Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Audiencia oral
Audiencia oral
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 2 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (12)

Les utilisateurs ont également aimé (15)

Publicité

Similaire à 348 (20)

Publicité

348

  1. 1. INFORME DE PRENSA MÁS LICENCIADOS EN CRIMINALÍSTICA EN LA JUSTICIA Se trata de la Lic. Agustina Tarantola quien ingresó en la Segunda Circunscripción Judicial y cuya función será capacitar a magistrados y policías de la ciudad, sobre el proceder criminalístico. El 3 de abril de 2012, en horas de la mañana, la Licenciada en Criminalística Agustina Tarantola mantuvo una charla con este medio sobre su ingreso al Poder Judicial de la Segunda Circunscripción Judicial. En este contexto, la Licenciada manifestó que dependen del Instituto de Capacitación, y que en principio capacitarán a las personas que intervienen en hechos delictivos, jueces y policías. En el caso de los jueces, es para que ellos tengan un conocimiento más específico de lo que es la Criminalística y el trabajo que se desarrolla en el lugar del hecho. En lo que respecta a la policía, el objetivo es darles una buena formación ya que son los primeros en llegar al lugar y así, poder trabajar todos correctamente en conjunto. Además, la profesional explicó que la Criminalística en general, lo que hace es abarcar un delito en un hecho criminal, cuando se va al lugar del hecho, se investiga el área en general, se recolectan evidencias, se las guarda y se las lleva al laboratorio, ya sea, balístico, químico, de rastro, entre otros. De acuerdo al hecho, va a ser el tipo de trabajo que se va a realizar. Básicamente lo que se hace es la investigación del lugar y la individualización de la víctima. “Con mis colegas, quienes se encuentran en San Luis, trabajaremos en equipo. Tenemos que encaminar el proyecto de lo que es la capacitación y a su vez un proyecto a futuro, para así poder llegar a concretar la policía judicial que sería el área donde nosotros tenemos que trabajar”, concluyó la Lic. Tarantola.
  2. 2. Informe de Prensa Nº 348 V. Mercedes, 10 de abril de 2012

×