Programa Re-Acciona:
Diagnósticos y servicios avanzados
Programa de mejora de la imagen y la comunicación
empresarial
MANUAL DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1
SOCIAL MEDIA PLAN ....................................................................... 3
1.1
¿Cómo han de ser los objetivos? ........................................................... 4
1.2
Define tu público objetivo ........................................................................ 4
1.3
Mensaje .................................................................................................. 5
1.4
Estrategia ................................................................................................ 5
1.5
Gestión de las redes ............................................................................... 6
1.6
Control .................................................................................................... 6
2
LAS REDES SOCIALES ...................................................................... 7
2.1
Facebook (www.facebook.com) ............................................................. 7
2.2
Tuenti (www.tuenti.com) ....................................................................... 11
2.3
Google+ (https://plus.google.com) ........................................................ 13
2.4
Twitter (www.twitter.com) ..................................................................... 15
2.5
Linkedin (www.linkedin.com) ................................................................ 17
2.6
You Tube (www.youtube.com).............................................................. 20
2.7
Foursquare (www.foursquare.com) ...................................................... 22
2.8
Flicker (www.flickr.com) ........................................................................ 24
2.9
Pinterest (http://pinterest.com/) ............................................................. 26
2.10
Instagram (http://instagram.com/) ....................................................... 29
3
TABLA COMPARATIVA RRSS .......................................................... 32
2
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1 SOCIAL MEDIA PLAN
Debemos comenzar por tener claro el negocio de nuestra empresa, definiendo
la marca y sus valores en el momento actual. Para ello deberemos
respondernos a preguntas del tipo ¿quiénes somos y quiénes queremos ser?,
conocer ¿qué se dice de nosotros en la red y dónde se dice?... Este análisis
nos dará información de utilidad a la hora de plantear nuestro mensaje y
acciones.
Conocer el entorno que nos rodea es el segundo de los factores clave que será
vital conocer, por ejemplo sabes ¿cómo funciona tu sector en internet?, ¿qué
hace tu competencia en la red?, ¿qué información relevante y contenidos
comparte en las redes sociales? ¿qué herramientas utiliza o con qué
proveedores trabajo? ¿qué servicios ofrece en su web?... toda esta información
la podemos plasmar en una ficha de trabajo que nos permita recabar datos
para valorar la información y formular conclusiones.
No sería completo el análisis del entorno si no nos centrásemos en los clientes,
¿realmente conoces a tus clientes?, ¿sabes qué términos utilizan en la red
para buscar respuestas relacionadas con tus objetivos de comunicación? o
simplemente ¿qué términos utilizan para buscar en la red?, ¿qué es relevante
para los usuarios? Una de las herramientas de gran utilidad que nos permite
conocer información de este tipo son las keywords (palabras clave). A través de
Adwords por ejemplo (https://adwords.google.es), podremos conocer el
promedio de búsquedas para un término, ¿cuál es la competencia en
posicionamiento para esas palabras? (si se pagan o no enlaces patrocinados
para esos términos), ¿quién las utiliza?.
La estructura del plan de comunicación on line o social media plan ha de
responder principalmente a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué? Objetivos
- ¿Dónde está nuestro público?
- ¿Cuál es nuestro mensaje y estrategia?
- ¿Qué recursos vamos a emplear?
- ¿Cuál va a ser nuestro tono?
- ¿Cómo vamos a reaccionar ante miedos? (críticas, la pérdida del control
de los comentarios, a comunicar mal…).
3
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1.1 ¿Cómo han de ser los objetivos?
Hemos de definir unos objetivos que puedan ser cuantificables, reales y por
tanto alcanzables y sobre todo medibles. Estas han de ser las principales
características a la hora de marcar nuestras metas.
¿Cuál es nuestro objetivo con la presencia en redes sociales?
Algunos de los objetivos que nos podemos plantear para poner en marcha una
estrategia en redes sociales son los siguientes:
• Incrementar la presencia de nuestra marca en internet.
• Incrementar el reconocimiento de marca.
• Mejorar el posicionamiento de marca.
• Generar tráfico a la web corporativa o la tienda on-line.
• Dar visibilidad a nuevos productos y campañas.
• Conversar e interactuar con nuestros usuarios.
• Incrementar el número de seguidores.
• Mejorar el servicio de atención al cliente.
• Fomentar la fidelización.
• Mejorar la reputación corporativa.
• Generar expectativas.
• ...
Cada empresa habrá de definir los suyos propios.
1.2 Define tu público objetivo
¿A quién te vas a dirigir? ¿Has definido cuál será tu target, tu público objetivo?
Después de conocer tu empresa y tu entorno y tener claro qué es lo que
quieres conseguir con la puesta en marcha de una estrategia online es
imprescindible identificar a tu interlocutor o interolocutores.
Sabes si tus clientes están en las redes sociales, si la respuesta es sí, tendrás
que saber quiénes son, dónde están, cómo hablan o qué respuesta esperan de
ti. Es fundamental comprenderlos para poder hablar con ellos y ofrecerles lo
que están buscando.
Olvídate de querer venderles a todos, has de seleccionar, segmentar por
mercados, intereses, gustos, limitaciones u otros factores. Hay gente para todo,
solo tienes que buscarla, encuentra tu nicho.
4
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1.3 Mensaje
Las redes sociales son una buena herramienta para construir la relación con
tus clientes. El diseño de la estrategia ha de basarse en la búsqueda del
engagement, en crear una relación que víncule al usuario con tu marca, ¿cuál
será tu engagement? habrás de tratar de responder a esta pregunta y
encontrar tu mensaje y tu estilo personal que genere la cercanía con tus
clientes.
Cuando hablamos de estrategia en la red, hablamos de posicionamiento, el
lugar que vas a ocupar con tus acciones en internet, esta etapa del diseño del
plan de comunicación online será fundamental y habrá de centrarse en la
planificación, la escucha activa y en la conversación con tus clientes.
¿Cómo vas a gestionar tu presencia en la red?, ¿qué quieres que vea tu
público cuando te haya encontrado? Habrás de escoger los formatos y los
canales ¿en qué redes sociales te vas a posicionar?, marca plazos para
desarrollar tu estrategia; define los recursos y personas, ¿quién va a gestionar
tu marca en la red?; crea el mensaje y selecciona el tono de la comunicación,
¿de qué vas a hablar con tus clientes?, ¿qué mensajes les vas a hacer llegar?
será fundamental conocer qué es interesante para tu cliente y qué les vas a
contar con la finalidad de atraerles y retenerles; ¿quiénes son influyentes?, has
analizado el blogroll (la comunidad de blogs); y sobre todo contenido, contenido
y contenido, buen contenido (marketing de contenidos).
1.4 Estrategia
En esta etapa se ha de definir el plan de acciones a desarrollar en internet,
¿cuáles van a ser las herramientas que vas a utilizar? y ¿qué acciones en cada
una de ellas? El plan de acciones se puede concretar en algunas de las
siguientes tareas:
• Creación de blog
• Creación de perfiles en redes sociales ¿cuáles?
• Activación de cuentas en agregadores
• Publicidad en la red: publicidad en buscadores, blogs, medios y/o redes
sociales.
5
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1.5 Gestión de las redes
La gestión de las redes se llevará a cabo a través de algunas de las siguientes
tareas:
• Gestión de conversaciones (marketing relacional)
o Creación de contenidos (táctica post)
o Administración y moderación de comentarios
• Estrategia keyword: utilizar las palabras clave definidas para crear
contenidos.
• Intercambio de enlaces
1.6 Control
Resulta imprescindible hacer un seguimiento, monitorizar y medir los resultados
de las acciones puestas en marcha. Se trata de evaluar la credibilidad,
examinar la confianza en tu marca o monitorizar tu reputación en Google.
¿Qué puedes medir?
• Atención: tráfico, tiempo en la web, usuarios únicos, usuarios
recurrentes...
• Participación: comentarios en los blogs, vistas en You Tube, “me gusta”
en Facebook...
• Autoridad: citas a nuestra marca, menciones, links entrantes...
• Influencia: seguidores, suscriptores por mail, sindicación de feeds, fans
en Facebook, followers en Twitter...
6
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2 LAS REDES SOCIALES
2.1 Facebook (www.facebook.com)
Inicio 2004
Nº de usuarios en el mundo 900 millones de usuarios (693m usuarios activos)
Nº de usuarios en España 15 millones de usuarios
Principales mercados Encabeza la lista Europa, Asia y Norteamérica.
Uso El mayor uso de facebook es para comunicarse con los
amigos, cotillear, también el seguimiento de marcas.
Tiempo de uso Media de 405 minutos al mes
Perfiles por edades El mayor grupo de usuarios tiene entre 25-44 años
Perfiles por sexo El 57% son mujeres
Otros datos Facebook es la red social más utilizada
Fuentes: 4ª Ola del Observatorio de las Redes sociales y Global Web Index
¿Cómo empezar? registrarse
En Facebook las marcas han de crear páginas, pues los perfiles de amigos están reservados
para personas. En el siguiente link se puede acceder a la creación de páginas:
http://www.facebook.com/pages/create.php
10 consejos de uso
1. Gestiona tus contenidos: el primer paso es describir correctamente la sección About
o sobre tí (esto ayudará en el posicionamiento en buscadores), genera conversación
y participa en otras conversaciones, crea dinamismo aportando valor, ofrece ofertas
7
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
exclusivas, crea eventos...
2. Emplea un lenguaje humano, de tú a tú que haga tu marca cercana y permita crear
un vínculo con tus seguidores.
3. Utiliza las herramientas multimedia e integraciones que te permite Facebook:
Slideshare, Skype, Twitter, Flickr, You Tube, pasarelas de pago (Paypal)...
4. Crea pestañas y opciones personalizadas. Puedes utilizar las opciones disponibles
en http://www.facebook.com/developers o utilizar herramientas de terceros. Resulta
útil por ejemplo para crear una pestaña de bienvenida.
Una de las herramientas disponibles a través de las que fácilmente se pueden crear
pestañas es “Static HTML: iframe tabs”. Para usarla primero habrás de instalarla
(https://www.facebook.com/apps/application.php?id=190322544333196), una vez
instalada aparecerá la opción de instalar una pestaña, para editarla iremos al menú
lateral izquierdo donde podremos administrarla. Esta aplicación nos permite utilizar
código HTML, CSS... para gestionar la información y también mostrar contenido
diferente a fans y no fans. También existen otras herramientas como Cool Tabs
(http://cool-tabs.com/).
Existen otras aplicaciones de interés como “Promotions” que permite a las empresas
poner en marcha una campaña promocional en Facebook:
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=48008362724
5. Personalizar tu URL: sustituye los números de ID por el nombre que selecciones.
Para modificarla accede a la siguiente dirección:
https://www.facebook.com/username/
6. Segmenta a tus contactos y ofrece información, ofertas, campañas y eventos
personalizados.
7. Crea aplicaciones para Facebook.
8. Utiliza los juegos como una vía para captar usuarios.
9. Puedes crear tu propia tienda online en Facebook (Payvment E-commerce
Storefront).
10. Incorpora una light box a tu blog o página web con tu número de fans en Facebook.
Publicidad
8
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
La publicidad en Facebook se puede realizar a través de los anuncios estáticos o de las
historias patrocinadas.
En Facebook Adds se pueden diseñar anuncios que aparecerán en el lateral derecho de la
red. El diseño del anuncio está compuesto por un titular (25 caracteres) y un cuerpo (135
caracteres), suele acompañarse de una imagen e incluye un enlace a donde queramos
trasladar al usuario. Una de las ventajas de los anuncios en Facebook es la posibilidad de
segmentar al público al que se dirige el mensaje, algunos de los filtros son: localización,
sexo, edad, palabras clave... pero incluso la situación sentimental o la formación académica.
Una vez creado el anuncio se ha de asignar el presupuesto diario y la puja, para lo cual
Facebook sugiere el precio que están pagando otras marcas por anuncios similares. En este
sentido es conveniente igualar al menos la cantidad mínima sugerida. Una vez publicado el
anuncio se podrá modificar cuando se estime necesario.
Las historias patrocionadas permiten cierta interacción con el usuario, haciendo a éste
partícipe de la misma con sus reenvíos o “me gusta”, de manera que puedan conseguir
descuentos o premios.
Visita Facebook para empresas para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo crear
anuncios:
http://www.facebook.com/business/connect
9
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Herramientas y análisis de estadísticas
www.facebook.com/hyperalerts: Herramienta para monitorizar las páginas que quieras en
Facebook.
http://openstatussearch.com: Búsquedas en la línea de entradas pública.
http://itstrending.com: Descubrir los contenidos más compartidos en Facebook.
www.facebook.com/FacebookInsights: Métricas para Facebook sobre tus páginas,
aplicaciones y sites.
http://www.wisemetrics.com/ Herramienta de análisis estadístico que nos ayuda a
medir/analizar la presencia de una empresa/marca para poder optimizarla.
Smétrica: Información de comportamiento sobre las Facebook Pages de la
competencia.
10
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.2 Tuenti (www.tuenti.com)
Inicio 2006
Nº de usuarios en el mundo 14 millones de usuarios (junio 2012)
Nº de usuarios en España 13.02 millones de usuarios
Principales mercados España (93%), México (0.8%) y EEUU (0.6%).
Uso Relacionarse con los amigos y subir fotos
Tiempo de uso Media de 100 minutos al día (Junio 2012)
Perfiles por edades La gran mayoría de sus usuarios son hombres de 18-24
años.
Otros datos El 17% de los usuarios tiene instalado Tuenti Móvil.
¿Cómo empezar? registrarse
Al igual que en Facebook las marcas no han de crear perfiles de usuarios para tener
presencia en estas redes. Desde 2010 Tuenti permite los “Tuenti sitios” (un gran directorio
local) y las “Tuenti páginas” (perfiles de empresas, marcas y organizaciones).
Para crear un Tuenti sitio, primero consulta si ya existe (http://sitios.tuenti.com), y si es así
reclámalo, una vez verificada la propiedad, podrás gestionar tu sitio.
Las páginas son otra modalidad para la presencia de las empresas y marcas en esta red.
Las Páginas Premium están destinadas a marcas, anunciantes, personajes públicos,
empresas, organizaciones o establecimientos, ya que permiten una mayor interacción con los
usuarios y clientes. Tanto las Páginas oficiales como los Tuenti Sitios de Tuenti Classic
pasan a ser Páginas Premium en el nuevo Tuenti.
11
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Con el objetivo de simplificar la gestión de las Páginas, en el nuevo Tuenti el único rol que se
encargará de ello es el de administrador, que tendrá acceso a todas las funcionalidades de
la Página. Todos los perfiles que estén administrando una Página en el antiguo Tuetni,
independientemente del rol que tengan, se migrarán como administradores al nuevo Tuenti.
Si eres administrador de una Página, puedes añadir nuevos administradores desde el panel
dePreferencias > Administración de la página, que encontrarás en el antiguo Tuenti.
Recuerda que todos los perfiles que gestionen Páginas tienen que cumplir con
las Condiciones de uso de Tuenti: deben ser perfiles personales, con el nombre y apellido del
usuario.
Consejos y uso
1. Utiliza la funcionalidad Tuenti sitios para dar de alta las localizaciones de tus tiendas.
2. Crea una página para tu marca a través de Tuenti páginas. Edita tu perfil, elige bien
qué imagen de perfil vas a poner, y establece las prioridades de privacidad y
administración de tu página o sitio.
3. Comparte tus contenidos (fotos, vídeos, enlaces...), genera diálogo con tu comunidad
y respóndeles eficazmente.
4. ¿Por qué no les ofreces algo a tu comunidad? Aprovecha las funcionalidades para
invitar a eventos, el videochat...
5. Publica tus contenidos cuando más gente esté conectada.
6. Integra funcionalidades a tu página (utiliza el paquete premium para las páginas).
7. Desarrolla estrategias locales, aprovecha el potencial local que te ofrece Tuenti y
segmenta o adapta tus ofertas, actividades... para hacerlas llegar a las personas
interesadas.
8. ¿Por qué no desarrollar un juego para que los usuarios disfruten e interactúen con tu
marca?
9. Consulta con el servicio de ayuda y los comerciales de Tuenti para desarrollar
aspectos concretos.
10. Incluye publicidad para promocionar y dar a conocer tu página.
Publicidad
Tuenti ofrece un tipo de publicidad diferente a través de cuatro fórmulas, página de
bienvenida, página de bienvenida con video, eventos y enlaces patrocinados y evento
cumpleaños. Son distintos formatos que aparecen en distintas localizaciones de la página de
Tuenti del usuario. Página de bienvenida de una marca cuando el usuario carga el perfil;
página de bienvenida con vídeo abajo a la derecha; evento patrocinado encima del
calendario de cada usuario, y en el caso del evento cumpleaños, la marca en cuestión al
entrar en tu perfil te dice los cumpleaños de tus amigos.
Herramientas y análisis de estadísticas
Dime quien: herramienta para ver quién visita tu perfil (www.dimequien.com)
12
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.3 Google+ (https://plus.google.com)
Inicio 2011
Nº de usuarios general 343 millones de usuarios activos- Enero 2013
Nº de usuarios en España -
Principales mercados India, EEUU y Canadá
Uso Tener contacto e intercambiar con amigos, personas de
la red, bloggeros, publicadores de sitios web, etc.
Además puedes publicar y compartir tus blogs o paginas
propias, así como cualquier otros temas que consideres
interesantes en internet.
Tiempo de uso Media de 3 minutos por mes
Perfiles por edades De 18-34 años
Perfiles por sexo Principalmente hombres (63%)
Otros datos El 50% de sus usuarios se conectan a través del PC.
¿Cómo empezar? registrarse
Cuenta desde noviembre de 2011 con páginas para empresas y marcas.
Conviene recordar al igual que ocurre con Facebook que las páginas de empresa no deben
crearse como perfiles. De hecho en el caso de Google Plus la confusión es mucho más difícil
dado que Google ha intentado evitar este tipo de usos. Para disponer de una página de
empresa en Google Plus es necesario tener una cuenta de Google personal.
1. Conecta a tu cuenta de Google Plus. Puedes acceder desde cualquiera de los
servicios que tengas disponibles pinchando en el menú superior sección izquierda.
2. Pincha en el enlace que encontrarás en la parte lateral derecha paraCrear una
página de Google+
3. Elige una categoría para tu negocio. En función de la categoría que elijas el
sistema te irá pidiendo unos datos u otros.
13
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
4. Luego, en función de la categoría de negocio, tendrás que completar los datos
que te solicita Google Plus. Al acabar, el sistema te ofrecerá la posibilidad de
empezar a publicar y compartir con tus círculos de usuarios.
Publicidad
La publicidad en Google + todavía no está abierta dado el breve espacio de tiempo que lleva
funcionando la red social.
Herramientas y análisis de estadísticas
Plusalyzer Buzz Rank (http://plus.buzzrank.de): mide el ratio de conversión y estadísticas de
perfil.
14
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.4 Twitter (www.twitter.com)
Inicio 2006
Nº de usuarios general 555 millones de usuarios
Nº de usuarios en España 4.5 millones de usuarios- Enero 2012
Principales mercados En lo alto de la tabla se encuentra China, con un
35,5% de usuarios activos del mundo. Le sigue La
India con un 33%, Estados Unidos con un 22,9%,
Brasil con un 19,6%, México con un 11,7%, Reino
Unido, con un 6,6% y Argentina%.
Uso Principalmente información, mejorar a nivel profesional y
compartir reflexiones e ideas.
Tiempo de uso 89 minutos al mes
Perfiles por edades Tres grupos homogéneos de 45-64, 35-44 y de 25-34
años.
Perfil por sexo 57% mujeres
Otros datos Las marcas tienen de media 14.709 seguidores en
Twitter. 750 tweets por segundo son publicados en
Twitter.
¿Cómo empezar? Registrarse
Para registrase es necesario cubrir la información del formulario y autentificar la cuenta en tu
e-mail.
https://twitter.com/signup
La primera decisión que debe tomar la empresa, aun sin una estrategia clara de
comunicación paraTwitter, es registrar los nombres de cuentas en el servicio Twitter. Para
ello bastará con disponer deuna cuenta de correo para abrir cada cuenta, aunque algunos
trucos permiten abrir múltiples cuentas con la misma dirección de email (utilizando Gmail y
las cuentas ʻaliasʼ).
Registrar la cuenta de la empresa no debe tener mayor problema, y se intentará registrar con
el nombre más conocido en el mercado, a fin de aumentar la facilidad para recordarlo.
10 consejos sobre su uso
1. Personaliza tu fondo de perfil, completa la información de tus datos y diseña con
cuidado tu avatar (que sea lo más llamativo e identificativo posible).
2. Sintenitza tus contenidos y sé interesante para tu público. Para compartir más
contenido existen acortadores de direcciones url que permiten incluir un link con más
información. Algunos acortadores son: Bit.ly o incluso Twitter cuenta ya con su propio
acortador, Twt.tl.
15
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
3. Implica a los usuarios más influyentes dialogando con ellos y mencinándolos.
4. Utiliza el RT (retweet -reenvío de un mensaje creado por otro usuario-) o la mención
para que los usuarios se sientan escuchados y valorados al compartir el mensaje.
5. Utiliza los #hashtags (palabras con el símbolo #delante), para marcar contenidos y
apoyar la difusión
6. Utiliza las listas para agrupar usuarios y seguirlos más fácilmente.
7. Programa tweets y actualizaciones a través de programas de gestión.
8. Twitter también cuenta con un sistema de mensajes privados (DM -Direct Message-),
de utilidad para dar la bienvenida a nuevos followers o contactar en privado con los
usuarios a los que sigues y te siguen.
9. Recientemente se ha habilitado un sistema de galería de imágenes (disponible en los
perfiles con las herramietnas yFrog e Instagram), utilizalo para aportar más
información.
10. Existe la posibilidad de sincronizar los comentarios entre Facebook y Twitter, sin
embargo no es aconsejable pues ambas redes son distintas y sus necesidades a la
hora de comunicar también.
Publicidad
El formato publicitario para las marcas que existe en Twitter está diponible a través de tres
formas: los tweets patrocinados, los trend topic patrocinados y las cuentas promocionales.
Los tweets patrocinados son mensajes en formato de tweet que aparecen en los resultados
de las búsquedas para un determinado término. Los trending topics patrocinados son
palabras clave que aparecen en el bloque de temas del momento. En el campo “¿A quién
seguir? También existe la posibilidad de promocionar tu cuenta, cuyo resultado aparecerá en
usuarios que puedan tener cierta relación con la misma.
Todos los formatos aparecen siempre con la mención de promocionado o promoted, para
distinguirlos del resto de mensajes.
Herramientas y análisis de estadísticas
http://search.twitter.com: Buscador oficial
www.tweetdoc.org: Herramienta para sacar un informe de un hashtag.
http://twitoaster.com: Monitorización de conversaciones
http://tweetstats.com: estadísticas para Twitter
http://www.twitgraph.com/ Este servicio proporciona gráficos de tu uso de Twitter: tweets por
día, las mejores 5 palabras, top 5 enlaces, y las respuestas más importantes.
http://twitturly.com/ Este es un servicio de seguimiento de la mayoría de URLs en Twitter y
los muestra al estilo Digg.
http://www.twitterlinkr.com/ Muestra los enlaces más populares que la gente está poniendo
en Twitter.
16
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.5 Linkedin (www.linkedin.com)
Inicio 2003
Nº de usuarios general 187 millones
Nº de usuarios en España 3 millones de usuarios (marzo 2012)
Principales mercados EE.UU (23.2%), India (21.5%), Reino Unido (17.9%).
Uso Profesional
Tiempo de uso Media de 21 minutos al mes
Perfiles por edades Entre 45-54 años y 35-44 años.
Perfil por sexo Ligeramente femenina (53%)
Otros datos El sector empresarial más representado en Linkedin en
España es, sin sorpresas, el de la Tecnología, seguido
de los profesionales de Producción (“Manufacturing”),
“Corporate”, Educación y Ocio.
Fuente: Linkedin Ad Platform.
¿Cómo empezar? registrarse
Para registrarte en Linkedin has de crear una cuenta accediendo a su web y completando los
datos que aparecen en los formularios. Una vez realizado recibirás un e-mail en tu cuenta
para validar y autentificar tu cuenta.
10 consejos sobre su uso
1. Crea tu perfil corporativo con toda la información de interés que consideres
(descriptiva y precisa), y no olvides tu imagen de perfil y dejar datos de contacto.
2. Adapta tu lenguaje y tu tono a las características de esta red y a las personas que
17
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
participan en ella.
3. Crea un grupo o varios para gestionar la comunidad (no crees subgrupos). Primero
habrás de definir las reglas (abierto totalmenteo o con adminisión), actualizalo con
cierta frecuencia y tratar de ofrecer valor.
4. Genera discusiones y debates sobre temas de interés con preguntas breves y
directas, y pide la participación de otros miembros del grupo. Aprovecha para tener
contacto con consumidores y/o expertos del sector.
5. Vincula tu perfil de Twitter o muestra tu blog corporativo (ya está disponible)... y así
tus seguidores de Linkedin podrán seguir las actualizaciones y ofrecerles feeds de
noticias. Dependiendo de qué actividad realices en Twitter u otra red, quizás sea
conveniente no vincularlas.
6. Crea tus ofertas de trabajo y promuévelas a través de Linkedin.
7. Da a conocer tus productos y promociones con apartados concretos en tu perfil e
integración de aplicaciones (Slideshare, Box.net...) y a través de la pestaña
“productos y servicios”.
8. Busca las recomendaciones de otros usuarios.
9. Vincula a los trabajadores de tu empresa a tu cuenta y mantén tu plantilla
actualizada.
10. Incorpora la geolocalización de tu empresa y de tus tiendas.
Publicidad
Linkedin ofrece diferentes formas de publicidad en función del presupuesto. Se pueden incluir
anuncios de texto dirigidos a públicos concretos u otras opciones más especializadas
(servicio premium). En ambos casos se puede contactar con el equipo de marketing. Las
ventajas de incluir publicidad en esta red profesional es la personalización, de manera que el
usuario reciba anuncios según sus intereses, y se trata de anuncios principalmente de ofertas
de trabajo o anuncios sobre servicios de las empresas y marcas. Los anuncios aparecen
principalmente en el lateral derecho y en el pie de la página, con otros servicios propios de la
red.
Algunos consejos para incluir publicidad son: elege las mejores palabras clave y redacta
textos atractivos, incluye imágenes, segmenta a tu público objetivo y escoge un presupuesto
adecuado.
www.linkedin.com/ads
Herramientas y análisis de estadísticas
18
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Existe un panel de estadísticas para el análisis de grupos profesionales
El servicio de estadísticas está dividido en tres grandes segmentos principales: demografía,
crecimiento y actividad.
El servicio de estadísticas está dividido en tres grandes segmentos principales: demografía,
crecimiento y actividad.
19
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.6 You Tube (www.youtube.com)
Inicio 2005
Nº de usuarios general 300 millones (Enero 2013)
Nº de usuarios en España -
Principales mercados Tiene presencia en 39 países distintos (30% EEUU,
70% resto del mundo).
Uso Visualizar y compartir vídeos.
Tiempo de uso 900 segundos al día.
Perfiles por edades La plataforma no cuenta con un usuario prototípico. Los
datos revelan que el público tiene entre 18 y 54 años.
Otros datos Uno de los datos más impresionantes de YouTube es
que los cientos de millones de usuarios suben más de
48 horas de video cada minuto, una cifra que
según YouTube corresponde a la reproducción de 150
mil películas a la semana.
¿Cómo empezar? registrarse
Como marca resulta interesante la opción de crear un canal. Son ya muchas las marcas que
utilizan You Tube como propio canal de TV de la marca.
Para registrarse tendrás que pinchar en el enlace que aparece en la parte superior derecha
“acceder” y completar el formulario. Una vez creado recibirás un e-mail para autentificar tu
cuenta y poder acceder a la misma.
10 consejos sobre su uso
1. Personaliza el fondo de tu canal y completa los datos de tu ficha de canal.
2. Presta atención a la calidad del vídeo y aprovecha las ventajas del HD (High
20
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Definition), a los formatos disponibles (avi, .mov, .flv, .mp4, .divx, .mp4, .ogv y .ogg) y
a la resolución máxima (4096x3072 px). La duración ya no es un problema, no hay
límite.
3. Etiqueta con palabras claves, organiza y aporta contenido a las pestañas de
información de los vídeos subidos.
4. Actualiza el canal con cierta frecuencia, incluyendo material propio de colecciones,
desfiles... u otra información que aporte valor añadido al usuario aunque no sea tuya.
5. Utiliza el formato vídeo realizado para campañas o concursos (sin estar creado para
You Tube) y súbelos a la red para conseguir viralidad.
6. Participa en los comentarios y/o críticas realizados por los usuarios en tus vídeos y
en otro, marca favoritos en los vídeos en la red.
7. Incluye los vídeos subidos a tu blog o web personales a través del código embebido
que te ofrece You Tube al subir un vídeo.
8. Integra You Tube en una pestaña en Facebook. También existe la posibilidad de
compartir el contenido colgado en You Tube automáticamente con Twitter.
9. Envía un boletín con las actualizaciones de tu canal a tus suscriptores.
10. Retrasnmite un desfile de tu marca en directo a través de You Tube.
Publicidad
You Tube ofrece diferentes fórmulas publicitarias: publicidad en la página de inicio, anuncios
en los vídeos que se visualizan antes, durante o a la finalización del vídeo, anuncios en los
resultados de las búsquedas, vídeos patrocinados... Entre estas formas de publicidad
algunas marcas están desarrollando formatos de publicidad innovadores.
En el siguiente link se ofrece acceso a toda la información sobre los distitnos formatos de
publicidad disponibles: www.youtube.com/t/advertising_overview
Herramientas y análisis de estadísticas
Blog oficial de You Tube: www.enter.co/tag/blog-oficial-de-youtube
YouTube Analytics ha llegado para reemplazar la página de Insight, la anterior
herramienta de estadísticas.
La plataforma de videos de Google ahora brindará la posibilidad de crear informes y
estadísticas más avanzadas de los videos subidos. Analytics se inicia con una
descripción rápida de las estadísticas básicas en los videos y luego permite
profundizar en detalles más específicos.
21
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.7 Foursquare (www.foursquare.com)
Inicio 2009
Nº de usuarios general 20 millones de usuarios (mayo 2012)
Nº de usuarios en España 2 millones de usuarios (mayo 2012)
Principales mercados EEUU, Brasil y México.
Uso Dar a conocer las ubicaciones y trasladar sus opiniones
y/o recomendaciones sobre los sitios visitados. Es una
guía turística viva.
Tiempo de uso Menos de 3 minutos al día.
Perfiles por edades Mujeres de 25-34 años.
Otros datos La gran mayoría de sus usuarios son personas con
estudios superiores y sin hijos.
¿Cómo empezar? registrarse
Con su popularización Foursquare ha lanzado páginas para empresas (negocios que tienen
ubicaciones físicas) y marcas. Puedes encontrar más información en:
https://foursquare.com/business.
Para crear una página has de vincular sólo es necesario seguir los pasos que expone la red
en el siguiente enlace: https://es.foursquare.com/create_page y cubrir los datos. Habrás de
tener primero una cuenta en Twitter y ésta dará el nombre a tu perfil en Foursquare.
10 consejos de uso
1. Alguna información del perfil es extraída de tu cuenta de Twitter al crearla, pero
podrás modificarla y completarla.
2. Deja tips (datos valiosos) sobre tu marca o los lugares de interés. Comparte a través
de ellos tus gustos.
3. Haz check-in de tu marca en eventos corporativos u otros a los que asistas.
22
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
4. Organiza juegos, concursos y acciones interactivas para tu marca a través de esta
red.
5. Ofrece a los Mayor (alcaldes) ofertas u otras recompensas.
6. Crea insignias y otórgaselas a aquellos seguidores que más frecuenten tus sitios.
7. Haz seguimiento de los comentarios, recomendaciones o críticas de tu marca o tus
locales y trata de gestionarlas.
8. Conecta tu cuenta de Flickr con Foursquare para ofrecer fotos con FlickSquare
(http://flicksquare.me).
9. Invita a tus contactos de Twitter y Facebook a seguirte en esta red y da a conocer tu
participación en esta red en tus tiendas con pegatinas, en los tickets...
10. Informa a tu personal sobre actividades que organices y anímalos a hacer check-in
en tus locales, dejar comentarios...
Publicidad
La publicidad en Foursquare se presenta a través de un completo programa de promociones
(promoción amigos, promoción enjambre, promoción relámpago, promoción novato...) que
ofrece la red para fomentar principalmente nuevos clientes y la lealtad de los mismos. Así
mismo las marcas tienen la posibilidad de crear recompensas a sus clientes a través de sus
propias aplicaciones de campañas.
Toda la información está disponible en: https://es.foursquare.com/business/venues
Herramientas y análisis de estadísticas
La red ofrece un informe estadístico periódico a las marcas y empresas registradas con datos
sobre número de check-ins, visitantes más recientes, desglose por género, horas del día de
los chek-ins...
Merchant API: herramienta para gestionar la cuenta de Foursquare de manera más sencilla
integrándola en la empresa (https://developer.foursquare.com/merchant).
Foursquare integration: herramienta para visualizar los check-in en una lista o sobre
Google Maps.
23
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.8 Flicker (www.flickr.com)
Inicio 2004
Nº de usuarios general 75 millones de usuarios (diciembre 2012)
Nº de usuarios en España -
Principales mercados EEUU, India, Reino Unido.
Uso Almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y
vídeos en la red.
Tiempo de uso 5 minutos al día.
Perfiles por edades Público principal son mujeres de 18-34 años.
Otros datos Entre sus inconvenientes destaca que cobra
dinero si quieres ampliar la capacidad.
¿Cómo empezar? Registrarse
Existen dos modalidades de registro, una cuenta versión gratuita (100 MB al mes para subir
fotos y un límite de visualización de las últimas 200 fotos) y una versión pro de pago (cargas
ilimitadas). Para dar de alta una cuenta en la página de inicio abrás de cubrir los datos y
crear tu perfil. Podrás registrarte con cuentas de Yahoo!, Google y Facebook.
10 consejos de uso
1. Gestiona tu perfil, tu imagen y la información que ofreces de tu marca o empresa.
2. Crea álbumes y organiza tus fotos (desfiles, catálogos, tiendas, eventos de la
marca...).
3. Optimiza tus imágenes para que pesen menos pero sin pérdida de calidad.
24
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
4. Etiqueta tus fotos con términos clave que mejoren tu posicionamiento en la red
5. Incluye las localizaciones de las fotos en un mapa.
6. Crea grupos que conecten con otros usuarios y genere su participación.
7. Utiliza las licencias CC (Creaty Commos) u otras licencias para proteger tus
fotografías.
8. Integra tus actualizaciones de Flickr en otras redes o en tu página o blog.
9. Encuentra los contactos de tu base relacional que están en Flickr y conecta con ellos.
10. Descubre nuevas tendencias y explora lo más interesante subido a Flickr por otros
usuarios.
Publicidad
Flickr a través de Yahoo! incorpora diferentes soluciones publcitarias a través de banners en
su red y otros formatos en diferentes posiciones y páginas. Toda la información está
disponible en el siguiente enlace: http://advertising.yahoo.com/products-solutions/flickr.html
Herramientas y análisis de estadísticas
Flickr Twitter Beta: herramienta para compartir fotos entre Twitter y Flickr y no tener que
subirlas dos veces (www.flickr.com/account/blogs/add/twitter).
25
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.9 Pinterest (http://pinterest.com/)
Inicio 2009
Nº de usuarios general 11.7 millones de usuarios
Nº de usuarios en España -
Principales mercados EEUU, India y Canadá
Uso Guardar enlaces, imágenes y vídeos
Tiempo de uso 405 minutos al mes
Perfiles por edades 25-44 años
Perfiles por sexo Mayoritariamente mujeres (79%)
Otros datos Pinterest supera ya a Facebook en comercio electrónico.
¿Cómo empezar? Registrarse
Pinterest es una plataforma social para compartir imágenes y vídeos en una especie
de pizarra virtual, es algo muy similar a lo que se ve en muchos sitios de Tumblr, de hecho
es idéntico, solo que en éste caso en vez de utilizar un usuario de Tumblr se necesita de un
usuario de Facebook o Twitter.
Esta nueva red maneja el ingreso de usuarios a través de una lista de espera.
Para obtener una invitación a Pinterest se debe ingresar al sitio e ir a donde dice “Request
an invite”.
26
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Luego de hacer clic ahí serás redirigido a un sitio que pide que se ingrese la dirección de
correo electrónico y solo quedaría esperar.
10 consejos de uso
1. Sé estratégico con tus pins: es importante que seamos estratégicos con cómo hacemos
“pin” con los contenidos. Es interesante mezclar en un mismo board contenido que sea
menos interesante y más comercial con otros de mayor interés para que los primeros se
visualicen más.
2. Añade botones en tu web: Añade el botón pin-it en tu website para que los usuarios
puedan compartir tu contenido de una manera sencilla. Como otro botón más de ʻshareʼ de
social media, esto ayudará a nuestra marca a abrirse a una nueva audiencia.
3. Descubre los gustos de tu público: Usa pinterest como otra forma para descubrir los
intereses y entender las necesidades de ellos. Echa un vistazo a los board de éstos para
saber qué les gusta o lo que comparten.
4. Prueba el éxito que tendrán tus nuevos productos. Puedes ver cómo reacciona tu
público a tus nuevos productos o nuevas colecciónes gracias al feedback que te dan.
5. Engagement: No te olvides de hacer Repin a las imágenes de tus followers. Se sentirán
conectados a la marca y transmitiras cercanía.
6. Concursos: Una vez que tengas una comunidad formada y puedes crear concursos para
fidelizar a tu audiencia y conseguir más actividad.
7. Utiliza #hashtags: Al igual que en Twitter los puedes utilizar para que te encuentren más
fácilmente. Si vas a hacer una campaña puedes utilizar el mismo hashtag en Google+,
27
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Twitter y Pinterest y hacerlo multiplataforma.
8. Eventos: Haz un pinboard con las mejores fotos de los eventos online de tu empresa o
compañía.
9. Vídeos: Crea un pinboard con vídeos interesantes sobre lo que tu empresa hace
mezclado con imágenes relevantes.
10. SEO: Pon atención al SEO para mejorar tu posicionamiento natural
Publicidad
Pinterest no es solo una red social con un revolucionario diseño donde compartir nuestras
imágenes, es mucho más que eso, sobre todo si tienes pensado montar una tienda online y
quieres promocionar tus artículos en la web.
Si, me has odio bien, Pinterest se ha convertido en el escaparate perfecto para vender
en internet y es que según una encuesta reciente realizada por la empresaBizRate
Insights sobre 7431 compradores online, revela que Pinterest motiva más a efectuar
compras online que su competidor Facebook.
Tiene ventajas que pueden aprovechar aquellos que buscan publicitar su negocio. Su formato
100% visual permite que tenga una gran influencia en las decisiones de compra.
Herramientas y análisis de estadísticas
Pinterest Pin-Through Block: permite a los usuarios pinchar en una o más imágenes de
anuncios online para poder compartirlas en sus tablones.
Repinly: es una herramienta muy útil para la evaluación comparativa y optimización de
publicaciones en Pinterest.
Pintics: se concentra en los indicadores de tráfico y nos brinda una visión más profunda a
través del servicio de Google Analytics.
28
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
2.10 Instagram (http://instagram.com/)
Inicio 2010
Nº de usuarios general 7.41 millones de usuarios
Nº de usuarios en España -
Principales mercados EEUU, Brasil y Reino Unido
Uso Compartir imágenes de forma creativa
Tiempo de uso 3 minutos al día
Perfiles por edades 25-34 años
Perfiles por sexo Mayoritariamente mujeres
Otros datos Sigue ganando adeptos y posicionándose como una de
las grandes start-ups del momento.
¿Cómo empezar? Registrarse
Antes de tratar de registrate en Instagram, hay que tener descargado e
instalado Bluestacks. Accede a él y en la barra de búsqueda escribe “Instagram”.
Espera un momento hasta que la aplicación se instale.
Espera un momento hasta que la aplicación se instale. Una vez hecho podrás acceder a ella.
Presiona “Registrate” para comenzar con el proceso. Llena con tus datos la ficha. Luego
29
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
pulsa “Regístrate”. Con esto habrás completado el proceso.
Explora las fotos de Instagram como si estuvieras en tu móvil. Podrás dejar comentarios y
compartir en tus redes.
Consejos de uso
1. Combina tus mejores fotos: Sin duda una de las formas más fáciles de explotar todo el
potencial de nuestras fotos y que mejor resultado da es crear un collage con una selección
de nuestras mejores fotos de Instagram.
2. Monta tus propios vídeos con fotos de Instagram.
3. Añade textos a tus fotos de Instagram: Cada vez está más de moda combinar textos
sobre fotografías de fondo, pues entonces ¿por qué no hacerlo tu con tus fotos de
Instagram?
4. Fíjate en los mejores: no hay mejor fuente de inspiración que seguir los pasos de los
mejores instagramers e intentar asemejarse a ellos.
5. Haz publicaciones constantes y periódicas.
6. Comparte imágenes en otras redes sociales.
7. Activa “geolocalización” en imágenes.
8. Utiliza #hashtags en imágenes.
Publicidad
Instagram es una herramienta que puede ampliar el impacto de las acciones de marketing
online, permitiendo al usuario que sea parte de una campaña.
Algunas de las iniciativas más llamativas utilizando Instragram en Estados Unidos fueron las
ideadas por Tiffany y el restaurante Comodo del barrio de Soho en Nueva York. Mientras
tanto, en España, cuarto país que más utiliza esta aplicación, J&B y UNICEF realizaron sus
propias acciones creativas.
Por su parte, UNICEF España lanzó en 2012 una iniciativa solidaria en la que los usuarios
podían participar compartiendo una foto bajo el hashtag #donomifoto, y las 50 mejores serían
vendidas en una exposición para recaudar fondos para la institución. En el primer día se
donaron más de 800 fotos.
Todas estas acciones encontraron una gran aceptación del público, que demostró mucho
entusiasmo en este tipo de iniciativas de las cuales pueden ser protagonistas. Esto
30
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
demuestra que se trata de una muy buena idea para lograr que los usuarios se sientan parte
de una marca y también para que puedan compartir productos de los que se sienten
orgullosos de ser dueños, dándoles visibilidad.
Herramientas y análisis de estadísticas
Nitrogram: Ofrece un panel de control completo para las marcas. La información se detalla
sobre las actividades que presenta la cuenta a través del tiempo. También analiza el
compromiso y rendimiento del contenido a través de hashtags. Permite exportar los informes.
Tiene un plan gratuito y de pago que empieza con $10 al mes.
http://nitrogr.am/
Simply Measured: La meta del equipo es lograr que las compañías obtengan una
presentación del análisis atractiva y bella. Su software, indica su web, se encarga de agilizar
el procesamiento de datos para generar archivos en Excel y Power Point muy sencillos.
http://simplymeasured.com/
31
PROYECTO COFINANCIADO
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
3 TABLA COMPARATIVA RRSS
RRSS
Criterio
Nacimiento 2004 2006 2011 2006 2003 2005 2009 2004 2009 2010
Público 900 m de usuarios 14 m de usuarios 343 m de 555 m de 187 m de 300 m de 20 m de usuarios 75 m de usuarios 11,7 m de usuarios 7,41 m de usuarios
usuarios usuarios usuarios usuarios
(15 m España) (13,02 España) (2 m España)
(3m España)
Mercados Europa España India China EEUU EEUU EEUU EEUU EEUU EEUU
principales Asia Mexico EEUU India India Brasil India India Brasil
Norteamérica EEUU Canadá EEUU Reino Unido México Reino Unido Canadá Reino Unido
Perfil Mujeres de 25-44 Hombres de 18- Hombres de 18- Mujeres de 25-44 Mujeres de 35-54 18-54 años Mujeres de 25-34 Mujeres de 18-34 Mujeres de 25-44 Mujeres de 25-34
dominante años (57%) 24 años 34 años (63%) años (57%) años (53%) años años años (79%) años
900 s/día
y tiempo
405 min/ mes 100 min/día 3 min/mes 89 m/mes 21 m/mes 3 m/día 5 m/día 405 m/mes 3 m/día
dedicado
Utilidad Comunicarse, Relacionarse con Contacto, Información, Profesional Visualizar y Dar a conocer Almacenar, Guardar enlaces, Compartir imágenes
cotillear, seguir amigos y subir publicar blogs y compartir compartir videos ubicaciones compartir fotos y imágenes, video de forma creativa
marcas fotos páginas reflexiones video
Contenido Las fotos (69%) y Las campañas - Enlace a - Videos Check-in de - Fotos y video-posts -
que mejor encuestas (139%) interactivas contenido y comidas, oficinas y
funciona recomendación destinos de shopping
del usuario
Mejor hora De 1-4 AM - De 9-11AM De 1-3PM De 7-9 AM o de De 8-11PM De 12-2PM y de 6- - De 2-4PM o de 8PM -
5-6 PM 8PM a 1AM
Antes de tratar de
Registro En el siguiente link Para crear un Para disponer Cubrir formulario Se ha de crear Como marca Existen páginas para Existen dos Ingresar en la página
registrate
se puede acceder a Tuenti sitio, de una página y autentificar la una cuenta resulta empresas (negocios modalidades, una oficial de Pinterest
en Instagram, hay
la creación de primero de empresa en cuenta en tu e- accediendo a su interesante la que tienen cuenta versión (http://pinterest.co
que tener
páginas: consultaremos si Google Plus es mail web y opción de crear ubicaciones físicas) y gratuita (100 MB al m/) y hacer clic en el
descargado e
ya existe en necesario tener completando el un canal. Son ya marcas. mes para subir botón rojo que
http://www.faceboo https://twitter.co instalado Bluestack
(http://sitios.tue una cuenta de formulario. muchas las https://foursquare.c fotos y un límite de dice Request an
k.com/pages/create m/signup s. Accede a él y en
nti.com), y si es Google marcas que om/businessPasos visualización de las invite.
.php la barra de búsqueda
así se reclama. personal. utilizan You Tube en: últimas 200 fotos) y
Esta nueva red escribe “Instagram”
como propio https://es.foursquar una versión pro de
maneja el ingreso Espera un momento
canal de TV de la e.com/create_page pago (cargas
de usuarios a hasta que la
marca. ilimitadas).
través de una lista aplicación se instale.
https://accounts.
de espera.
google.com/ Presiona Registrate
32 para comenzar con
PROYECTO COFINANCIADO el proceso.
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Publicidad A través de los Existen cuatro Deberemos El formato Diferentes formas Diferentes Existe un completo Distintas Tiene ventajas que Instagram es una
anuncios estáticos o posibilidades: visitar el publicitario para de publicidad en fórmulas programa de soluciones pueden aprovechar herramienta que
de las historias página de siguiente enlace las marcas que función del publicitarias: promociones para publicitarias aquellos que buscan puede ampliar el
patrocinadas. bienvenida, y cubrir el existe en Twitter presupuestoSe publicidad en la fomentar nuevos mediante banners publicitar su negocio. impacto de las
página de formulario está diponible a debe contactar página de inicio, clientes y la lealtad en su red y Su formato 100% acciones
En Facebook Adds
bienvenida con través de tres con el equipo de anuncios en los de los mismos. formatos en visual permite que de marketing online,
se pueden diseñar
video, eventos y formas: los tweets marketing. vídeos, anuncios diferentes tenga una gran permitiendo al
anuncios que http://www.mig
enlaces patrocinados, los en resultados de posiciones y influencia en las usuario que sea
aparecerán en el oogleplus.com/ www.linkedin.co
patrocinados y trend topic las búsquedas, páginas: decisiones de parte de
lateral derecho. Ell publicidad m/ads
evento patrocinados y las vídeo patrocinado http://advertising. compra. una campaña,
diseño del anuncio
cumpleaños. cuentas yahoo.com/produ hacerle participar,
está compuesto por
promocionales. cts- utilizar hashtags y
un titular (25 car) y
solutions/flickr.ht ofrecer información a
un cuerpo (135 car)
ml través de fotografías.
Herramient www.facebook.com Dime quien Plusalyzer www.tweetdoc.o Existe un panel YouTube Merchant API Flickr Twitter Beta Pinterest Pin- Nitrogram: Ofrece
as y /hyperalerts herramienta para Buzz Rank rg permite sacar de estadísticas Analytics herramienta para herramienta para Through Block: un panel de control
análisis de monitoriza páginas ver quién visita tu (http://plus.buzzr un informe de un para el análisis de reemplaza la gestionar la cuenta compartir fotos permite a los completo para las
estadísticas en Facebook. perfil ank.de) mide el hashtag. grupos página de Insight. de Foursquare de entre Twitter y usuarios pinchar en marcas. La
(www.dimequien ratio de profesionales. manera más sencilla Flickr y no tener una o más imágenes información se
http://openstatusse http://twitoaster. Brindará la
.com) conversión y integrándola en la que subirlas dos de anuncios online detalla sobre las
arch.com com monitoriza El servicio de posibilidad de
estadísticas de empresa veces para poder actividades que
búsquedas en la conversaciones estadísticas está crear informes y
perfil. https://developer.four www.flickr.com/acc compartirlas en sus presenta la cuenta a
línea de entradas dividido en tres estadísticas más
http://tweetstats. square.com/merchan ount/blogs/add/twitt tablones. través del tiempo.
públicas. grandes avanzadas de los
com estadísticas t er También analiza el
segmentos videos subidos. Repinly: es una
http://itstrending.co para Twitter compromiso y
principales: Foursquare herramienta muy útil
m subscribe los rendimiento del
http://www.twitg demografía, integration para la evaluación
contenidos más contenido a través
raph.com/ crecimiento y herramienta para comparativa y
compartidos en de hashtags. Permite
proporciona actividad. visualizar los check- optimización de
Facebook. exportar los
gráficos de tu uso in en una lista o publicaciones en informes. Tiene un
www.facebook.com de Twitter. sobre Google Maps. Pinterest. plan gratuito y de
/FacebookInsights
http://twitturly.c Pintics: se pago que empieza
métricas para
om/ servicio de concentra en los con $10 al mes.
Facebook sobre tus
páginas, seguimiento de la indicadores de tráfico http://nitrogr.am/
aplicaciones y sites. mayoría de URLs y nos brinda una
en Twitter y los visión más profunda Simply Measured: .
http://www.wisemet muestra al estilo a través del servicio Su software se
rics.com/ análisis Digg. de Google Analytics. encarga de agilizar el
estadístico para procesamiento de
medir la presencia http://www.twitte datos para generar
de una rlinkr.com/ archivos en Excel y
empresa/marca y muestra los Power Point muy
optimizarla. enlaces más sencillos.
populares que la
Smétrica: mide el gente está http://simplymeasu
comportamiento poniendo en red.com/
sobre las Facebook Twitter.
Pages de
competidores.
33
PROYECTO COFINANCIADO