónica   Tarea  complicada  de  ges]onar   Tomar  conciencia  de  lo  que  compar]mos  en  la  red    
  104. 6. Identidad digital!
  105. 7.  Reputación  on-­‐line  
  106. 7. Reputación on-line! “Opinión  o  consideración  en  que  se  ]ene  a  alguien  o  a   algo.  Pres]gio  o  es]ma  que  se  ]ene  de  alguien  o  algo”   RAE     Reputación  1.0  =  Monólogo   Reputación  distribuida   DiagnósNco:  ¿Qué  no  dice  la  red  que  debería?  ¿qué   dice  la  red  que  no  debería?    
  107. 7. Reputación on-line! ¿Qué  hacer  para  gesNonar  la  reputación?     Generar  contenido  “apto  para  buscadores”   Par]cipar  en  la  conversación  2.0   Iden]ficar  influenciadores     ESCUCHAR  Y  REACCIONAR  (si  la  información  es  falsa  y   si  la  información  es  cierta)    
  108. 7. Reputación on-line! ¿Cómo  podemos  escuchar  la  conversación?     Seguimiento  sistemá]co  y  sostenido.  Tracking   Fases:  parametrización,  seguimiento  y  diagnós]co   (cuadro  de  seguimiento)    
  109. 7. Reputación on-line! Fuentes  de  información     Motores  de  búsqueda   -­‐  Generalistas:  google,  yahoo!,  bing   -­‐  Específicos:  de  no]cias,  de  documentación  académica  y   técnica,  de  libros,  de  informes,  de  imágenes,  de   personas,  de  opiniones,  de  foros,  de  blogs,  sociales,   aplicaciones  específicas   Metabuscadores   Herramientas  de  búsqueda  automá]ca   …    
  110. 7. Reputación on-line! La  escucha  acNva     Alertas   Suscripción  a  contenidos   Marcadores  sociales:  de  enlaces  y  no]cias   Estadís]cas   …    
  111. 7. Reputación on-line! Alertas   Suscripción  a  contenidos  
  112. 7. Reputación on-line! Buscadores  
  113. 7. Reputación on-line! Buscadores  
  114. 7. Reputación on-line! Buscadores  
  115. 7. Reputación on-line! Marcadores  sociales  y  otros  
  116. 7. Reputación on-line! Midiendo  la  influencia   Analizando  tendencias  
  117. 7. Reputación on-line! ¿Quién  genera  tráfico?  
  118. 8.  ROI  
  119. 8. ROI! “Estar  en  las  redes  sociales  es  gra]s.  Cueste  lo  que   cueste”   El  retorno  de  la  inversión  (Return  on  investments)     ¿Cómo  medirlo?   1º  plantea  tus  objeNvos  
  120. 8. ROI!
  121. 9.  Tendencias  
  122. 9. Tendencias! Móvil:  internet  en  el  móvil.  Smartphones   Vídeo   Juegos  on-­‐line  y  otras  aplicaciones  para  móvil   TV  interac]va   Libro  electrónico   Reconocimiento  facial   Realidad  aumentada   Códigos  Bidi   Interac]vidad   Geolocalización   Mass  customiza]on   Crowdsourcing,  colaboración,  innovación  abierta   La  nube    
  123. 9. Tendencias! Aplicaciones  móvil  
  124. 9. Tendencias! Realidad  aumentada  
  125. 9. Tendencias! Digitalización  exterior  
  126. 9. Tendencias! TV  interac]va  
  127. 9. Tendencias! Códigos  Bidi  
  128. 9. Tendencias! 3D  
  129. 9. Tendencias! Packaging  luminoso  
  130. 9. Tendencias! Reconocimiento  facial  
  131. 9. Tendencias! Geolocalización  
  132. 9. Tendencias! Innovación  abierta  
  133. 10.  Glosario  y  lecturas  
  134. 10. Glosario y lecturas recomendadas! Advocacy   Meme   …   Avatar   Post     Bookmark   SEO     Egosurfing   SEM   Emo]conos   Spam   Fake  blogs   Semán]ca   Follow   Trol   Friday     Toothing   Freak   Tracking   Followers   Trend  topic   Geek   Wiki   Hos]ng      
  135. 10. Glosario y lecturas recomendadas! •  “Manifiesto  ClueTrain”   •  “Libro  blanco  de  las  redes  sociales”   •  “El  pequeño  libro  de  las  redes  sociales”   •  “Guía  oficial  para  profesionales  de  la  información”   •  “Visibilidad.  Cómo  ges]onar  la  reputación  en  Internet”     Libros  gratuitos:   hIp://www.socialblabla.com/55-­‐libros-­‐gra]s-­‐sobre-­‐redes-­‐sociales.html   Monitorización:   hIp://vigilanciacompe]]va.com/2010/10/02/100-­‐herramientas-­‐para-­‐ monitorizar-­‐la-­‐web-­‐social-­‐tweet/   Blogs  de  markeNng  digital:   hIp://www.ojointernet.com/no]cias/los-­‐10-­‐mejores-­‐blogs-­‐de-­‐marke]ng-­‐ digital/  
  136. 10. Glosario y lecturas recomendadas! ¿De  quién  aprender  sobre  redes  sociales     y  nuevas  tecnologías  en  la  red?     Rubén  Bastón:  @rubenbaston     Roberto  Carreras:  @RobertoCarreras   Juan  Merodio:  @juanmerodio   Cris]na  Aced:  @blogocorp   Miguel  del  Fresno:  @yo_An]twiIer   Chris]an  D.v.Eitzen:  @chdve   Pablo  Herreros:  @PabloHerreros   Gaby  Castellanos:  @gabycastellanos   Marta  Carballo:  @martacarballo   Javier  Varela:  @javiervarela   Fá]ma  Mar•nez:  @fmlopez48  
  137. 11.  Aplicaciones  
  138. 11. Algunas aplicaciones! -­‐  Google  Keyword  Tool:  para  ver  cuántas  búsquedas  se   registran  al  mes  de  un  término  dado   -­‐  ToonN:  una  nueva  forma  de  crear  tu  propia  red  social   -­‐  Mofuse:  para  conver]r  tu  blog  en  soporte  móvil   -­‐  Hootsuite  y  TweetDeck:  ges]onar  varias  redes  desde  un   único  si]o   -­‐  Mobincube:  para  hacer  aplicaciones  sencillas   mutliplataforma   -­‐  Dropbox   -­‐  Herramientas  Google   -­‐  …  
  139. Gracias!! Fuencisla  Cid   Contacto:  fcid@eosa.com   Nos  vemos:  @sicneuf  
  140. Áreas  EOSA      soluciones  ]c    1.      organización  y  RR.HH.    2.    selección  de  personal    3.     Formación    4.     estudios  y  observación    5.      ges]ón  programas  y  proyectos  europeos    6.    I+D+I    7.   igualdad  de  oportunidades    8.     Lenguas    9.     Comunicación    10.       Sede  SanNago  de  Compostela   c/  Salgueiriños  de  Abaixo  20,  Bajo     15703     Sede  Madrid   Moscatelar,  1  N   28043  Madrid     Sede  Vigo   Doutor  Cadaval,  5  oficina  4   36202  Vigo  (Pontevedra)   www.eosa.com    -­‐  (+34)  902  102  097      
Publicité